El Paleolítico y el Neolítico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,96 KB
Singular Plural
Opus – inquum Opera – iniqua
Operis – iniqui Operum – iniquorum
Operi – iniquo Operibus –
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 18,22 KB
La elegía latina, a diferencia de la mayoría de los géneros poéticos, gozó de una vida efímera. Continuadora de la griega, que había sido cultivada en Grecia desde el siglo VII hasta la época helenística, la elegía latina toma de la griega:
La elegía latina se desarrolla en la segunda mitad del siglo I a.C. y sus características principales son:
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en vasco con un tamaño de 4,73 KB
HISTORIOGRAFIA: CESAR, SALUSTIO, LIVIO, TACITO Narrazio historikoa K.A. I. Mendean hasi zen. Analistek zakartasunez idazten zuten. Geroago historia kontatzeko beste estilo bat sortzen hasi zen. Honako hauek izan ziren historiografien analistak: Cesar, Salustio, Livio eta Tacito. //Cesar Erroman jaio zen K.A. 100. Urtean, Iulia familia famatuan. Karrera politikoa egin eta Hispaniaren administrazioa jaso zuen. Bi obra heldu zaikigun bakarrak De Bello Gallico eta De Bello Civile dira. Kontakizuna ordenatzen zekien, modu argi eta soilean, mugimenduarekin, estilo sinplea eta dotorearekin.//Salustiok errepublika garaiaren amaiera bizi zuen. Cesarren babesarein karrera politikoa egin zuen. Cesar Paduan jaio eta hil zen Livio, familia burges eta... Continuar leyendo "Idazle zaharrak" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,95 KB
-No, els homes cultes, els navegants i comerciants coneixien perfectament que la terra no era plana
-El comerç de les espècies té un principi a Venècia, els portuguesos es van avançar als castellans en l'exploració marítima, la ruta d'Àfrica
-Van descobrir l'illa de Madeira, les Açores i Cap Verd, va aconseguir arribar a l'Índia Vasco de Gama
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB
La historiografía, el género literario dedicado a narrar los sucesos de un pueblo, alcanzó en Roma una gran importancia, aunque con un rigor menor al de la historiografía griega. Los historiadores romanos, influenciados por su perspectiva, usaron la historia como una herramienta política. Esto sirvió para justificar la supremacía romana, resaltar el papel de las familias dominantes, o criticar tanto a la nobleza como a regímenes políticos.
Los primeros historiadores romanos, conocidos como los analistas, presentaban una visión de la historia centrada en el civismo y el gobierno.
Figura destacada tanto en la política como en la milicia, César fue un... Continuar leyendo "Historiografía Romana: De la República al Imperio, César, Salustio, Tito Livio y Tácito" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB
La Poesía Lírica es aquella poesía en la que predomina la expresión de los sentimientos del autor.
Grecia. Nació acompañada por la música de la lira (de ahí el nombre), más tarde ya no se tocaba la lira, pero se mantuvo el nombre.
Los Poetae Novi: grupo de jóvenes autores que componía poemas de amor centrándose sobre todo en la forma, imitaban a los autores griegos (Safo, Alceo, etc.)
(87-54 a.C. o, mejor dicho, Siglo I a.C.). Fue uno de los Poetae Novi. Joven de familia en buena posición económica, que recibió una formación completa. En lugar de dedicarse a la política, lo que era habitual entre los de su clase, se... Continuar leyendo "Explorando la Poesía Lírica Romana: Catulo, Horacio y Ovidio" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Género literario que se ocupa de la narración de los sucesos verdaderos ocurridos a un determinado pueblo.
Nace a finales del siglo III a.C tras las victorias obtenidas por Roma en las guerras púnicas. La historia surge a la sombra del modelo griego, donde aparecen los primeros textos de los autores latinos. Estos redactaron sus obras inicialmente en griego, ya que ofrecía recursos literarios que el latín no ofrecía y para hacer accesibles sus obras al público griego dándole a conocer las glorias de Roma.
Textos... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Origen, Características y Grandes Historiadores" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB
Nº de versos | Nombre de la estrofa | Medida de los versos | Tipo de rima | Esquema métrico |
---|---|---|---|---|
2 versos | Pareado | Indiferente | Consonante o asonante | AA / aa |
3 versos | Terceto | Endecasílabos | Consonante | A-A ( no rima) |
3 versos | Soleá | Octosílabo | Asonante | 8a8-8a |
4 versos | Cuarteto | Endecasílabos | Consonante | ABBA |
4 versos | Redondilla | Octosílabos | Consonante | abba |
4 versos | Serventesio | Endecasílabos | Consonante | ABAB |
4 versos | Cuarteta | octosílabos | Consonante | abab |
4 versos | Copla | Arte menor | Asonante | -a-a |
4 versos | Cuaderna vía | Alejandrinos | Consonante | 14A14A14A14A |
5 versos | Lira | Heptasílabos y endecasílabo | Consonante | 7a11B7a7b11B |
5 versos | Quinteto | Endecasílabo | Consonante | 11A11B11A11B |
5 versos | Quintilla | Octosílabo | Consonante | 8a8b8a8b |
6 versos | Sextina | Endecasílabos y octosílabos | Consonante | AABCCB, AABCBC, ABCABC, ABCCAB |
6 versos | Sextilla | Octosílabo | Consonante | 8- |
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB
Els vaixells, molt veloços, s’impulsaven amb veles llatines, triangulars, que tenien la particularitat de fer avançar el vaixell encara que els vents no fossin favorables. També van introduir la brúixola, un instrument que van aprendre a utilitzar dels xinesos. L’astrolabi va ser també un instrument molt important per a la navegació, ja que permet saber la latitud mesurant la distància que separa els astres de l’horitzó.
Els Vikings surtin on surtin tant la religió que sigui qualsevol persona a les cròniques sempre se’ls tracte amb... Continuar leyendo "La influència dels vikings en la navegació i les seves invasions a la Península Ibèrica" »