Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura política y militar de la Roma antigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

1.1 Las magistraturas

Los magistrados eran los que poseían el poder ejecutivo. Roma no solo tenía poder político, sino también poder religioso. La carrera política duraba alrededor de 10 años, entre los 31 y 43, (con 43 ya eras viejo ya que la esperanza de vida no era muy alta). Las carreras políticas tenían 4 “peldaños” + 2 “especiales”. No se podía acceder a la siguiente sin haber pasado por la anterior. Las magistraturas ordinarias se renovaban cada año. En orden de menor rango a mayor:

  • Cuestor

    Eran 4 miembros. Eran los encargados de pagar al ejército y de administrar las finanzas.

  • Edil

    Eran 4 miembros (2 plebeyos y 2 curules). Responsables de la administración municipal.

  • Pretor

    2 miembros (praetor urbanus y praetor peregrinus)

... Continuar leyendo "Estructura política y militar de la Roma antigua" »

Barcino, Ilerda i Emèrita Augusta: Ciutats Romanes a la Península Ibèrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Barcino: Fundació i Característiques

Barcino es va fundar entre el 15 a.C. i el 5 a.C., durant l'època de l'emperador August, qui buscava la reestructuració del nord-est peninsular. Aquest territori, situat entre el riu Besòs i el Llobregat, era molt productiu i es trobava sobre la traça de la via Augusta. La ciutat, una colònia, tenia el nom oficial de Colonia Iulia Augusta Peterna Faventia Barcino. Amb una planta rectangular adaptada al turó, ocupava 10 hectàrees i estava delimitada per muralles i quatre portes, d'on sortien el cardus maximus i el decumanus maximus. El fòrum es trobava a la intersecció d'aquests dos carrers. Tot i que no es van construir grans edificis, al fòrum hi havia un gran temple. Encara es conserven restes... Continuar leyendo "Barcino, Ilerda i Emèrita Augusta: Ciutats Romanes a la Península Ibèrica" »

Viatges d'Orient a Occident: Marco Polo i les seves peripècies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Van arribar viatgers d’Orient a Occident? Per què?

De 100 misioners només varen aconseguir-ne dos ja que tenien por de travessar l’Orient va ser un 98% de fracàs, però tampoc van anar fins molt lluny perquè un cop a Armènia aquests frades que es van quedar amb ells se’n van anar. Perquè aquests monjos eren persones cultes i sàvies. a part de ser persones grans i poc aventurers. Les mercaderies arrivaben, però per intermediaris i dels viatgers que venien de l’Orient cap a l’Occident n’hi havia de molt pocs, però sí que els viatgers sortien més de l’Occident per arriba a l’Orient.

Com va arrencar el viatge de Marco Polo? Descriu els indrets per on passa.

Arrenquen amb un grup de muls i de cavalls que anaven fent tots... Continuar leyendo "Viatges d'Orient a Occident: Marco Polo i les seves peripècies" »

Plauto eta Terentzio: Erromako Komediaren Maisuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,93 KB

Plauto

(K.a. 215-184) Sarsinan, Umbriako hirian, jaio zen. Bere bizitzaren inguruan ditugun datuak ez dira oso fidagarriak. Berari buruz daukagun informazio gehiena Varroni esker eskuratu dugu (K.a. I. mendeko idazlea). Badakigu gaztaroan antzerki-konpainia dramatikoetan parte hartu zuela eta merkataritzan lan egiten saiatu zela, baina porrot egin zuela. Porrotaren ondorioz jasandako zorrengatik, errota batean esklabo gisa lan egin behar izan zuen. Egoera horretan zegoela, arrakasta izan zuten hiru obra idatzi zituen K.a. 215. urtean. Une horretatik aurrera, K.a. 184. urtean hil zen arte, eszenatoki erromatarraren jaun eta jabe bilakatu zen.

Argumentuen egiturari dagokionez, normalean nahiko antzekoak dira: gazte bat esklabo batez maitemintzen... Continuar leyendo "Plauto eta Terentzio: Erromako Komediaren Maisuak" »

La trágica historia de Orfeo y Eurídice

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

César, el líder romano

César vivió del 100 a.C hasta el 44 a.C.

Caius Iulius Caesar perteneció a la gens Iulia, descendientes de Iulius, quien fue nieto de la diosa Venus. En el año 60 a.C se unió a dos personas muy influyentes: el general Pompeyo y el cónsul Craso. Crearon el llamado triunvirato, que era un gobierno en la sombra.

Célebre obra Comentarios a la Guerra de las Galias.

La trágica historia de Orfeo y Eurídice

Orfeo estaba desposado con la Ninfa Eurídice, de quien estaba profundamente enamorado.

Un día, mientras ella paseaba por la orilla de un río, se encontró con el pastor Aristeo. Cautivado por su belleza, Aristeo se enamoró de ella y la persiguió por el campo.

Eurídice trató de escapar, pero mientras corría tropezó... Continuar leyendo "La trágica historia de Orfeo y Eurídice" »

Historia de Roma Antigua: Orígenes, Sociedad y Transiciones Imperiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB

Geografía de la Península Itálica

La península Itálica está ubicada en el centro del Mar Mediterráneo. Su capital es Roma. Sus límites actuales son: al norte Francia, Suiza, Austria, Eslovenia; al sur el Mar Mediterráneo; al este el Mar Adriático y Jónico; y al oeste el Mar Tirreno.

Primeros Asentamientos en la Península Itálica

Antes de la fundación de Roma, en la península Itálica se establecieron varias comunidades. Los primeros fueron los latinos, quienes se asentaron en la llanura del Lacio y fundaron una confederación con capital en Alba Longa. Posteriormente, llegaron otros pueblos, como los sabinos.

Aportes Culturales de los Sabinos

Los sabinos nos legaron la creencia en los genios y la práctica de la adivinación, observando... Continuar leyendo "Historia de Roma Antigua: Orígenes, Sociedad y Transiciones Imperiales" »

Orgullo y prejuicio: la famosa comedia romántica de Jane Austen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Orgullo y prejuicio

Publicada por primera vez el 28 de enero de 1813 como una obra anónima, es la más famosa de las novelas de Jane Austen y una de las primeras comedias románticas en la historia de la novela. Wikipedia

Fecha de publicación original: 28 de enero de 1813
Texto original: Pride and Prejudice en Wikisource
Título original: Pride and Prejudice
Géneros: Novela rosa, Sátira, Ficción, Novela costumbrista

Esplendor de Grecia y Roma: Historia, Civilizaciones y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Grecia se desarrolló entre los siglos VIII y II a.C. Las civilizaciones prehelénicas ayudaron en su formación.

Civilizaciones Prehelénicas

  1. La civilización minoica: Creta dominaba las rutas por el Mediterráneo, actuando como intermediaria entre Egipto y Oriente Próximo. Erigieron fastuosos palacios como el de Cnossos y sufrieron la invasión de los micénicos, que ocuparon Grecia continental y edificaron ciudades-fortaleza como Micenas.
  2. Los dorios: Arrasaron las ciudades micénicas y Grecia se sumió en la Edad Oscura. Hacia el siglo VIII a.C. surgieron las primeras poleis, donde los ciudadanos vivían en comunidad.

Época Arcaica

Durante la época arcaica, llegaron a Grecia influencias orientales. Jonia fue influida por las culturas orientales,... Continuar leyendo "Esplendor de Grecia y Roma: Historia, Civilizaciones y Legado" »

La poesía lírica en la antigua Grecia y Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Introducción

Su origen estaba estrechamente relacionado con la música, se escribían los poemas como letras para ser cantadas por un solista o por un coro acompañados por instrumentos musicales como la lira o la cítara (siglo VII y VI a.C). Los poetas épico Homero y Hesíodo. Entre estos primeros poetas destacan Arquíloco, Safo y Anacreonte. Rasgos:

  • El poeta se convierte en protagonista de su obra y nos habla de su vida, opiniones, pasiones, amigos.
  • Su gran variedad de temas de tipo verso y estrofa.

Posteriormente destacan en la poesía griega los nombres de Píndaro, Calímaco y Teócrito.

Lírica en Roma

Destacan Virgilio, Catulo, Horacio y Ovidio.

Catulo

Vida

(84-54 a.C) Nació en el seno de una familia perteneciente a la nobleza tradicional... Continuar leyendo "La poesía lírica en la antigua Grecia y Roma" »

Roma Republicana: Instituciones, Expansión y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

El Establecimiento de la República Romana

Tras la expulsión de Tarquinio, los romanos decidieron no someterse más a un rey. A los máximos dirigentes romanos se les llamó cónsules.

Desde el año en que se instaura la República, a Roma se la describe con las siglas S.P.Q.R., que quiere decir Senatus Populusque Romanus (el Senado y el Pueblo Romanos).

Las Instituciones Políticas en la Roma Republicana

La República se basa en:

  • Las Magistraturas: Con la República, el poder queda en los magistrados, que desempeñan unas funciones determinadas en el gobierno llamadas magistraturas. Ningún magistrado recibe compensación económica porque pertenecían a las clases más altas y sus funciones estaban limitadas en el tiempo, con alguna excepción
... Continuar leyendo "Roma Republicana: Instituciones, Expansión y Legado" »