Chuletas y apuntes de Latín de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesía Elegíaca y Derecho Romano: Características y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,63 KB

XIV - La Elegía

La poesía elegíaca es intimista y subjetiva: el poeta expresa en ella sus preocupaciones por amores no correspondidos o estados de ánimo tristes y desesperados.

Los introductores del género elegíaco en la literatura latina fueron Catulo y los poetae novi. Sin embargo, los poetas elegíacos principales escriben en época de Augusto (31 a. C. - 14 d. C.).

Autores destacados

1. Propercio (47 a. C. - antes del 2 d. C.):

Es autor de cuatro libros de Elegías. En los tres primeros predomina la temática amorosa centrada en la figura de Cintia, su enamorada, que en el último libro, ya muerta, es objeto de idealización.

2. Ovidio (43 a. C. - 17 d. C.):

Sus obras pertenecen a diversos géneros, entre los que destaca la epístola literaria... Continuar leyendo "Poesía Elegíaca y Derecho Romano: Características y Evolución" »

Declinaciones Latinas: Guía Completa con Ejemplos y Ejercicios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 388,2 KB

Declinaciones Latinas: Guía Completa

Introducción a las Declinaciones

El latín es una lengua flexiva, lo que significa que la función gramatical de las palabras se indica mediante cambios en su terminación, llamados declinaciones. Existen cinco declinaciones principales para los sustantivos, cada una con sus propias terminaciones. Dominar las declinaciones es fundamental para comprender la gramática latina.

Primera y Segunda Declinación: Terminaciones -a y -us/-um

CasoSingular (-a)Plural (-ae)Singular (-us)Plural (-i)Singular (-er/-ir)Plural (-i)
Nominativo (Sujeto)lun-alun-aelup-uslup-i-er/ir-i
Vocativo (Interjección)lun-alun-aelup-elup-i-er/ir-i
Acusativo (CD)lun-amlun-aslup-umlup-os-um-os
Genitivo (CN)lun-aelun-arumlup-ilup-orum-i-orum
Dativo
... Continuar leyendo "Declinaciones Latinas: Guía Completa con Ejemplos y Ejercicios" »

La Península Ibérica antes de la conquista romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

Introducción: La Península Ibérica antes de la conquista romana

La Península Ibérica entra en la Historia con la llegada de los pueblos conquistadores: cartagineses y romanos.

Desarrollo: El proceso de romanización de Hispania

La romanización fue la asimilación, a veces forzosa, por parte de los pueblos que habitaban la Península Ibérica, de las formas de vida y cultura romanas.

Estructura socio-económica de la Hispania romana

La estructura social y económica de la España romana se basó en tres pilares: un gran número de ciudades unidas por una extensa red de calzadas que eran foco de civilización y la división del campo en grandes latifundios.

El legado cultural

El latín era la lengua utilizada en el derecho, la ciencia y la cultura.... Continuar leyendo "La Península Ibérica antes de la conquista romana" »

Erromatar Errepublika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,99 KB

ERREPUBLIKA (K.a. 509 - 27)

Monarkia sistema erortzean, Erroman, patrizioek kontrolatutako errepublika oligarkikoa finkatzen da, K.a. 27. urtera arte luzatzen dena, Senatuak Oktaviori "Augusto" titulua ematen dionean.

Erregeak eskuetan zituen aginte guztiak banatuko zituen gobernu sistema sortzen saiatu zen. Hala ere, patrizioek erregearen botereak mantentzen jarraitu zuten. Errepublikaren historia aginte politikoa eskuratzeko patrizioen eta plebeiuen arteko borroka ere bada; lehenengoak, pribilegioak mantendu nahian, eta bigarrenak, justizia handiagoa eta zapalkuntza gutxiago lortzeko.

Errepublikaren aginte banaketa:

 - Magistratuak: urtebetez irauten zuten kargu publikoak ziren. Magistratura bakoitza bi kidek osatzen zuten, baten batek tiraniaz... Continuar leyendo "Erromatar Errepublika" »

Eneas y la Eneida: El Destino de Roma y el Conflicto Púnico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

La Odisea de Eneas: De Troya a Cartago

El hijo de la diosa Venus, Eneas, es presentado como un héroe troyano que, tras la destrucción de Troya incendiada por el ejército aqueo, huye con el objetivo de alcanzar las costas del Lacio y fundar una nueva Troya.

Eneas huye de la destrucción de Troya con su anciano padre y su pequeño hijo. La odisea de Eneas dura siete años, hasta que es acogido en el emergente reino de Cartago, gobernado por Dido o Elisa de Tiro, la primera reina de Cartago.

Los dioses —Venus y Cupido— intervienen y Dido se enamora perdidamente de Eneas. Después volverá a mediar otro dios, Júpiter, para arrebatárselo.

El Conflicto entre Roma y Cartago

Según la Eneida, la huida de Eneas de Dido se produce por voluntad de... Continuar leyendo "Eneas y la Eneida: El Destino de Roma y el Conflicto Púnico" »

Europa a l'Edat Mitjana: Monarquies, Imperis i Cultura Bizantina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,87 KB

Europa a l'Edat Mitjana: Monarquies, Imperis i Cultura

1. Les Monarquies Germàniques i el Regne Visigot

L'Edat Mitjana s'estén des de la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident, l'any 476, fins al descobriment d'Amèrica, l'any 1492.

Els invasors germànics van adquirir dos aspectes fonamentals dels pobles que van conquerir: la llengua llatina i la religió cristiana. Això va facilitar la fusió progressiva dels invasors amb la població autòctona.

2. França Medieval: Dinasties i Governants

La primera dinastia que va governar França entre els segles V i VIII s'anomena l'Imperi Carolingi.

La dinastia de l'imperi més poderós d'Europa entre els segles V i VIII s'anomena Merovíngia.

El fundador de la dinastia Carolíngia va ser Carles Martell.

El... Continuar leyendo "Europa a l'Edat Mitjana: Monarquies, Imperis i Cultura Bizantina" »

Letra de canción: La# - Do# - Sol# - Fa#

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

La# - Do# - Sol# - Fa#

Me encuentro remontando un camino de cero
Con un pie encima, no es fácil salirse suelo
No todo es bueno, no sería sincero
Si tu vienes, tráeme una linterna al agujero
Que menos, cada uno en su coco en su locura
¿Dónde quedaron los niños de alma pura?
He visto tanto que no tengo cura
Intenté ayudar y me convertí yo en basura y
Mírame mírame, mi límite es el cielo
Eso decimos pero de la tierra no saldremos
Por el insta decimos que si nos vemos
Luego nos cruzamos y hacemos que no nos conocemos
Sólo si salgo de las ciudades me siento bien (eh)
Cuando estaba contigo también
Se llevó una parte mía de rehén
Estaré toda la vida pensando en ese tren
"Ven, ven", me dice esa mujer de vez en cuando
Me hago el duro pero lo estaba pensando
Y
... Continuar leyendo "Letra de canción: La# - Do# - Sol# - Fa#" »

El Mito Fundacional de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

La Huida de Eneas desde Troya

La historia de la fundación de Roma comienza con Eneas, un héroe troyano. Tras la caída de Troya a manos de los griegos, Eneas, guiado por la diosa Venus, huyó de la ciudad en llamas. Llevaba consigo a su hijo Ascanio y a su padre Anquises. Su esposa, Creúsa, se perdió en la confusión.

El Viaje de Eneas y la Fundación de Lavinium

Después de un largo viaje por el Mediterráneo, Eneas llegó a la región del Lacio, en Italia, donde reinaba el rey Latino. Un oráculo había predicho a Latino que debía casar a su hija, Lavinia, con un extranjero. Así, Lavinia fue prometida a Eneas. Sin embargo, esta unión provocó la ira de Turno, el anterior pretendiente de Lavinia. Tras una sangrienta guerra, Eneas... Continuar leyendo "El Mito Fundacional de Roma: De Eneas a Rómulo y Remo" »

Història Medieval de Catalunya: Conceptes, Societat i Art Gòtic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

Definicions Clau de l'Època Medieval

Castell termenat
Territori amb un castell que servia per controlar i vigilar la zona.
Pagus
Una demarcació territorial de diversos pobles.
Burg
Població o ciutat amb muralles, normalment d'origen romà, que es trobava en dos encreuaments de camins.
Catedral
Edifici religiós més important de la ciutat.
Pesta Negra
Va ser una epidèmia que va devastar Europa i Àsia a mitjans del segle XIV (1347-1351).
Patriciat urbà
Classe social dels comerciants o propietaris més rics.
Fires
Mercat en lloc públic que se celebra en determinades dates per comprar o vendre tot tipus de productes.
Gremis
Grup de persones que es dediquen al mateix ofici.
Universitats
Col·lectivitat d'habitants referida a una certa personalitat pública
... Continuar leyendo "Història Medieval de Catalunya: Conceptes, Societat i Art Gòtic" »

Interpretación de Inscripciones Latinas: Errores y Traducciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Análisis de Inscripciones Latinas y Textos Antiguos

I.O.M | Cornelius | Primus uet. | leg. Xlll G(eminae), quot | uotum fecit | pro se et suorumqu | e posuit.

Análisis de la inscripción:

  • QUOT: Posible confusión ortográfica entre 't' y 'd'.
  • SUORUM: Uso incorrecto del caso; debería estar en ablativo.
  • ORDEN CLÁSICO: No se puede determinar con certeza.
  • ORDEN SINTAGMÁTICO: No se puede determinar con certeza.
  • QUE: Reduplicación de la conjunción, similar a "et" y "que".

Traducción propuesta: A Júpiter Óptimo Máximo, Cornelio Primo, veterano de la legión XIII Geminae, hizo la promesa y la cumplió por sí mismo y los suyos.

D. M. S. | Caninia Antiochis hoc munimentu se uiua fecit sibi et | sues libertis libertabusque poste|risque eorum. Hoc munimentu

... Continuar leyendo "Interpretación de Inscripciones Latinas: Errores y Traducciones" »