Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Colonització i influència mediterrània a la Península Ibèrica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,57 KB

Colonització mediterrània

Al I mil·lenni AC s’inicia un procés amb una sèrie de moviments de pobles procedents de la Mediterrània oriental cap a Occident i, concretament, cap a la península Ibèrica. Aquests pobles colonitzadors són els fenicis, els grecs i els cartaginesos.

Els fenicis

El fenicis procedien de l’actual Líban i van ocupar les costes mediterrànies del sud de la Península, fundant colònies com Gadir i Malaka, les actuals Cadis i Màlaga. Entre les principals característiques: la seva economia es basava en el comerç de metalls, vidre i perfums i van introduir el seu alfabet.

Els grecs

Per altra banda, els grecs ocuparen les costes del nord del Mediterrani i les seves principals colònies foren Emporion i Rhode (actuals... Continuar leyendo "Colonització i influència mediterrània a la Península Ibèrica" »

Virgilio y el Neoclasicismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

Publio Virgilio Marón

Más conocido por su nomen, Virgilio, fue un poeta romano, autor de la Eneida, las Bucólicas y las Geórgicas. En la obra de Dante Alighieri, La Divina Comedia, aparece como su guía a través del Infierno y del Purgatorio.

Características de la Eneida

Es una obra de difícil clasificación, que se encuentra entre la épica y la didáctica. Fue escrita en hexámetros y consta de más de 250 narraciones mitológicas que se suceden en el tiempo desde el origen del mundo hasta la transformación en estrella del alma de Julio César, describiendo los cambios físicos que hacen las distintas divinidades para conseguir fines distintos, griego y romano.

Influencia de Virgilio

Se considera uno de los trabajos sobre mitología más... Continuar leyendo "Virgilio y el Neoclasicismo" »

Los Cinco Buenos Emperadores y la Crisis del Imperio Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Los Cinco Buenos Emperadores

Tras la muerte de Domiciano se produjo en Roma un período de gran prosperidad y expansión, bajo la dinastía Antonina (96-192 d. C.). Los primeros emperadores de esta dinastía fueron denominados “los cinco buenos emperadores”. Nerva fue el fundador de la dinastía Antonina y promovió el sistema de la adoptio (‘adopción’) imperial para solucionar problemas en la sucesión de emperadores. Trajano era hispano y entre sus éxitos se encuentran sus expediciones contra Dacia y la frontera oriental del Imperio. Llevó a cabo grandes construcciones en Roma e impulsó los alimenta, ayuda alimentaria a los jóvenes de las ciudades de Italia. Adriano pasó gran parte de su gobierno viajando por el Imperio, donde
... Continuar leyendo "Los Cinco Buenos Emperadores y la Crisis del Imperio Romano" »

La Casa Romana: Domus, Insula i Vil·la

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,56 KB

La casa romana

Els romans classificaven els seus habitatges en tres tipus principals: la domus, que era la casa unifamiliar; l'insula, els blocs de pisos on vivien diverses famílies a les zones urbanes; i la vil·la, la casa de camp.

La domus

La domus era la casa unifamiliar, generalment habitada per les classes benestants. Es caracteritzava per:

  • L'aire i la llum entraven per dues obertures al sostre, situades al centre de la casa (el compluvium), i al seu voltant es trobaven les altres habitacions.
  • No solia tenir finestres a l'exterior per preservar la intimitat.
  • Normalment tenia un sol pis.
  • Les diverses habitacions estaven destinades a un ús determinat.

La primera casa romana consistia en una sola sala, l'atri (atrium), on es desenvolupava la vida... Continuar leyendo "La Casa Romana: Domus, Insula i Vil·la" »

El Imperio Vijayanagara: un legado cultural en la India

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

El Imperio Vijayanagara

El Imperio Vijayanagara fue un imperio nacido en la meseta del Decán, en el centro-sur de la India, que en su momento de mayor esplendor llegó a poseer el tercio sur del subcontinente. En kannada se le conoce por ವಿಜಯನಗರ ಸಾಮ್ರಾಜ್ಯ (Vijayanagara Sāmrājya), y en télugu se le denomina విజయనగర సామ్రాజ్యము (Vijayanagara Sāmrājyam). Establecido en 1336 por Harihara I y su hermano Bukka Raya I, existió hasta 1646, si bien su decadencia comenzó tras una aplastante derrota militar contra los sultanatos del Decán en 1565 de la que nunca se recuperó.

La Ciudad de la Victoria

El Imperio recibe el nombre oficial que se le daba por entonces a su capital, Vijayanagara... Continuar leyendo "El Imperio Vijayanagara: un legado cultural en la India" »

Ciceró: Vida, Obres i Influència en la Política Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,13 KB

CICERÓ

Marc Tuli Ciceró va néixer al Laci el 106 aC. Va rebre ensenyament superior a Roma, on va estudiar retòrica i filosofia. Per ampliar els seus coneixements, va fer un viatge a Atenes, Àsia Menor i Rodes. Als 30 anys, torna a Roma treballant com a advocat, es casa amb Terència, amb qui tindrà dos fills, Marc i Túl·la, i comença la seva carrera política. Va ser qüestor a Sicília, on va denunciar Verres per corrupte. D’aquí va sorgir el primer gran èxit en els tribunals: el procés de Verres (Verrines).

Ciceró va seguir amb èxit la seva carrera política. Va ser escollit edil i després pretor. L’any 63 aC, va esdevenir un dels dos consols, el més alt magistrat, pel partit dels optimates. Des del consolat, va enfrontar-... Continuar leyendo "Ciceró: Vida, Obres i Influència en la Política Romana" »

La Lírica Romana: Géneros y Autores Destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,69 KB

La Lírica Romana

La lírica es un género literario que expresa los sentimientos y pensamientos más íntimos del autor. Nació en Roma a finales del siglo II a. C., cuando la épica y el teatro ya estaban consolidados.

Subgéneros Líricos

  • Égloga: Diálogos entre pastores sobre temas amorosos en un entorno idílico. Virgilio es un destacado autor de églogas.
  • Elegía: Poemas que tratan temas como el amor, la vida y la muerte. Propercio, Catulo y Tibulo son los principales exponentes.
  • Epigrama: Inscripciones funerarias breves que posteriormente trataron temas diversos. Marcial fue un maestro del epigrama, describiendo con ironía la vida romana.
  • Oda: Composiciones de tema elevado que expresan los pensamientos del poeta. Horacio es el poeta más
... Continuar leyendo "La Lírica Romana: Géneros y Autores Destacados" »

Emperadores Romanos y su Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

26. Así, después de que terminaron las guerras, gobernó Octavianus Augustus Romanus. De esto obtuvo el estado solo durante

cuarenta y cuatro años. Y murió en el año setenta y seis de una muerte común en la ciudad de Atella en Campania. Fue

enterrado en Roma en marzo. En ningún momento antes de él florecieron más los asuntos romanos. Fue llamado un dios

moribundo. Dejó la república de Beatissi a su sucesor Tiberio, que había sido su dependiente, pronto su yerno y finalmente su hijo por adopción.
27. Tiberio dirigió un imperio de gran sordidez, con gran crueldad, avaricia y lujuria vil. Porque él nunca peleó por sí mismo,

sino que dirigió las guerras a través de sus embajadores. Murió en Campania en el año veintitrés de su reinado,... Continuar leyendo "Emperadores Romanos y su Legado" »

Guia de l'Antiga Roma: Cronologia, Societat i Vida Quotidiana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,44 KB

Eix Cronològic Clau de Roma

  • 753 aC: Fundació llegendària de Roma.
  • 27 aC: Octavi August es proclama emperador, inici de l'Imperi.
  • 394 dC: L'emperador Teodosi divideix l'Imperi Romà en dues parts (Occident i Orient).
  • 476 dC: Odoacre, cabdill germànic, deposa l'últim emperador romà d'Occident, posant fi a l'Imperi Romà d'Occident.

Context Històric i Cultures Preromanes

Abans que els romans s'expandissin per la península Itàlica, hi vivien diverses cultures:

  • Lígurs i vènets
  • Etruscos
  • Itàlics (llatins, samnites, etc.)
  • Grecs (a la Magna Grècia, sud de la península)
  • Gals (al nord de la península)

Estructura Social a l'Antiga Roma

La societat romana es dividia en diverses categories:

  • Patricis: Descendents dels fundadors de Roma, classe aristocràtica.
... Continuar leyendo "Guia de l'Antiga Roma: Cronologia, Societat i Vida Quotidiana" »

Llistat de Llatinismes i Expressions Llatines: Significat i Ús

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Llistat de Llatinismes i Expressions Llatines

Accèssit (apropar-se) Addenda (afegir, adjuntar) Àlies (sobrenom) Currículum (carrera) Dèficit (faltar, mancar)
Esnob (de família no noble) Ínterim (mentrestant)
Lapsus (relliscada, error) Maremàgnum (confusió)
Memoràndum (recordar) Plus (més)
Prorrata (part que toca a cada una de les persones)
Quòrum (nº mínim de membres presents a la reunió)
Ràtio (proporció, mesura) Referèndum (consultar)
Rèquiem (descans, repòs) Rictus (comissura de la boca)
Súmmum (el més alt) Superàvit (sobrar, sobrepassar)
Ultimàtum (últim)

Expressions Llatines

A posteriori (a partir de l’experiència) A priori (abans) Ab illo tempore (des d’aquell temps) Ad kalendas graecas (data inexistent, no se sap quan)
... Continuar leyendo "Llistat de Llatinismes i Expressions Llatines: Significat i Ús" »