Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Poetas Romanos: De Plauto a Ovidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Plauto (254-184 a. C.)

Plauto dejó una abundante producción literaria: más de 130 obras, de las que nos quedan solo 21 comedias, algunas incompletas. A nivel formal destacan:

  • La riqueza y variedad métrica.
  • El dominio de la lengua popular.
  • El uso de juegos de palabras o de neologismos grotescos.

En cuanto al argumento, domina la intriga, el enredo o las situaciones cómicas. Los personajes son tipos:

  • Esclavos intrigantes.
  • Soldados fanfarrones.
  • Viejos verdes.
  • Parásitos.
  • Matronas autoritarias.
  • Jóvenes enamoradizos...

Por otra parte, la música y el canto tienen gran peso en sus obras. De entre sus obras, destacamos:

  • Aulularia (o Comedia de la olla), en la que se ridiculiza a un viejo avaro.
  • Miles Gloriosus (El soldado fanfarrón).
  • Anfitrión (parodia de
... Continuar leyendo "Poetas Romanos: De Plauto a Ovidio" »

El matrimonio en mesopotamia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

La familia


Fundamento

No se basaba ni en el parentesco natural ni en la sangre, sino en un vínculo jurídico,es decir, no natural.

Composición

Compuesta por 1 grupo de personas bajo la autoridad de un paterfamilias.

Funciones mienbros

Paterfamilias, era el jefe de la familia. Sus poderes (potestas) eran vitalicios y trasmisibles solo por línea masculina y tenía autoridad ilimitada sobre la mujer, los hijos, los esclavos y otras personas que pertenecían jurídicamente a la familia. Mujer, jurídicamente estaba loco filias (en posesión semejante a una hija), pero social y moralmente era muy considerada. Quedaba fuera de toda potestas cuando su esposo moría.Los hijos, tenían derechos políticos y se liberaban de la potestas cuando el páter

... Continuar leyendo "El matrimonio en mesopotamia" »

Llatinismes: significat i origen

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,63 KB

Llatinismes en la A ;


Accèssit:


Segon premi.

Ad absurdum:


Demostració de la validesa d'un argument.

Ad calendas graecas:


Mai.

Ad hoc:


Per a això precisament.

Ad nauseam:


Fins a la nàusea.

Agenda:


Les coses que s'han de fer.

Album:


Llibre per omplir amb fotos, cromos, adhesius…

Alea iacta est:


La sort està llançada. 

Alias:


Mal nom.

Alma mater:


Designa la Universitat.

Alter ego:


Persona de confiança.

Altius, citius, fortius:


“Més alt, més ràpid, més fort”. 

Anno domini:


el mateix que “després de Crist” 

Annus horribilis:


Any terrible, horrorós.

Ante meridiem:


Abans del migdia.

A priori:


Amb anterioritat a algo.

A posteriori:


Amb posterioritat a algo.

Aurea mediocritas:


Punt mitjà entre dos extrems de la conducta.

Avé:


Salut, hola .

Avé, Caesar,

... Continuar leyendo "Llatinismes: significat i origen" »

Literatura Española del Siglo XVIII: La Ilustración y sus Manifestaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

La Ilustración en España

Reformas Ilustradas y su Impacto en la Literatura

Entre las reformas ilustradas que marcaron el siglo XVIII en España, destacan:

  • Instauración del despotismo ilustrado: Este sistema de gobierno buscaba el progreso social a través de la razón y la educación, con monarcas que se veían a sí mismos como servidores del pueblo.
  • Desarrollo de la teoría del bienestar social: Los avances científicos y el pensamiento ilustrado impulsaron la idea de que el Estado debía garantizar el bienestar de sus ciudadanos.
  • Importancia de la filosofía y la ciencia: Se convirtieron en saberes fundamentales para el progreso, desplazando la influencia del dogma religioso.

El Siglo XVIII en España: Reformas y Transformación

El siglo XVIII... Continuar leyendo "Literatura Española del Siglo XVIII: La Ilustración y sus Manifestaciones" »

Biografía de Brad Pitt: actor y productor de cine estadounidense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

¡EscrWilliam Bradley Pitt (Shawnee, Oklahoma; 18 de diciembre de 1963),2​ conocido como Brad Pitt, es un actor y productor de cine estadounidense. Además, por su trabajo interpretativo, ha sido nominado en cuatro ocasiones a los Premios Óscar y en cuatro a los Premios Globo de Oro. Su significativa presencia mediática se debe también a su consideración como uno de los hombres más atractivos del mundo.34

Pitt comenzó su carrera interpretativa al aparecer como invitado en programas de televisión, entre los cuales se incluye un papel en el serial televisivo de CBS, Dallas (1987). Posteriormente, obtuvo reconocimiento de la prensa con la interpretación del cowboy autoestopista que seduce al personaje de Geena Davis en la película... Continuar leyendo "Biografía de Brad Pitt: actor y productor de cine estadounidense" »

Explorando el Teatro Latino: Orígenes, Comedia y Tragedia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Orígenes del Teatro Latino

En Roma existía desde antiguo una tradición teatral de tipo popular. Las propias ceremonias religiosas iban acompañadas de mímica ritual y, especialmente en las fiestas populares, tenían lugar dramatizaciones de carácter espontáneo e improvisado. Los primeros teatros surgen en Roma en el siglo III a.C. y se reducen a simples tablados provisionales, con un escenario sobrio, sin telón ni decorados, ante el que se apiña un público bullicioso.

Clasificación de las Obras Dramáticas

La ambientación y caracterización de los actores permitían diferenciar los tipos de obras teatrales: tragedia y comedia. Para representar obras trágicas, los actores se calzaban unos zapatos de tacón alto utilizado por los actores

... Continuar leyendo "Explorando el Teatro Latino: Orígenes, Comedia y Tragedia" »

Sabina Gojenola: Altzerrekako Emakume Basa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,41 KB

Sabina Gojenolaren Erretratua

Sabina Gojenola 80 urte inguruko emakumea da, Altzerreka baserrian bizi izan dena betidanik. Liburu honetako protagonista da, izaera berezia eta nortasun sendoa duen andre bat. Adinagatik, eguneroko zeregin asko zailtzen zaizkio, are gehiago ebakuntza bat egin berri diotelako. Azken urteetan, gainera, ohetik mugitu ezin den Henri koinatuaren zaintzaz arduratu da.

Liburuaren izenburuak dioen bezala, Sabina pertsona basa bat da: andre egoskorra, tenperamentu handikoa eta nortasun handikoa. Modernitateari eta erosotasunari uko egiten dio, inork ezarritako arrastoan sartzeari. Ez da animalia otzan bat bezala makurtuko den norbait, bere hondamendia onartuko ez duena. Baliagarri sentitu behar du eta ez du inoren laguntzarik... Continuar leyendo "Sabina Gojenola: Altzerrekako Emakume Basa" »

L'èpica i la lírica a la literatura llatina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,5 KB

ÈPICA

Manifestació literària de caràcter narratiu que conta les fetes llegendàries d'herois o els orígens mítics d'un poble. L'èpica sorgeix en les cultures primitives vinculada amb la tradició oral: són composicions que es transmeten oralment, generalment amb acompanyament musical. Precisament l'enorme influència que exerceix en tota la civilització occidental la cultura grega fa que, a partir de la líada i l'Odissea, l'èpica es converteixi en un gènere literari amb característiques ben definides. Sorgeix d'aquesta forma el poema èpic, producte de la voluntat del seu autor que escull el tema i utilitza conscientment els recursos estilístics. En origen i desenvolupament del gènere èpic a Roma podem observar tres característiques... Continuar leyendo "L'èpica i la lírica a la literatura llatina" »

La lírica romana: Catulo, Horacio y Ovidio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Expresión del sentimiento subjetivo del autor

Origen en Grecia. Nace en el s.I a.C, ya consolidados la épica y el teatro. Contacto con literatos, poetas y filósofos griegos, quedando fascinados por las modas helenizantes. Surge la generación de los poetae novi o neotéricos, innovadores pero sin ideas sociales. Poemas de amor y tono íntimo inspirándose en la poesía alejandrina, breves, de estilo erudito, refinado y perfección formal.

Catulo

87-54 a.C, Verona, vivió en Roma (poesía y otium, vida mundana). El más genuino de los poetae novi. Amor por Clodia, dolor del amor perdido. Conservado un poemario de 116, predominan los poemas breves (+ corto, 2 versos, + largo 408). Introduce metros nuevos de Grecia. Temas:

  • Poemas eruditos (63-66
... Continuar leyendo "La lírica romana: Catulo, Horacio y Ovidio" »

La marcha de los Helvecios y el rechazo de César

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

T.5. Post eius mortem nihilo minus Helvetii id quod constituerant facere

No por eso dejaron ellos de llevar adelante la resolución concertada de salir de su comarca. Cuando les pareció estar ya todo a punto, ponen fuego a todas sus ciudades, que eran doce, y a cuatrocientas aldeas con los demás caseríos; queman todo el grano, salvo el que podíanllevar consigo, para que perdida la esperanza de volver a su patria, estuviesen más prontos a todos los trances. Mandan que cada cual se provea de harina para tres meses. Inducen a sus rayanos los rauracos, tulingos, latobrigos a que sigan su ejemplo y, quemando las poblaciones, se pongan en marcha con ellos, y a los boyos, que, establecidos a la otra parte del Rin.


T.6. Erant omnino itinera duo,

... Continuar leyendo "La marcha de los Helvecios y el rechazo de César" »