Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Paraula llana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,59 KB

Encara està de mala lluna. Ja fa tres dies, almenys, que dura. Ell es diu que Déu tenir la regla. El fa somriure, aquesta paraula. Regla... En qualsevol cas, quan la , sap que li interessa prou guardar-se’n. Obeir-ho tot sense piular. Just el que fa ara. Com ella li ha demanat. Ja no es mou gens, amb prou feines respira. Només que ja fa bastanta estona i no havia previst que hi hauria una pedra ben cantelluda sobre la qual s’estiraria sense voler. Se li comença a ficar entre les costelles, la cabrona. (...)

Paf! Ja hi som. Té la mà fàcil, la Joss. En veu baixa remuga:



-T’he dit que no et moguessis!


- Però, hi ha una pedra..


- Se me’n fot. Que no et moguis i punt

No es mou més. I tanca la boca. Només els ulls, que parpellegen

... Continuar leyendo "Paraula llana" »

El Renacimiento Italiano: Dante, Petrarca y Boccaccio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

El Renacimiento en Italia: Los Padres de la Literatura Italiana

En la segunda mitad del siglo XIII irrumpe una nueva corriente que tiene su foco en Bolonia y, sobre todo, Florencia, con poetas como Guido Guinizzelli (creador del tópico de la donna angelicata) o Dante Alighieri. Su poesía, marcadamente innovadora, se conoce como dolce stil novo (la expresión está sacada de un verso de la Divina comedia de Dante). Esta poesía responde al declive del sistema feudal y a la mentalidad de la nueva clase emergente: frente a la nobleza de sangre, se proclama la importancia de la nobleza de corazón (cor gentil), propia del hombre que alcanza valor por su propio mérito, y que se manifiesta en su manera de sentir el amor. Este se entiende como símbolo... Continuar leyendo "El Renacimiento Italiano: Dante, Petrarca y Boccaccio" »

Olerkigintza Europako Erromantzean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 14,4 KB

ALEMANIA

Friedrich Schiller(1759-1805)

Olerki ez narratiboa

Hipnoak, odak, abestiak

-Gehiago liberala, erromantikoa baino

-gehiago antzerkigile, poeta baino

-askatasunarealde, hasieran politika eta gizartean, gero mundu pertsonalean

-Goetheren klasizismoaren eragina amaieran

-Holderlinenntonu indartsuaren eragile

-pozaren ereserkia

Goethe(1749-1832)

Olerkigintza narratiboa

-bertsozalea(dramatan adb) baina lirika gutxi

-Arrantzalea

balada (ahozko olerki narratiboa dramatismoz beteak sentimenduak adierazteko)

-gaztetako lana

-Haltzen errege/Elfoen erregea

-balada

-gaztetako lana

Olerki ez narratiboa

elegia(eresia)

-Erromatar elegiak eta Veneziako epigramak

-sentiberatasuna eta erotismoa, lehenean; sarkasmoa bigarrenean

-Italiako bidaiaren eragina

Olerki ez narratiboa

Himnoak,

... Continuar leyendo "Olerkigintza Europako Erromantzean" »

El Latín: Historia, Evolución e Influencia en las Lenguas Modernas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

El latín es una lengua de la rama itálica3 de la familia lingüística del indoeuropeo4 que fue hablada en la Antigua Roma y, posteriormente, durante la Edad Media y la Edad Moderna, y llegó a la Edad Contemporánea, pues se mantuvo como lengua científica hasta el siglo XIX. Su nombre deriva de una zona geográfica de la península itálica donde se desarrolló Roma, el Lacio (en latín, Latium).

Adquirió gran importancia con la expansión de Roma,5 y fue lengua oficial del imperio en gran parte de Europa y África septentrional, junto con el griego. Como las demás lenguas indoeuropeas en general, el latín era una lengua flexiva de tipo fusional con un mayor grado de síntesis nominal que las actuales lenguas romances, en la cual dominaba... Continuar leyendo "El Latín: Historia, Evolución e Influencia en las Lenguas Modernas" »

Història dels Teatres Romans

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Al començament els teatres romans eren de fusta i desmuntables. Però a partir del s. I a. C. a Roma es van començar a construir teatres de pedra segons els models grecs. El teatre grec es dividia en tres parts ben diferenciades:

La graderia (CAVEA), on seien els espectadors. Tres nivells: summa, media i ima.

L'orquestra (ORCHESTRA), un espai circular al centre del teatre on cantava i ballava el cor.

Les construccions de l'escenari: una plataforma on actuaven els actors i un edifici que feia de teló de fons, magatzem i vestidors (el prosceni -PROSCAENIUM- i l’escena -SCAENA-).

La façana que donava a l'interior (frons scaenae), ornada amb dos o tres pisos de fileres de columnes, tenia tres portes cap a l'escenari i servia de decorat permanent... Continuar leyendo "Història dels Teatres Romans" »

Teatre Romà: Característiques, Representacions i Gèneres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,49 KB

El Teatre Romà: Evolució i Característiques

Al començament, els teatres romans eren construccions de fusta desmuntables. A partir del segle I a.C., però, es van començar a construir de pedra, seguint els models grecs. El teatre grec es dividia en tres parts principals: la graderia, l'orquestra (per al cor) i l'escenari o scaena (plataforma on actuaven els actors, amb un edifici que feia de teló de fons, magatzem i vestidors). Els romans van seguir aquesta estructura, però hi van introduir algunes innovacions:

  • Mentre que els grecs construïen els teatres aprofitant el pendent d'una muntanya, els romans també ho feien, però a més eren capaços de construir teatres com a edificis independents. La cavea (graderia) descansava sobre un
... Continuar leyendo "Teatre Romà: Característiques, Representacions i Gèneres" »

Grandes personalidades de la historia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 15,8 KB

NOMBRE Y APELLIDO: Miguel de Cervantes Saavedra

NACIONALIDAD: Español

CAMPO PROFESIONAL DESTACADO: Escritor, novelista, poeta y soldado español

FRASE DESTACADA: “Quisiera que este libro, como hijo del entendimiento, fuera el más hermoso, el más gallardo y más discreto. Del prólogo al Quijote

PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS: En 1604, viviendo Cervantes en Valladolid, se publicó el ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha, la primera novela moderna de la historia. Tuvo un éxito enorme, inmediatamente se agotaron varias ediciones y fue traducido a todos los idiomas de Europa. Cervantes se convirtió en un autor importante y famoso

ANECDOTAS: Miguel era un muchacho inteligente, con buena cabeza para el latín, pudo estudiar en el colegio oficial

... Continuar leyendo "Grandes personalidades de la historia" »

Frases llatines i el seu significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,17 KB

maremàgnum

Gran confusió quid 'qu'e' m. Punt essencial d'una qüestió. quorum o quòrum mínim de vots favorables que ha de tenir una votació perquè el resultat sigui vàlid. | Nombre mínim de membresmodus uiuendi 'manera de viure'quid pro quo 'Una cosa per una altra'rara auis 'au rara', personatge poc comú

statu quo

'estat en el qual' totum reuolutum 'tot regirat', confusió totalante meridiem 'abans del migdia',hic et nunc 'aquí i ara'.in extremis En els darrers moments de l'existènciaipso facto immediatamentpost meridiem 'després del migdia'sine die 'sense

suo tempore

'al seu temps, en el moment oportú'.ad hoc 'per a aquestex abrupto 'abruptament', de sobte ex aequo 'en igualtat de mèrits'.ex professo 'expressament, amb intenció'... Continuar leyendo "Frases llatines i el seu significat" »

El teatro español en el siglo XX y la novela en la posguerra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,79 KB

T.A a 39: En el teatro español se dan 2 grandes tendencias en las 3 primeras décadas del s. XX: el teatro renovador y el comercial. En el teatro comercial se distinguen 3 tipos de obras: la comedia burguesa, el teatro poético y el cómico. En la comedia burguesa, el autor que más destaca es Jacinto Benavente. En sus obras hace una crítica sutil e irónica de la burguesía y se caracteriza por su dominio del diálogo. Su obra más valiosa es 'Los intereses creados'. Se trata de una farsa satírica sobre el poder del dinero. El teatro poético de esta época es muy tradicional, de temas históricos, escrito en verso. Entre sus autores destacan Eduardo Marquina, que escribió 'Las hijas del Cid'; y los Hermanos Machado con obras como 'La

... Continuar leyendo "El teatro español en el siglo XX y la novela en la posguerra" »

Que significa tanatico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,48 KB

agenda-
Las cosas que se tienen que hacer

annus horribilis-
Año terrible

ante meridiem-
Antes del mediodía

a priori-
Con anterioridad

a posteriori-
Con posterioridad

Áurea mediocritas-
Dorada medianía, término medio

ave-hola

Ave, Caesar, morituri te salutant-


salud, Cesar, los que van a morir te saludan

bis-
Dos veces

Carpe diem-
Disfruta del día presente

Cogito, ergo sum-
Pienso, luego existo

cum laude-
Con alabanza

Excusatio non petita, accusatio manifiesta-


La excusa que no se ha pedido es una acusación clara

in fraganti-
En el momento de cometer un delito

in vitro-
En el vidrio

ipso facto-
Por el mismo hecho

lapsus-
Error

Mare mágnum-


confusión de asuntos o cosas

Mens sana in corpore sano-
Una mente sana en un cuerpo sano

Motu proprio-


voluntariamente

Opus Dei-
Obra

... Continuar leyendo "Que significa tanatico" »