Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La Eneida de Virgilio: Origen, Héroes y Legado Épico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

La Eneida: Un Poema Épico de Virgilio

La Eneida: Virgilio dedicó los últimos 10 años de su vida a escribir la Eneida, un poema épico en hexámetros. En la Eneida se ensalza el origen y crecimiento del poder romano. La narración gira en torno a 3 personajes: Dido, Eneas y Turno. El tema central de la obra es la leyenda de Eneas, el héroe troyano que sobrevivió por mandato de los dioses a la destrucción de Troya, y tras un largo viaje fundó un asentamiento troyano en Italia. La Ilíada y la Odisea le sugirieron la composición del poema en 2 partes: en los 6 primeros libros, se narra el viaje de Eneas desde la destrucción de Troya hasta su llegada a Italia; los otros 6 libros, que recogen las alternativas en la lucha por la conquista... Continuar leyendo "La Eneida de Virgilio: Origen, Héroes y Legado Épico" »

Llatinismes Pau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,28 KB

FASCINACIÓ: la María tenia molta fascinació pel foc.

ALTERAR: Joan va alterar l’ordre dels jocs de taula.

DISSEMINAR: van disseminar molta informació sobre el càncer.

PARADOXALMENT: paradoxalment s’estimaven, però no podien viure junts.

PRESERVAR: hi han persones que lluiten per preservar la Pau.

MAGMA: el magma d’Internet pot connectar-nos amb altres persones.


LLATINISMES: mots o expressions en llatí que s’utilitzen avui día.

DELÍRIUM TRÈMENS: tremolors de la síndrome d’abstinència.

PERSONA NON GRATA: algú que no és ben rebuda a un lloc.

LAPSUS: error involuntari.

ULTIMÀTUM: última advertència a algú.

RARA AVIS: poc freqüent.

GROSSO MODO: sense detalls.

PECCATA MINUTA: sense gaire importància.

OPERA PRIMA: primera obra publicada.... Continuar leyendo "Llatinismes Pau" »

Obras más importantes de virgilio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 13,08 KB

2. LA ÉPICA EN LA ÉPOCA DE Augusto: VIRGILIO. 2a) Virgilio biografía: Publio Virgilio Marón (s.Ia.C.) es el poeta romano más importante, pronto abandonó los estudios para dedicarse a la literatura, al entrar en contacto con el círculo de los poetaenovi encabezado por Catulo. La publicación con éxito de sus Bucólicas lo lleva a entrar a formar parte del círculo de Mecenas.  gracias a Mecenas y Augusto pudo disponer desde entonces de una vida asegurada y cómoda. Vivíó apartado en Nápoles, llevando una vida sencilla. Dedicó los últimos once años de su vida a componer su mayor poema, la Eneida. Obras: Bucólica: son 10 églogas, poemas de tema posteril, los pastores viven en Arcadia el lenguaje es erudito y refinado
... Continuar leyendo "Obras más importantes de virgilio" »

Hércules furiosos de séneca pdf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Terencio (190?-159 a.C.)
Es muy hábil trazando un retrato minucioso de los personajes, más refinados que los de Plauto, y utilizando un lenguaje menos coloquial y más elaborado. Algunas de sus comedias son Adelfoi (los dos hermanos), El eunuco, Hécira (la suegra)... Aunque también sus personajes responden a una tipología
determinada, su personalidad aflora en la obra de forma progresiva, esto es, son
redondos.
El tono más serio y aburguesado de sus comedias le otorgó un éxito menor que el de Plauto, aunque a finales de la República y durante el Imperio
se convirtió en el autor dramático más estudiado

Tragedia latina


Sigue también las premisas de la tragedia griega, tomando de ella
especialmente los temas y los personajes del ciclo troyano
... Continuar leyendo "Hércules furiosos de séneca pdf" »

Latin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 774 bytes

SUJ-NOM 1º DECLINACION
INV-VOC A-AE
CD-ACUS A-AE
CN-GEN AM-AS
CI-DAT AE-ARUM
CC-ABL AE-IS
A-IS
2ºDECLINACION PRESN.IND
sing-plural neutro O-M
us-i um-a S
e-i um-a T
um-os um-a MUS
i-orum i-orum TIS
o-is o-is NT
o-is o-is
COJUGACIONES
1º-ARE-amos.amas,amare
2º-ERE-teneo,tenes,tenere
3º-ERE.regeo.reges,regere
4ºIRE-venio,venis,venire
MX-ERE-facio,facis,facere

PRET.IMP.IND
ba+m
ba+s
ba+t
ba+mus
ba+tis
ba+nt

Pronombres latin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

Pronombre personal
1ª.per 2ª.per
SG PL SG PL
N ego nos tu vos }yo
A me nos te vos }me
G mei nostri/um tui vestri/um }de mi
D mihi nobis tibi vobis }a mi
A me nobis te vobis }conmigo

Pronombre anafórico
SG PL
M F N M F N
N is ea id ei eae ea }este, el aquel
A eum eam id eos eas ea
G eius eorum ea. eo.
D ei eis/iis
A eo ea eo eis/iis

Pronombres y significados de pret perf de latin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

                                  PRONOMBRES PERSONAL
1ª.Pers. Sing. Plur.
Nominat. ego yo nos nosotros
Acusativo me me nos nos
Gen. mel de mí nostri de nosotros
Dat. mihi a/para mí nobis a/para nosotros
Ablat. me por mí nobis por nosotros

2ª.Pers. Sing.
... Continuar leyendo "Pronombres y significados de pret perf de latin" »

Roma Antigua: Geografía, Evolución Histórica y Legado Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

El Entorno Geográfico de Roma

Roma, la ciudad-estado más importante de Italia, está situada en el centro-oeste de la península itálica, frente al mar Tirreno y en el corazón del mar Mediterráneo. Con el transcurrir del tiempo, esta capital se convirtió en el centro de un vasto imperio que abarcó toda la cuenca mediterránea.

Orígenes y Primeras Influencias

La estructura de Roma como ciudad-estado se consolidó gracias al aporte de los latinos y los etruscos. Los latinos, de origen indoeuropeo, eran descendientes de los italiotas.

La Civilización Etrusca

Los etruscos fueron un pueblo que poseía una monarquía absoluta, liderada por un rey. Su sociedad estaba organizada en los siguientes escalafones:

  • La Oligarquía: La clase dominante.
  • Los
... Continuar leyendo "Roma Antigua: Geografía, Evolución Histórica y Legado Cultural" »

Poesía Épica y Lírica: De Virgilio a la Edad Media Europea

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB

Poesía Latina Clásica

La Épica: Virgilio

Biografía

Virgilio nació en un pueblo cercano a los Alpes. Marchó a perfeccionar estudios a Roma, donde fue protegido por un noble llamado Mecenas. El emperador Augusto le encomendó la composición de la Eneida.

La Eneida

Cuenta el origen mítico de Roma. Eneas es un héroe troyano que arriba a las costas del Lacio huyendo de la destrucción de Troya por los griegos. Su modelo directo es Homero, aunque Virgilio no se siente como aquel, sino un literato culto que pretende contribuir a la gloria de su patria. La Eneida ha sido alabada por:

  • La perfección de su estructura.
  • Su carácter de poema total.
  • La complejidad psicológica de sus personajes.

La Poesía Lírica de Virgilio

Virgilio fue también un gran... Continuar leyendo "Poesía Épica y Lírica: De Virgilio a la Edad Media Europea" »

Sociedad y economía en la Prehistoria y la Península Ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

Sociedad y economía en el Paleolítico y Neolítico. La pintura rupestre

La Prehistoria es el periodo que comprende desde la aparición de los primeros antepasados del ser humano hasta la invención de la escritura. La Prehistoria se divide en varios periodos

Paleolítico

El primero de ellos es el Paleolítico, que se extiende hasta el 10.000 a.C. Este periodo se caracteriza por el nomadismo y por tener una economía basada en la caza y la pesca. Utilizaban herramientas hechas a base de piedra o huesos, vivían en pequeños grupos y aprendieron a dominar el fuego. Han aparecido manifestaciones artísticas en algunas cuevas.

  • En la zona cantábrica han aparecido animales pintados con técnica naturalista. Las más destacadas son las halladas en
... Continuar leyendo "Sociedad y economía en la Prehistoria y la Península Ibérica" »