Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Origen del teatre romà i els autors Plaute i Terenci

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Origen del teatre romà

Tant Plaute com Terenci conreaven un tipus de peça teatral anomenada comèdia a la grega, ja que imitava models del teatre grec, tant pel que fa a l’acció com als personatges. Això, però, no impedeix que hi hagi moltes referències al món romà. Els personatges tenien noms grecs i acostumaven a portar vestits típics grecs com era el pallium, d’aquí apareix el nom “fabula palliata”. Aquest terme s’inspirava en la comèdia grega en la que l’acció girava entorn a la vida i els costums de personatges fixes com era un esclau, una doncella, un soldat, un jove… i per tant, seguia una estructura formal basada en el model grec. A més, tal com indica el seu nom, feia referència al pallium (el mantell grec)
... Continuar leyendo "Origen del teatre romà i els autors Plaute i Terenci" »

Dioses de la Mitología Romana: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Mitología Romana: Dioses y Diosas Principales

Los antiguos latinos y romanos tenían un profundo respeto por sus dioses. Atribuían deidades a cada aspecto de la vida, otorgándoles un significado propio. Veneraban a estos dioses en vida y los representaban a través de los fenómenos de la naturaleza, una influencia notable de la antigua Grecia. Los romanos atribuían los eventos positivos y negativos en sus cosechas y vidas a la voluntad de los dioses, considerándolos castigos o recompensas divinas.

Dioses Romanos Destacados

A continuación, se presenta una lista de algunos de los dioses más importantes de la mitología romana:

Apolo

En la mitología griega, Apolo era hijo de Zeus y Leto, y hermano gemelo de Artemisa. Celosa, Hera persiguió... Continuar leyendo "Dioses de la Mitología Romana: Guía Completa" »

Abangoardiak eta Belaunaldi Galdua: XX. Mendeko Literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,08 KB

Abangoardiak

Sorrera eta Testuingurua

XX. mendeko lehen hogeita hamar urteetan, Sinbolismoaren eraginpean poesia on asko idatzi zen. Baudelairengandik Mallarmérenganaino garatutako poesiak itzal luzea utzi zuen hainbat hizkuntzatako poesiagintzan. XX. mendeko lehen zatiko poesiagintza bi sailkapen nagusitan bil daiteke: Abangoardiak eta Sinbolismoaren osteko poesia.

Arte plastikoetan ere oso garrantzitsuak izan ziren abangoardiak. Abangoardiak Rimbaudek aldarrikatzen zuenaren jarraitzaileak izan ziren neurri batean. XX. mendea garai politiko oso gatazkatsua izan zen, eta abangoardien eta politikaren artean lotura estua egon zen.

XX. mendearen hasieran, aurreko tradizioarekiko hautsi eta erabateko berritasuna ezarri nahi izan zuten mugimendu nagusiak... Continuar leyendo "Abangoardiak eta Belaunaldi Galdua: XX. Mendeko Literatura" »

Sinónimos y antónimos de palabras en español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,05 KB

ABATIR:

derribar-derrumbar//levantar-construir

ACECHAR:

observar-contemplar//

ADULTERAR:

falsificar-imitar//purificar-sanear

AFORISMO:

sentencia-refran//

AGOBIAR:

abrumar-sofocar//aliviar-aligerar

AMEDRENTAR:

intimidar-acobardar//animar-envalentonar

ANACRONICO:

desusado-anticuado//actual-oportuno

AVIDEZ:

ansia-afan-anhelo//moderacion-desinteres

AVIZORAR:

acechar-vigilar//

BANAL:

trivial-vulgar//profundo-interes

BURDO:

grosero-tosco//refinado-educado

CAUSTICO:

abrasivo-corrosivo//bondadoso-inocente

CAVILAR:

pensar-reflexionar//distraerse-despreocuparse

CEÑIR:

rodear-comprimir//aflojar-desceñir

CICATERO:

tacaño-avaro//desprendido-generoso

CONTROVERSIA:

debate-discusión//

DEMAGOGIA:

electoralismo-populismo//

DERROTERO:

rumbo-ruta//

DILAPIDAR:

despilfarrar-malgastar//ahorrar-economizar

DOLO:

... Continuar leyendo "Sinónimos y antónimos de palabras en español" »

Historiografía latín

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

3. LA HISTORIOGRAFÍA LATINA
Para los griegos y los romanos, la Historia era un género literario. Se ocupaba de la narración de sucesos verdaderos. La historiografía latina estaba marcada por un alto grado de patriotismo, y el componente retórico se hallaba siempre presente en ella. Cicerón consideraba la Historia magistra vitae, «maestra de la vida».
Las fuentes más antiguas de la historiografía romana son los documentos oficiales y los registros públicos. Eran anotaciones realizadas por el pontifex maximus para conmemorar sucesos: prodigios, incendios, inundaciones, hambrunas, leyes, etc...
3.1. Salustio (época clásica)

Gayo Salustio Crispo (87-35 a. C.) fue cuestor y tribuno de la plebe y obtuvo un puesto en el Senado del que luego

... Continuar leyendo "Historiografía latín" »

Literatura y Cultura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 25,67 KB

LA ÉPICA ROMANA

Definición

El género épico narra en largas tiradas de versos las hazañas de uno o de varios héroes. En la antigüedad, siempre fue considerado el género literario más importante de todos y el poeta griego Homero, autor de la Ilíada y la Odisea, se convirtió en el gran modelo al que imitaron siempre los autores épicos.

Los romanos, que no tenían una gran tradición cultural, entraron en contacto con la cultura griega a partir del s. III a.C. y, desde entonces, no dejaron de imitarles.

VIRGILIO

El político romano Mecenas encargó al gran poeta Virgilio una obra poética que cantara y glorificara el origen de la gens Iulia (familia Julia). De este modo, Roma contó con un gran poema épico que narraba sus orígenes y que... Continuar leyendo "Literatura y Cultura Clásica" »

L'Imperi Romà: Instauració, August i Dinasties Julioclàudia i Flàvia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,92 KB

La Instauració de l'Imperi Romà

Un cop vençut Marc Antoni, Gai Juli Cèsar Octavià esdevingué l'únic senyor de Roma. Després d'un segle de guerres civils, la República estava a punt de conèixer un llarg període de pau, a canvi de perdre la seva essència: una constitució basada en el govern del Senat, dels magistrats i del poble (SPQR). La gent, cansada d'un període bèl·lic tan llarg, va acceptar el nou sistema de govern: el règim imperial, de caràcter monàrquic.

Octavià, tenint en compte l'experiència anterior de Juli Cèsar, respectà la constitució vigent, però buidà el poder polític de les institucions i acumulà títols i càrrecs:

  • August ('venerable')
  • Imperator (és a dir, 'cap de l'exèrcit', i a partir d'aquest moment
... Continuar leyendo "L'Imperi Romà: Instauració, August i Dinasties Julioclàudia i Flàvia" »

Morfologia dels participis en llatí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

MORFOLOGIA DELS PARTICIPIS

El participi és un adjectiu verbal (a partir d’un verb es forma un adjectiu)

PARTICIPI DE PRESENT

·Sol té veu activa

·L’enunciat és com els adjectius de 1 terminació és a dir: Nominatiu i Genitiu singular i es declina per la 3era declinació de tema en i

Com es fa?

·Agafem el tema de present

·El morfema –nt- de participi de present

·Per acabar afegir la desinencia de la 3era declinació de tema

Ens surten participis tipu amans, amanti/ monens, monenti

EX: Dominus plorantem puellam videt

El señor veu a la nena plorant/ que plora

PARTICIPI DE PERFET

·Sol té veu pasiva

·L’enunciat és com els adjectius de la 1era classe: Nom sing masc, fem i neut

·Supí+ Desinencies adjetius 1era classe

1era CONJUGACIÓ

2ona CONJUGACIÓ

3era

... Continuar leyendo "Morfologia dels participis en llatí" »

Historiografía Romana: Figuras Clave y Obras Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Historiografía Romana: Un Legado Inmortal

Los pueblos tienden a inmortalizar su historia y a contarla a las generaciones venideras. El conjunto de sus obras permite tener una información detallada. Las fuentes más antiguas de la historiografía romana son los documentos oficiales y los registros públicos.

Historiadores de la Época Republicana

Julio César

Figura importante de la historia de Roma, por la época que le tocó vivir y por el papel que desempeñó en ella. Su obra histórica es Commentarii rerum, dividida en dos partes: De bello Gallico, que trata sobre las guerras de la Galia. Con documentación precisa y su experiencia personal, escribe la obra como un diario de campo. De bello civili cuenta los avatares de la guerra civil... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Figuras Clave y Obras Fundamentales" »

Lecciones de Latín: Gramática y Traducción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

LECCIÓN 1

Traducción de Frases Latinas

1. Puellam amo; regínam amas; puella nautam amat; puellas amámus; nautas amátis; puellae nautas amant.

1. Yo amo a la niña; amas a la reina; la niña ama al marinero; amamos a las niñas; amáis a los marineros; las niñas aman a los marineros.

2. Procellae terras vastant.

2. Las tormentas devastan las tierras.

3. Áquilae columbas fugant.

3. Las águilas ahuyentan a las palomas.

4. Nautae stellas noctu spectant, nam stellae nautis viam monstrant.

4. Los marineros observan las estrellas de noche, pues las estrellas muestran el camino a los marineros.

5. Féminae fábulas de Graecia narrámus.

5. Las mujeres narramos fábulas sobre Grecia.

6. Dómina prudentiam servárum laudat.

6. La señora alaba la prudencia... Continuar leyendo "Lecciones de Latín: Gramática y Traducción" »