Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia del Teatro Chino: Orígenes, Dinastías y Teatro de Sombras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Historia del Teatro Chino: Un Viaje a Través de las Dinastías

El teatro chino, con una rica historia que abarca milenios, ha evolucionado a través de diversas dinastías, cada una dejando su huella en las artes escénicas. Este artículo explora los momentos clave y las transformaciones que han dado forma al teatro chino, desde sus orígenes hasta el fascinante teatro de sombras.

Dinastía Tang (618-907): Los Primeros Pasos

Desde el inicio de la dinastía Tang, la música teatral, conocida como Sanyue, de origen popular, se desarrolló junto con la música de la corte. No solo existía el teatro cantado y de marionetas, sino también acrobacias. El emperador Ming-Huang fue un importante patrocinador del teatro, fundando dos instituciones clave:... Continuar leyendo "Historia del Teatro Chino: Orígenes, Dinastías y Teatro de Sombras" »

Termes i Amfiteatres Romans: Història, Estructura i Espectacles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,39 KB

Termes Romanes: Banys Públics i Socialització

Què Eren les Termes Romanes?

Les termes romanes eren banys públics de gran mida, dissenyats per al bany i la relaxació, presents a totes les ciutats de l'Imperi Romà. Eren un important lloc de socialització amb diverses sales i espais.

Tipus de Termes Romanes

Es diferenciaven entre termes públiques i termes privades:

  • Balneae/Thermae: Eren els banys públics utilitzats per la població romana en general.
  • Balneum: Eren els banys privats, utilitzats principalment pels patricis i les classes altes.

Espais Clau de les Termes Romanes

Les termes romanes comptaven amb una varietat d'espais especialitzats:

  • Apodyterium: Els vestidors.
  • Palaestrae: Sales d'exercici.
  • Natatio: Una piscina a l'aire lliure.
  • Laconica/
... Continuar leyendo "Termes i Amfiteatres Romans: Història, Estructura i Espectacles" »

El Teatro Romano: Tragedia y Comedia en la Antigüedad Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

El Teatro en la Antigua Roma: Tragedia y Comedia

El teatro romano, aunque influenciado por sus predecesores griegos, desarrolló características propias que lo distinguieron. Dentro de sus géneros principales, la tragedia y la comedia ocuparon un lugar central, evolucionando y adaptándose a los gustos y la sociedad romana.

La Tragedia Romana: Evolución y Decadencia

La tragedia romana, a diferencia de la griega, no alcanzó el mismo nivel de popularidad ni trascendencia, quedando con el tiempo reservada para minorías selectas. Se dividía en dos tipos principales:

  • Palliatae: Basada en temas griegos, especialmente aquellos relacionados con la guerra de Troya.
  • Praetextae: Abordaba temas romanos y celebraba victorias militares o figuras históricas.
... Continuar leyendo "El Teatro Romano: Tragedia y Comedia en la Antigüedad Clásica" »

Poesía Épica Romana: De Livio Andrónico a Claudiano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Poesía Épica Romana

Un poema épico, o epopeya, es una narración en verso que relata las hazañas de un héroe, que incluso puede representar a un pueblo entero. Este género literario, tan antiguo que precede a la escritura, se manifestó primero oralmente. Los poemas épicos más antiguos son anónimos, transmitidos de generación en generación como legado cultural. Con la llegada de la escritura y el refinamiento literario, surge una épica erudita, con autor conocido, que imprime un carácter subjetivo y personal a la obra, diferenciándola de la colectividad de la épica antigua. La temática de la épica siempre es histórica y/o mitológica. En poemas antiguos, historia y mitología se fusionaban, uniendo la narración histórica... Continuar leyendo "Poesía Épica Romana: De Livio Andrónico a Claudiano" »

Ciceró i Titus Livi: Mestres de la Prosa Llatina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Ciceró

Biografia

Marc Tul·li Ciceró va néixer a Arpí l’any 106 aC. De família eqüestre, va rebre una excel·lent educació en retòrica i filosofia, formant-se a Roma i Grècia. Va destacar com a advocat i orador, qualitats que el van portar a una ràpida ascensió política fins a assolir el consolat l’any 63 aC. Va combatre la conspiració de Catilina amb quatre discursos encesos, però la seva oposició a Marc Antoni el va condemnar a la proscripció i va ser assassinat l’any 43 aC.

L'oratòria llatina i les seves obres

Ciceró és el màxim representant de l’oratòria llatina, un gènere fonamental en la política i la justícia romanes. Va combinar la tradició retòrica grega amb una expressió elegant i persuasiva. Les seves... Continuar leyendo "Ciceró i Titus Livi: Mestres de la Prosa Llatina" »

Julio César: Estratega, Político y Escritor de la Roma Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Julio César (100-44 a. C.): Vida, Obra y Legado

Vida y Carrera Política y Militar

Gayo Julio César, nacido en Roma de la ilustre familia de los Julios, inició su carrera al lado de Sila, pero pronto se enemistó con el dictador y se pasó al partido popular. Estaba emparentado con Mario y fue yerno de Cinna.

Su carrera militar y política fue deslumbrante. Recorrió todas las magistraturas y otros cargos públicos, como el de Pontífice Máximo. Formó con Pompeyo y Craso el primer triunvirato, conquistó las Galias y derrotó finalmente a Pompeyo en la guerra civil, asumiendo todos los poderes hasta que fue asesinado el día de los Idus de Marzo del 44 a. C. al levantar las sospechas de la aristocracia senatorial.

Fue el más grande de los... Continuar leyendo "Julio César: Estratega, Político y Escritor de la Roma Clásica" »

Plaut i Ovidi: Comèdia i Elegia a la Roma Clàssica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,64 KB

Plaut: Origen

L'any 240 aC, celebració de la Victòria després de la primera guerra púnica. Plaut va florir de finals del segle III al segle II aC. Les obres es feien al marc de festes religioses, element de visibilitat del poder en un edifici monumental (celeberium locus).

Antecedents

Antecedents grecs de la comèdia: Menandre, Dífil. Antecedents romans: Atel·lanes i Versos fascennis (representacions improvisades d'origen etrusc, grotesc i groller). Atel·lanes: farses sobre diversos temes de to burlesc, improvisació, diàlegs, personatges arquetips (dossennus o geperut, bucco o golafre, maccus o beneit). Origen a Atella (Nàpols i Càpua). Mims: espectacle que combina dansa, música i al·lusions a personatges notables. Caràcter obscè,... Continuar leyendo "Plaut i Ovidi: Comèdia i Elegia a la Roma Clàssica" »

Tàrraco: Història, Evolució i Decadència de la Ciutat Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,17 KB

La Ciutat de Tàrraco

Fundació i Evolució de la Ciutat:

  • L’any 218 a.C. els romans desembarquen a Empúries per aturar l’exèrcit cartaginès i alliberar Sagunt. A causa d’això, es va portar a terme la batalla a les Terres de l’Ebre, on hi va haver el primer combat entre romans i cartaginesos a la península Ibèrica (guanyen els romans).
  • Després de vèncer el primer combat, Gneu Corneli Escipió amb el seu germà Publi Gneu Corneli, van alçar un campament militar a dalt d’un turó (és a dir, quan van guanyar la batalla, per consolidar el territori creen aquest campament militar a dalt d’un turó a la vora del mar). Aquest campament té accés al mar per poder portar recursos i tropes a Roma.
  • Al costat d’aquest campament romà
... Continuar leyendo "Tàrraco: Història, Evolució i Decadència de la Ciutat Romana" »

Locuciones Latinas y Orígenes de la Historiografía Romana: Expresiones y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,74 KB

Locuciones Latinas de Uso Común

Este documento presenta una recopilación de locuciones latinas de uso frecuente, junto con sus significados y ejemplos de aplicación. Se han resaltado en negrita las locuciones para facilitar su identificación.

Locuciones y sus Significados

  • Deo volente (abl. abs.): Queriéndolo Dios. Significa 'si Dios quiere'.
    • Ejemplo: 'Deo volente, a los sesenta me jubilo'.
  • Do ut des: '(Te) doy para que (me) des'. Fórmula romana que describe el intercambio de favores, típica del ámbito político, los negocios y la sociedad en general.
    • Ejemplo: 'Si quieres mi apoyo, dame la vicepresidencia. Ya sabes: do ut des.'
  • Doctor honoris causa: 'Doctor por razones honoríficas' (no por méritos científicos, como es preceptivo en el
... Continuar leyendo "Locuciones Latinas y Orígenes de la Historiografía Romana: Expresiones y Autores Clave" »

Hispania en la República Romana Tardía: Guerras Civiles y Transformación Provincial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,83 KB

La Guerra entre César y Pompeyo: Un Enfrentamiento en Hispania

Hispania, tras un siglo de presencia romana, se había convertido en un territorio complejo. La emigración de itálicos y romanos, junto con la formación de familias mixtas, generó nuevas necesidades sociales. Indígenas sin estatus, ciudadanos romanos antiguos y nuevos, conformaban una sociedad heterogénea que buscaba la integración. Para Pompeyo y César, Hispania era una fuente de tropas y recursos financieros, vital para sus ambiciones políticas. No es de extrañar que fuera escenario de batallas clave como la de Ilerda en el 49 a.C. y la de Munda en el 45 a.C.

La batalla de Ilerda fue una guerra de movimientos orquestada por Julio César, quien buscaba consolidar su imagen.... Continuar leyendo "Hispania en la República Romana Tardía: Guerras Civiles y Transformación Provincial" »