Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Religión y Literatura en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

La Religión en la Antigua Roma

La práctica religiosa romana se caracterizaba por dos vertientes diferenciadas: los cultos públicos y los cultos privados. Mientras que las primeras manifestaciones de esta religión fueron de carácter privado, con el tiempo se fueron introduciendo ceremonias públicas.

El Culto Privado

Este culto comprendía los actos religiosos que se llevaban a cabo en el seno familiar bajo la responsabilidad del pater familias, con la participación de todos sus miembros. Las ceremonias del culto privado honraban a los dioses familiares, que eran:

  • Los Lares: En la habitación principal de las viviendas se solía colocar una capilla u hornacina llamada lararium. Allí se veneraba a los Lares, dioses protectores del hogar y
... Continuar leyendo "Religión y Literatura en la Antigua Roma" »

Virgili i l'Eneida: Èpica Llatina i Orígens de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,42 KB

Publi Virgili Maró

Publi Virgili Maró va néixer el 70 aC a Màntua. El seu pare era pagès, d'una família humil, però li va pagar uns estudis a Milà i Roma. A Roma va escriure Les Bucòliques.

Les Bucòliques

És un diàleg entre pastors sobre l'amor, la societat i la política. Hi ha 10 poemes. Gràcies a aquesta obra, va poder entrar al Cercle de Mecenes, on hi havia molts autors que volien glorificar la història de l'Imperi Romà. La majoria d'ells vivien a Roma, però Virgili ho va rebutjar i se'n va anar a viure al camp.

Les Geòrgiques

Quan està dins el Cercle de Mecenes, escriu Les Geòrgiques, una obra que tracta sobre el camp, l'agricultura, la ramaderia, etc. Va centrar la gran part de la seva vida a escriure l'Eneida. L'any 19

... Continuar leyendo "Virgili i l'Eneida: Èpica Llatina i Orígens de Roma" »

Legado Clásico: Arquitectura Romana, Espectáculos Antiguos y Locuciones Latinas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Fragmentos de Textos Clásicos y Locuciones Latinas

I. Sobre la Orientación de Edificios y el Clima

Nunc exponemus.... non putrescent.

Ahora expondremos los tipos de edificios según su uso y las **regiones del clima**. Los comedores de invierno y los baños deben estar orientados hacia el **oeste**: al atardecer, el sol **mitiga el calor** y hace que el ambiente sea templado; los dormitorios y las bibliotecas deben estar orientados hacia el **este**; pues su uso requiere la **luz matutina**, y de este modo, los libros en las bibliotecas no se pudrirán. Los comedores de primavera y otoño deben estar orientados hacia el **este** y los de verano hacia el **norte**.

II. Espectáculos y Juegos en la Antigua Roma

Spectacula assidue...et feminarum.

... Continuar leyendo "Legado Clásico: Arquitectura Romana, Espectáculos Antiguos y Locuciones Latinas" »

Maestros de la Literatura Latina: Plauto, Tito Livio y Horacio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 16,59 KB

Introducción a Tres Grandes Autores Romanos

Plauto (ca. 254 a.C. – 184 a.C.)
Plauto fue uno de los más importantes comediógrafos de la antigua Roma. Sus obras, adaptaciones de comedias griegas, se caracterizan por un humor vivo, personajes arquetípicos y un lenguaje popular y lleno de juegos de palabras. A través de sus comedias, Plauto captó de forma magistral las costumbres y mentalidades de su tiempo, siendo una influencia clave para la comedia latina posterior y para dramaturgos del Renacimiento como Shakespeare.

Tito Livio (59 a.C. – 17 d.C.)
Tito Livio fue un historiador romano célebre por su monumental obra Ab Urbe Condita ("Desde la fundación de la ciudad"), donde narra la historia de Roma desde sus orígenes míticos hasta... Continuar leyendo "Maestros de la Literatura Latina: Plauto, Tito Livio y Horacio" »

La Elegía Romana: Características, Temas y Autores Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

La Elegía Romana

La elegía es un género poético que expresa los sentimientos del autor, a menudo con un tono triste o melancólico. En la literatura romana, la elegía se desarrolló como un género independiente con características y temáticas propias.

Características

  • Metro: Dístico elegíaco, formado por un hexámetro dactílico y un pentámetro.
  • Temática: Amor, pero un amor real y experimentado.
  • Origen: Influencia de la elegía griega.
  • Época: Siglo I d. C.

Temas

  • Amor: El amor es el tema central de la elegía romana, pero se trata de un amor real y vivido, no idealizado.
  • Lamento: El lamento es un elemento importante, pero no dominante.
  • Servitium amoris: El poeta se entrega completamente a su amada.
  • Desprecio o infidelidad: La amada a menudo
... Continuar leyendo "La Elegía Romana: Características, Temas y Autores Principales" »

Biografia i obra d'Ovidi, Virgili i Horaci

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,13 KB

OVIDI

Ovidi és considerat el poeta per excel·lència. Va viure en temps d'Octavi August. Mai va formar part del cercle literari dels Mecenes, sinó que formà part del de Messala, contrari als objectius d'August. Tenia afinitat amb poetes com Tibul i Properci. Aquests poetes conreaven una poesia elegíaca, és a dir, que expressava sentiments de tristesa i enyorament.

Biografia

Va néixer a Sulmona, una ciutat del centre d'Itàlia en el si d'una família benestant. Es traslladà a Roma on completà els seus estudis. Una vegada acabada la seva formació, ocupà càrrecs públics. Ben aviat, es dedicà plenament al conreu de la poesia i es convertí en poeta d'èxit fins que Octavi August el desterrà a Tomis (actual Constança).

Obra

La major part... Continuar leyendo "Biografia i obra d'Ovidi, Virgili i Horaci" »

La Poesía Latina Clásica: Un Recorrido por sus Formas y Exponentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

La Lírica Latina: Orígenes y Géneros Principales

El término lírica procede de la palabra lira. Expresaba, a través de diversas formas métricas, los sentimientos y opiniones del poeta, caracterizándose por su carácter personal, subjetividad y variedad de esquemas métricos.

La poesía lírica surgió en Roma en el siglo II a.C., en un período muy tardío respecto a otros géneros literarios. La relación con la cultura griega y la expresión de sentimientos favorecieron el desarrollo de este género.

Orígenes de la Poesía Lírica en Roma

El Círculo de Lutacio Catulo

Cultivaban el epigrama erótico; de ellos se conservan escasos fragmentos.

Los Poetas Nuevos

La siguiente generación de poetas de importancia son los Poetas Nuevos. Estos... Continuar leyendo "La Poesía Latina Clásica: Un Recorrido por sus Formas y Exponentes" »

La Vida en la Antigua Roma: Familia, Educación y Ocio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,77 KB

Imagen

Pronombres Personales

1ª Persona2ª Persona
SingularPluralSingularPlural
Nom.egonostuvos
Voc.------tuvos
Acu.menostevos
Gen.meinostrum/-ituivestrum/-i
Dat.mihinobistibivobis
Abl.me(cum)nobis(cum)te(cum)vobis(cum)

Pronombre Posesivo

Un poseedorVarios poseedores
1ª personameus, -a, -umnoster, -tra, -trum
2ª personatuus, -a, -umvester, -tra, -trum
3ª personasuus, -a, -umsuus, -a, -um

Pronombres Anafóricos

SingularPlural
Mas.Fem.Neu.Masc.Fem.Neut.
Nom.iseaidei/iieaeea
Acu.eumeamideoseasea
Gen.eiuseorum/earum/eorum
Dat.eieis/iis
Abl.eoeaeoeis/iis

Pronombre Demostrativo Idem

SingularPlural
Mas.Fem.Neu.Mas.Fem.Neu.
Nom.idemeademidemeidemeaedemeadem
Acu.eundemeandemidemeosdemeasdemeadem
Gen.eiusdemeorundem/earundem/eorundem
Dat.eidemeisdem/iisdem
Abl.eodemeademeodemeisdem/
... Continuar leyendo "La Vida en la Antigua Roma: Familia, Educación y Ocio" »

Explorando el Humanismo: Figuras Clave, Tradiciones y su Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 14,16 KB

El humanismo, un movimiento intelectual y cultural que floreció durante el Renacimiento, se caracterizó por un renovado interés en la cultura clásica grecorromana y una valoración de la dignidad y el potencial del ser humano. A continuación, exploraremos las características principales, las tradiciones que lo nutrieron y algunas de sus figuras más destacadas.

Características Principales

  • Poesía: Menos encorsetada.
  • Lenguas:
    • Nobles: Hebreo, griego.
    • Rústicas: Romances, neologismos.
  • Naturaleza humana:
    • Copula mundi: Enlace mundo-Dios.
    • Hombre: Resumen de la creación.
    • Palabra: Fiereza.
    • Naturaleza mutable.
  • Conocer:
    • Práctica contemplativa: Observar, reflexionar.
    • Cosas buenas en sí mismas.
  • Escolástica:
    • Anquilosada.
    • Res non verba (Hechos, no palabras).
    • Romper
... Continuar leyendo "Explorando el Humanismo: Figuras Clave, Tradiciones y su Impacto" »

Zizeron eta Plauto: Bi Erromatar Klasikoen Literatura Ondarea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,25 KB

Marko Tulio Zizeron (K.a. 106-43)

Marko Tulio Zizeron, Lazioko Arpino hirian jaio zen, K.a. 106. urtean. Erdi mailako familia batean heziketa ona jaso zuen. Erroman, Grezian eta Asia Txikian ikasi zuen.

Abokatu bikaina izan zen eta politikan ere lan egin zuen. Gizon jakintsu eta hizlari aparta zen. Politikan, Cursus Honorum (karrera politikoaren pauso guztiak) egin ondoren, kontsul izendatu zuten, eta, ondorioz, Senatuaren kide egin zen.

Kontsul izendatu ondoren, Katilinaren konjurazioa salatu eta traidoreen kontra ekintza batzuk hartu zituen. Ondorioz, zenbait urte beranduago, erbestea jaso zuen. K.a. 57. urtean, Erromara itzuli zen eta politika estrategikoa aldatu zuen, bertan parte hartzea lehenetsiz. Gizonik boteretsuenak, hau da, triunbiroa... Continuar leyendo "Zizeron eta Plauto: Bi Erromatar Klasikoen Literatura Ondarea" »