Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal Ahozko Literatura: Bertsolaritza, Lirika eta Baladak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,76 KB

Bertsolaritza

Bertsolaritza ahozko poesia-inprobisazioaren artea da, eta euskal kulturaren adierazpen garrantzitsuetako bat. Bertsolari batek momentuan bertsoak sortu eta abestu behar ditu, errima eta neurri jakin batzuen barruan. Gai-jartzaile batek emandako gaiari erantzunez, bertsolariak bere irudimena, hizkuntza-trebetasuna eta umorea baliatzen ditu. Gaur egun ere oso bizirik dagoen tradizioa da, eta txapelketak, saioak eta eskolak antolatzen dira Euskal Herrian zehar.

Gai tipikoak

  • Eguneroko bizitza
  • Politika eta gizarte gaiak
  • Harreman pertsonalak
  • Herriaren arazoak edo komikotasunak
  • Sentimenduak (maitasuna, bakardadea, heriotza...)

Bertsolari famatua

Xalbador (Fernando Aire Etxart, Nafarroa Beherekoa)

Herri lirika

Herri lirika ahozko euskal literaturan... Continuar leyendo "Euskal Ahozko Literatura: Bertsolaritza, Lirika eta Baladak" »

Comedia Romana: Plauto y Terencio - Características e Influencia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Comedia Romana: Plauto y Terencio

Definición y Tipos de Comedia

  • Lenguaje: Desenfadado, imita el habla de la calle, a veces procaz.
  • Tipos:
    • Fabula palliata: Tema griego, actores con vestimenta griega (pallium).
    • Fabula togata: Tema romano, actores con toga.

Principales Autores y Obras

Plauto (254?-184 a.C.)

  • Origen: Umbría, libre pero pobre, autor, director teatral y empresario.
  • Obras:
    • Farsas: Asinaria (La comedia de los asnos).
    • Comedias de intriga: Mostellaria (La comedia de las apariciones), Miles gloriosus (El soldado fanfarrón), Pseudolus.
    • Comedias dramáticas y novelescas: Captivi (Los prisioneros de guerra), Rudens (El cable).
    • Comedias de caracteres: Aulularia (La ollita), Trinummus (El hombre de los tres centavos).
    • Tragicomedia: Anfitrión (mezcla
... Continuar leyendo "Comedia Romana: Plauto y Terencio - Características e Influencia" »

Examen de la eneida

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,78 KB

TEMA 1: LA ÉPICA


-Carácterísticas de la épica latina:

Es una épica culta, consecuencia de la voluntad compositoria de diversos autores. Sus esquemas son: Verso hexámentro dactílico, estilo solemne, personajes elevados y tono grandilocuente. La gesta dque se cantó y se tomó como modelo fue, en un principio, el enfrentamiento con cartago: las guerras púnicas. Después se fueron mitificando otros enfrentamientos, hasta que el cantar de gesta cedíó su sitio a la prosa historiográfica, mas interesada en narrar hechos que en cantar hazañas.
Así pues, dos son las fuentes de la épica romana, que es siempre una épica culta: de un lado, la tradición épica griega, tanto en su faceta más pura y genuina, Ilíada y Odisea, como en su reelaboración... Continuar leyendo "Examen de la eneida" »

Cuando surgió la elegía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 15,33 KB

LA Lírica:


1.Carácterísticas del género

     “La poesía lírica satisface la necesidad de expresar lo que sentimos”(Hegel).Esta finalidad no ha variado a través del tiempo.

     En Grecia el género lírico surgíó ligado a la expresión de los sentimientos del poeta, pero debía de cumplir unos requisitos formales: el empleo de determinados metros (el ritmo yámbico, dactílico o el coriambo) y el acompañamiento musical de la lira –de donde deriva el nombre de lírica-.

     Desde Grecia la lírica llegó también a Roma. Aquí perdíó uno de sus requisitos formales: el acompañamiento musical. Este género tardó en arraigarse en Roma ,de tal manera que comienza a aparecer a finales del S. II a.C. Como resultado... Continuar leyendo "Cuando surgió la elegía" »

ARGUMENTO DE Hércules furioso

Enviado por Rafa y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Teatro:


Origen en Grecia, relacionado con el Dios Dionosia, pero en su adaptación a la literatura romana experimentó una serie de cambios, en Roma no se conocen apenas tragedia, se representaban  básicamente comedias, no se utilizaban la máscara, ni el coro tenía la misma importancia que en el teatro griego. La comedia latina tenía cuatro variantes, la más conocida, la palliata, llamada así por el manto griego que llegaban los actores, el pallium. Inspirada en la ''comedia nueva'', características era muy popular(incluso en el lenguaje), no aparecía crítica política ni personal, tenía como única pretensión hacer reír al público, los personajes eran típicos, fijo y constantes(un joven,su enamorada, un viejo rico, un esclavo... Continuar leyendo "ARGUMENTO DE Hércules furioso" »

Erromatar Literatura Klasikoa: Prosa, Historia eta Lirika

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,5 KB

Prosa Klasikoa

Erromatar literaturan, Zizeron izan zen prosako generorik garrantzitsuenetako bat landu zuen idazle nagusietakoa, eta hiru generotan nabarmendu zen:

  • Epistolografia
  • Filosofia
  • Oratoria

Zizeronen Genero Nagusiak

Epistolografia

Zizeronek 800 gutun inguru idatzi zituen, pribatuak zein ofizialak. Gutun horiek baliotsuak dira Erromako gizartea, Zizeronen bizitza eta pentsamoldea ezagutzeko. Estiloari dagokionez, zainduak dira baina liburuek baino erregistro informalagoan daude: lagunarteko esamoldeak, hitz txikiak eta grezieratik hartutako hitzak erabili zituen.

Filosofia

De legibus, De republica eta De amicitia bezalako tratatuetan greziar filosofiaren jarraitzaile izan zen, batez ere estoiko eta platonikoen ideiak jorratuz. Elkarrizketaren... Continuar leyendo "Erromatar Literatura Klasikoa: Prosa, Historia eta Lirika" »

Història de l'Imperi Romà: August, Societat, Crisi i Bàrbars

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,88 KB

Primers Emperadors Romans

Primers emperadors romans: August, Tiberi, Calígula.

Alt Imperi: Període del 0 al 150 dC.

Baix Imperi: 250 al 476 dC.

Escriptors Romans

Escriptors destacats: Horaci (poeta líric), Virgili (poeta èpic).

Ara Pacis

Ara Pacis: Escultura de l'època d'August dedicada a la pau militar.

Societat i Classes Socials

Societat i classes: Vivien en unitats tribals. El clan familiar era molt important. Tenien classes de guerrers dominants i també esclaus.

Panem et circenses: Pa i jocs de circ. August donava al poble diners i blat i oferia jocs de circ.

Colosseu

Colosseu: Estructura rodona construïda per Vespasià i inaugurada l'any 80 dC. Característiques: 50 metres d'alçada, capacitat per a 70.000 persones amb 110 fonts d'aigua i un... Continuar leyendo "Història de l'Imperi Romà: August, Societat, Crisi i Bàrbars" »

Ovidio, Metamorfosis y la Épica Romana: Orígenes y Legado Literario

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Ovidio y Las Metamorfosis: Legado en la Poesía Épica Latina

1. Datos Biográficos y Obras Clave de Ovidio

Publio Ovidio Nasón, conocido como Ovidio, fue un influyente poeta de la época augustea, nacido en Sulmona en el 43 a.C. Aunque se formó en leyes, abandonó la abogacía para dedicarse por completo a la poesía. Su prolífica obra incluye títulos fundamentales como:

  • Las Metamorfosis
  • Ars Amatoria
  • Tristia

Fue desterrado a Tomis por razones atribuidas a un poema y a un error relacionado con la familia imperial, un evento que marcó profundamente su vida y obra.

2. Las Metamorfosis como Poema Épico Mitológico

Considerada la obra cumbre de Ovidio, Las Metamorfosis es un extenso poema épico mitológico. A diferencia de la Eneida de Virgilio,... Continuar leyendo "Ovidio, Metamorfosis y la Épica Romana: Orígenes y Legado Literario" »

Expressions Llatines Essencials: Significat i Ús Comú

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,27 KB

Descobreix el significat i l'aplicació de les locucions llatines més utilitzades en el nostre dia a dia. Aquesta guia et permetrà entendre millor el seu origen i context, enriquint el teu vocabulari i coneixement cultural.

  • Accèssit: Premi secundari o menció honorífica.
  • Memoràndum: Nota, agenda, planificador.
  • Plus: Avantatge addicional.
  • Àlies / Alias: Pseudònim.
  • Postdata: Afegit al final d'un escrit.
  • Alter ego: L'altre jo; persona de total confiança.
  • Quid: El punt essencial o la qüestió principal.
  • Esnob: Persona pretensiosa que imita maneres de classes socials superiors.
  • Quòrum: Mínim de persones necessàries per a la validesa d'un acte.
  • Ex-libris: Etiqueta o segell personal que s'enganxa als llibres.
  • Rictus: Expressió forçada o fixa de
... Continuar leyendo "Expressions Llatines Essencials: Significat i Ús Comú" »

Literatura llatina: comèdia, èpica i autors clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,92 KB

Literatura llatina

De la literatura llatina, s'ha transmès aproximadament el 35% de tot el que es va escriure. La resta s'ha perdut a causa de guerres, incendis, etc. Les obres que s'han conservat ens han arribat per:

  • Via directa: quan es conserva l'obra sencera amb diferents variants, segons els manuscrits, que recull el que s'anomena crítica textual.
  • Via indirecta: quan hi ha un estudiós romà de la literatura que cita l'obra.
  • Fragmentària: quan es conserven fragments dels manuscrits, que són "edicions fragmentàries", on es posen els fragments segons es creu que estan en l'ordre original.

La literatura en aquesta època era per a poca gent, ja que el 97% de la població era analfabeta. Les maneres d'escriure eren:

  • Papir: una flauta seca d'
... Continuar leyendo "Literatura llatina: comèdia, èpica i autors clau" »