Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La transparència de les Aigües invità el rei

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,78 KB

SET 2000 INCINERACIÓ DE CÈSAR. LA MULTITUD REUNIDA ALIMENTA LA FOGUERA AMB EL QUE TÉ A MÀ:


"[Si] les roques i els indrets deshabitats responen a la veu [i] les bèsties es calmen gràcies al cant i s’aturen: nosaltres no seríem (serem) conmoguts per la veu dels poetes? Els habitants de Colofó diuen que Homer és ciutadà seu, els de Salaminen el reclamen, els d’Esmirna afirmen que és seu  i així fins i tot li han dedicat un temple a la ciutat;

més, molts altres lluiten entre si i se’l (s’ho) disputen".

SET 2000 IMPORTÀNCIA DEL POETES. MOLTS POBLES PRETENEN SER LA PÀTRIA D'Homer:


"[Si] les roques i els indrets deshabitats responen a la veu [i] les bèsties es calmen gràcies al cant i s’aturen: nosaltres no seríem (
... Continuar leyendo "La transparència de les Aigües invità el rei" »

Acercamiento entre patricios y plebeyos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

República de Roma

La República de Roma consolidó su poder en el centro de Italia durante el S.V AC y se impuso como potencia dominante de la Península Itálica sometiendo a los demás pueblos de la regíón y enfrentándose a las polis griegas del Sur. Se instauró un régimen aristocrático formado por la antigua aristocrática patricia y los nuevos ciudadanos ricos en oposición a la mayoría de los plebeyos. Se creó del tribuno de la Plebe y poco a poco en su plebe urbana élite que se había enriquecido con el comercio que arrebató a los patricios el acceso a las magistraturas. Las principales instituciones de la República fueron que el Senado(órgano político que exigía responsabilidad), las magistraturas(cuya jefatura ostentaban... Continuar leyendo "Acercamiento entre patricios y plebeyos" »

Druso, protagonista de guardate de los idus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Comienza la novela con el asesinato de Julio César en el Senado, en la hora tercia del fatídico día 15 de Marzo, a cargo de un grupo de senadores conjurados en la defensa

de la República. A partir de este momento, las vidas de Druso y su hermana Porcia cambian súbitamente porque se ven involucradas en las consecuencias de esta muerte brutal. Su tío Mario Dimitió es uno de los responsables y se ve abocado al suicidio con la intención de salvar su honor. Y antes de morir, entrega a Druso un documento incriminatorio, que supone la salvaguarda para él y su hermana, así como la acusación de quienes figuran en él. Los dos hermanos huyen: mientras Porcia se esconde inicialmente en un pozo y accede luego a ingresar como sacerdotisa en el... Continuar leyendo "Druso, protagonista de guardate de los idus" »

Aspectos Clave de la Cultura y Vida en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Cultura Clásica

Significado del matrimonio con la conventio in manum?

El traslado de la esposa a la casa del marido, para vivir de manera permanente.

Matrimonio sine manu o libre?

La esposa permanece al cargo del padre, y puede tener sus bienes propios.

Qué es el Repudio?

La separación del matrimonio por parte de uno de los dos miembros.

Ritos Funerarios en Roma

Quién hacía el cortejo fúnebre en Roma?

Flautistas y mujeres que lloraban al difunto llevando imágenes de sus antepasados.

Quién cerraba la procesión fúnebre?

Parientes y amigos.

Las dos opciones de enterramiento en Roma?

  • Enterrado: El cuerpo se enterraba en un sarcófago.
  • Incinerado: Las cenizas se recogían en una urna, después se depositaban en el nicho.

Calendario Romano

Qué es el Calendario

... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Cultura y Vida en la Antigua Roma" »

Escuela ática retórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB

Oratoria romana

Carácterísticas del género:
oratoria y retórica: el arte de utilizar la palabra en público, para agradar y persuadir, tuvo en Roma un uso temprano y prolongado. Favorecía su desarrollo en la política de la república basado en la consulta popular y se mantuvo vivo y con fuerza mientras la constitución república subsistíó; una vez impuestas las formas de gobierno basadas en el poder personal, la oratoria, falta del ambiente de libertad que necesita, languidece y se transforma en un puro ejercicio de retórica. En unas culturas como las clásicas orales, la oratoria impregna gran parte de la vida pública y valor era reconocido en los tribunales (discursos judiciales), en el foro (discursos políticos), y manifestaciones... Continuar leyendo "Escuela ática retórica" »

Euskarazko Hiztegia eta Gramatika: Sinonimoak, Esamoldeak, Laburdurak, Aditzak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,51 KB

Sinonimoak

  • otu → bururatu, burura etorri
  • kausitu → topatu, aurkitu
  • utzi → laga
  • eseki, zintzilikatu → eskegi
  • ahaztu, ahantzi → atzendu
  • behiala → antzina, aspaldi, behinola
  • zaila → gaitza, nekeza

AD_4nXeMSrOxhqur3rCFAQzB5Sxh8lm_9O7aiwJ_AGYoP3NMxyFMBJfOWd1M9PfTxo6aI1xMv3H3TKOIv298fWdD-s7T3tjEB9cOsKYmz5Qk2lfU990yCeEXMLRIlbFYYCDTt1ng1BdYeh0zzum1CyYyhJC6NX9V?key=oKQayaNKBcsjxHaF9KHNryIg

  • taxuzkoa → ganorazkoa
  • parada → aukera, egokiera
  • jomuga → helburua, xedea
  • aitzinean → aurrean
  • inoiz → egundo, sekula, nehoiz
  • arras → guztiz, oso, txit
  • eri → gaixo, ondoezik
  • indarge → indargabe, ahul, makal
  • zokoratu, baztertu, alboratu → alde batera utzi
  • oinaztarri, tximista, oinaztura (tximista); zintzarri (abelgorrien lepoko kanpaia)
  • onura, etekin, mozkin, atarramentu → irabazia
  • isilean, ebaska, gordeka, ezkutuan → ezkutuka
  • oratu, heldu, eutsi → hartu
  • menderatu, menperatu, azpiratu → garaitu, nagusitu
  • latz, garratz (zakarra); orratz
... Continuar leyendo "Euskarazko Hiztegia eta Gramatika: Sinonimoak, Esamoldeak, Laburdurak, Aditzak" »

Imperio Bizantino: Legado, Cultura y Mil Años de Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,24 KB

El Imperio Romano de Oriente: Legado y Transformación

El Imperio era cristiano, con un patriarca. Teodosio decidió la división del Imperio en 395. Los emperadores Arcadio (395-408) y Teodosio II (408-450) fortalecieron el prestigio de la institución imperial, sorteando las disputas religiosas y distrayendo de las tierras del Imperio la atención de godos y hunos.

El Imperio bizantino es el término historiográfico utilizado desde el siglo XVIII para referirse al Imperio romano de Oriente en la Edad Media. La capital de este Imperio cristiano se encontraba en Constantinopla (en griego, Κωνσταντινούπολις, actual Estambul), de cuyo nombre antiguo, Bizancio, fue creado el término Imperio bizantino por la erudición ilustrada... Continuar leyendo "Imperio Bizantino: Legado, Cultura y Mil Años de Historia" »

Genealogía de Zeus-Júpiter

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Júpiter(Zeus)


hijo de Saturno. Padre y señor de todos los dioses y hombres, Sabio, justo y bueno, establece el destino del Universo. Dios del cielo y los fenómenos atmosféricos. Tienen como símbolos el trono, el ágila es su animal y, su arma es el rayo. Su árbol es el roble. Al destronar a su padre Saturno le tocó el reino de los cielos y de la tierra presindiéndolo desde monte Olimpo. Inumerable son sus historias amorosas: Europa, Dnea, Leda,Io, Latona...

Juno(Hera)


casada con su hermano Júpiter, reina del Olimpo. Simboliza a la matrona romana y es diosa del matrimonio y de los partos. Celosa, vengativa y orgullosa. Su animal es el apvo real. Participó en el jicio de París.

Minerva(Atenea)


nacíó de la cabeza de Júpiter y por tanto,... Continuar leyendo "Genealogía de Zeus-Júpiter" »

Rosika Schwimmer, Erraketistak eta Beste: Galdera Historikoak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,12 KB

Noraren amonaren gaztetako kirola?

Erraketista izan zen bere garaiko frontoietan: Elgoibarren hasi zen, eta gero Bartzelonan eta Kanarietan aritu zen.

Zer esan nahi du "izurdetzeak" laminen hizkuntzan?

Gizon edo emakumeren bat beren maitale bihurtzea.

Edith Wynnerren aitaren lanbidea eta bizilekua?

Hiriko bitxigile ezaguna zen; dozenaka artisau zituen bere esanetara. Budapestekoa zen, familia merkatari judukoa. Lehen Mundu Gerrarekin batera, Chicagora alde egin zuen, familia utzita.

"Tximeleta" hitzari buruzko bitxikeria museoan?

Historia Naturaleko Museoko begiraleak kontatu zien munduko hizkuntzetan “tximeleta” nola esaten den jasotzen ari zirela. 100 hizkuntza ingurutan jaso zutela hitza, euskaraz barne.

Zergatik zuen Rosikak liburuzaletasuna

... Continuar leyendo "Rosika Schwimmer, Erraketistak eta Beste: Galdera Historikoak" »

De la Expulsión de Tarquinio al Poder de Augusto: República Romana, Política y Clases Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

509 a.C. Expulsión de Tarquinio el Soberbio hasta 27 a.C. cuando llega Augusto al poder. Res publica (asunto del pueblo), SPQR (Senatus populusque Romanus: senado y pueblo romano).

Política Exterior

  1. Hasta el siglo III: Conquista de Italia central (guerras samnitas, Horcas Caudinas), Italia meridional. Conquista de Tarento y griegos del Epiro (rey Pirro - Victoria pírrica).
  2. Guerras Púnicas (s.III-II a.C.):
    • 1ª: 264-241. Conquista de Sicilia (Amílcar Barca).
    • 2ª: 218-201. Aníbal vs Escipión. Batalla de Zama. Cartago sometida a Roma.
    • 3ª: 149-146. Roma decide destruir Cartago (el territorio pasa a ser provincia romana). Catón el Viejo.
  3. Final de la República (146-27):
    • Hermanos Graco fueron tribunos de la plebe y legislan a favor de la redistribución
... Continuar leyendo "De la Expulsión de Tarquinio al Poder de Augusto: República Romana, Política y Clases Sociales" »