Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució Política i Social a l'Antiga Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,49 KB

Etapes de la història de Roma

La història romana abasta la Monarquia, la República i l'Imperi. Els Triumvirats i l'ascens d'August marquen la transició de la República a l'Imperi. Durant la República, hi havia un sistema polític amb magistrats electes i legislatura bicameral. L'Imperi romà va durar més de cinc segles i es va caracteritzar per la seva expansió territorial i complexitat política. Aquesta evolució defineix la trajectòria política i social de Roma al llarg del temps.

Ròmul i Rem

Ròmul i Rem són personatges llegendaris de la fundació de Roma segons la mitologia romana. Segons la llegenda, van ser fills de Rea Sílvia i descendents d'Eneas, un heroi troià que va arribar a Itàlia i va establir les bases per a la fundació... Continuar leyendo "Evolució Política i Social a l'Antiga Roma" »

El soldado fanfarrón características de los personajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Historiografía. Carácterísticas generales


Intencionalidad moral, patriotismo y compromiso político de la mayoría de los historiadores y el componente retórico que se halla siempre presente en la obra histórica considerada como un asunto artístico.

Orígenes

Las fuentes más antiguas son los documentos oficiales y los registros públicos. Durante la II Guerra Púnica, aparecieron los primeros retratos sobre los acontecimientos pasados, que recibieron la misma denominación de Annales porque la exposición seguía el mismo diseño cronológico que las anotaciones de los sacerdotes del Estado. El primer autor de Annales de tipo literario fue Q. Fabio Pictor que vivíó entre los siglos III y II a.C. Pero fue M. Porcio Catón, el autor de... Continuar leyendo "El soldado fanfarrón características de los personajes" »

Mites grecs: Deucalió, Dafne, Hermafrodit, Perseu, Aracné, Midas i Narcís

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Mites grecs

Deucalió i Pirra: l'arca

Deucalió, fill de Prometeu, es va casar amb Pirra, filla de Pandora i Epimeteu. Quan Zeus va decidir destruir la raça humana amb un diluvi, Prometeu va aconsellar al seu fill que construís una gran arca per a ell i la seva esposa, plena de provisions. L'arca va navegar durant nou dies per sobre de la terra inundada fins arribar al mont Parnàs. Un cop va parar de ploure, Deucalió i Pirra van desembarcar i van consultar l'oracle per saber com trobar altres persones. L'oracle els va respondre que llancessin els ossos de la seva mare. Van entendre que es referia a la Mare Terra i les pedres. Deucalió i Pirra van llençar pedres: les de Deucalió es van convertir en homes, i les de Pirra, en dones.

Metamorfosi

... Continuar leyendo "Mites grecs: Deucalió, Dafne, Hermafrodit, Perseu, Aracné, Midas i Narcís" »

Historiografia, Oratòria i Poesia a Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

La Historiografia Llatina: Orígens i Autors

La historiografia és el gènere literari més important en prosa de la literatura llatina. Els seus orígens es troben en els documents que els magistrats i pontífexs escrivien per explicar els esdeveniments més destacats de l'any, anomenats annals.

Inicis de la Historiografia Llatina

Els primers historiadors llatins van començar al segle II aC, però al principi explicaven la història de Roma en grec. El primer historiador en llatí va ser Marc Porci Cató, que va escriure una obra titulada Origens. Altres historiadors importants van ser Gai Juli Cèsar, Gai Sal·lusti, Corneli Nepot i Tit Livi.

Juli Cèsar: Vida, Obres Principals i Estil

Gai Juli Cèsar (100 aC - 44 aC) va ser un líder militar... Continuar leyendo "Historiografia, Oratòria i Poesia a Roma" »

Teatro Romano: Diferencias entre Comedia y Tragedia, Plauto, Terencio y Séneca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Comedia y Tragedia en el Teatro Romano

La división fundamental en el teatro romano se establece entre la tragedia y la comedia. La tragedia presenta héroes y dioses en un tono solemne y con un lenguaje elevado. Por otro lado, la comedia utiliza un lenguaje desenfadado, a menudo imitando el habla cotidiana y, en ocasiones, siendo procaz.

Dentro de la comedia, se distingue entre:

  • Fabula palliata: De temas griegos, llamada así porque los actores vestían el pallium, una prenda griega.
  • Fabula togata: Trata temas romanos y se denomina así porque los actores usaban la toga, la vestimenta nacional romana para la vida civil.

La tragedia se subdivide en:

  • Fabula graeca (cothurnata): Obras generalmente traducidas o adaptadas de la tragedia griega.
  • Fabula
... Continuar leyendo "Teatro Romano: Diferencias entre Comedia y Tragedia, Plauto, Terencio y Séneca" »

La Curia y los Espectáculos Públicos en la Antigua Roma: Foro, Teatro, Anfiteatro y Circo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

La Curia

La curia era originalmente el lugar donde se reunían los ancianos de las tribus cercanas a Roma. La curia por antonomasia era la llamada Curia Hostilia de Roma, el edificio donde el Senado Romano se reunía de forma más frecuente. Debido a la expansión de Roma, el modelo de la curia se exportó a cada una de las ciudades que obtenía el estatus de municipium, de forma que estas tenían su propio senado y sus propios funcionarios encargados de la administración local.

Por tanto, durante el periodo imperial, una curia pasó a ser cualquier edificio donde un gobierno local realizaba sus funciones.

Los Espectáculos

Panem et Circenses

Desde finales de la República y durante el Imperio, los romanos fueron muy aficionados a los juegos públicos... Continuar leyendo "La Curia y los Espectáculos Públicos en la Antigua Roma: Foro, Teatro, Anfiteatro y Circo" »

Conflictos Sociales, Guerras Civiles y la Familia en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Conflictos Sociales en la Antigua Roma: Patricios y Plebeyos

El enfrentamiento entre patricios y plebeyos se desarrolla en cuatro etapas principales:

Primera Etapa: La Revuelta Aristocrática

La revuelta que expulsó a los reyes tuvo un marcado carácter aristocrático. Esto causó una pérdida de poder para los plebeyos, quedando el gobierno en manos exclusivas de los patricios. La causa principal de este conflicto fue la demanda de los plebeyos por una mayor participación en el poder político, que estaba concentrado en los patricios.

Segunda Etapa: La Amenaza de Secesión y los Tribunos de la Plebe

Ante la falta de derechos, los plebeyos amenazaron con fundar su propia ciudad. Como consecuencia, se crearon los tribunos de la plebe. Estos magistrados... Continuar leyendo "Conflictos Sociales, Guerras Civiles y la Familia en la Antigua Roma" »

Tipus de Cases Romanes: Domus, Insula i Villa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,44 KB

La Domus Romana

La domus era la casa romana dissenyada per a una sola família. Estava orientada cap a l’interior, amb obertures al sostre per permetre l'entrada de llum i aire. Generalment, no tenia finestres exteriors i solia tenir un sol pis. A l'atri (el centre de la casa), hi havia un petit jardí (hortum), i les habitacions s'utilitzaven per a fins específics.

Zones de la Domus

  • Vestibulum i Fauces: Passadís que precedia l'entrada principal (ianua) i la secundària (posticum), sovint flanquejat per sales comercials (tabernae) llogades com a botigues.

  • Atrium: El cor de la casa, amb una obertura al sostre (compluvium) per on entraven llum, aire i aigua, que es recollia a l'impluvium per anar a una cisterna. Aquí també hi havia el larari,

... Continuar leyendo "Tipus de Cases Romanes: Domus, Insula i Villa" »

Historiografia eta Literatura Erroman

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 393,81 KB

Historiografia:

SARRERA: Grezia eta Erroman, historiagileek beren idatziak lan literariotzat hartzen zituzten, ikertzaile eta idazle moduan jardunez. Ekintzak eta protagonistak aztertzen zituzten eta estilo erakargarri batekin idazten zuten irakurlearen arreta lortzeko.

Genero honek Grezian du jatorria K.a. V. mendean, prosaz idatzitako lehen generoa izanik. Herodotok sortu zuen, erretorikaren arauak jarraituz irakurlea limurtzeko.

Erroman literatura genero gisa hasi zen K.a. III-II. mendeetan, greziar ereduei jarraituz. Lehen historiagile ezaguna Katon izan zen, "Jatorriak" izeneko Erromako eta Italiako historia orokorra idatziz (galdu egin dena). Historiografia prosako generorik garrantzitsuena bihurtu zen Erroman, eta hainbat azpigenero zituen:
... Continuar leyendo "Historiografia eta Literatura Erroman" »

Cronología y Estructura del Imperio Romano: De Augusto a la Caída de Constantinopla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Cronología y Etapas del Imperio Romano

¿Entre qué fechas se desarrolló el Imperio Romano? El Imperio Romano se extendió desde el 27 a.C., con el ascenso de Augusto, hasta el 476 d.C., con la caída del último emperador romano de Occidente, Rómulo Augústulo.

Divisiones del Imperio

El Imperio se divide en dos grandes etapas:

  • Principado (27 a.C. - 284 d.C.)
  • Dominado (284 d.C. - 476 d.C.)

Emperadores y Dinastías

Augusto: El Primer Emperador

¿Quién fue el primer emperador de Roma y qué títulos recibió? El primer emperador de Roma fue Augusto, conocido originalmente como Octavio. Fue investido por el Senado con los títulos de Princeps (Primer Ciudadano) y Augustus (Venerable).

¿Qué aspectos destacan de su gestión? De su gestión destacan... Continuar leyendo "Cronología y Estructura del Imperio Romano: De Augusto a la Caída de Constantinopla" »