Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Maestros y Fundamentos de la Retórica Romana: Cicerón y Quintiliano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

La Retórica y la Oratoria en la Antigua Roma

Definición y Contexto Histórico

Definición de Oratoria y Retórica

En Roma, toda actividad pública giraba en torno a la palabra. Dominar la palabra era considerado un arte al que se denominó Oratoria. Quien dominaba y ejercía este arte era el orator, que aprendía el dominio de la palabra por medio de la técnica. A esta técnica es a lo que se denomina Retórica.

La Palabra en Roma

En el foro de las ciudades se desarrollaban actividades públicas fundamentales: asambleas, basílicas, tribunales, cortejos fúnebres y discursos honoríficos.

Origen Griego

La retórica fue desarrollada originalmente por los sofistas en Grecia. Crearon importantes escuelas de retórica en ciudades como Atenas,... Continuar leyendo "Maestros y Fundamentos de la Retórica Romana: Cicerón y Quintiliano" »

Tito Livio y la Historiografía Romana: Un Legado de Grandeza y Virtud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Tito Livio: Vida y Obra

Tito Livio, nacido en Padua en el seno de una familia noble provincial, recibió una educación arraigada en las estrictas costumbres tradicionales. Desde joven, demostró una gran pasión por la elocuencia. Vivió en una época marcada por la guerra civil y fue testigo del ascenso de Augusto, con quien mantuvo una amistad a pesar de sus inclinaciones republicanas.

Su obra cumbre, Ab Urbe Condita, constituye una ambiciosa historia de Roma desde su fundación hasta el año 9 a.C. Originalmente escrita en 150 libros, solo 35 se conservan en la actualidad. A pesar de no haber viajado ni conocido directamente los escenarios que describe, Livio se basó en la lectura de historiadores anteriores y desarrolló un criterio crítico,... Continuar leyendo "Tito Livio y la Historiografía Romana: Un Legado de Grandeza y Virtud" »

Patrimoni Romà de Mèrida: Monuments Essencials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Edificis d'Oci Romans a Mèrida

Teatre Romà de Mèrida

Situat intramurs, és el teatre romà més ben conservat de la Península Ibèrica. La part més espectacular és la scaenae frons, formada per dos cossos de columnes corínties. L'espai que hi havia entre les columnes era guarnit amb escultures. Al davant hi havia l'escenari pròpiament dit, el pulpitum, recobert de fusta, sota del qual es guardaven els elements propis d'escena. En la part posterior de l'escena hi havia cambres, que eren utilitzades pels actors, amb un peristil enjardinat i una petita capella per al culte imperial.

Els espectadors es distribuïen a la cavea. En canvi, els senadors i les màximes autoritats ocupaven el lloc de màxima preferència, l'orchestra, un espai semicircular,... Continuar leyendo "Patrimoni Romà de Mèrida: Monuments Essencials" »

Historia y Épica Romana: Un Viaje a Través de la Literatura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

Historiografía Romana

1. Consideraciones Previas

Definición: La historiografía en la Antigüedad es un género literario en prosa que combina verdad histórica con arte.

Origen en Roma: Inicia con Catón en el siglo III a.C., destacando un estilo jurídico y simple.

Influencia griega: Fundamental para el desarrollo romano.

Primera Época: Comienza con las Guerras Púnicas. La historia se transmitía mediante epigrafía y tradición retórica.

Edad de Oro: Surge con el círculo de los Escipiones y la asimilación del helenismo.

2. Julio César: Prosa Clásica y Propaganda Política

Cayo Julio César (100-44 a.C.): Figura política esencial y autor clave en la historiografía romana.

Obra Literaria:

  • De Bello Gallico ("Sobre la Guerra de las Galias")
... Continuar leyendo "Historia y Épica Romana: Un Viaje a Través de la Literatura Clásica" »

L'Habitatge i l'Urbanisme a l'Antiga Roma: Domus, Insulae i Ciutats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 49,58 KB

1. Els Primers Habitatges Romans

  • Tugurium: Cabana senzilla (segle VIII aC), de forma circular i sostre de palla.

  • Posteriorment només es va mantenir al món rural, sent substituïda per la casa etrusca.

2. La Casa Etrusca: Precedent de la Domus

  • Planta rectangular, amb una obertura al sostre (per a llum, fum i pluja).

  • Destinada a una sola família, va ser la base de la futura domus romana.

3. Tipus d'Habitatge Romà

3.1. La Domus (Casa Senyorial Romana)

  • Evolució de la casa etrusca amb influència grega.

  • Destinada a una sola família rica. Ex: Pompeia.

  • Podia tenir fins a 2 pisos, amb pocs finestrals. La llum entrava principalment per l'atri i el peristil.

Parts Principals de la Domus

  • Vestibulum → Ianua → Fauces: Zona d'entrada.

  • Tabernae: Botigues situades

... Continuar leyendo "L'Habitatge i l'Urbanisme a l'Antiga Roma: Domus, Insulae i Ciutats" »

Historiografía Romana: Orígenes, Características y Grandes Autores como César y Catón

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Historiografía Romana: Concepto y Evolución

Historiografía: Historia significa ‘investigación’. Es un género literario que busca compatibilizar la narración con la belleza del lenguaje.

Características de la Historiografía Antigua

  • Carácter patriótico: A menudo impedía la imparcialidad.
  • Compromiso político: Resultaba en una visión parcial y partidista.
  • Carácter moralizante: La historia era el medio adecuado para transmitir las costumbres y valores.

Los Primeros Historiadores Romanos

Desde los periodos más antiguos, sus fuentes fueron los registros estatales y familiares, sobre todo los annales maximi, la crónica oficial de Roma, en la que los sucesos importantes de cada año desde la fundación de la ciudad eran registrados por... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Orígenes, Características y Grandes Autores como César y Catón" »

Relatos Clave de la Historia de Roma: Desde Rómulo hasta Trajano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Rómulo y el Rapto de las Sabinas

Tras la fundación de la ciudad, a la que nombró Roma, Rómulo llevó a cabo varias acciones significativas. Primero, acogió a una multitud de vecinos en la ciudad. Luego, seleccionó a cien de los más ancianos para formar un consejo con el cual tomar decisiones, a quienes denominó senadores debido a su edad. Ante la escasez de mujeres en su pueblo, Rómulo organizó un espectáculo de juegos e invitó a los pueblos vecinos de Roma. Durante el evento, se llevó a cabo el rapto de las jóvenes doncellas sabinas.

La Segunda Guerra Púnica: Aníbal a las Puertas de Roma

En el décimo año después de la llegada de Aníbal a Italia, siendo cónsules Publio Sulpicio y Cneo Fulvio, Aníbal avanzó hasta el cuarto... Continuar leyendo "Relatos Clave de la Historia de Roma: Desde Rómulo hasta Trajano" »

Panorama Histórico de la Poesía Épica Romana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Introducción a la Poesía Épica

La poesía épica es un género fundacional, ligado al origen y la historia de los pueblos. Fue uno de los primeros géneros literarios en surgir. Es, por naturaleza, una poesía narrativa que mezcla las aventuras de hombres y dioses.

Está profundamente conectada con la tradición oral, lo que implica que comenzó siendo transmitida de forma verbal. La oralidad exige el uso de estereotipos para facilitar la identificación de personajes por parte de la audiencia; por tanto, el poeta utiliza fórmulas recurrentes, como los epítetos, que se repiten a lo largo del relato. Otra característica distintiva es la utilización del verso largo, empleado habitualmente para las descripciones detalladas de personajes o... Continuar leyendo "Panorama Histórico de la Poesía Épica Romana" »

Organización Política y Social de la República Romana: Magistraturas, Clases y Reformas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

El Senado y las Primeras Reformas Republicanas

El Senado, cuya función era de carácter asesor y consultivo, estaba formado por 300 senadores que representaban a las gens. En Roma, se asistió a una serie de reformas que fueron configurando el sistema:

  • El Rex (rey) desapareció, dando paso a nuevas figuras. El cargo del Rex era unipersonal y vitalicio, lo que implicaba una gran concentración de poder. Las reformas buscaron repartir este poder, por lo que surgieron los cónsules.
  • El cónsul tenía un mandato limitado a un año. Ambos cónsules se repartían la acción de gobierno, alternando entre el gobierno interior y el exterior.

Los 300 senadores que conformaban el Senado no tenían carácter de ley (no podían imponerla); sin embargo, gracias... Continuar leyendo "Organización Política y Social de la República Romana: Magistraturas, Clases y Reformas Clave" »

Eneida, Libro VII: Llegada a Laurento, Discordia y Preparativos Bélicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Libro VII de la Eneida: Llegada a Laurento, Discordia y Preparativos Bélicos

LIBRO VII

Este libro comienza con el paso de Eneas por el puerto de Cayeta, para honrar a su nodriza del mismo nombre. Una vez hecho esto, vuelve a hacerse a la mar, pasa cerca de la isla de la hechicera Circe, pero Neptuno hace soplar vientos favorables que lo alejan de allí y que le ayudan a llegar, por medio del Tíber, a las costas del reino de Latino. Por voluntad de los dioses, este rey no tuvo herederos varones, solo una hija, Lavinia. Cuando el padre de ella vio sobre el laurel sagrado a un enjambre de abejas que se colgó de las ramas del mismo, los adivinos le dijeron que se acercaría a la ciudad un extranjero con sus ejércitos y que se establecería en... Continuar leyendo "Eneida, Libro VII: Llegada a Laurento, Discordia y Preparativos Bélicos" »