Chuletas y apuntes de Latín de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Antzinako Erromako emakume idazleak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,65 KB

Antzinako Erromatar Literatura: Testuingurua

Erromatar edo latindar literatura Antzinateko Erroman latinez sortutako literatura da, K.a. III. mendetik Erromatar Inperioa amaitu arte.

Bi ezaugarri nagusi ditu:

  • Garai hartan literatura lausoagoa zen; edozein arlotako lanak hartzen ziren literaturatzat (historia, filosofia, erretorika, zuzenbidea, arkitektura, baita lagunarteko gutunak ere).
  • Idazle gutxiren lanak iritsi zaizkigu, eta horregatik, daukagun ikuspegia ez da jatorrizkoa bezalakoa (euskal literaturarekin gertatzen den bezala).

Antzinateko Erroman, literatura nagusiki gizonek sortu zuten, gizonentzat. Gizarte patriarkal hartan, emakumeek seme-alaben hezkuntzaz arduratu behar zuten, eta horrek letretarako sarbidea eman zien goi-mailako familia... Continuar leyendo "Antzinako Erromako emakume idazleak" »

Poeta paralitico griego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB

LA ÉPICA.-


A)Carácterísticas del género

         El término épica se deriva del griego epos, cuyo significado primitivo es “palabra”, “relato” y posteriormente adquiríó el de “poema”, en particular el de tipo hexamétrico. Los antiguos griegos consideraban épica aquella poesía que, desde el punto de vista argumental , trataba de las gestas memorables de hombres y dioses . La exaltación de las figuras heroicas ajenas al autor será la carácterística que diferenciará este género de la poesía lírica, centrada en los sentimientos personales del poeta.

          Fueron las epopeyas griegas, La Ilíada y La Odisea, las que proporcionaron el modelo para la creación de la épica nacional romana. La influencia... Continuar leyendo "Poeta paralitico griego" »

La Oratoria Romana: El Legado de Cicerón y su Evolución Histórica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La Oratoria Romana: El Legado de Cicerón y su Evolución Histórica

Marco Tulio Cicerón: Vida, Obra y Filosofía Oratoria

Marco Tulio Cicerón (106 a.C. – 43 a.C.) fue una de las figuras más destacadas de la Roma antigua. Fue político, abogado, filósofo y, sobre todo, un brillante orador. Nacido en Arpino, desarrolló una carrera jurídica y política que lo llevó a ser cónsul en el 63 a.C. y defensor ferviente de la República frente a las ambiciones autoritarias de personajes como Julio César y Marco Antonio. Su muerte fue consecuencia directa de su oposición política: fue ejecutado tras las proscripciones del segundo triunvirato.

Cicerón es considerado el máximo exponente de la oratoria romana. Para él, la oratoria no era solo... Continuar leyendo "La Oratoria Romana: El Legado de Cicerón y su Evolución Histórica" »

Maestros de la Literatura Latina: Plauto, Tito Livio y Horacio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 16,59 KB

Introducción a Tres Grandes Autores Romanos

Plauto (ca. 254 a.C. – 184 a.C.)
Plauto fue uno de los más importantes comediógrafos de la antigua Roma. Sus obras, adaptaciones de comedias griegas, se caracterizan por un humor vivo, personajes arquetípicos y un lenguaje popular y lleno de juegos de palabras. A través de sus comedias, Plauto captó de forma magistral las costumbres y mentalidades de su tiempo, siendo una influencia clave para la comedia latina posterior y para dramaturgos del Renacimiento como Shakespeare.

Tito Livio (59 a.C. – 17 d.C.)
Tito Livio fue un historiador romano célebre por su monumental obra Ab Urbe Condita ("Desde la fundación de la ciudad"), donde narra la historia de Roma desde sus orígenes míticos hasta... Continuar leyendo "Maestros de la Literatura Latina: Plauto, Tito Livio y Horacio" »

Explorando el Humanismo: Figuras Clave, Tradiciones y su Impacto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 14,16 KB

El humanismo, un movimiento intelectual y cultural que floreció durante el Renacimiento, se caracterizó por un renovado interés en la cultura clásica grecorromana y una valoración de la dignidad y el potencial del ser humano. A continuación, exploraremos las características principales, las tradiciones que lo nutrieron y algunas de sus figuras más destacadas.

Características Principales

  • Poesía: Menos encorsetada.
  • Lenguas:
    • Nobles: Hebreo, griego.
    • Rústicas: Romances, neologismos.
  • Naturaleza humana:
    • Copula mundi: Enlace mundo-Dios.
    • Hombre: Resumen de la creación.
    • Palabra: Fiereza.
    • Naturaleza mutable.
  • Conocer:
    • Práctica contemplativa: Observar, reflexionar.
    • Cosas buenas en sí mismas.
  • Escolástica:
    • Anquilosada.
    • Res non verba (Hechos, no palabras).
    • Romper
... Continuar leyendo "Explorando el Humanismo: Figuras Clave, Tradiciones y su Impacto" »

Gàrgoris i Habis: Llegendes i Dret a Hispània

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,06 KB

Gàrgoris i Habis: Llegendes i Dret a l'Antiga Hispània

El text següent és un fragment del llibre "Epítome de les històries Filípiques" de Pompeu Trogo, citat per Marc Junià Justí en la seva obra. Pompeu Trogo és conegut per la seva història de l'ascens i la història de la monarquia macedònica, tot i que Justí en fa una antologia, no un resum fidel. L'autor analitza com el poble d'Hispània va ser civilitzat per un rei criat en la naturalesa i com un rei, inicialment hostil, acaba sent impactat per la grandesa d'aquell a qui havia intentat matar diverses vegades.

Context històric: El Principat Romà

El text s'emmarca en el context històric del període del Principat Romà (segles I i II dC). Durant aquesta època, els emperadors... Continuar leyendo "Gàrgoris i Habis: Llegendes i Dret a Hispània" »

Vida i Reflexions en un Camp de Concentració

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

Humanitat i Amor en la Desolació

deficiències del llenguatge. Els homes, afaitats i nets; elles, pentinades amb compte (ben poques continuaven portant el típic mocador al cap) i vestides amb els millors parracs que havien pogut reunir. Algunes provaven de fer acceptar a l'enamorat la meitat del frugal esmorzar que els donaven, i si bé més d'un se l'hauria menjat amb gana, tots se sentien cavallers i refusaven amb gran ostentació de compliments:

Aquest fragment descriu una escena al camp de concentració quan arriben dones russes i els presoners s'enamoren. Les van a veure quan poden d'amagat i els presos són molt cavallerosos amb elles.

La Desesperació dels Presoners i la Venjança

vosaltres. No voldria que us emportéssiu una mala impressió

... Continuar leyendo "Vida i Reflexions en un Camp de Concentració" »

El Imperio Romano: De Rómulo y Remo a la Caída de un Imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Los Orígenes de Roma

La Leyenda de Rómulo y Remo

Numitor fue destituido por su hermano Amulio, quien eliminó a todos los hijos varones de aquel y obligó a su única hija, Rea Silvia, a convertirse en una virgen vestal para que, al tener un voto de castidad, no tuviera descendientes.

Sin embargo, el dios de la guerra, Marte, se enamoró de Rea Silvia y engendraron dos gemelos: Rómulo y Remo.

Amulio ordenó su asesinato, pero la persona encargada del infanticidio no pudo cometerlo y los abandonó a su suerte en el río Tíber. La corriente llevó la cesta en la que estaban los niños, quienes fueron encontrados por una loba llamada Luperca y un pájaro carpintero, los animales sagrados de Marte.

La loba amamantó a los gemelos hasta que, poco... Continuar leyendo "El Imperio Romano: De Rómulo y Remo a la Caída de un Imperio" »

Historia Completa de la Antigua Roma: Orígenes, Sociedad y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,57 KB

Historia y Estructura de la Antigua Roma

Fundación y Orígenes

Roma fue fundada en el año 753 a.C. Las tribus fundadoras fueron los etruscos, griegos y latinos, quienes habitaban en las siete colinas que se alzan a las orillas del río Tíber.

Períodos de la Historia Romana

  • Monarquía: 753 a 509 a.C.
  • República: 509 a 27 a.C.
  • Imperio: 27 a.C. a 476 d.C.

Organización Política Romana

La Monarquía (753-509 a.C.)

Durante este período, Roma fue una monarquía. Sin embargo, ya existían instituciones que se mantendrían y evolucionarían en la época republicana y durante el Imperio.

La República (509-27 a.C.)

La República Romana se caracterizó por un complejo sistema de gobierno con diversas instituciones y cargos.

Instituciones Clave
  • Senado: Estaba
... Continuar leyendo "Historia Completa de la Antigua Roma: Orígenes, Sociedad y Legado" »

Épica Latina: Virxilio, a Eneida e as Xeórxicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

A Poesía Épica

  • É unha narración en verso sobre asuntos guerreiros na que un heroe cumpre a súa misión. Pretende dar unha orixe mítica ao nacemento dunha nación.
  • Mentres que en Grecia procede da tradición oral, en Roma é unha creación literaria que xurde da mistura de 3 tendencias: Homero (Ilíada e Odisea), a Historia Nacional e a poesía alexandrina.
  • Está escrita en verso hexámetro obrigatoriamente, fronte á poesía lírica, que utiliza unha gran variedade métrica e estrófica.
  • Utiliza o epíteto épicoDúas palabras → Exemplo: "Hera, de brancos brazos" / "Atenea, de ollos de curuxa".
    • Utilizados pola medida do verso.
    • Facilitar transmisión oral.
  • Intervención dos deuses na acción.
  • Utiliza combates individuais para decidir o
... Continuar leyendo "Épica Latina: Virxilio, a Eneida e as Xeórxicas" »