Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Roma: Fundació, Urbanisme i Edificis Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

La fundació de Roma

Roma estava situada a la part central de la península Itàlica, a la riba esquerra del riu Tíber i a uns vint quilòmetres de la costa.

Aquesta primitiva Roma estava formada per petits pobles, aïllats als turons. Els seus habitants vivien en cabanes.

Mots patrimonials i cultismes

Mots patrimonials: provenen de paraules llatines que han experimentat transformacions i han evolucionat fins a convertir-se en paraules catalanes.

Cultismes: són mots manllevats del llatí culte. A partir de l'Edat Mitjana, es van introduir en la llengua catalana per omplir buits lèxics. Van ser adaptats al català sense cap canvi fonètic o només amb les alteracions imprescindibles per evitar que semblessin mots estrangers.

Estructura d'una ciutat

... Continuar leyendo "Roma: Fundació, Urbanisme i Edificis Clau" »

La Romanización de Hispania: Un Proceso de Asimilación Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1. Introducción: La Conquista Romana de la Península Ibérica

La conquista romana de la península Ibérica duró dos siglos, desde el desembarco del ejército romano en Ampurias bajo el mando de Cneo Escipión en el año 218 a. C., hasta la derrota completa de los cántabros y astures en el año 19 a. C.

Las guerras que sostuvieron romanos y cartagineses se llamaron guerras púnicas (hubo tres).

Se enfrentan, pues, a unos cartagineses que no disponían de poderosos ejércitos, de tal manera que en el año 20 a. C. las regiones meridionales y levantinas ya estaban sometidas a los romanos e Hispania era considerada provincia romana.

2. Principales Factores de Romanización

Se entiende por romanización el lento proceso de asimilación de la cultura,... Continuar leyendo "La Romanización de Hispania: Un Proceso de Asimilación Cultural" »

Poesía Lírica Latina: Un Recorrido por Catulo, Horacio y Ovidio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Poesía Lírica Latina: Orígenes y Evolución

Son composiciones poéticas que en sus orígenes griegos se cantaban con lira. Presentan dos características principales:

  • Subjetividad
  • Variación de la métrica

Se cultivó en Roma durante los últimos siglos de la República. Las perturbaciones sociales y políticas de la época crearon un ambiente idóneo para que se dejara de lado el idealismo patriótico y se comenzaran a explorar y expresar sentimientos relacionados con las experiencias cotidianas.

En esta época surgieron los primeros poetas líricos, destacando el círculo de Quinto Lutacio Catulo, cuyas obras se caracterizaban por su temática erótica y una gran variedad métrica. En el siglo I a.C. apareció una corriente a la que Cicerón... Continuar leyendo "Poesía Lírica Latina: Un Recorrido por Catulo, Horacio y Ovidio" »

Expressions Llatines Essencials: Significat i Ús en Català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 18,07 KB

Accessit

“S'hi va acostar”. Recompensa que es dóna a qui no obté el premi, però s'hi acosta.

Ad absurdum

“Fins a l'absurd”. Demostració de la validesa d'un argument per la impossibilitat del seu contrari.

Ad calendas graecas

“A les calendes gregues”. Per als grecs no existien les calendes, per tant, els romans l'utilitzaven en el sentit de “mai”.

Ad hoc

“Per a això precisament”. S’utilitza per indicar que una cosa està feta o pensada expressament per a una finalitat concreta.

Ad nauseam

“Fins a la nàusea”, “fins al vòmit”.

Agenda

“Les coses que s'han de fer”. D'aquí ve el quadern en el qual s'anota el que s'ha de fer cada dia.

Album

“Blanc”. Llibre per a omplir amb fotos, cromos, adhesius...

Alias

“D'altra... Continuar leyendo "Expressions Llatines Essencials: Significat i Ús en Català" »

La Épica Latina: Orígenes, Maestros y Evolución del Género

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

La Poesía Épica: Orígenes y Evolución

La poesía épica o epopeya es una narración en verso que relata las hazañas de héroes o personajes míticos. Originalmente, se transmitía de manera oral y carecía de un autor único, ya que los rapsodas cantaban y modificaban colectivamente estos poemas. Con el tiempo, estos cantos fueron transcritos, transformándose en obras con un autor definido.

Influencia Griega y los Pioneros de la Épica Latina

La épica griega, especialmente las monumentales obras de Homero, como La Odisea y La Ilíada, ejercieron una profunda influencia en el desarrollo de la épica latina. De hecho, la primera obra escrita en latín fue una traducción de La Odisea, realizada por Livio Andrónico. Otros autores latinos... Continuar leyendo "La Épica Latina: Orígenes, Maestros y Evolución del Género" »

El Arte de la Persuasión en Roma: Oratoria y Retórica Clásica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Se definía la oratoria como el arte de la persuasión por medio de la palabra. Este género literario constituyó una de las manifestaciones más originales y fecundas del genio romano. Tenía una doble aplicación:

  • El dominio de los resortes de la oratoria era el medio más eficaz de imponer la propia voluntad y de tener el mayor ascendiente sobre una masa que no sabe leer ni escribir.
  • El buen orador tiene una poderosa arma política en sus manos, ya que por medio de este arte puede conseguir los votos de los ciudadanos e inclinar a su favor la voluntad del senado.
  • La oratoria era imprescindible en las causas judiciales, donde el abogado debía inclinar en favor de su cliente la voluntad de los jueces.

Cuando en la época imperial dejaron de... Continuar leyendo "El Arte de la Persuasión en Roma: Oratoria y Retórica Clásica" »

Mites Clàssics: Narcís, Píram i Tisbe, Ceres i Proserpina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,45 KB

Narcís: El Mite de la Vanitat i l'Amor Propi

Narcís, un jove extremadament bell però arrogant, era desitjat per moltes, però ell rebutjava qualsevol amor. Eco, una nimfa condemnada per Juno a repetir només les últimes paraules que sentia, se n'enamora. Quan intenta acostar-s'hi, Narcís la rebutja cruelment, provocant que Eco es consumeixi de pena fins a quedar reduïda només a una veu.

Més tard, Narcís, castigat pels déus per la seva vanitat, es veu reflectit en una font i se n'enamora, sense adonar-se que és només un reflex. Incapaç de separar-se de la seva pròpia imatge, es consumeix d'amor fins a la mort. Després de la seva mort, en el lloc del seu cos apareix una flor, el narcís, símbol del seu tràgic destí i de l'amor

... Continuar leyendo "Mites Clàssics: Narcís, Píram i Tisbe, Ceres i Proserpina" »

La Romanización de Hispania: Ciudades y Obras Públicas del Imperio Romano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Los romanos llegaron a la Península en el siglo III a.C., con motivo de la Segunda Guerra Púnica, en la que se enfrentaron a los cartagineses que habían ocupado parte de la Península Ibérica. Tras este conflicto, los romanos decidieron completar la conquista de la península, un proceso que duraría dos siglos. Hispania se convirtió en una provincia del Imperio, que adoptó las formas de vida romanas. La romanización de Hispania se produjo gracias a la extensa red de calzadas, puentes y caminos, y, sobre todo, a la gran cantidad de ciudades. Los romanos desarrollaron los núcleos urbanos ya existentes y fundaron numerosas ciudades.

Las Ciudades Romanas en Hispania

Orígenes y Estructura Urbana

Las ciudades de nueva planta, como León, tienen... Continuar leyendo "La Romanización de Hispania: Ciudades y Obras Públicas del Imperio Romano" »

Expresiones Latinas: Una Guía Exhaustiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 26,46 KB

Expresiones Latinas

1. a posteriori. (después de): Esta expresión se utiliza cuando se refiere a algo que viene después.

2. a priori. (lo primero): Esta expresión se utiliza cuando lo que se va a hacer está al principio de algo

3. ab initio. (Desde el principio): Es una expresión que se utiliza, como en la traducción dice, para expresar que algo está ahí desde el inicio.

4. ab intestato. (Sin testamento): se refiere a un procedimiento judicial que trata al procedimiento judicial sobre la herencia de una persona sin testamento.

5. accessit [accésit]. (se acercó): Esta expresión se utiliza cuando hay una recompensa menor inmediata.

6. ad hoc. (para esto): es una expresión que se utiliza para dar la idea que algo sirve para eso.

7. ad hominem.

... Continuar leyendo "Expresiones Latinas: Una Guía Exhaustiva" »

La Épica Romana: Características, Contexto y Autores Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Características de la Épica

  • Historia de extensión variada en verso.
  • Uso del hexámetro dactílico.
  • Narra hechos legendarios e, incluso, históricos, desarrollados en un espacio y tiempo determinados.
  • En Roma tienen una clara función propagandística y un carácter nacionalista (necesidad de engrandecer al pueblo romano).
  • Estilo majestuoso (semejante al de la tragedia).
  • Recursos o fórmulas épicas:
    • Epítetos: expresión que recalca una cualidad del personaje o de un elemento importante (ej. Aquiles, el de los pies ligeros).
    • Descripción de espacios semejantes.
    • Catálogos (enumeraciones de naves, por ejemplo).
    • Evocaciones (ej. ¡Oh Musa!).
  • Transmisión de valores: valentía, fidelidad, nobleza, sacrificio, etc.

Contexto Histórico: El Principado de

... Continuar leyendo "La Épica Romana: Características, Contexto y Autores Clave" »