Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Grandes oradores griegos y romanos

Enviado por Jimena y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 15,11 KB

Historiografía Romana: La amplia historia de Roma hizo que fueran gente especialmente dotada para este género, aunque tardó mucho en producir grandes historiadores.

Además no crearon un género objetivo cuyo fin era la búsqueda de la verdad, sino más bien cargado de recursos literarios al servicio de pretensiones políticas. Época Republicana:

 Orígenes: Durante los ss. III-IIaC. Lo único parecido a la historiografía que tenemos son una serie de recopilaciones, generalmente mezclando lo histórico con lo legendario.

Las más conocidas son los Anales. Sólo los Orígenes de Catón, obra histórica de carácter moral, merece destacarse en esa época. Los grandes historiadoes: Es a partir del s.Ia.C

cuando se comienzan a escribir las

... Continuar leyendo "Grandes oradores griegos y romanos" »

Poesía Épica: Orígenes Griegos y Evolución en Roma Antigua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Poesía Épica: Un Recorrido Histórico

Definición y Orígenes

Los antiguos griegos consideraban épica a la poesía que trataba de las gestas y eventos memorables de hombres y héroes, en los que la intervención de los dioses era decisiva, y estaba escrita en hexámetros. La épica surge vinculada a la tradición oral: composiciones que se transmitían oralmente, con acompañamiento musical, y que no tenían ni autor ni texto fijo. Llegó un momento en que algunos de esos cantos fueron puestos por escrito, como la Ilíada y la Odisea, atribuidas a Homero.

Tipos y Características Fundamentales

La poesía épica puede clasificarse en:

  • Popular: Anónima, de transmisión oral y dirigida a una audiencia popular.
  • Culta: Obra escrita, de un autor individual
... Continuar leyendo "Poesía Épica: Orígenes Griegos y Evolución en Roma Antigua" »

Historiadores de Roma: César, Salustio, Tito Livio y Tacito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Ese periodo ha sido fecundo en historiadores de Roma, primero en lengua griega y luego en el idioma nacional.

Literatura griega y documentos

a) La literatura griega se interesó por Italia muy pronto. Estas obras griegas han desaparecido casi por completo. Su orgullo nacional romano no encontraba satisfacción en historiografías extranjeras.

b) Los documentos son públicos y privados. Documentos públicos religiosos: cada Colegio Religioso tenía su archivo para custodiar sus estatutos, documentos y forma rituales. Documentos públicos oficiales. Los Colegios de Magistrados guardaban documentos de interés general. Documentos privados. Las familias nobles disponían de archivos particulares.

Valor histórico de la nalistica

a) De documentos: el... Continuar leyendo "Historiadores de Roma: César, Salustio, Tito Livio y Tacito" »

Qui, Quae, Quod i altres pronoms: poesia elegíaca i Ovidi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

Qui, Quae, Quod i altres pronoms

Pronom Relatiu

Qui(m), Quae(f), Quod(n): Pronom Relatiu → el/la qual. No pot anar amb 1 verb, concorda amb gènere/nombre.

Pronoms / Adjectius Demonstratius

Hic, Iste, Ille: (Aquest, aquell).

Pronoms / Adjectius Anafòrics

Is, Ea, Id: → el/s, la/s.

Els Participis (adj. verbal)

Verb fa d'adjectiu.

De present

Com adjectiu de 3ra decl. is/e, ens/entis. Concorda en cas i nombre. Trad: com 1 gerundi o posant que davant.

De perfet

Acció anterior al verb principal. 3ra forma verbal.

Funcions

  • Participi Concertat: concorda amb un nom de l'oració principal.
  • Participi Substantivat: no acompanya cap verb.
  • Ablatiu Absolut: oració amb substantiu i participi en ablatiu. oració separada de la principal (equival a oració subordinada
... Continuar leyendo "Qui, Quae, Quod i altres pronoms: poesia elegíaca i Ovidi" »

Erromatar Antzerkia eta Poesia Epikoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,85 KB

ANTZERKIA: Erromatar Antzerkiaren Jatorria

Erromatar antzerkiaren jatorria k.a. III mendean koka dezakegu. Antzerkia bertsoz idatzitako lana da eta ikuslegoaren aurrean antzezteko da. Antzerkien artean tragedia eta komedia bereiz ditzakegu. Tragediaren protagonistak jainkoak eta heroiak dira eta hizkuntza fina da. Komediarenak, aldiz, protagonistak kaleko gizonak dira eta hizkuntza lizuna da. Komedia erromatarrak monologo batekin hasten dira, iraganeko ekintzak azaldu ondoren, momentuko egoerak azaltzen ditu eta akzioaren etorkizunari buruzko informazioa ematen du. Arlo honetan Plauto eta Terenzio izan ziren autorerik nagusiak.

PLAUTO: Unbrian Jaio Zen

Plauto, Erromako komediagile bakarra, bere obrak galdu ziren, baina ez dakigu zein izan zen... Continuar leyendo "Erromatar Antzerkia eta Poesia Epikoa" »

Pueblos prerromanos, colonizaciones históricas y conquista romana en la península ibérica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: fenicios, griegos y cartagineses.

2.2. Pueblos prerromanos. Colonizaciones históricas: fenicios, griegos y cartagineses.Se sitúa el comienzo de la historia antigua de la península ibérica alrededor del primer milenio a. C. Cuando la península comenzó a recibir oleadas invasoras con afán colonizador de pueblos indoeuropeos como los celtas que se instalaron en el noroeste de la península y los íberos que se establecieron en el suroeste, construyendo a su paso pueblos y ciudades de entre las cuales resaltó Tartessos cuya época de mayor esplendor se establece en el siglo VII a. C. durante el reinado de Argantonio. Existían diversas diferencias entre estos pueblos: los celtas vivían en

... Continuar leyendo "Pueblos prerromanos, colonizaciones históricas y conquista romana en la península ibérica" »

Julio César: Vida, Obra e Impacto Historiográfico en la República Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Historiografía Latina en Época Republicana: Julio César

Vida de Julio César (100-46 a.C.)

Nacido en Roma, Julio César desempeñó desde joven diversos cargos públicos y recibió una educación enfocada en la retórica. Sus ideas políticas lo enfrentaron a figuras como el dictador Sila. Su carrera militar fue exitosa, liderando numerosas campañas militares fuera de Roma. En el 73 a.C., fue nombrado pontífice en Roma, lo que lo obligó a regresar para continuar su carrera política.

Inicialmente, trabajó para otros, pero luego decidió dedicarse a su propia carrera, buscando el favor del público y prometiendo establecer un gobierno democrático. Llevó a cabo reformas, destacando la reparación de la Vía Apia y la construcción del teatro... Continuar leyendo "Julio César: Vida, Obra e Impacto Historiográfico en la República Romana" »

Història de l'Imperi Romà: De l'Alt Imperi al Baix Imperi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,34 KB

L’Alt Imperi

Emperador romà → poder absolut, es creuen déus. Imperi → té emperador.

Octavi August Període de l'Imperi romà 27 aC a 476 dC (503 anys).

27 aC Octavi derrota Marc Antoni i Cleòpatra i guanya la Guerra Civil.

Dinastia Júlio-Clàudia

Tiberi serà el 2n emperador de Roma. Gairebé fou derrocat pel cap de la guàrdia pretoriana (guàrdia personal de l'emperador), Sejà.

Calígula, emperador extravagant i cruel.

Claudi, oncle de Calígula, tímid, coix i quec, va cedir el poder a persones de confiança. Va conquerir Britànnia.

Neró, emperador famós per haver fet cremar Roma (mentre ell creava/cantava un poema).

L’Any dels Quatre Emperadors (69 dC)

Després de la mort de Neró, Roma va viure una guerra civil. En només dos anys,... Continuar leyendo "Història de l'Imperi Romà: De l'Alt Imperi al Baix Imperi" »

Teatre Grec: Estructura, Gèneres i Autors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 30,79 KB

Teatre Grec: Estructura, Gèneres i Autors

LITERATURA LLATINA: Època arcaica

Durant tota aquest període és notable la influència de la literatura grega, fet que s’accentua al segle III aC amb la conquesta de la Magna Grècia (sud d'Itàlia); en aquestes terres els romans es deixen seduir per la cultura refinada dels grecs que tenien ja una creació literària molt extensa. Pel que fa al teatre, a Roma la tragèdia no va tenir èxit i va reeixir la comèdia que tenia com a protagonistes els homes del carrer i la vida quotidiana. Aquesta oferia al públic romà situacions divertides i intranscendents destinades només a fer riure. Els autors de comèdia romana va prendre com a model les obres de la Comèdia Nova grega (les de Menandre) ja... Continuar leyendo "Teatre Grec: Estructura, Gèneres i Autors" »

Lèxic, arquitectura i jocs romans: guia completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,03 KB

PRIMERA: dea-ae: deessa / femina-ae: dona / pecunia-ae: diners / pugna-ae: lluita / sapientia-ae: saviesa / silva-ae: bosc / advena: foraster / casa: cabana / cumba: barca / SEGONA: velum: vela / dextrum: riu / plastrum: carro / arma: armament / castra: campament / dominus: senyor / equus: cavall / frumentum: blat / liber: llibre / oculus: ull / proelium: combat / verbum: paraula / vir: home / QUARTA: cornu: banya / cursus: cursa / equitatus: cavalleria / eventus: resultat / genu: genoll / impetus: atac / CINQUENA: acies: línia de batalla / dies: dia / facies: cara / fides: fe / species: aspecte / ADJECTIUS: albus: blanc / altus: alt / doctus: savi / multus: molt / niger: negre / parvus: petit / pulcher: bonic / audax: audaç / celer: ràpid... Continuar leyendo "Lèxic, arquitectura i jocs romans: guia completa" »