Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesia Èpica Llatina: De Livi Andronic a Virgili

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

Poesia Èpica Llatina Abans de Virgili

El primer escriptor rellevant de la literatura llatina va ser Livi Andronic (c. 280-200 aC), d'origen grec. Va traduir al llatí l'Odissea d'Homer, a més d'adaptar obres teatrals gregues a la llengua llatina. Com que s'han conservat pocs fragments de la seva obra, no es pot saber si Odusia va ser fidel a l'original grec. Cal assenyalar la seva aportació a la literatura llatina.

Altres cultivadors de l'epopeia romana van ser Gneu Nevi (c. 260-200 aC), que va compondre un poema èpic: La Guerra Púnica, i Quint Enni (c. 239-169 aC), que en els seus Annals va utilitzar per primer cop l'hexàmetre dactílic, el vers de l'èpica grega.

Virgili

Publi Virgili Maró va néixer l'any 70 aC. Quan ja havia escrit les... Continuar leyendo "Poesia Èpica Llatina: De Livi Andronic a Virgili" »

Historiografía latín

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 9,19 KB

3. LA HISTORIOGRAFÍA LATINA
Para los griegos y los romanos, la Historia era un género literario. Se ocupaba de la narración de sucesos verdaderos. La historiografía latina estaba marcada por un alto grado de patriotismo, y el componente retórico se hallaba siempre presente en ella. Cicerón consideraba la Historia magistra vitae, «maestra de la vida».
Las fuentes más antiguas de la historiografía romana son los documentos oficiales y los registros públicos. Eran anotaciones realizadas por el pontifex maximus para conmemorar sucesos: prodigios, incendios, inundaciones, hambrunas, leyes, etc...
3.1. Salustio (época clásica)

Gayo Salustio Crispo (87-35 a. C.) fue cuestor y tribuno de la plebe y obtuvo un puesto en el Senado del que luego

... Continuar leyendo "Historiografía latín" »

Literatura y Cultura Clásica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 25,67 KB

LA ÉPICA ROMANA

Definición

El género épico narra en largas tiradas de versos las hazañas de uno o de varios héroes. En la antigüedad, siempre fue considerado el género literario más importante de todos y el poeta griego Homero, autor de la Ilíada y la Odisea, se convirtió en el gran modelo al que imitaron siempre los autores épicos.

Los romanos, que no tenían una gran tradición cultural, entraron en contacto con la cultura griega a partir del s. III a.C. y, desde entonces, no dejaron de imitarles.

VIRGILIO

El político romano Mecenas encargó al gran poeta Virgilio una obra poética que cantara y glorificara el origen de la gens Iulia (familia Julia). De este modo, Roma contó con un gran poema épico que narraba sus orígenes y que... Continuar leyendo "Literatura y Cultura Clásica" »

Morfologia dels participis en llatí

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

MORFOLOGIA DELS PARTICIPIS

El participi és un adjectiu verbal (a partir d’un verb es forma un adjectiu)

PARTICIPI DE PRESENT

·Sol té veu activa

·L’enunciat és com els adjectius de 1 terminació és a dir: Nominatiu i Genitiu singular i es declina per la 3era declinació de tema en i

Com es fa?

·Agafem el tema de present

·El morfema –nt- de participi de present

·Per acabar afegir la desinencia de la 3era declinació de tema

Ens surten participis tipu amans, amanti/ monens, monenti

EX: Dominus plorantem puellam videt

El señor veu a la nena plorant/ que plora

PARTICIPI DE PERFET

·Sol té veu pasiva

·L’enunciat és com els adjectius de la 1era classe: Nom sing masc, fem i neut

·Supí+ Desinencies adjetius 1era classe

1era CONJUGACIÓ

2ona CONJUGACIÓ

3era

... Continuar leyendo "Morfologia dels participis en llatí" »

Historiografía Romana: Figuras Clave y Obras Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

La Historiografía Romana: Un Legado Inmortal

Los pueblos tienden a inmortalizar su historia y a contarla a las generaciones venideras. El conjunto de sus obras permite tener una información detallada. Las fuentes más antiguas de la historiografía romana son los documentos oficiales y los registros públicos.

Historiadores de la Época Republicana

Julio César

Figura importante de la historia de Roma, por la época que le tocó vivir y por el papel que desempeñó en ella. Su obra histórica es Commentarii rerum, dividida en dos partes: De bello Gallico, que trata sobre las guerras de la Galia. Con documentación precisa y su experiencia personal, escribe la obra como un diario de campo. De bello civili cuenta los avatares de la guerra civil... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Figuras Clave y Obras Fundamentales" »

Lecciones de Latín: Gramática y Traducción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,07 KB

LECCIÓN 1

Traducción de Frases Latinas

1. Puellam amo; regínam amas; puella nautam amat; puellas amámus; nautas amátis; puellae nautas amant.

1. Yo amo a la niña; amas a la reina; la niña ama al marinero; amamos a las niñas; amáis a los marineros; las niñas aman a los marineros.

2. Procellae terras vastant.

2. Las tormentas devastan las tierras.

3. Áquilae columbas fugant.

3. Las águilas ahuyentan a las palomas.

4. Nautae stellas noctu spectant, nam stellae nautis viam monstrant.

4. Los marineros observan las estrellas de noche, pues las estrellas muestran el camino a los marineros.

5. Féminae fábulas de Graecia narrámus.

5. Las mujeres narramos fábulas sobre Grecia.

6. Dómina prudentiam servárum laudat.

6. La señora alaba la prudencia... Continuar leyendo "Lecciones de Latín: Gramática y Traducción" »

Narradores de los 80 y Rasgos Antonio Molina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 494 bytes

Narradores de los 80

  • Tendencia a la introspección
  • Capacidad de sugerencia y evocación
  • Incorporación de otros géneros
  • Interés por la novela de género
  • Experimentación con la voz narradora
  • Tono irónico y paródico

Rasgos Antonio Molina

  • Precisión y voluntad de estilo
  • Referencialidad y estructura compleja
  • Importancia de la trama y de los personajes
  • Interés por la historia

Selectividad tarraco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,9 KB

Tàrraco:


Any 218 aC els romans van desembarcar en Empúries i van fundar un campament militar Tàrraco. Hi disposaven un port de Mar i un turo rocós. Van convertir el turo en una muralla per protecció. El Recinte va afavorir a la ciutat en l’àmbit comercial i militar. La ciutat Experimenta un gran apogeu quan August la nombra capital d’Hispania. Els anys 26 i 25 Tàrraco era la capital del mon i august va marxar de Roma a Tàrraco per Dirigir la milícia contra els càntabres i asturs. Comença una transformació Urbanística. Comença el procés de recessió com a conseqüència de la crisi i de Les primeres onades d’invasors germànics. 

Estructura:

va tenir 70 hectàrees de superfície i Estava formada per terrasses. Les muralles
... Continuar leyendo "Selectividad tarraco" »

Historiografía Republicana Romana: César y Salustio

Enviado por nbp y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Historiografía en Época Republicana

Orígenes

La historiografía, el género literario que narra los hechos del pasado, tiene sus orígenes en la antigüedad. Los griegos impulsaron una reflexión más profunda sobre la historia. Heródoto es considerado el padre de la Historia, mientras que Tucídides, con su obra sobre la Guerra del Peloponeso, inauguró un enfoque científico y riguroso.

Polibio, quien escribió sobre la historia de Roma, fue el verdadero maestro de los historiadores romanos. Les enseñó a buscar la verdad y a comprender las causas y relaciones entre los hechos. Sin embargo, las limitaciones del material histórico y la falta de experiencia les impedían tener una visión global del desarrollo histórico.

La historiografía... Continuar leyendo "Historiografía Republicana Romana: César y Salustio" »

César y la Derrota de los Helvecios: Tácticas Militares en la Galia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Texto 24: Disposición Táctica de César

Después que dirigió su atención a esto, César hizo subir a sus tropas a una colina cercana y envió a la caballería para contener el ataque de los enemigos. Entretanto, él mismo, en medio de la cima, dispuso una triple línea de batalla de cuatro legiones veteranas; así mismo, más arriba, en la cima más elevada, ordenó colocar las dos legiones que había alistado muy recientemente en la Galia Citerior y que todas las tropas auxiliares fueran dispuestas. Ordenó que todo el monte fuera llenado de hombres. Entretanto, ordenó que los bagajes de los soldados fueran llevados a un único lugar y que este fuera protegido por aquellos que se habían dispuesto en el campo de batalla superior.

Los Helvecios,... Continuar leyendo "César y la Derrota de los Helvecios: Tácticas Militares en la Galia" »