Chuletas y apuntes de Latín de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Oradores famosos de Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

La historiografía es el género en prosa más importante de la literatura romana por el número, calidad y variedad de obras. Esto se debe a que los romanos utilizaron la historia como instrumento político y no dudaban en manifestar sus propias opiniones en sus escritos. El historiador más antiguo fue M. Porcio Catón. Su obra “Orígenes” trataba sobre la historia de Roma y de Italia desde los tiempos primitivos. Posteriormente, en la época de la república a la par que empezaba el siglo I. A.C nacía Julio César. Desempeñó un importante papel en la historia política y militar de su época. Constituyó con Craso y Pompeyo un trío de líderes políticos, conocido como “primer triunvirato”. Dominaron Roma hasta que César, tras... Continuar leyendo "Oradores famosos de Roma" »

Casa del Poeta Tràgic de Pompeia: Anàlisi i Context Històric

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,11 KB

Casa del Poeta Tràgic de Pompeia

1. Documentació general

  • Nom: Casa del Poeta Tràgic
  • Autor: Desconegut
  • Època: Segle I a.C.
  • Material: Pedra
  • Tècnica del mosaic: Opus tessellatum
  • Tècnica de la pintura: Fresc

2. Anàlisi formal

La Casa del Poeta Tràgic, una domus, tenia dos pisos, però només s'ha conservat la planta baixa. Les diferents dependències s'articulen al voltant de dos grans espais: l'atrium, que és un pati tancat, i el peristil, un pati envoltat d'un pòrtic de columnes que es troba a la part posterior de la casa on hi havia el jardí. Als dos costats de l'entrada hi havia dues sales que s'obrien a l'exterior, les tabernae.

A la domus s'entrava per un corredor, el vestibulum, que porta a l'atri. Aquest era un espai amb una obertura al... Continuar leyendo "Casa del Poeta Tràgic de Pompeia: Anàlisi i Context Històric" »

La comèdia romana: Plaute i Terenci

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 45,05 KB

La comèdia romana: Plaute i Terenci

L'elegia és un gènere poètic que té com a objectiu expressar sentiments íntims, aquells que fan referència a l'amor i al desamor. Estan formats per una successió d'estrofes de dos versos (dístics): un hexàmetre i un pentàmetre.

Des del segle XVI fins avui el mot elegia s'usa per designar composicions poètiques en què s'expressen sentiments de pena, enyor, lamentació, etc.

Va viure època emperador August i va pertànyer al cercle literari de Messala, grup allunyat objectius polítics d'August. Les seves composicions expressaven sentiments més íntims, com ara la pena o el dolor…

Entre tots ells, destaca Ovidi juntament amb Virgili com els poetes més rellevants d'aquella època.

Vida i seves obres

Va... Continuar leyendo "La comèdia romana: Plaute i Terenci" »

Literatura Llatina: Autors i Obres Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,06 KB

Retòrica: L'Art de Parlar Bé

La retòrica, també anomenada oratòria, és l'art de parlar bé. Parlar bé es considerava propi de la cultura del refinament i de la bona educació, la urbanitas. Tots els joves aristòcrates romans l'estudiaven a Grècia. Els oradors més grans són Demòstenes i Antístenes. Saber retòrica era bàsic per a la carrera política, que es deia cursus honorum, i per a la carrera militar, per arengar les tropes (per animar l'exèrcit). En aquestes escoles ensenyaven a utilitzar paraules adequades, dir les coses en ordre, a preparar les rèpliques i a parlar amb el to adequat.

Ciceró: Plenitud de l'Oratòria Romana

La plenitud de l'oratòria romana és al segle I aC amb Ciceró, un personatge polifacètic que era... Continuar leyendo "Literatura Llatina: Autors i Obres Clau" »

Resumen de la comedia la suegra

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 15,07 KB

La literatura se clasifica en: tragedia y comedia. La tragedia sondioses, héroes o personajes míticos en situaciones de espanto; plantea problemas morales derivados de las pasiones humanas, y presenta una acción seria, de tono elevado, con un lenguaje solemne. La comedia son personajes comunes, de pocacomplejidad psicológica, con más vicios que virtudes y con un lenguaje mediocre y grosero. La tragedia tiene utilidad moral y la comedia, con su final feliz, busca deleitar. Ambas estaban en verso. Tiene influencia griegaen los nombres de los personajes, el vocabulario helenizado o las alusiones a la mitología. Los autores romanos cambian el tipo de verso, dan mayor importancia al acompañamiento musical, suprimen el coro,
... Continuar leyendo "Resumen de la comedia la suegra" »

La Eneida de Virgilio: Epopeya Fundacional de Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La Eneida de Virgilio consta de 12 libros que relatan las aventuras del troyano Eneas, desde la caída de Troya hasta su llegada y victoria en el Lacio, donde se casa con Lavinia y funda la estirpe que dará origen al pueblo romano. Los primeros seis libros detallan el viaje de Eneas, incluyendo su romance con Dido en Cartago y su descenso a los Infiernos. Los últimos seis libros narran los enfrentamientos en el Lacio y la victoria de Eneas sobre sus enemigos. La estructura de la Eneida refleja tanto la Odisea como la Ilíada de Homero, y se puede dividir en diferentes bloques temáticos o enfoques en función de los personajes y las situaciones. A pesar de estas divisiones, la obra muestra un equilibrio y coherencia que la hacen destacar... Continuar leyendo "La Eneida de Virgilio: Epopeya Fundacional de Roma" »

Latin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

2006-2007 At Ille Ut Cathaginem...
Y aquel cuando llegó a Cartago los soldados mercenarios desataron, de los cuales el número era de 20.000.Estos enemistaron a toda África y atacaron a la misma cartago.Ante estos males los cartagineses alertados, llegando incluso ya a la desesperación y nombra a Amílcar Emperador.

04-05 Sep
Dum Romani Apud Zamam certant,....
Mientras que los Romanos luchan contra Zama, el mismo de improviso invadió con una gran multitud los campamentos de los enemigos."Obligados" a volver a aquellos que estaban en la guardia, invadió la puerta. Entre tanto, los ciudadanos corren y lanzan piedras, fuego y otras armas arrojadizas

2003-2004 Sept
Sed certe,dimissis per agros nuntiis...
Pero ciertamente,obligados los mensajeros
... Continuar leyendo "Latin" »

Eutropio. Los siete reyes de Roma

Enviado por Yess y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Fundada la ciudad, que llamó Roma a partir de su nombre, hizo por lo general estas cosas. Recibió multitud de pueblos vecinos en la ciudad, nombró cien entre los más viejos, a los que nombró senadores por causa de su ancianidad.Entonces, al no tener él mismo y su pueblo esposas, invitó a un el espectáculo de juegos a los pueblos vecinos a la ciudad de Roma y raptó a sus virgenes. Y originada de repente una tormenta, al no haber aparecido, en el año trigésimo séptimo de su reinado se creyó que había ascendido hacia los dioses y fue consagrado.

Posteriormente Numa Pompilio fue nombrado rey, quien ciertamente no hizo ninguna guerra, pero no fue menos útil que Rómulo para la ciudad. Pues también estableció leyes y normas para... Continuar leyendo "Eutropio. Los siete reyes de Roma" »

Sociedad, Cultura y Literatura en los Siglos XIII y XIV: Un Panorama Histórico

Enviado por joxii y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

La Sociedad y la Cultura en los Siglos XIII y XIV

Durante el siglo XIII, la derrota infligida a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa (1212) puso en marcha una nueva ofensiva de los reinos cristianos, que se iban consolidando a medida que avanzaba la Reconquista. En efecto, el territorio de Al-Ándalus se vio reducido y fragmentado. En el territorio cristiano se produce por entonces una interesante mezcla de culturas, sobre todo en la ciudad de Toledo: los cristianos (muchos de ellos llegados desde Europa a través de la ruta jacobea) convivieron con los musulmanes y con los judíos. Esta relativa prosperidad del siglo XIII permite el desarrollo en la península de un renacimiento cultural que en el resto de Europa ya había tenido... Continuar leyendo "Sociedad, Cultura y Literatura en los Siglos XIII y XIV: Un Panorama Histórico" »

Explorando la Literatura Clásica Romana: Comedia, Épica y Lírica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Literatura Clásica Romana

Siempre se ha puesto en duda la originalidad de esta literatura respecto de la griega. Por ello no es extraño que las primeras manifestaciones literarias latinas aparezcan en la Italia meridional, territorio fuertemente helenizado, hacia el siglo III a.C. Hay, en la cultura latina, unas primitivas manifestaciones literarias orales, unos poemas conocidos como los carmina y, de manera específica, un teatro popular con personajes tipo, sin seguir un texto determinado.

A. Teatro

El gran género latino es la comedia, de la cual conocemos muchas manifestaciones anteriores a los dos grandes autores:

Plauto: Escritor de más de 100 obras, cómico vagabundo muy conocido en Roma. Se basa en el teatro griego en cuanto a los... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Clásica Romana: Comedia, Épica y Lírica" »