Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave en Compiladores y Arquitectura de Procesadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Compilador Cruzado

Compilador Cruzado: es aquel que genera un código para una plataforma distinta a donde se ejecuta.

Máquina Virtual

Máquina Virtual: Programa que simula a una computadora. Esta simulación permite que una computadora (llamada host) ejecute múltiples sistemas operativos y aplicaciones de manera aislada y segura, como si cada uno estuviera funcionando en su propio entorno físico independiente.

Lenguajes de Programación

Lenguaje C => Compilador (más rápido, las variables pueden ser estáticas o dinámicas, genera código objeto)
Python => Interpretado (más lento, las variables son dinámicas, no genera código objeto, interpreta cada línea).

Lenguaje de Máquina

Lenguaje de máquina => Dirección            Número... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Compiladores y Arquitectura de Procesadores" »

Fundamentos de Sistemas: Elementos, Medición, Enfoque y Modelado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,45 KB

Elementos de un sistema: Básicamente, un sistema está compuesto por entidades, actividades, recursos y controles; estos elementos definen quién, qué, dónde, cuándo y cómo acerca del procesamiento del sistema.

Entidades:

Son los artículos procesados a través del sistema, tales como productos, clientes y documentos. Se pueden clasificar en tres tipos:

  • Humanos o animados (clientes, pacientes, etc.).
  • Inanimados (partes, papelería, etc.).
  • Intangibles (llamadas, correo electrónico, proyectos, etc.).

Actividades:

Son las tareas que se realizan en el sistema, tales como llenado, corte, reparación, atención al cliente, etc. Las actividades tienen una duración y por lo general utilizan recursos.

Recursos:

Son los medios por los cuales se ejecutan... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas: Elementos, Medición, Enfoque y Modelado" »

Funcionamiento de Internet: Protocolos, Direcciones IP y Tecnologías Inalámbricas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

¿Qué es Internet?

Internet es un conjunto de redes de computadoras interconectadas entre sí que utilizan la familia de protocolos TCP/IP. Es un acrónimo de INTERconnected NETworks.

¿Cómo fluye la información en Internet?

Arquitectura Cliente-Servidor

Los servidores son hosts en Internet en los que se almacena información. Un cliente es una computadora que realiza una petición de servicio a un servidor.

Información Troceada en Paquetes de Datos

Los datos se estructuran en unidades de información, denominadas paquetes de datos. Cada paquete, de 65.536 bytes como máximo, contiene tres elementos: cabecera, área de datos y cola o control.

Protocolo TCP/IP

  • Protocolo TCP: Se usa en la capa de transporte y se encarga de dar soporte a las aplicaciones,
... Continuar leyendo "Funcionamiento de Internet: Protocolos, Direcciones IP y Tecnologías Inalámbricas" »

Fundamentos de Hardware, Software y Evolución de la Computación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Hardware

Definido por la RAE como el conjunto de elementos materiales que conforman una computadora. Todo aquello que se puede ver y tocar: ordenadores y periféricos.

Software

Todos los elementos intangibles de una computadora, es decir, el conjunto de programas y procedimientos necesarios para hacer posible la realización de alguna tarea específica, en contraposición al hardware. Es la parte lógica o intangible, formada por ceros y unos.

Sistema Operativo (S.O.)

Programa básico que utiliza un ordenador. Se encarga de controlar y gestionar eficazmente todos los dispositivos y recursos del hardware: teclado, pantalla, memoria principal y secundaria, impresoras, carga y ejecución de aplicaciones, etc. Es el primer programa que se carga en el... Continuar leyendo "Fundamentos de Hardware, Software y Evolución de la Computación" »

Orígenes y Evolución de Internet: Del ARPANET al Periodismo Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Historia de Internet

El principal antecedente que inició Internet fue la Guerra Fría. En 1969, con la necesidad de comunicación segura entre los militares, se creó ARPANET.

ARPANET fue desarrollado por la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos.

ARPANET fue una de las primeras redes en implementar la idea de conmutación de paquetes, tecnología clave para la comunicación en Internet.

Uno de los creadores clave fue Vinton Cerf, conocido como el "padre de Internet", quien, junto con Robert Kahn, desarrolló el Protocolo de Control de Transmisión (TCP) y el Protocolo de Internet (IP), fundamentales para la red.

Internet en Argentina

El 17 de mayo de 1990, Internet apareció por... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución de Internet: Del ARPANET al Periodismo Digital" »

Resulmo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,7 KB

1) As três Grandes Áreas da Informática, são:
a) Hardware - São os equipamentos
b) Software - São os Programas
c) Peopleware - São os usuários

2) As funções dos programas:
Executam instruções (Lógica, Aritmética e de Movimentação) e processam dados.

3) A parte da memória que executa as instruções dos programas.
Na UCP (Unidade Central de Processamento).

4) Quem trata os dados que transitam pelo computador são:
Os programas.

5) Os dados que transitam pelo computador.
Letras, números, imagem e som.

6) A hierarquia de armazenamento e transição dos dados em ordem decrescente de velocidade e capacidade, são:
Registradores, Cachê interno, Cachê externo, memória RAM e Disco Rígido/Memória auxiliar.

7) A disciplina de OC esta ligada... Continuar leyendo "Resulmo" »

Metodo de muestreo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

COMPONENTES DE UNA PROPUESTA DE INVESTIGACION
INTRO - PLANTEAMIENTO - OBJETIVOS - JUSTIFICACION DE INVES - FORM H  - DEF VARIABLES . ELEMENTOS M    BIBLIOGRAFIA

METODO DE MUESTREO
el muestreo es un metodo de recoppilac ion de datos que permite seleccionar una mustera a partir de una poblacion generalizar extrapolar estimar / mustreo probabilistico permiten obtener muestras representativas muestreo / no porbl notodas las porbl tienen la misma porbl

M aleatorio S/ seleccion azar de las unidades de una pobla M estratificado/ se utiliza cuando al interior de una pobla existe diferet grupos MX conglomenados/ es un atajo para disminuir costos Tiempo y trabajo cuando las unidades stan dispersas

M no probla/ inplican la seleccion de un subconjunto... Continuar leyendo "Metodo de muestreo" »

Circuito integrado modelo C.I. 8255

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

E l C.I. 8255 es un circuito integrado programable de 24 entradas/salidas
-diseñado pa ser acoplado a losprocesadores intel 8080 y 8005 aunke los puede utilizar cualkier procesador.
-tiene 24 pines agrupados en 3 grupos de 8 AByC
FUNCION DE CADA UNO DE LOS PINES
-D7-D0 conexion al bus de datos
-
RESETpuesta en cero -CS seleccion del circuito integrado
-
RDentrada de la señal de lectura -RW entrada dela señal descritura
-A0-A1lineas de direccion de los cuatro registros
PA7-PA0 puerto A de E/S PB7-PB0 puerto B de E/S
PC7-PC0 puerto C de E/S
EL 8255 SE PUEDE PROGRAMAR DE TRES FORMAS:
---MODO 0
E/S basica
a y b de 8 bits y c alto y c bajo de 4 bits pueden ser e o s indeptes
---MODO1:E/S controlada
los puertos A Y B se pueden programar E/S mientras el C
... Continuar leyendo "Circuito integrado modelo C.I. 8255" »

Tgs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,26 KB

Que es energía en un sistema? Cada acto que realizamos en el transcurso del día, implica fuerza y energía. Todo sistema diseñado para alcanzar un objetivo requiere de energía que recibe a través de las corrientes de entrada y en las formas más diversas (vapor, alimento, oxígeno, dinero, etc.) La energía dentro del sistema puede convertirse en cinética o potencial
Que es La energía cinética?Se encuentra relacionada con la velocidad de un cuerpo, aunque parte de ella se pierde por la fricción de éste con el medio ambiente. Por ejemplo, el trabajo que realizamos al caminar se transforma en energía cinética y en pedida por la fricción.
Q es La energía potencial?Se encuentra relacionada con la masa del cuerpo
... Continuar leyendo "Tgs" »

Microprocesadores: Instrucciones aritméticas y lógicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Instrucciones (Grupo Aritmético)

ADD - Sumar registro o memoria al acumulador: El contenido del registro o posición de memoria especificados se suma al contenido del acumulador, usando aritmética de complemento a dos. El resultado se guarda en el acumulador.

SUB - Restar registro o memoria del acumulador:
El contenido del registro o posición de memoria especificados se resta al contenido del acumulador, usando aritmética de complemento a dos. El resultado se guarda en el acumulador.

Si no hay arrastre del bit de más peso, el bit de arrastre se pone a uno, y viceversa, al contrario de lo que ocurre con la operación de suma

SBB - Restar registro o memoria del acumulador: El valor del bit de arrastre se suma internamente al contenido del registro
... Continuar leyendo "Microprocesadores: Instrucciones aritméticas y lógicas" »