Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Consulte la imagen. Para crear la configuración inicial, un técnico de red conectó el host A al router con la conexión que se muestra. ¿Qué afirmación es verdadera acerca de esta conexión?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,18 KB

¿Qué dispositivo se debe utilizar para enrutar un paquete a una red remota?
4

¿Qué capa de OSI usa un protocolo orientado a la conexión para asegurar la entrega confiable de datos?
4

Consulte la presentación. Según la configuración
IP que se muestra, ¿cuál es la razón por la cual el Host A y el Host B no pueden comunicarse fuera de la red local?
4

Consulte la imagen.
La red que contiene al router
B experimenta problemas. Un asociado de red ha aislado el problema de esta red al router B. ¿Qué medidas se pueden tomar para corregir el problema de la red?
4

Consulte la presentación. ¿Cuál es el número correcto de socket de destino para la solicitud de una página Web desde el Host A al servidor Web?
2

En un dispositivo IOS de Cisco, ¿dónde... Continuar leyendo "Consulte la imagen. Para crear la configuración inicial, un técnico de red conectó el host A al router con la conexión que se muestra. ¿Qué afirmación es verdadera acerca de esta conexión?" »

Preguntas Clave sobre DHCP, NAT y IPv6 para Exámenes de Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 187,44 KB

Preguntas Clave sobre DHCP, NAT y IPv6

¿Cuál es el propósito del mensaje DHCPDECLINE?

D

¿Cuáles de los siguientes son dos tipos de tráfico admitidos por la NAT del IOS de Cisco? (Elija dos opciones)

B-C

Un supervisor le ha indicado a un técnico que siempre debe borrar las traducciones dinámicas antes de intentar resolver una falla en una conexión de NAT. ¿Por qué le dio esas instrucciones?

B

Imagen

Consulte la ilustración. ¿Cuántos dominios de broadcast IPv6 hay en esta topología?

A

Imagen

Consulte la ilustración. ¿Qué dirección o direcciones representan la dirección global interna?

C

¿Cuáles de los siguientes son dos beneficios de NAT? (Elija dos opciones).

A-B

¿Cuál de las siguientes opciones es verdadera con respecto a las diferencias entre... Continuar leyendo "Preguntas Clave sobre DHCP, NAT y IPv6 para Exámenes de Redes" »

Conceptos Clave en Ciberseguridad y Administración de Redes Cisco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 120,1 KB

Conceptos Clave en Ciberseguridad y Administración de Redes

Seguridad de Red y Ataques

  • Riesgos y Servicios DNS

    ¿Cuáles de las siguientes son dos afirmaciones que definen el riesgo de seguridad cuando se habilitan los servicios DNS en la red? (Elija dos opciones).

    Respuesta: A-D

  • Ataques a la Red: Definiciones

    ¿Cuáles de las siguientes son dos afirmaciones verdaderas con respecto a los ataques a la red? (Elija dos opciones).

    Respuesta: B-E

  • Escenarios de Ataque y Tipos

    Una empresa tiene un servidor web en la DMZ para brindar servicios web externos. Mientras analiza los archivos de registro del firewall, un administrador advierte que se ha establecido una conexión desde el servidor web hacia un servidor de correo electrónico interno. Al investigar

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Ciberseguridad y Administración de Redes Cisco" »

Sincronización de Procesos, Memoria y Gestión de Recursos en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15 KB

Sincronización de Procesos en Sistemas Operativos

La sincronización de procesos se refiere a una serie de métodos para resolver problemas que surgen entre procesos cooperativos en entornos de multiprogramación. Al compartir recursos, pueden presentarse problemas relacionados con el orden de ejecución, lo que puede llevar a resultados indeseados, comportamientos impredecibles, inconsistencias y/o incoherencia de datos.

Conceptos Clave en Sincronización de Procesos

  • Sección Crítica: Es la parte del código de un programa donde se accede y modifica un recurso compartido. Solo un proceso puede acceder a la sección crítica a la vez.
  • Condición de Carrera: Ocurre cuando un recurso es accedido por más de un proceso que compite por el mismo.
... Continuar leyendo "Sincronización de Procesos, Memoria y Gestión de Recursos en Sistemas Operativos" »

Que ocurre cuando un proceso esta suspendido bloqueado o en espera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Procesos:


Es cualquier tipo de actividad que demande de la atención de utilización de la CPU de una máquina.

El proceso es una entidad activa, que está en ejecución mientras que un programa es una entidad pasiva que no está en ejecución.


Un proceso puede encontrarse en los siguientes estados:

Ejecutándose o activo:


Cuando utiliza la C.P.U. En un instante dado (sólo puede ser un proceso a la vez).

Ejecutable, preparado o listo:


Se encuentra detenido a la espera de que acabe de ejecutarse otro proceso para usar la C.P.U.

Bloqueado:


No se puede ejecutar debido a que se ha producido algún evento.

Dependiendo de la interacción entre los procesos, estos se clasifican en:a)Independientes: No se comunican o sincronizan entre ellos. En un sistema... Continuar leyendo "Que ocurre cuando un proceso esta suspendido bloqueado o en espera" »

Normalización de Bases de Datos: Conceptos Esenciales y Formas Normales

Enviado por Araceli y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Conceptos Fundamentales de Normalización de Bases de Datos

Primera Forma Normal (1.ª FN)

Si los valores en la relación son atómicos (los valores de los atributos no pueden ser un conjunto de valores o un grupo repetitivo).

La 2.ª y 3.ª Forma Normal se aplican a las relaciones que están restringidas por dependencias funcionales.

Dependencias Funcionales

Un valor de la tupla en un atributo determina unívocamente el valor de la tupla en otro atributo.

Determinante

El determinante es el atributo de la izquierda de una dependencia funcional que determina el valor del atributo de la parte derecha.

Superclave

Una superclave es uno o más atributos que identifican a una entidad.

La 2.ª FN reduce la redundancia y la inconsistencia (el operador de descomposición... Continuar leyendo "Normalización de Bases de Datos: Conceptos Esenciales y Formas Normales" »

Modos de Ejecución del Procesador y Llamadas al Sistema en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Modos de Ejecución del Procesador y su Importancia en Sistemas Operativos

Justificación de los Modos de Ejecución del Procesador

Los procesadores que soportan los sistemas operativos requieren al menos dos modos de funcionamiento para garantizar la seguridad y la eficiencia del sistema. Estos modos son:

  • Modo Núcleo o Protegido: En este modo, se pueden ejecutar todas las instrucciones disponibles. El sistema operativo opera en este modo, teniendo control total sobre el hardware.
  • Modo Usuario o Regular: En este modo, ciertas instrucciones están restringidas, como el control de interrupciones, el acceso a áreas específicas de la memoria y ciertos registros del procesador. Los programas de usuario se ejecutan en este modo, con acceso limitado
... Continuar leyendo "Modos de Ejecución del Procesador y Llamadas al Sistema en Sistemas Operativos" »

Que tipo de dirección utiliza un switch para tomar decisiones de reenvío selectivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Capítulo 9

1. ¿Cuál es el papel y la responsabilidad de los 2 Link nivel de la capa de red?

2. ¿Cuáles son los componentes abordados por la capa de enlace de modo que desarrolla su
responsabilidades?
3. ¿Cuáles son los 3 tipos de configuración que un enlace puede ser aplicado?
4. ¿Cuáles son las diferencias entre la dirección IP y la dirección MAC Media Access
Control?
5. ¿En qué parte del protocolo de red utilizado es Ethernet?
6. ¿Cuáles fueron las razones para el éxito del protocolo de Ethernet en comparación con sus competidores:
Token Ring, FDDI y ATM?
7. ¿Qué es el CSMA / CD?
8. Describir el funcionamiento del método de acceso CSMA / CD.
9. ¿Qué es el Switch? ¿Cuál es el principio de su funcionamiento?... Continuar leyendo "Que tipo de dirección utiliza un switch para tomar decisiones de reenvío selectivo" »

Calidad y Planes Técnicos en Servicios de Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 867,16 KB

CALIDAD DE SERVICIO

En principio, la calidad de servicio parece ser un concepto intangible. Sin embargo, resulta muy tangible para un usuario insatisfecho. Por ejemplo, se puede encontrar que la mitad de las veces que un usuario marca, su llamada se establece equivocadamente, o no tiene el tono de marcar o no se escucha correctamente la voz de su interlocutor, y todos estos aspectos impactan en la calidad de servicio. Así, se encuentra que la calidad de servicio es un factor muy importante en muchas áreas de negocio de las telecomunicaciones.

Aspectos que impactan sobre la calidad de servicio

  1. El retardo en recibir el tono de marcar.
  2. El retardo posterior, es decir, el tiempo que transcurre desde que se marca un número telefónico hasta el momento
... Continuar leyendo "Calidad y Planes Técnicos en Servicios de Telecomunicaciones" »

Guía completa de Tipos de Datos y Patrones de Diseño en Programación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Filter

Dada una colección de elementos y una condición, filter filtra los elementos que no la cumplen y devuelve la colección de elementos que sí. Cada elemento del nuevo arreglo es el resultado de filtrar cada elemento del arreglo original por la condición. La condición se define mediante una función callback, que se pasa como argumento a filter.

Reduce

En comparación con sus primos, esta función usa 3 argumentos. El valor inicial es opcional; si no se proporciona, toma el primer elemento de la secuencia. Contrario a sus primos, no siempre regresa un arreglo.

Subtipos

Un tipo S es un subtipo de un tipo T, si una instancia de S puede utilizarse con seguridad en cualquier lugar donde se espere una instancia de T. Esto se traduce a: si puede... Continuar leyendo "Guía completa de Tipos de Datos y Patrones de Diseño en Programación" »