Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Desventajas del protocolo eigrp

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,99 KB

ACL, tipos y funciones:


Una ACL es una serie de comandos del IOS que controlan si un router reenvía o descarta paquetes según la información que se encuentra en el encabezado del paquete.

Funciones:

Limitan el tráfico de la red para aumentar su rendimiento. Por ejemplo, si la política corporativa no permite el tráfico de video en la red, se pueden configurar y aplicar ACL que bloqueen el tráfico de video. Esto reduciría considerablemente la carga de la red y aumentaría su rendimiento.-Proporcionan control del flujo de tráfico. Las ACL pueden restringir la entrega de actualizaciones de routing para asegurar que las actualizaciones provienen de un origen conocido.-Proporcionan un nivel básico de seguridad para el acceso a la red. Las... Continuar leyendo "Desventajas del protocolo eigrp" »

Informatika!!!!

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

    Define brevemente qué es un Sistema operativo y sus funciones principales.
Es un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación del usuario con un ordenador y gestionar sus recursos de manera eficiente.
La gestión de procesos, la gestión de memoria, el Soporte del sistema de archivos, el control del Sistema de comunicaciones y del Sistema de Seguridad, Intérprete de comandos y gestión del sistema de E/S.
Có mo se denomina cada una de las partes iguales de una pista, de un disco duro. Cual es su tamañ o está ndar.
Sector.
Su tamaño estándar es de 512 bytes
Un disco duro tiene 255 pistas /cilindro y un total de 20.000 cilindros. Cuá ntas pistas tiene el disco duro.
Nº Total del Pista= pistas/cilindro x cilindros
... Continuar leyendo "Informatika!!!!" »

Virus recombinables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

1.¿Qué es el registro?



El Registro de Windows es como una gran base de datos donde todos los programas que tenemos en el ordenador (incluido el propio Windows) almacenan todas
sus opciones de configuración. Desde Windows, que por ejemplo almacena la información sobre los dispositivos que tengamos (tarjetas de sonido, de video, etc) hasta
programas, como por ejemplo WinZip, que guarda aquí los nombres de los últimos archivos que hemos abierto.

2.Tipo y utilidades del Regedit

·

HKEY_CLASSES_ROOT

Su abreviatura es HKCR.
Contiene las asociaciones de extensiones de ficheros con las aplicaciones que las ejecutarán, también guarda
información del registro de clases COM (Modelo de Objetos Basados en componentes, en inglés Component Object Model)... Continuar leyendo "Virus recombinables" »

Servicios de Internet: Tipos, Características y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Internet: La Red de Redes

La Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP. Esto garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Tipos de Servicios de Internet

La Internet ofrece una amplia gama de servicios. A continuación, se detallan algunos de los más comunes:

  • Páginas web: El servicio más popular para acceder a información y contenido multimedia.
  • Correo electrónico: Permite el envío y recepción de mensajes electrónicos.
  • Foros de debate y news: Espacios para la discusión y el intercambio de ideas sobre temas específicos.
  • Mensajería instantánea: Comunicación en tiempo real a través
... Continuar leyendo "Servicios de Internet: Tipos, Características y Funcionamiento" »

WinLogo: Guía Práctica para Tecnología en ESO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

WinLogo para Tecnología en E.S.O.

Introducción

Presentación

Esta unidad busca introducir al profesorado en el uso del ordenador en la tecnología, y enseñar a secuenciar los contenidos y las actividades de control en el aula.

1. Objetivos

En esta unidad se pretende que el profesorado consiga los siguientes objetivos:

  1. Analizar y descomponer un problema complejo en otros más simples, de manera que, después de resolver cada uno de ellos, quede resuelto el problema inicial.
  2. Emplear la metodología adecuada para aplicar el objetivo indicado en el apartado anterior con sus alumnos.
  3. Utilizar un lenguaje de programación, LOGO, para el desarrollo de los algoritmos de robótica y control.
  4. Conocer y usar la controladora, elemento de conexión entre la máquina
... Continuar leyendo "WinLogo: Guía Práctica para Tecnología en ESO" »

Cuestionario de Seguridad Informática: Conceptos y Herramientas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Forma D:

1.- La confidencialoidad y autenticidad de los mensajes intercambiados en una sesión segura en Internet es posibilkitado por el uso de

R: SSL

2.- señale dentro de las herramientas que se muestarn a continuación ¿cualde ellas tienen la función de vulnerar el control de acceso?

R: John the Ripper

3.- se requiere de un antibiótico para lograr subsanar el sistema afectado. Una de sis funciones es infectar sistemas y a otros programas creando modificaciones que hacen que funcionen incorrectamente , y así intenferir en el funcionamineto general del equipo, o bien propagarse por otros equipos a travez de Internet o un USB ¿a que se refiere la definición entregada ?

R: Virus

4.-¿cual seria la forma correcta de instalar (compilar) un paquete

... Continuar leyendo "Cuestionario de Seguridad Informática: Conceptos y Herramientas Clave" »

Fundamentos de Informática: Desde el Código Binario hasta los Periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Básicos de Informática: Hardware, Software y Componentes

1. Informática y Ordenador

  • Informática: Es la contracción de dos palabras: información automática.
  • Ordenador: Es una máquina automática que manipula la información en un determinado código, mediante una secuencia de instrucciones que se llaman programas. El ordenador se divide en dos partes: hardware y software.

2. Almacenamiento de la Información en el Ordenador

Los ordenadores transforman la información en binario. El código binario tiene solo 1 o un 0 y se utiliza porque es fácil de reproducir mediante interruptores, luces, imanes, manchas, etc.

  • ¿Cuál es la unidad central?

    Es un 1 o un 0. A esa información se le llama bit.

  • ¿Cómo se agrupa?

    Los bits se agrupan de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Desde el Código Binario hasta los Periféricos" »

Conceptos Básicos de Informática: Software, Redes y Conexiones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Conceptos Básicos de Informática

Software

  • Programa: Conjunto de elementos lógicos, racionales e intangibles que provienen de la razón humana y que hacen funcionar la PC.
  • Clasificación de programas:
    • Programas utilitarios estándares.
    • Programas diseñados a medida.
    • Sistemas Operativos (SO).
  • El Sistema Operativo (SO):
    • Arranca la máquina.
    • Es multitarea: Permite trabajar con varios programas a la vez.
    • El aspecto del escritorio es más despejado.
    • Administra la memoria perfectamente.
    • Permite nombrar nombres de archivo.
    • Ofrece amplia compatibilidad con aplicaciones para DOS, Windows 3 y NT.
  • Monotarea: Realiza una sola tarea y no puede realizar dos al mismo tiempo.
  • Multitarea: Cuando el SO tiene la capacidad de poder ejecutar muchas tareas en forma simultánea.
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática: Software, Redes y Conexiones" »

Dominando Atajos de Teclado: Tu Referencia Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,12 KB

Acelera tu flujo de trabajo y aumenta tu productividad con esta completa referencia de atajos de teclado. Descubre cómo realizar tareas comunes de manera más rápida y eficiente.

AtajoDescripción
Ctrl + 0Agrega o quita 6 puntos de espacio antes de un párrafo.
Ctrl + ASeleccionar todos los contenidos de la página.
Ctrl + BNegrita selección resaltada.
Ctrl + CCopiar el texto seleccionado.
Ctrl + DAbre la fuente de la ventana de preferencias.
Ctrl + EAlinea la línea o el texto seleccionado en el centro de la pantalla.
Ctrl + FAbre el cuadro de encontrar.
Ctrl + ICursiva selección resaltada.
Ctrl + JAlinea el texto o dibujos para justificar la pantalla seleccionada.
Ctrl + KInsertar enlace.
Ctrl + LAlinea la línea o el texto seleccionado a la izquierda
... Continuar leyendo "Dominando Atajos de Teclado: Tu Referencia Esencial" »

Conceptos Básicos y Comandos Esenciales de GNU/Linux

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,26 KB

Conceptos Básicos de GNU/Linux

¿Qué es Linux?

Linux es el nombre del kernel del sistema operativo GNU/Linux. Fue desarrollado originalmente por Linus Torvalds, aunque a menudo se atribuye erróneamente a Richard Stallman, quien es el fundador del proyecto GNU.

Usuario Administrador en GNU/Linux

El usuario equivalente a "Administrador" en GNU/Linux es root. Además, el comando sudo permite a usuarios con los permisos adecuados ejecutar comandos como root.

Tareas Administrativas

La gran mayoría de las tareas administrativas en un entorno de escritorio como GNOME se pueden realizar desde el menú Sistema > Administración.

Explorador de Archivos en GNOME

El explorador de archivos predeterminado en el entorno de escritorio GNOME se llama Nautilus.... Continuar leyendo "Conceptos Básicos y Comandos Esenciales de GNU/Linux" »