Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

¿Todos los so gestionan la memoria en bloques?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

8.5 Memoria con reserva dinámica - 8.5.1 Carácterísticas generales

Se introdujo para manejar estructuras dinámicas: listas, árboles, grafos, etc. La programación orientada a objetos hace un uso intensivo de esta memoria, ya que todo objeto se almacena en el montón.

Las operaciones básicas sobre el montón son el alojamiento y el desalojo:
Malloc/free en lenguajes orientados a proceso o new/dispose en lenguajes orientados a objetos. Las operaciones de alojamiento y desalojo se desarrollan en una librería especial que añade el compilador a todos los programas y que se encarga de la gestión de la memoria dinámica.

El alojamiento consiste en asignar un bloque de memoria de un tamaño dado. El desalojo consiste en liberar un bloque de memoria,... Continuar leyendo "¿Todos los so gestionan la memoria en bloques?" »

Funcionamiento y Conexión de Discos Duros: BIOS, IDE, SATA y SSD

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Configuración de Discos Duros en la BIOS

La BIOS comprueba los dispositivos conectados en cada conector IDE o SATA de la placa base. Detectará el tamaño y la geometría del disco.

Conceptos Clave de la BIOS para Discos

  • Primary Master y Primary Slave: Hacen referencia a los dispositivos conectados como maestro y esclavo en el primer canal IDE (IDE 1).
  • Secondary Master y Secondary Slave: Hacen referencia a los dispositivos conectados como maestro y esclavo en el segundo canal IDE (IDE 2).
  • CHS Capacity: Se refiere a la capacidad del disco calculada según sus cilindros, cabezas y sectores (Cylinder, Head, Sector).
  • Maximum LBA Capacity: Indica la capacidad total del disco duro según el modo de direccionamiento LBA (Logical Block Addressing).
  • Multi-
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Conexión de Discos Duros: BIOS, IDE, SATA y SSD" »

Exploración del Sonido Digital y Formatos Multimedia: Fundamentos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Sonido

El sonido es la vibración de las partículas del aire que es captada por nuestro oído y crea una sensación en nuestro cerebro.

Sonido Digital

Establecemos que toda la información de la onda sonora se puede almacenar como información binaria, en 0 y 1.

La grabadora de sonidos es una herramienta incluida en los sistemas operativos que graba en formato digital las vibraciones que captura el micrófono.

La frecuencia es una magnitud de onda que nos indica el número de vibraciones completas que tienen lugar en un segundo. La unidad es el hercio (Hz). 1 Hz = 1 vibración completa en un segundo.

Características del Sonido Digital

  • Frecuencia de muestreo: número de muestras por segundo que se toma de un sonido analógico para convertirlo en
... Continuar leyendo "Exploración del Sonido Digital y Formatos Multimedia: Fundamentos y Características" »

Exploración de Sistemas Operativos: Características, Funciones y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Sistema operativo

Es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador, ya que sobre él se apoyan todos los demás programas y aplicaciones de usuario. Se encarga de controlar y hacer funcionar todo el hardware instalado y los periféricos conectados al ordenador. Funciones:

  • Controlar el uso de los componentes físicos.
  • Controlar el proceso de almacenamiento de datos en los diferentes dispositivos.
  • Controlar y ejecutar todo tipo de aplicaciones, así como detectar los errores de configuración.
  • Configurar los distintos componentes del ordenador.
  • Poner el ordenador en comunicación con otros ordenadores.

Sistemas Operativos: GNU/Linux vs. Windows

Sistema Operativo GNU/Linux

Sistema operativo libre, abierto y gratuito, su código... Continuar leyendo "Exploración de Sistemas Operativos: Características, Funciones y Componentes Clave" »

Historia de la Computación: Componentes, Funcionamiento y Avances Tecnológicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Evolución de la Informática: Del Ábaco a la Era Digital

Primeros Instrumentos de Cálculo y Máquinas Censadoras

El primer instrumento construido por la humanidad para simplificar las operaciones aritméticas básicas fue el ábaco (2000-1000 a.C.). La necesidad de realizar operaciones con mayor rapidez condujo a la aparición de las calculadoras mecánicas, con contribuciones de figuras como Leonardo da Vinci, Pascal y Leibniz. Posteriormente, Herman Hollerith construyó una máquina censadora que procesaba datos mediante tarjetas perforadas.

Desarrollos Durante la Segunda Guerra Mundial y la Creación de ARPANET

Durante la Segunda Guerra Mundial, Howard Aitken, basándose en las ideas de Babbage, creó un ordenador llamado Mark I. El Ministerio... Continuar leyendo "Historia de la Computación: Componentes, Funcionamiento y Avances Tecnológicos" »

Protocolos de Red: SMTP, DHCP, DNS, y Más - Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 123,65 KB

1.- ¿Qué significan las siglas:

a) SMTP - Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo Simple de Transferencia de Correos)

b) DHCP - Dynamic Host Configuration Protocol (Protocolo de Configuración Dinámica de Host)

c) MDA - Agente de Entrega de Correos

d) HTTPS - Hypertext Transfer Protocol Secure (Protocolo Seguro de Transferencia de Hipertexto)

e) DNS - Servidor de Nombres de Dominio

f) POP - Post Office Protocol (Protocolo de Oficina de Correo)

Relaciona las capas con su función:

Sesión B Aplicación C Presentación A

_A_ Encriptación de los datos para transmisión y descifre de los datos cuando se reciben en el destino

_B_ Reinicia sesiones que se interrumpieron o desactivaron durante un periodo de tiempo prolongado

_C_ Prepara la comunicación

... Continuar leyendo "Protocolos de Red: SMTP, DHCP, DNS, y Más - Conceptos Clave" »

Optimización de Redes con VLAN: Configuración, Seguridad y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,52 KB

Control de Dominios de Broadcast

Las VLAN segmentan la red, limitando el alcance de tramas broadcast y reduciendo su impacto en el rendimiento global.

VLAN Nativa

Una VLAN especial donde las tramas no etiquetadas son asignadas. En switches Cisco, la VLAN nativa por defecto es la VLAN 1, pero se recomienda cambiarla por seguridad.

Configuración de VLAN

Rangos de VLAN

  • Normales: IDs de 1 a 1005, configuraciones almacenadas en el archivo vlan.dat.
  • Extendidas: IDs de 1006 a 4096, almacenadas en running-config en la NVRAM.

Creación y Asignación

Los puertos del switch se configuran para pertenecer a una VLAN específica utilizando comandos de configuración con el protocolo IEEE 802.1Q.

Verificación y Mantenimiento

Uso de comandos como show vlan o show interfaces

... Continuar leyendo "Optimización de Redes con VLAN: Configuración, Seguridad y Mejores Prácticas" »

Herramientas de inserción de word

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Las herramientas ofimáticas son aplicaciones o programas que suelen ser utilizados en tareas relacionadas a las oficinas, trabajos escolares y similar. Dichas herramientas permiten crear, modificar, organizar, imprimir y transferir documentos de todo tipo
.
Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
WordPad
Bloc de notas
Google Docs
Word
.
Carácterísticas de Word

Es un procesador que permite redactar textos, esquemas, artículos, entre otros.

Actualmente puede adaptarse a la mayoría
... Continuar leyendo "Herramientas de inserción de word" »

Fundamentos de Seguridad Informática: Conceptos Clave y Mecanismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Fundamentos de Seguridad Informática

¿Qué significa DSS?

Digital Signature Standard, está basado en SHA-1 y es sólo para firma digital (no puede ser usado para otro servicio de seguridad).

¿Cómo funciona la firma arbitrada?

Cada mensaje firmado de emisor X a receptor Y va primero a un árbitro A, que valida origen y contenido. Se marca con el tiempo y se envía a Y indicando que se ha validado.

¿Qué es autenticación mutua?

Asegurarse quién está en el otro extremo para intercambiar información crítica.

Autenticación Mutua con Clave Secreta

Se usa Centro de Distribución de Claves (KDC). Cada usuario comparte con el KDC una clave maestra (clave secreta).

¿Qué hace el servicio Kerberos?

  • Identificar usuarios
  • Proveer comunicaciones seguras

Servicios

... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad Informática: Conceptos Clave y Mecanismos" »

Mejores Prácticas para el Almacenamiento Seguro de Datos en Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Una correcta gestión permitirá mantener la integridad, autenticidad y disponibilidad de la información, además de garantizar la seguridad de los datos de carácter personal.

Políticas de Almacenamiento

Son las políticas o normativas que definen con claridad las conductas que deben llevar a cabo los usuarios de la información para preservarla. Entre las más comunes se encuentran:

  • Almacenamiento en los equipos de trabajo.
  • Uso de dispositivos externos en la memoria.
  • Almacenamiento en la red de la empresa.
  • Realización de copias de seguridad.

Dispositivos de Almacenamiento

Permiten guardar y manejar información, se han convertido en un componente fundamental tanto a nivel personal como en organizaciones.

Clasificación según el medio usado:

  • Medios
... Continuar leyendo "Mejores Prácticas para el Almacenamiento Seguro de Datos en Empresas" »