Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Software, Sistema Operativo y Redes de Ordenadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

SOFTWARE

Definimos el software como los componentes lógicos de un sistema informático, es decir, los elementos intangibles que hacen que el ordenador realice las operaciones que el usuario le solicite. La ejecución en modo local en un disco duro o cualquier dispositivo de almacenamiento La ejecución de forma remota permite usar aplicaciones que no se encuentren en nuestro ordenador.

TIPOS DE SOFWARE

Nos centraremos únicamente en dos aspectos: su funcionalidad, es decir, el fin para el que fue desarrollado; y su propietario, lo cual está íntimamente relacionado con el modo de uso que se puede hacer del propio software.

Sofware de sistema:

sofware relacionado con la gestión del hardware. Sistema operativo, utilidades…

Sofware de aplicación:

... Continuar leyendo "Tipos de Software, Sistema Operativo y Redes de Ordenadores" »

Introducción a los Sistemas Informáticos y Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Introducción a los Sistemas Informáticos

Software

Software se refiere a los componentes lógicos de un sistema informático, es decir, los elementos intangibles que permiten al ordenador realizar las operaciones solicitadas por el usuario. El software puede ejecutarse localmente en un disco duro o dispositivo de almacenamiento, o de forma remota, lo que permite usar aplicaciones que no están instaladas en nuestro ordenador.

Tipos de Software

Existen diferentes tipos de software, clasificados según su funcionalidad y propietario:

  • Software de Sistema: Gestiona el hardware del ordenador. Ejemplos: sistemas operativos, utilidades.
  • Software de Aplicación: Cubre necesidades específicas de los usuarios. Ejemplos: procesadores de texto, navegadores
... Continuar leyendo "Introducción a los Sistemas Informáticos y Redes" »

Vocabulario Esencial: Términos y Sinónimos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

  1. tiende: desplegar, estirar, extender, desdoblar, colgar, suspender, propender, inclinarse, interesarse, procura, acostarse, tumbarse, yacer
  2. gesticular: accionar, guiñar, manotear, bracear, indicar, aspaventar
  3. estupefacto: atónito, maravillado, desconcertado, pasmado, sorprendido, patidifuso, boquiabierto
  4. íntegro: completo, intacto, global, cabal, entero, todo, entero, incompleto, inacabado, honesto, probo, fiable, honrado, incorruptible, insobornable, intachable, irreprochable, recto, justo
  5. arremetiendo: embestir, acometer, arrojarse, precipitarse, abalanzarse, lanzarse, agredir, atacar, asaltar, combatir, chocar, estrellarse
  6. encasqueta: endilgar, endosar, colocar, enjaretar, encajar, ponerse, meter
  7. inquietante: alarmante, amenazador, turbador,
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial: Términos y Sinónimos" »

Sonido y Video Digital: Características, Formatos y Aplicaciones Multimedia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Características del Sonido Digital

  • Frecuencia de muestreo: Es el número de muestras por segundo que se toma de un sonido analógico para convertirlo en digital. Un sonido digital con calidad de CD tiene una frecuencia de 44100 Hz.
  • Canales: Número de pistas que componen un sonido. Mono = 1, estéreo = 2, 5.1 = 5 canales.
  • Tamaño de la muestra: Indica la cantidad de bits de información que ocupa cada muestra. Una calidad de CD equivale a 16 bits.

Fórmula para el tamaño del archivo de audio

Tamaño = Frecuencia x Canales x Tamaño de la muestra x Segundos

Formatos de Audio

  • WAV: Formato de audio digital sin compresión. Admite archivos mono y estéreo, y su extensión es .wav. No se suele utilizar en internet. Es un formato de Microsoft y todos
... Continuar leyendo "Sonido y Video Digital: Características, Formatos y Aplicaciones Multimedia" »

Administración del sistema: Usuarios, Dispositivos, Rendimiento y más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Administración del sistema

Usuarios: Esta utilidad sirve para ver los usuarios del sistema, añadir y eliminar usuarios.

Vamos a Inicio->Panel de control->Usuarios.

Dos tipos

-Administrador del equipo: que tiene todos los privilegios para instalar, configurar el sistema, añadir usuarios.

-Usuario con cuenta limitada: que podrá cambiar configuraciones y archivos relativos al propio usuario, no a todo el sistema.

-También existe una cuenta de usuario invitado: para que puedan acceder al sistema usuarios que no tengan cuenta. Esta cuenta puede estar activa o desactiva.

Dispositivos

Inicio->Panel de control->Sistema podemos ver información de nuestro sistema informático, como el SO, microprocesador, velocidad, memoria RAM. Podemos administrar... Continuar leyendo "Administración del sistema: Usuarios, Dispositivos, Rendimiento y más" »

Sistemas de Información Empresarial: Tipos, Herramientas y Desarrollo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,28 KB

Tipos de Sistemas de Información Empresarial

Sistema de Procesamiento de Transacciones (TPS)

Son sistemas creados para procesar grandes cantidades de datos y permiten interactuar con el entorno.

Sistema de Automatización de la Oficina (OAS)

Permiten automatizar la oficina usando hojas de cálculo, procesadores de texto, etc.

Sistema de Trabajo de Conocimiento (KWS)

Son sistemas de trabajo específico, utilizados por profesionales en el área.

Sistema de Información Gerencial (MIS)

Son sistemas que producen información para el análisis y la toma de decisiones.

Sistema de Apoyo a la Toma de Decisiones (DSS)

Sistemas que asisten en el proceso de toma de decisiones, pero no deciden por sí solos.

Sistema Experto e Inteligencia Artificial (IA, S. EX)

Son... Continuar leyendo "Sistemas de Información Empresarial: Tipos, Herramientas y Desarrollo" »

Protección contra Malware y Estafas Online: Consejos Esenciales de Ciberseguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Scareware: Qué es y Cómo Evitarlo

El scareware es un tipo de software malicioso que utiliza el engaño y el temor del usuario para conducirlo a realizar acciones que ponen en riesgo su propio ordenador. Se muestra de diferentes maneras, pero es habitual encontrarlo en una ventana emergente, haciéndose pasar por el aviso de algún fabricante de antivirus que informa de la infección de su ordenador. Para evitarlo, algunos consejos útiles son:

  • No alarmarse al ver el mensaje. Hay un virus, pero no es el que se muestra.
  • No pagar nunca. Si se muestran datos bancarios para eliminar las ventanas, no se debe acceder.
  • Actualizar el sistema instalando las actualizaciones y los parches recomendados.

Antivirus: Protección Esencial para tus Dispositivos

Un... Continuar leyendo "Protección contra Malware y Estafas Online: Consejos Esenciales de Ciberseguridad" »

Memoria Dinámica y Arquitectura del TMS320C3x: Optimizando el Rendimiento en DSPs

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

Memoria Dinámica y su Uso en DSPs

La memoria volátil en un DSP es normalmente RAM estática por su sencillez y rendimiento. Sin embargo, ocupa más silicio que la memoria RAM dinámica. La DRAM necesita refrescos periódicos y un control mucho más sofisticado a través del direccionamiento de fila y de columna. Una forma de aumentar la rapidez en las memorias DRAM son los accesos especiales como la paginación o columnas estáticas. Son accesos especiales más rápidos cuando accedemos a datos que pertenecen a la misma fila de la memoria (es decir, datos que se encuentran dentro de una página de memoria). Los TMS320C3x tienen capacidades para detectar el cambio de página y generar estados de espera adicionales. En todos los casos, será... Continuar leyendo "Memoria Dinámica y Arquitectura del TMS320C3x: Optimizando el Rendimiento en DSPs" »

Organización y Planificación del Subsistema de Archivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

El Subsistema de Archivos

El subsistema de archivos es la parte del SO encargada de garantizar a cada usuario el acceso a sus archivos y programas, así como de garantizar la seguridad de estos y controlar los accesos indebidos por parte de otros usuarios.

Conceptos Clave

  • Campo: conjunto de caracteres relacionados entre sí. Tipos: numérico, alfanumérico, booleano,…
  • Registro: conjunto de campos referidos a una misma entidad.
  • Archivo: conjunto de registros relacionados entre sí.
  • Base de datos: grupos de archivos relacionados entre sí y que se gestionan conjuntamente.
  • Clave: conjunto de uno o más campos que distinguen a un registro de todos los demás.

Planificación de los Accesos a Disco

La velocidad a la que se realicen los accesos a disco condicionará... Continuar leyendo "Organización y Planificación del Subsistema de Archivos" »

Clasificación de Software y Recursos de Internet: Usos y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Programas de Aplicación

  • Ofimática: Trabajo de oficina. Ejemplos: Excel, Access.
  • Diseño: Útiles en el desarrollo de proyectos, programas de dibujo técnico. Ejemplos: Photoshop, AutoCAD.
  • Producción: Controlan máquinas e instalaciones.
  • Científicos: Para investigación, meteorología, simulación de procesos, realización de análisis físicos.
  • Comunicaciones: Envío de datos, voz e imágenes a través de ordenadores. Ejemplos: MSN, Mozilla.
  • Consulta: Agilizan el acceso a la información y facilitan la selección y el filtrado de los datos buscados. Ejemplos: Encarta, Micronet.
  • Didácticos: Ayudan al autoaprendizaje y el entrenamiento de nuevas destrezas. Ejemplo: Atlantis.
  • Multimedia y Entretenimiento: Ocio, grabadores. Ejemplo: Tetris.
  • Seguridad:
... Continuar leyendo "Clasificación de Software y Recursos de Internet: Usos y Aplicaciones" »