Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación, Medios y Telecomunicaciones: Evolución y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Comunicación: Definición y Componentes

La comunicación es el intercambio de información a través del espacio y el tiempo. Un sistema de comunicaciones se compone de cinco elementos fundamentales:

  • Fuente: Origen de la información.
  • Transmisor: Deposita la información de la fuente en el canal de comunicación.
  • Canal de comunicación: Medio a través del cual la información llega a su destino.
  • Receptor: Extrae la información del canal de comunicación.
  • Destinatario: Receptor final de la información.

El Mensaje y la Codificación de la Información

El mensaje es el vehículo para transmitir la información. Este proceso implica la necesidad de codificar la información. Existen dos modelos principales:

  • Modelo Informacional: El emisor codifica
... Continuar leyendo "Comunicación, Medios y Telecomunicaciones: Evolución y Componentes Clave" »

Fundamentos de la Computadora: Hardware, Software y Procesamiento de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

La computadora es un aparato cuya función principal es procesar los datos que son introducidos. Luego, estos son procesados para finalmente producir un resultado que puede ser un impuesto, una imagen en la pantalla, etc.

Componentes Básicos

Genéricamente, una computadora incluye el monitor, el CPU, etc.

Software

Son elementos abstractos e intangibles, básicamente son los programas, el sistema operativo, las aplicaciones, etc.

Funcionamiento de la Computadora

El funcionamiento de las computadoras se ilustra en el siguiente diagrama:

Entrada - Proceso - Salida

  • Entrada: Son los datos con que se alimenta a la computadora.
  • Proceso: Es el conjunto de operaciones y cálculos que realiza la computadora con los datos.
  • Salida: Es el resultado final, este resultado
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computadora: Hardware, Software y Procesamiento de Datos" »

Fundamentos de las Comunicaciones Inalámbricas: Señales, Espectro y Tecnologías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,45 KB

¿Qué señales utiliza la tecnología wireless?

Las tecnologías inalámbricas utilizan principalmente señales infrarrojas, de radiofrecuencia (RF) y otras ondas electromagnéticas (OEM).

Características principales de las Ondas Electromagnéticas (OEM)

  • No necesitan medios físicos para propagarse.
  • Se propagan a la velocidad de la luz.
  • Cambian su forma de propagación según el rango de frecuencia:
    • Propagación superficial (Ground Wave - GW): Sigue la curvatura de la Tierra, efectiva en bajas frecuencias.
    • Propagación espacial (Sky Wave - SW): Se refleja en la ionosfera, útil para largas distancias en ciertas frecuencias (HF).
    • Propagación por línea de vista (Line of Sight - LOS): Requiere una trayectoria directa entre emisor y receptor, común
... Continuar leyendo "Fundamentos de las Comunicaciones Inalámbricas: Señales, Espectro y Tecnologías" »

Como se denomina la dirección textual de un servidor web para la apertura de un archivo HTML

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

1.- INTRODUCCIÓN A Internet

Términos utilizados en el diseño web:

-World Wide Web (WWW):

Sistema de presentación de la información más utilizado en Internet. Carácterísticas:

*Hipertexto

: Texto o imagen que se muestra en la pantalla vinculada a otras páginas del mismo sitio o de sitios ajenos. Al situar el puntero del ratón sobre él, éste toma el aspecto de una mano. Al hacer clic se mostrará la página. También son enlaces.

*Multimedia

: Aparece texto, imágenes, vídeos, audios, animaciones, etc.

*Universalidad

: Acceder desde cualquier tipo de equipo o sistema operativo (Windows, Linux, Mac), usando cualquier navegador y desde cualquier parte del mundo.

*Pública

: Información distribuida en miles de ordenadores (servidores) que ofrecen... Continuar leyendo "Como se denomina la dirección textual de un servidor web para la apertura de un archivo HTML" »

Componentes y Conceptos Esenciales de Informática: Hardware, Software y Periféricos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Componentes Internos Principales (Hardware)

Memoria RAM (Random Access Memory)

Es una memoria de acceso temporal. Es la memoria principal de la computadora. Se activa cuando se enciende la máquina; sus direcciones de memoria se cargan automáticamente con los programas y se carga primero el sistema operativo. La unidad de medición de esta memoria es el byte y sus múltiplos.

Memoria ROM (Read-Only Memory)

Tiene la información grabada por el fabricante de la PC. Su capacidad se mide en bytes y sus múltiplos.

Microprocesador (CPU - Central Processing Unit)

Es el cerebro de la computadora. Es un chip que contiene circuitos integrados y cumple las siguientes funciones:

  • Unidad de Control (UC): Circuitos que recuperan, interpretan y cumplen instrucciones.
... Continuar leyendo "Componentes y Conceptos Esenciales de Informática: Hardware, Software y Periféricos" »

Gestión de Componentes y Propiedades en Bases de Datos para Simulación de Procesos (SuperPro Designer)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Ingreso de Componentes a la Base de Datos

Una de las grandes desventajas que poseen algunos simuladores son sus bases de datos. Lo anterior se debe a que no es posible tener una base de datos que contenga todos los elementos que se ocupan durante el desarrollo de una simulación. Será tarea recurrente, entonces, agregar las especies faltantes en la biblioteca de la base de datos para poder así realizar la simulación. Para agregar un nuevo componente a la biblioteca de SuperPro Designer, se debe ir a Databanks del menú de opciones.

Es posible incluir el compuesto en cuatro áreas: en la biblioteca de compuestos puros, de mezcla, en materiales de construcción y dentro de los compuestos para la transferencia de calor. Una vez realizado esto,... Continuar leyendo "Gestión de Componentes y Propiedades en Bases de Datos para Simulación de Procesos (SuperPro Designer)" »

Accesibilidad y Formatos Web: Estándares W3C, WCAG y Desarrollo de Sitios Web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Estándares de Accesibilidad Web

El W3C (World Wide Web Consortium) es una asociación internacional fundada en 1994 con la intención de proponer pautas y protocolos que permitan obtener el máximo potencial de la World Wide Web. En este consorcio hay grupos que trabajan en el desarrollo de especificaciones y programas que se puedan distribuir gratuitamente.

WAI (Web Accessibility Initiative): es un grupo de trabajo dentro de W3C, cuyo objetivo es promover y garantizar la accesibilidad a la web de cualquier persona, con independencia del tipo de hardware o software que posea, idioma, cultura o infraestructura de red existente. Se trata, en definitiva, de que la red sea más accesible para todos los usuarios.

Pautas de accesibilidad (WCAG): son... Continuar leyendo "Accesibilidad y Formatos Web: Estándares W3C, WCAG y Desarrollo de Sitios Web" »

Entendiendo las Redes de Ordenadores: Componentes, Tipos y Ventajas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

¿Qué es una Red de Ordenadores?

Una red de ordenadores es un conjunto de equipos informáticos conectados entre sí que permite aumentar la cobertura geográfica, coordinar tareas, compartir recursos y reducir costes. Para identificar cada equipo de la red, se asigna a cada uno de ellos un código compuesto por cuatro números que se denomina dirección IP.

Administración de Redes

La administración de redes consiste en decidir cómo configurar la red, cómo unir los equipos, qué usuarios crear, qué permisos van a tener esos usuarios y todas aquellas tareas relacionadas con el funcionamiento de la red.

Componentes Clave de una Red

  • Servidor: Es un equipo de red más potente que el resto y que actúa como el maestro.
  • Clientes: Son todos los equipos
... Continuar leyendo "Entendiendo las Redes de Ordenadores: Componentes, Tipos y Ventajas" »

Fundamentos y Tipos de Bases de Datos: Características, Modelos y Estructura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

¿Qué es una Base de Datos?

Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. Actualmente, gracias al importante desarrollo de la informática y la nanotecnología, un gran porcentaje de las bases de datos se encuentran en formato digital.

Características de las Bases de Datos

  • Independencia lógica y física de los datos.
  • Redundancia mínima (duplicidad de datos o datos inservibles).
  • Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
  • Integridad de los datos.
  • Consultas complejas optimizadas para su rápido acceso.
  • Seguridad de acceso y auditoría.
  • Respaldo y recuperación.
  • Acceso a través de lenguajes de programación estándar.

Modelos de Bases de Datos

  • Jerárquica:
... Continuar leyendo "Fundamentos y Tipos de Bases de Datos: Características, Modelos y Estructura" »

Fundamentos de Redes: Interconexión y Servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Introducción a las Redes Informáticas

La palabra Internet proviene de interconnected networks, es decir, redes interconectadas.

Clasificación de Redes

1. Según su tamaño o área de cobertura:

  • Redes de Área Local (LAN)
  • Redes de Área Extensa (WAN)

2. Según su nivel de acceso o privacidad:

  • Internet
  • Intranet
  • Extranet

Conceptos Básicos para Montar una Red

  1. Comunicación
  2. Protocolo
  3. Dirección IP
  4. Máscara de Red
  5. Grupo de Trabajo
  6. Puerta de Enlace
  7. DNS (Sistema de Nombres por Dominio)

Protocolo más usado en Internet: TCP/IP

Servidor: Es el ordenador que proporciona recursos compartidos y servicios a los usuarios de una red.

Cliente: Son el resto de los equipos conectados a la red.

Dispositivos para Interconectar

  1. Concentradores (Hubs)
  2. Tarjeta de Red
  3. Puntos de Acceso
  4. Router
  5. Cables
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Interconexión y Servicios" »