Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas y Respuestas Clave sobre Redes TCP/IP e Inalámbricas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

1.- ¿Cómo se denomina la red base y en qué año comenzó el proyecto de Internet?

ARPANET en 1969.

2.- En la capa de transporte de la arquitectura TCP/IP ¿Qué proporcionan los protocolos? Explica el protocolo más importante en esta capa.

Proporcionan un servicio de transferencia entre sistemas finales, haciendo abstracción de los detalles y las especificaciones de las redes subyacentes.

El protocolo TCP (Transmission Control Protocol) establece un circuito virtual entre el remitente y el destinatario que permanecerá activo durante el tiempo que dure la transmisión.

3.- Explica qué permite y de qué se encarga la capa de aplicación de la arquitectura TCP/IP. Indica ejemplos de protocolos en esta capa y para qué se emplean.

Permite la comunicación... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Redes TCP/IP e Inalámbricas" »

Modelo OSI: Fundamentos Esenciales de las Capas de Red y Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Modelo OSI: Estructura y Funcionamiento de la Interconexión de Sistemas Abiertos

El Modelo de Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI, por sus siglas en inglés) es un marco conceptual que estandariza las funciones de un sistema de comunicación o telecomunicación en siete capas de abstracción. Comprender sus componentes es fundamental para cualquier profesional de redes.

Capas del Modelo OSI

El Modelo OSI se compone de siete capas, cada una con funciones específicas que contribuyen al proceso de comunicación:

  • C7 - Capa de Aplicación: Presenta funciones de acceso al entorno OSI, proporcionando la interfaz para que las aplicaciones tengan acceso a la red.
  • C6 - Capa de Presentación: Se encarga de traducir el texto al idioma del receptor, permitiendo
... Continuar leyendo "Modelo OSI: Fundamentos Esenciales de las Capas de Red y Comunicación" »

Arquitecturas de Bases de Datos: Centralizada, Servidor de Archivos, Cliente/Servidor y n-Capas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Tipos de Arquitecturas en las Bases de Datos

Arquitectura Centralizada

  • Un solo servidor (mainframe) que almacena los datos y las aplicaciones que los procesan.
  • Los clientes se comportan como terminales tontos y sólo sirven para introducir datos.

Ventajas:

  • Alta seguridad
  • Fácil de administrar

Inconvenientes:

  • Alto coste
  • Mainframe muy cargado

Arquitectura Servidor de Archivos

  • Uno o varios servidores que almacenan los datos.
  • Los clientes son activos (reciben los archivos y ejecutan las aplicaciones).

Ventajas:

  • Bajo coste
  • Escalable

Inconvenientes:

  • Clientes potentes
  • Importancia de las comunicaciones

Arquitectura Cliente/Servidor (C/S)

  • Dos tipos de aplicaciones ejecutándose de forma independiente.
  • Una de las aplicaciones actúa como servidora y la otra como cliente.
... Continuar leyendo "Arquitecturas de Bases de Datos: Centralizada, Servidor de Archivos, Cliente/Servidor y n-Capas" »

Tractament de la Informació Empresarial: Cerca, Classificació i Sistemes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,44 KB

Tractament de la Informació Empresarial

L’activitat empresarial recull dades constantment: dels clients, proveïdors, etc. Les bases de dades poden procedir de les dades que maneja l’empresa o d’altres empreses a les quals han comprat les bases de dades.

Tota aquesta informació no té un valor autèntic si no està degudament actualitzada. Per això, l’empresa, una vegada obté la informació, ha de dur a terme el tractament de la informació:

  • Cerca o recollida d’informació i emmagatzematge.
  • Classificació de la informació obtinguda.
  • Tria de la informació que fa falta en cada moment.
  • Elaboració de documents a partir d’aquesta informació i presentació dels documents.

Cerca d’Informació

Tipus de fonts d’informació:

Fonts Internes:

... Continuar leyendo "Tractament de la Informació Empresarial: Cerca, Classificació i Sistemes" »

Características de las Gramíneas o Poaceae

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

Gramíneas o Poaceae

Características de la familia

Hojas alargadas y nervaduras paralelas y tienen una vaina foliar, plantas herbáceas

Maíz

  • Ciclo de vida: anual
  • Raíz: pivotante
  • Tallo: formado por nudos
  • Hojas: conformadas con una vaina
  • Flor: inflorescencia Espiga (masculino)
  • Inflorescencia: Mazorca (femenino)
  • Fruto: mazorca (cariópside)

Cebada

  • Raíz: La raíz de la planta es fasciculada
  • Tallo: El tallo de la cebada es una caña hueca que presenta de 7 a 8 entrenudos, separados por diafragmas nudosos.
  • Hoja: La lámina es de punta redondeada
  • Semillas: cariópside
  • Flor: es la espiga, es la florescencia de la planta.
  • Fruto: grano (indheisente)

Trigo

  • Ciclo de vida: Anual herbácea.
  • Raíz: fasciculada
  • Tallo: de tipo herbáceo
  • Hoja: lanceolada, alargadas
  • Flor (Espigas)
... Continuar leyendo "Características de las Gramíneas o Poaceae" »

Sistemas Domóticos: Simon Vis y Niko Bus

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

EXAMEN SIMON VIS Y NIKO BUS

1) ¿Cuántas entradas y salidas como máximo puede gestionar un sistema domótico Simon Vis?

- 128 Entradas y 128 Salidas.

2) Enumera y explica los 4 grandes pilares de la domótica.

Confort:

  • Iluminación:
    • Apagado general de todas las luces de la vivienda.
    • Automatización del apagado/encendido en cada punto de luz.
    • Regulación de la iluminación según el nivel de luminosidad ambiente.
  • Automatización de todos los distintos sistemas/instalaciones dotándolos de control eficiente y de fácil manejo.
  • Integración del portero al teléfono, o del videoportero al televisor.
  • Control vía Internet.

Seguridad:

  • Consiste en una red de seguridad encargada de proteger tanto los bienes patrimoniales, como la seguridad personal y la vida.
... Continuar leyendo "Sistemas Domóticos: Simon Vis y Niko Bus" »

Conceptos Clave de Seguridad Informática: Virus, Antivirus, Hackers y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Virus Informáticos

Un virus es un pequeño software que infecta una computadora y se propaga en ella con diversos propósitos, como causar daño, robar información, generar molestias, etc. Por lo general, intenta pasar desapercibido para el usuario el mayor tiempo posible y puede dañar o eliminar datos del equipo.

Características de un Equipo Infectado

Algunas señales de que un equipo podría estar infectado incluyen:

  • Funciona más despacio de lo normal.
  • Se bloquea con frecuencia.
  • Tiende a reiniciarse cada pocos minutos o se reinicia solo y no puede ejecutarse normalmente.
  • Ciertas aplicaciones del equipo no funcionan correctamente.
  • No se tiene acceso a los discos o a las unidades de disco.
  • No se puede imprimir correctamente.
  • Aparecen mensajes de
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Seguridad Informática: Virus, Antivirus, Hackers y Más" »

Conceptes Essencials: Informàtica, Gestió Documental i Bases de Dades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

Conceptes Bàsics d'Informàtica

Dreceres de Teclat Essencials

  • Alt + Impr Pant: Captura la pantalla.
  • Windows + M: Minimitza totes les finestres.
  • Windows + R: Obre el quadre "Executar" del menú d'inici.
  • Windows + D: Mostra l'escriptori.
  • Alt + Tab: Permet canviar entre les finestres obertes.
  • Ctrl + X: Retalla el text seleccionat.
  • Ctrl + Z: Desfà l'última acció.

Icones i Accessos Directes

Les icones són imatges que ens serveixen per identificar diferents objectes (carpetes, documents) i en fer-hi clic s'activen. L'accés directe ens permet activar un objecte que hi té associat.

Gestió i Organització Documental

Expurgació de Documents

L'expurgació de documents és un mètode de destrucció del material al final del període durant el qual podia ser... Continuar leyendo "Conceptes Essencials: Informàtica, Gestió Documental i Bases de Dades" »

Zatikiak: Furgoneta baten edukiera eta prezioa kalkulatzea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,65 KB

  • Zer da zatiki bat?

Osotasuna unitate moduan hartu eta zati berdinetan zatitzen dugu. Zatiki batek zati horien kantitate zehatz bat adierazten du.


  • Zatiki motak: 3 motak: Zuzena, Alderantzizkoa eta Ez Proportzionala.


DATUAK:

  • Furgoneta batean 40 kaxa daude.

  • Kaxa batean ¾-ko 12 botila daude.

G: Zenbat litro darama furgoneta?

PAUSOAK:

3/4 .12= 3/4 .12/1= 36/4= 9/1= 9 litro darama x kaxa

9x40= 360 litro

E: 360 litro darama furgoneta.

X

(askea)

Igeltseroak

(u)

3

1

2

4

Y

(menpekoa)

Denbora

(h)

8

24

12

6


Kte= y.x= 8h. 3u= 24h/u PROP. ALDERANTZIZKOA

y= kte:x= 24h.u: 1u= 24h

y= kte:x= 24h.u: 2u= 12h

y= kte:x= 24h.u: 4u= 6h


E: 1 igel. 24h, 2 igel. 12h, 4 igel. 6h


X

(askea)

Izokina

(g)

100

260

Y

(menpekoa)

Prezioa

(€)

2,40

260


Kte= y:x= 2,40€:100g= 0,024€/g PROP. ZUZENA

y= kte.x= 0,024€.g... Continuar leyendo "Zatikiak: Furgoneta baten edukiera eta prezioa kalkulatzea" »

Medios de Transmisión de Datos: Tipos, Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El medio de transmisión constituye el canal que permite la transmisión de información entre dos terminales en un sistema. Dependiendo de la forma de conducir la señal a través del medio, los medios de transmisión se pueden clasificar en dos grandes grupos: medios de transmisión guiados y medios de transmisión no guiados.

Medios de Transmisión Guiados

Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo al otro.

Las principales características de los medios guiados son el tipo de conductor utilizado, la velocidad máxima de transmisión, las distancias máximas que puede ofrecer entre repetidores, la inmunidad frente a interferencias electromagnéticas,... Continuar leyendo "Medios de Transmisión de Datos: Tipos, Características y Aplicaciones" »