Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Amenazas Informáticas: Fraudes y Vulnerabilidades Comunes en Sistemas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

En el ámbito de la ciberseguridad, es fundamental comprender las diversas técnicas que los defraudadores utilizan para comprometer la integridad y confidencialidad de la información. A continuación, se detallan algunas de las metodologías de fraude informático más comunes y sus características.

Alteración de Información

Consiste en cambiar, incluir o modificar la información de las operaciones antes o durante su entrada al computador.

¿Quiénes pueden realizar este fraude?

  • Toda persona que tenga acceso al proceso de creación, registro, transporte, codificación, examen o conversión de la información que ingresa al computador.

Caballo de Troya

Una persona con conocimientos de programación obtiene acceso a los programas fuente e inserta... Continuar leyendo "Amenazas Informáticas: Fraudes y Vulnerabilidades Comunes en Sistemas" »

Dominando Word: Corrección, Edición, Formato y WordArt

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Respuestas

1. Revisión Ortográfica en Word: Dos Métodos

Existen dos formas de revisar la ortografía en Microsoft Word:

  • Revisar una vez concluida la introducción del texto.
  • Revisar mientras se escribe el texto.

Revisión al Finalizar

Para establecer esta forma de revisión, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el botón "Office".
  2. Haz clic en el botón "Opciones de Word".
  3. Selecciona la sección "Revisión".
  4. Desmarca las casillas "Revisar ortografía mientras escribe" y "Marcar errores gramaticales mientras escribe".

Una vez que hayas introducido todo o parte del documento y quieras revisar la ortografía, puedes hacerlo de una de estas formas:

  • Haz clic en la pestaña "Revisar" y luego sobre el icono "Ortografía y gramática".
  • Pulsa la tecla F7.

Word comenzará... Continuar leyendo "Dominando Word: Corrección, Edición, Formato y WordArt" »

Redes informáticas: conceptos básicos y protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

REDES INFORMÁTICAS

Preguntas

Las respuestas deben estar en el apartado donde se te pida la información y de color azul

  1. Para crear una red es necesario un hardware que una los dispositivos…
  • Tarjetas y cables
Las redes de pequeña extensión se denominan: LANLas redes de gran extensión donde los usuarios aprovechan los recursos de Internet que utilizan medidas de seguridad para establecer conexiones privadas se denominan: VPNEl término topología se refiere a: Forma de clasificar las redes según la disposición de las estaciones que la componenLas 2 topologías más importantes son: Árbol y estrellaLa topología que conecta las estaciones a un nodo común llamado concentrador se denomina: Topología en EstrellaLa unión de dos o más ordenadores... Continuar leyendo "Redes informáticas: conceptos básicos y protocolos" »

Tecnologías de Transmisión de Sonido: Radio, Telefonía y GPS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

¿Por qué se oye mejor la FM que la AM?

Los sistemas FM, al tener siempre la misma amplitud, limitan y bloquean las señales que superan la amplitud de la señal de radio. Como las interferencias que antes nombrábamos se suelen presentar como saltos de amplitud mayores que la señal de radio, al limitarlas se evita la interferencia. La AM, al ser de amplitud variable, no puede utilizar ese sistema para bloquearlas y por eso se oye peor.

6. Enumera las diferentes formas de transmitir el sonido a distancia, especificando las principales características de cada una de estas formas.

Entre los aparatos utilizados para la transmisión de señales encontramos:

Aparatos de transmisión por cable o alámbrica:

  • El telégrafo: aparato con tecnología por
... Continuar leyendo "Tecnologías de Transmisión de Sonido: Radio, Telefonía y GPS" »

Redes Intranet, Modelo OSI y Estándares IEEE 802: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

¿En qué consiste una red Intranet?

Las redes Intranet son redes restringidas al propietario o a los usuarios que las utilizan. En su mayoría, son redes de área local (LAN) que emplean herramientas típicas de la red pública Internet, como la web, el correo electrónico, etc.

Origen y descripción del Modelo OSI

Para enfrentar el problema de incompatibilidad de redes, la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) investigó modelos de conexión con el fin de encontrar un conjunto de reglas aplicables de forma general a todas las redes. Con base en esta investigación, la ISO desarrolló un modelo de red que ayuda a los fabricantes a crear redes que sean compatibles con otras. Este modelo se denomina Modelo de Interconexión

... Continuar leyendo "Redes Intranet, Modelo OSI y Estándares IEEE 802: Conceptos Clave" »

Fundamentos de los Sistemas Operativos: Qué Son, Funciones Clave y Tipos de Kernel

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un Sistema Operativo (SO) es el software base fundamental que se encarga de coordinar y dirigir todas las operaciones y servicios que utiliza un ordenador. Actúa como el gestor principal de los recursos del sistema.

Funciones Principales

Las tareas esenciales que realiza un sistema operativo incluyen:

  • Controlar la ejecución de los programas de aplicación.
  • Administrar los recursos del hardware: procesadores, memoria, almacenamiento, dispositivos de entrada/salida (E/S) y datos.
  • Proteger los espacios de memoria asignados a cada programa para evitar conflictos.
  • Facilitar la comunicación entre los diferentes dispositivos conectados al ordenador.
  • Permitir al usuario controlar los dispositivos de entrada/salida.
  • Gestionar
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas Operativos: Qué Son, Funciones Clave y Tipos de Kernel" »

Fundamentos de Internet: IP, DNS, TCP, Routers y Servicios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

IP (Protocolo de Internet)

La dirección IP es un código que identifica a cada ordenador de forma única.

Están compuestas por cuatro grupos de números decimales separados por puntos.

DNS (Sistema de Nombres de Dominio)

Como los ordenadores se identifican mediante direcciones IP, necesitamos un sistema que traduzca una URL a su correspondiente IP. Para ello, disponemos de los ordenadores DNS. Es una base de datos que relaciona cada dirección URL con su dirección IP, actuando como intermediario al proporcionarnos la dirección física del servidor donde se encuentra la información.

TCP (Protocolo de Control de Transmisión)

Para enviar la información más rápidamente, se utiliza el protocolo TCP, que divide la información en paquetes y los... Continuar leyendo "Fundamentos de Internet: IP, DNS, TCP, Routers y Servicios Clave" »

El concepto de número en ciencia y matemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Un número, en ciencia, es una abstracción que representa una cantidad o una magnitud.

En matemáticas

Un número puede representar una cantidad métrica o más generalmente un elemento de un sistema numérico o un número ordinal que representará una posición dentro de un orden de una serie determinada.

Números complejos

Se usan como una herramienta útil para resolver problemas algebraicos y que algebraicamente son un mero añadido a los números reales, que a su vez ampliaron el concepto de número ordinal. Sobre todo, un número real resuelve el problema de comparación de dos medidas, tanto si son conmensurables como inconmensurables. Ejemplo: el lado de un cuadrado es conmensurable con su perímetro, pero el lado del cuadrado con la diagonal... Continuar leyendo "El concepto de número en ciencia y matemáticas" »

Gestión de Memoria: Swapping, Caché y Algoritmos de Reemplazo de Páginas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Swapping: Intercambio de Páginas en Memoria

El swapping es un mecanismo fundamental en la gestión de memoria que implica la selección de una página a desalojar de la memoria principal para dar cabida a una nueva. Este proceso es crucial para el rendimiento del sistema operativo.

  • Si la página a desalojar fue modificada, debe ser enviada y copiada al disco antes de ser reemplazada.
  • Si la página no fue modificada, se elimina directamente de la memoria y se actualiza con la nueva página.
  • La selección de la página a desalojar es crítica: si se elige una página de uso frecuente, se generará un bajo rendimiento; de lo contrario, el impacto será positivo.

Aplicaciones del Swapping

El concepto de swapping se aplica también en:

  • Memoria caché:
... Continuar leyendo "Gestión de Memoria: Swapping, Caché y Algoritmos de Reemplazo de Páginas" »

Dominando la Consola de Comandos: Guía Completa de Comandos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 194,52 KB

CUESTIONARIO

  1. El terminal nos permite comunicarnos con el...: SISTEMA
  2. El terminal nos permite obtener... del sistema: INFORMACIÓN
  3. El terminal permite... ciertas tareas: AUTOMATIZAR
  4. El terminal es muy necesario, sobre todo para... software: INSTALAR
  5. En el terminal o consola, el comando “...” sirve para realizar la siguiente acción como superusuario o como administrador: SUDO
  6. En el terminal o consola, el comando “...” sirve para que a partir de ahora y en adelante, todas las acciones se realizarán como administrador...: SUDO SU
  7. En el terminal o consola, el comando “apt-get” es el programa utilizado para descargar e instalar software desde...: INTERNET
  8. En el terminal o consola, el comando “ls” nos indica los... que hay en la carpeta
... Continuar leyendo "Dominando la Consola de Comandos: Guía Completa de Comandos Esenciales" »