Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Bàsics de Telefonia i XDSI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,6 KB

El to d'invitació a marcar té una cadència de temps:

  • a) Intervals periòdics de 2 segons
  • b) Intervals de to molt seguits, aproximadament 1 segon
  • c) Continu
  • d) Totes són falses

Per enllaçar 6 usuaris entre si, mitjançant una connexió en estrella, quantes connexions es necessiten?

En malla serien 15 (M-½). En punt a punt (PP) són 30.

  • a) 6
  • b) 15
  • c) 30
  • d) Totes són falses

Amb un tester mesurem la línia telefònica d'una extensió d'una centraleta Panasonic. Quan mesurem els volts, en l'escala de 200 volts, el tester indica 30,55 volts. I quan mesurem el corrent, en l'escala de 200 miliampers, el tester indica 14,5 miliampers. Calcula la impedància del telèfon connectat a la línia telefònica.

  • a) 2.106.896 Ohms
  • b) 2.106,896 Ohms
  • c) 2,106896 Ohms
  • d)
... Continuar leyendo "Conceptes Bàsics de Telefonia i XDSI" »

Fundamentos de Ingeniería de Requerimientos: Conceptos, Tipos y Prácticas Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Ingeniería de Requerimientos: Conceptos y Características

Un requerimiento es simplemente una declaración abstracta de alto nivel de un servicio que debe proporcionar el sistema o una restricción de éste.

Un requerimiento es una descripción de una condición o capacidad que debe cumplir un sistema, ya sea derivada de una necesidad de usuario identificada, o bien, estipulada en un contrato o estándar.

Tipos de Requerimientos

Los requerimientos funcionales definen las funciones que el sistema será capaz de realizar. Describen las transformaciones que el sistema realiza sobre las entradas para producir salidas. Es importante que se describa el qué y no el cómo.

Por otra parte, los requerimientos no funcionales tienen que ver con características... Continuar leyendo "Fundamentos de Ingeniería de Requerimientos: Conceptos, Tipos y Prácticas Esenciales" »

Introducción a las Bases de Datos NoSQL: Tipos, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

Introducción a las Bases de Datos NoSQL

Contexto Actual

Las aplicaciones web actuales generan cantidades masivas de información, con millones de usuarios accediendo simultáneamente y realizando consultas a las bases de datos. En este contexto, las bases de datos relacionales tradicionales presentan problemas de escalabilidad y rendimiento. Además, la estructura tradicional de entidad-relación no siempre se ajusta a la estructura de la información generada en la web, que puede incluir objetos, XML, grafos y otros formatos.

Para dar solución a estos desafíos, han surgido nuevos sistemas de almacenamiento de información, conocidos como NoSQL (Not Only SQL), que se adaptan mejor a las necesidades del Big Data.

Diferencias con las Bases de

... Continuar leyendo "Introducción a las Bases de Datos NoSQL: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Virtual 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 68,51 KB

DEDICATORIA         Le dedico y agradezco a nuestro señor Dios por ser mi amigo fiel, mi apoyo, mi esperanza y la fuerza que me motiva a realizar cada uno de mis sueños.
    A    Edward   mi  compañero   de   monografía,    porque    a   pesar  de    todos   los inconvenientes hemos podido sacar adelante este objetivo.
                                     
  DEDICATORIA       A mi Dios, porque me ha dado salud, sabiduría y paciencia para alcanzar mis metas propuesta en mi vida.
  A mi madre EMELINA Mejía OÑATE, quien con su sacrificio y profundo amor siempre ha creído en mi, dándome todo su apoyo y comprensión para poder seguir adelante, y que sin ella no hubiese llegado hasta
... Continuar leyendo "Virtual 1" »

Elementos y pasos para una interpretación lógica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

¿Qué elementos se requieren para una interpretación?

R: Un conjunto de símbolos (relaciones, funciones, constantes) y una estructura (dominio con relaciones seguna A, constantes definidas en A) esta también es formada por un conjunto de símbolos, la interpretación usa una función.

Paso 1: Eliminar el símbolo de implicancia (pq) utilizando el equivalente lógico pq

Paso 2: Reducir cada alcance de símbolo de negación (p) = p ; (pq)= pq ; (pq) = pq

Paso 3: Estandarizar las variables, de modo que cada cuantificador este ligado a una sola variable

x P(x) x(Q)x y(Q)y

Paso 4: Mover todos los cuantificadores al frente de la fórmula sin cambiar el orden que tiene.

Paso 5: Eliminar los cuantificadores existenciales

Paso 6: Eliminar el prefijo

... Continuar leyendo "Elementos y pasos para una interpretación lógica" »

Operacions bàsiques i taula de veritat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,69 KB

Operacions bàsiques

  • a + 0 = a
  • Ō = 1
  • ā(–) = a
  • 0 + a = a
  • 1(—) = 0
  • a × 1 = a
  • a + 1 = 1
  • ā = ā
  • a × 0 = 0
  • a + a = a
  • ā + 0 = ā
  • a × a = a
  • a - a = 0
  • ā + 1 = 1
  • a × ā = 0
  • a + ā = 1
  • ā + a = 1

Operacions lògiques

  • AND = S = A·B / NAND
  • OR = S = A + B / NOR

Taula de veritat

abcS
000
001
010
011
100
101
110
111

Freqüència

  • Hz: La unitat de freqüència del Sistema Internacional de Unitats.
  • 1Hz: 1 cop x segon (freqüència)
  • 1KHz: 100 cops x segon (freqüència). ×1000 + q 1Hz
  • 1MHz: 1.000.000 cops x segon (freqüència). × 1000 + q 1KHz
  • 1GHz: 1.000.000.000 cops x segon. (freqüència). ×1000 + q 1MHz

Redes de Computadoras: Tipos, Tecnologías y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Redes de Computadoras

Una red es un conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí cuya finalidad es compartir recursos, información y servicios. La conexión en red se puede establecer entre ordenadores, dispositivos periféricos, dispositivos móviles, equipos multimedia, sistemas de domótica, etc.

Tipos de Redes

Según su alcance o área de cobertura:

  • PAN (Red de Área Personal): Están formadas por dispositivos situados en el entorno personal que se encuentran en un rango de alcance de pocos metros. Cuando la conexión se realiza de forma inalámbrica, recibe el nombre de WPAN.

  • LAN (Red de Área Local): Conecta equipos situados en un área de extensión similar a una casa, una oficina o un edificio. Cuando la conexión se realiza

... Continuar leyendo "Redes de Computadoras: Tipos, Tecnologías y Seguridad" »

¿Qué es un procesador? - Definición, funciones y características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

¿Qué es un procesador?

El procesador de una computadora es el dispositivo de hardware que puede tener diversas propiedades, la unidad central de procesamiento o CPU, conocido como 'cerebro' del sistema.

¿Qué es un ciclo de instrucciones de un procesador?

Un ciclo de instrucción (también llamado ciclo de fetch-and-execute o ciclo de fetch-decode-execute en inglés) es el período que tarda la unidad central de proceso (CPU) en ejecutar una instrucción de lenguaje máquina. Un ciclo de instrucción está formado por uno o más ciclos máquina.

¿Defina los diferentes registros de un procesador?

Los registros del procesador se emplean para controlar instrucciones en ejecución, manejar direccionamiento de memoria y proporcionar capacidad aritmética.... Continuar leyendo "¿Qué es un procesador? - Definición, funciones y características" »

Gestió Eficaç del Servei Postvenda i Eines de Qualitat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Fases Clau en la Gestió del Servei Postvenda

B. Posada en Pràctica

Aquesta etapa consisteix a materialitzar tot el que hem planificat, la qual cosa comporta les accions següents:

  • Capacitar el personal encarregat de desenvolupar el servei.
  • Adquirir els recursos que calen per prestar cada servei.
  • Implantar el procediment dissenyat per executar cada servei.
  • Utilitzar els documents i registres dissenyats per a cada servei.

C. Control

S'ha de portar a terme tant sobre el procés del servei postvenda com sobre el resultat del servei. Implica les accions següents:

  • Mesurar l'execució real del sistema: Calcular els indicadors de l'execució de cada servei. Registrar el procediment utilitzat per a cada servei.
  • Comparar l'execució real amb la planificada:
... Continuar leyendo "Gestió Eficaç del Servei Postvenda i Eines de Qualitat" »

Estructura i Funcions del Servei Postvenda: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Estructura d’un Servei Postvenda: Funcions Clau

A. Recepció i Atenció d’Incidències

Les funcions vinculades a la recepció i atenció de trucades són:

  • Atendre les incidències: Per encarregar-se d’una trucada, s’ha de fer servir l’escolta activa i l'assertivitat en la comunicació.
  • Discriminar les trucades: El responsable ha de diferenciar quines són pel servei postvenda o quines per a altres departaments.
  • Gestionar la incidència: El responsable ha de diferenciar els problemes comuns que es poden solucionar amb una trucada dels que requereixen que hi intervingui una altra secció.

B. Servei d’Assistència Tècnica (SAT)

Les solucions més freqüents són, segons la incidència, les següents:

  • Autoreparació assistida: S’ofereix
... Continuar leyendo "Estructura i Funcions del Servei Postvenda: Guia Completa" »