Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura de 2 y 3 capas en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Arquitectura 2 capas

El cliente establece una conexión TCP con el servidor existen dos partes cooperando entre sí. La información que contiene una página web se encuentra almacenada en uno/s ordenadores capaces de funcionar como un servidor web.

Etapas

Servidor recibe petición de cliente (80), las atenderá dependiendo si reciben varias peticiones de manera secuencial o concurrente. Si la petición tiene éxito se devuelve al cliente; si no se produce un mensaje de error, el navegador ejerce de cliente, interpreta el código html.

HTTP

Hyper Text Transfer Protocol: es el protocolo base de la www. Orientado a conexión: protocolo TCP. No mantiene estado: cada transferencia de datos es una conexión independiente de la anterior.

GET y POST

Junto... Continuar leyendo "Arquitectura de 2 y 3 capas en Informática y Telecomunicaciones" »

Atajos de Teclado Esenciales para el Aprendizaje en Computadora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Si su hijo estudia por computadora, debe aprender esto.

Comandos Básicos

  • Ctrl + E - Seleccionar todo
  • Ctrl + N - Negrita
  • Ctrl + C - Copiar
  • Ctrl + D - Rellenar
  • Ctrl + B - Buscar
  • Ctrl + G - Guardar
  • Ctrl + L - Reemplazar
  • Ctrl + K - Cursiva
  • Ctrl + U - Nuevo libro de trabajo
  • Ctrl + A - Abrir
  • Ctrl + P - Imprimir
  • Ctrl + R - Nada bien
  • Ctrl + S - Subrayado
  • Ctrl + V - Pegar
  • Ctrl + W - Cerrar
  • Ctrl + X - Cortar
  • Ctrl + Y - Repetir
  • Ctrl + Z - Deshacer
  • F1 - Ayuda
  • F2 - Edición
  • F3 - Pegar el nombre
  • F4 - Repite la última acción.
  • F4 - Al ingresar una fórmula, cambie entre referencias absolutas / relativas
  • F5 - Ir a
  • F6 - Panel siguiente
  • F7 - Corrector ortográfico
  • F8 - Ampliación del modo.
  • F9 - Recalcular todos los libros
  • F10 - Activar la barra de menú
  • F11 - Nueva gráfica
  • F12 - Guardar
... Continuar leyendo "Atajos de Teclado Esenciales para el Aprendizaje en Computadora" »

Servicio DNS: Configuración, Tipos de Servidores y Resolución en Redes TCP/IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

¿Qué es el Servicio DNS y cómo funciona?

El servicio DNS (Sistema de Nombres de Dominio, por sus siglas en inglés) gestiona y mantiene de forma distribuida las direcciones IP y los nombres de dominio en Internet. Funciona como un servicio de búsqueda que traduce nombres de dominio legibles por humanos (como ejemplo.com) a direcciones IP numéricas (como 192.168.1.1) que las máquinas utilizan para identificarse en una red TCP/IP.

Fundamentos del DNS en Redes TCP/IP

En una red TCP/IP, las máquinas se identifican mediante su dirección de red, también conocida como dirección IP. El DNS facilita la navegación y el acceso a los recursos en la red al permitir el uso de nombres de dominio en lugar de tener que recordar las direcciones IP.... Continuar leyendo "Servicio DNS: Configuración, Tipos de Servidores y Resolución en Redes TCP/IP" »

Seguridad IT y Amenazas Lógicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Confidencialidad aplicada desde la seguridad IT

Aplicación de contraseñas robustas, sistemas complejos de cifrado de la información, tanto a nivel de datos como a nivel de comunicación o sistemas de detección y prevención de intrusos son algunos ejemplos de implementaciones técnicas para mantener la confidencialidad de la información.

Integridad aplicada desde la seguridad IT

Controles de acceso, sistema de integridad de ficheros o de sistemas de ficheros, o un simple control de cambios en los archivos son ejemplos básicos de cómo preservar la integridad de la información.

Disponibilidad aplicada desde la seguridad IT

La implementación de planes BCP implica el mantenimiento de copias de los datos empresariales en un entorno de almacenamiento... Continuar leyendo "Seguridad IT y Amenazas Lógicas" »

Medios de Transmisión en Redes: Tipos, Características y Dispositivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Medios de Transmisión Alámbricos

Las redes Ethernet 802.3 son las más usadas en la construcción de LAN. Estas se catalogan en función de sus características técnicas. Dicha catalogación se establece por el número que representa la velocidad de transmisión en Mbps, seguido de una "B" (base) y un número que es la distancia multiplicada por 100, y/o una letra que representa el tipo de cable usado. Por ejemplo, 100BASE-T significa 100 Mbps, 500 m, estrella, par trenzado.

Tipos de Cables

Cable Coaxial

Se compone de un núcleo sólido de cobre que transporta los datos, rodeado de un aislante. Sobre este último, se encuentra una malla trenzada que actúa como pantalla contra interferencias, y todo el conjunto se recubre con una cubierta de... Continuar leyendo "Medios de Transmisión en Redes: Tipos, Características y Dispositivos" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas Informáticos y sus Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

¿Qué es un Sistema de Información?

Un Sistema de Información es un conjunto de elementos organizados, relacionados y coordinados entre sí.

Sistemas Informáticos y su Función

Los Sistemas Informáticos son los encargados de facilitar el funcionamiento global de una empresa o de cualquier otra actividad humana para conseguir sus objetivos.

Elementos de un Sistema Informático

  • Recursos: Pueden ser físicos (como ordenadores, componentes, periféricos y conexiones, recursos no informáticos) o lógicos (como sistemas operativos y aplicaciones informáticas).
  • Equipo Humano: Compuesto por las personas que trabajan para la organización.
  • Información: Conjunto de datos organizados que tienen un significado.
  • Actividades o Técnicas de Trabajo: Que se
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Informáticos y sus Componentes" »

Redes de Ordenadores: LAN, WAN e Internet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

1) REDES DE ORDENADORES. REDES DE ÁREA LOCAL (LAN). Favorecen la comunicación y el trabajo cooperativo, y aprovechan las unidades de disco y los periféricos comunes:

  • Componentes hardware: equipos de interconexión, medio de transmisión, switches, hubs, servidores.
  • Repeaters: se emplean cuando las líneas son demasiado largas y las transmisiones se ven afectadas por la atenuación de las señales y perturbaciones electromagnéticas.
  • Bridges: permiten crear segmentos independientes en una misma red.

REDES DE ÁREA EXTENSA (WAN): son grandes redes que se extienden por zonas amplias a las que se conectan a las redes LAN a través de diversos dispositivos:

  • Gateways: se utilizan para conectar entre sí las redes LAN que usan distinto sistema operativo.
... Continuar leyendo "Redes de Ordenadores: LAN, WAN e Internet" »

Introducción a Processing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Lenguaje de programación Processing

Processing es un lenguaje de programación de código abierto que se utiliza para la programación de proyectos multimedia. Su estructura se basa en Java. No necesita conexión a Internet. Un lenguaje de programación es un conjunto de instrucciones que permite elaborar programas.

La pantalla de desarrollo de Processing

Run: ejecuta el programa.

Stop: detiene la ejecución del programa.

New: crea un nuevo sketch.

Save: guarda.

Console: muestra errores del programa.

Dibujar con Processing

El origen de coordenadas es la esquina superior izquierda.

Las coordenadas X crecen hacia la derecha, y las coordenadas Y hacia abajo.

Variables y funciones

Variables: si no existen variables, no se considera un lenguaje de programación.... Continuar leyendo "Introducción a Processing" »

Instalación y configuración de MySQL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Instalación

Tipo de servidor: Developper Machine: Va a convivir con otras aplicaciones, Server Machine: Va a convivir con otros servicios como el alojamiento de ficheros, Dedicated MySQL Server Machine: Alojado en un servidor dedicado.

Tipo de almacenamiento de los datos

Base de Datos Multifuncional: Almacena tablas con control de transacciones InnoDB como MyISAM, Base de Datos Transaccional: Sus tablas deben controlar las transacciones de forma segura, Base de Datos No Transaccional: Velocidad de acceso a la información contenida en sus tablas.

Variables

Bin: ejecutable, programa cliente, y servidor mysqld, Data: fichero de registro y de bases de datos, Docs: documentación, Examples: programas y scripts de ejemplo, Include: Ficheros de inclusión,... Continuar leyendo "Instalación y configuración de MySQL" »

Conceptos Clave de Tomcat y Apache: Guía Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Conceptos Clave de Tomcat y Apache

2. Si consideramos los componentes de la arquitectura web, podemos afirmar que Tomcat está encuadrado en: Servidor de aplicaciones Web.
3. Para probar el servlet, una vez arrancado el servidor Tomcat, abrimos un navegador web, en el cual escribiríamos una URL con el siguiente formato: http://{address}:{port}/{servletName}
4. Un descriptor de despliegue: Es un único archivo, formato XML y Describe las características de despliegue de una aplicación web.
5. Sobre los archivos WAR: Permiten empaquetar, en una sola unidad, aplicaciones web de Java completas.
7. Para modificar el servidor virtual predeterminado, editamos el archivo
/etc/apache2/sites-available/default
8. Apache por defecto busca los ficheros en /
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Tomcat y Apache: Guía Práctica" »