Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Protocolo FTP: Normas y reglas para la transferencia de archivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Introducción

Las redes basadas en TCP/IP ofrecen la posibilidad de transferir información entre equipos. Existen múltiples servicios que permiten enviar ficheros como el correo electrónico, servicios web y servicios P2P. El protocolo FTP está diseñado exclusivamente para transferir ficheros, haciendo el envío seguro y confiable.

Servicio FTP

Es uno de los servicios más antiguos de transferencia de ficheros (1971). Permite a los usuarios:

  • Acceder a sistemas remotos y listar directorios y ficheros
  • Transferir ficheros desde o hacia el sistema remoto (upload o download)
  • Realizar acciones adicionales en el sistema remoto

Es fácil de mantener y configurar, ofrece rapidez de transferencia de forma transparente al usuario.

Componentes y funcionamiento

Se... Continuar leyendo "Protocolo FTP: Normas y reglas para la transferencia de archivos" »

Circuito integrado 7411

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

Pasos necesarios a la hora de plantearse de manera digital un problema tecnológico:


1.- Identificar cada elemento. 2.- Identificar como funciona. 3.- Elaboración de la tabla de la verdad. 4.- Expresar la función. 5.- Como funcionan. 6.- Dibujar.

Implementar una función lógica es expresar las funciones del circuito


¿Qué es un circuito integrado?
Describe los pasos. -> Son circuitos electrónicos miniaturizados en los que se pueden acumular miles de componentes electrónicos encapsulados, como transistores o diodos. 1.- Diseño del circuito. 2.- Proceso fotolitográfico para copiar el diseño del circuito sobre una oblea de silicio. 3.- Transferencia del circuito sobre la oblea. Caben varios circuitos sobre la misma oblea. 4.- Corte de... Continuar leyendo "Circuito integrado 7411" »

Entendiendo las Capas OSI y TCP/IP: Protocolos, Redes y Hardware

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Capas del Modelo OSI

El Modelo OSI ofrece la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas. PDU: APDU

Capa de Presentación

Se encarga de representar la información y traducirla. PDU: PPDU

Capa de Sesión

Se encarga de gestionar y controlar las conexiones entre aplicaciones. PDU: SPDU

Capa de Transporte

Segmentos, TCP, router, datagramas, UDP. Transporta los datos desde la máquina origen a la máquina destino. PDU: TPDU

Capa de Red

Router, paquetes, dirección lógica, enrutamiento. Se encarga de que los datos lleguen al origen destino. PDU: Paquete.

Capa de Enlace

MAC, switch. Se ocupa de la topología, acceso a la red y notifica errores. PDU: Trama.

Capa Física

Hub, Repetidor. Se encarga de las conexiones físicas de la computadora hacia... Continuar leyendo "Entendiendo las Capas OSI y TCP/IP: Protocolos, Redes y Hardware" »

Sistemas Operativos: Conceptos Esenciales, Funciones, Clasificación y Gestores de Arranque

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Definición y Objetivos de un Sistema Operativo

Un sistema operativo (SO) es un programa o conjunto de programas que actúa como intermediario entre el usuario y el hardware del ordenador, gestionando los recursos del sistema y optimizando su uso.

Objetivos Principales del Sistema Operativo:

  • Facilitar el uso del hardware: Ofreciendo seguridad y abstracción para el usuario.
  • Utilización eficiente de los recursos: Especialmente crucial en entornos multiusuario.

Diferencia entre Multiprogramación y Tiempo Compartido

La multiprogramación consiste en el reparto del tiempo de la CPU entre los diferentes programas cargados en memoria, de tal forma que se pase el control de un programa a otro únicamente cuando se produce una operación de entrada o salida... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Conceptos Esenciales, Funciones, Clasificación y Gestores de Arranque" »

Herramientas y Protocolos Fundamentales de Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Ping

Como programa, ping es una utilidad diagnóstica en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red a nivel IP por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud y de respuesta. Mediante esta utilidad puede diagnosticarse el estado, velocidad y calidad de una red determinada.

Nslookup

Nslookup es un programa utilizado para saber si el DNS está resolviendo correctamente los nombres y las IPs. Se utiliza con el comando nslookup.

Traceroute

Traceroute es una consola de diagnóstico que permite seguir la pista de los paquetes que vienen desde un host (punto de red). Se obtiene además una estadística del RTT o latencia de red de esos paquetes, lo que viene a ser una... Continuar leyendo "Herramientas y Protocolos Fundamentales de Redes" »

Funciones y consejos útiles para Excel

Enviado por mirco_damiani y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

1) Transponer datos de 1 fila a 1 columna

Si quieres ver tus datos en forma de columna en vez de fila debes copiar el área que quieres transponer con CTRL + C, luego hacer click en una celda en blanco. Ir a Inicio -> Pegar -> Transponer.

2) Ocultar datos:

Método más común es hacer click derecho y seleccionar la opción de ocultar en una fila o columna. La mejor manera de hacerlo es empleando la función de formato de celdas. Sobre la celda, botón derecho del mouse -> Formato de celdas -> Personalizada -> Ingresa ";;;" -> Aceptar. Luego de hacer esto quedarán ocultos todos los valores en esta área.

3) Componer texto con "&":

Este símbolo permite componer cualquier texto libremente, sin necesidad de usar fórmulas complicadas.... Continuar leyendo "Funciones y consejos útiles para Excel" »

Components Interns PC: Placa Base, CPU i Memòria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,11 KB

La Placa Base

La placa base és l’element que agrupa la resta de components de l'ordinador. És tracta d’una placa de circuït imprès, rectangular, que realitza tasques específiques per al funcionament de la computadora, com la connexió física, administració i distribució d’energia elèctrica, comunicació de les dades, etc.

Formats

Les plaques base necessiten tenir unes dimensions compatibles amb les caixes que les contenen. El factor de forma a més determina la distribució de les ranures i components. Els estàndards que s’han imposat al llarg del temps són:
  • AT: És el primer estàndard que es va implantar. Tenia un tamany enorme, i era molt dificultós introduir noves unitats de disc.
  • Baby AT: És una versió reduïda del format
... Continuar leyendo "Components Interns PC: Placa Base, CPU i Memòria" »

Primitivas utilizadas por OSI y estándares de redes locales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,7 KB

Primitivas utilizadas por OSI

Una primitiva especifica la función que se va a llevar a cabo y los parámetros que se utilizan para pasar datos e información de control entre capas adyacentes. Las primitivas usadas por OSI son cuatro:

  • Request: emitida por la entidad usuario del servicio con el objeto de solicitar un servicio y pasar los parámetros necesarios para realizar el servicio solicitado.
  • Indication: una entidad es informada que ha ocurrido un evento, es iniciada por el proveedor.
  • Response: emitida por el usuario del servicio para reconocer o completar algún procedimiento previamente invocado por un Indication a dicho usuario.
  • Confirm: una entidad es informada acerca de una solicitud efectuada anteriormente, también se utiliza para reconocer
... Continuar leyendo "Primitivas utilizadas por OSI y estándares de redes locales" »

Gestión de Procesos y Planificación en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Gestión de Procesos

Proceso: Programa en ejecución.

BCP (Bloque de Control de Procesos): Estructura de datos que representa un proceso en el sistema.

Componentes del BCP

  • PID (Identificador de Proceso): Número único que identifica a cada proceso.
  • Estado:
    • En ejecución: El proceso se está ejecutando en la CPU.
    • Bloqueado: El proceso está esperando un recurso (como E/S) para continuar.
    • Preparado: El proceso está listo para ejecutarse cuando la CPU esté disponible.
  • Prioridad: Valor que determina la preferencia de ejecución del proceso.
  • Recursos asignados: Recursos de hardware y software que utiliza el proceso.

Tipos de Procesos

  • Procesos del sistema: Se ejecutan en segundo plano y proporcionan servicios al sistema y a los usuarios.
  • Procesos de usuario:
... Continuar leyendo "Gestión de Procesos y Planificación en Sistemas Operativos" »

Conceptos Fundamentales de Redes de Computadoras: Tipos, Medios y Comunicación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Introducción a las Redes de Computadoras

Una red de computadoras es un sistema de comunicaciones que interconecta múltiples dispositivos.

Como tal, consta de los siguientes elementos:

  • Soporte físico: Incluye placas de red, computadoras, servidores y otros dispositivos hardware.
  • Medio de transmisión: Enlaza las computadoras a través de cables, conectores u otros medios físicos o inalámbricos.
  • Software: Comprende controladores (drivers), el sistema operativo de red y diversas aplicaciones.

Tipos de Redes

Podemos clasificar las redes en los siguientes tipos principales:

  • Redes de difusión: La señal de un emisor es recibida por cualquier terminal conectada a la red. Todos los usuarios reciben el mismo mensaje simultáneamente.
  • Redes conmutadas:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes de Computadoras: Tipos, Medios y Comunicación" »