Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Sonido Analógico vs Digital: Conceptos Clave y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Calidad del Sonido Analógico

  • Las grabaciones de sonido analógico reproducían los sonidos en medios físicos de forma mecánica (vinilos) o magnética (cintas). Al reproducir estos sonidos se usaba el mismo medio.
  • Una grabación analógica no tiene por qué sonar peor que una grabación digital (en condiciones óptimas suena, de hecho, mejor).
  • Sus inconvenientes radican en que:

La señal analógica se degrada mucho más rápidamente (las cintas magnéticas se desmagnetizan, y tanto las agujas como los surcos en el vinilo se desgastan).

Sonido Digital

  • El principio fundamental del audio digital consiste en discretizar las señales sonoras continuas (como las captadas por un micrófono) para convertirlas en secuencias de números.
  • La discretización
... Continuar leyendo "Sonido Analógico vs Digital: Conceptos Clave y Características" »

Impedancia en un medios de transmisión guiados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Medios de transmisión

Ubicación: Transmisor – Medio de transmisión – Receptor

  • Flujos de corriente o tensión en los medios guiados son a través de un medio solido como: par trenzado, cable coaxial, fibra óptica.
  • Flujos de corriente o tensión en los medios no guiados son a través de un medio inalámbrico: Atmósfera, espacio exterior, agua
  • Factores relacionados que determinan la distancia y la velocidad de transmisión:
  • 1)Dificultades: (ej atenuación) limitan la distancia
  • 2)Interferencias: Las señales de banda distorsionan o destruyen la señal considerable y mayormente en los medios guiados. (Los cables causan interferencias).
  • Nro de receptores: En medio guiado: enlace punto a punto o compartido (múltiple conector). En este la distancia
... Continuar leyendo "Impedancia en un medios de transmisión guiados" »

Configuración Avanzada de Squid: Reglas ACL para Control de Acceso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Este documento detalla la configuración avanzada de Squid, centrándose en las reglas ACL (Listas de Control de Acceso) para una gestión eficaz del proxy.

Limpieza Inicial de Reglas Iptables

Antes de comenzar, es crucial limpiar las reglas existentes de iptables para evitar conflictos:

iptables -f
iptables -x
iptables -z
iptables -t nat -f

Establecimiento de Políticas por Defecto

Se establecen políticas por defecto para las cadenas predefinidas:

iptables -P INPUT ACCEPT
iptables -P OUTPUT ACCEPT
iptables -P FORWARD ACCEPT
iptables -t nat -P PREROUTING ACCEPT
iptables -t nat -P POSTROUTING ACCEPT

Parámetros de Configuración de Squid

Parámetro http_port

Define el puerto de escucha del servidor Squid. Por defecto, es el 3128, pero puede cambiarse... Continuar leyendo "Configuración Avanzada de Squid: Reglas ACL para Control de Acceso" »

Ciberseguridad y Redes: Conceptos Fundamentales del Entorno Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Introducción a la Ciberseguridad: Antivirus y Protección

Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no solo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, gusanos, troyanos, rootkits, etc.

Conceptos Clave en Ciberseguridad

Virus

Un virus es un malware que tiene por objetivo alterar el normal funcionamiento del ordenador, sin el permiso o el conocimiento... Continuar leyendo "Ciberseguridad y Redes: Conceptos Fundamentales del Entorno Digital" »

Protocolo SNMP: Arquitectura, Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

SNMP: Protocolo Simple de Administración de Red

Definición

  • Surge a partir del protocolo de gestión para routers IP.
  • Protocolo de aplicación que ofrece servicios de gestión de red al conjunto de protocolos de Internet.
  • Define una arquitectura basada en el modelo cliente-servidor.
  • Set de estándares de protocolos que definen las reglas de intercambio de información.

Arquitectura Básica

  • El cliente: llamado gestor o administrador (Manager) realiza las conexiones virtuales al servidor.
  • El servidor: llamado agente (Agent) instalado en los elementos de red gestionados.
  • La MIB: base de datos lógica que contiene información de gestión de la red local.

Elementos SNMP

  • El gestor cumple el rol de mediador entre el operador humano y el sistema de gestión
... Continuar leyendo "Protocolo SNMP: Arquitectura, Componentes y Funcionamiento" »

Fundamentos de la Computación: Tipos de Ordenadores y Componentes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Tipos de Ordenadores y sus Características

Supercomputadoras

Las supercomputadoras son los ordenadores más potentes del mundo, capaces de procesar rápidamente enormes cantidades de información.

Mainframes

Se destinan a manipular inmensas cantidades de información de entrada, salida y almacenamiento. Trabajan con terminales.

Miniordenadores

Similares a los anteriores, pero con menor capacidad. Se utilizan, por ejemplo, para el control de producción.

Microordenadores

Con prestaciones más bajas que los anteriores, su capacidad de cálculo, precio y características los han generalizado en PYMES y para particulares.

Portátiles

Con las mismas funciones que un PC de sobremesa, pero con la ventaja de la portabilidad.

NC, PC Net o PC Web

Ordenadores personales... Continuar leyendo "Fundamentos de la Computación: Tipos de Ordenadores y Componentes Esenciales" »

Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento en informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 39,09 KB


Dispositivos de entrada

  • escáner
  • teclado
  • mouse
  • micrófono

Dispositivos de salida

  • monitor
  • impresora
  • plotter
  • proyector

Dispositivos de almacenamiento

  • disco duro
  • blu ray
  • dvd
  • disquete

Dispositivos de procesamiento

  • CPU
  • tarjeta madre
  • RAM


La impresora térmica utiliza calor para la impresión.

El lector de código de barras utiliza una base de datos para control de precios e inventario.

El controlador es un programa del sistema operativo que sirve para...



El multinúcleo es un componente informático único con 2 o más unidades de procesamiento independientes llamadas núcleos, que leen y ejecutan las instrucciones del programa.


¿Qué debemos revisar primero si el computador o dispositivo no enciende?



La herramienta desfragmentación de disco consiste en reagrupar los... Continuar leyendo "Dispositivos de entrada, salida y almacenamiento en informática" »

Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Arquitecturas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Redes Informáticas: Una Visión General

Una red informática es un conjunto de ordenadores y dispositivos interconectados con el propósito de compartir información y recursos.

Componentes Clave de una Red

En cualquier sistema de comunicación, encontramos los siguientes elementos:

  • Emisor
  • Codificador
  • Línea
  • Decodificador
  • Receptor

En las redes informáticas, los ordenadores (u hosts) actúan como emisores y receptores. Para que la comunicación sea efectiva, tanto el emisor como el receptor deben utilizar el mismo lenguaje, conocido como protocolo. El protocolo más utilizado actualmente es TCP/IP, el estándar de Internet.

Clasificación de Redes según su Extensión

Las redes se pueden clasificar según su alcance geográfico:

  • PAN (Red de Área Personal)
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Informáticas: Tipos, Componentes y Arquitecturas" »

Conceptos Clave en Tecnología de Audio y Software Musical

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

11) Sintetizador y Generadores

Un sintetizador es un aparato que genera y manipula sonidos por medios electrónicos. Puede crear nuevos timbres y reproducir sonidos de instrumentos musicales o efectos especiales. Los sonidos almacenados en los bancos de memoria pueden ser modificados variando los parámetros de la forma de la onda mediante dispositivos como mezcladores, filtros, etc.

Pueden ser:

  • Polifónicos: Si emiten varias notas simultáneas.
  • Monofónicos: Si solo ejecutan una nota a la vez.
  • Politímbricos: Si pueden ejecutar varios timbres simultáneos.
  • Monotímbricos: Un solo timbre a la vez.

12) Estereofonía y Sonido Cuadrafónico

Se denomina estereofonía al sonido grabado y reproducido en dos canales. El propósito de grabar en sonido estéreo... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Tecnología de Audio y Software Musical" »

Arquitectura Cliente-Servidor y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Características de la arquitectura cliente – servidor

Un servidor suele ser un host que posee una gran capacidad de cómputo.

Los clientes no comparten sus recursos, su papel es el de pedir contenidos a los servidores o pedir servicios a dichos servidores.

Generalmente, esta relación cliente-servidor se da en los programas que se ejecutan en los sistemas que residen en los hosts clientes, demandan servicios a los programas servidores que residen en los hosts servidores. Generalmente, el programa servidor está alojado en solo una máquina.

Muchísimos servicios como el email, las páginas web, acceso a bases de datos, FTP... están basados en el modelo cliente-servidor.

Por regla general, los servidores son equipos con mayor capacidad de procesamiento... Continuar leyendo "Arquitectura Cliente-Servidor y Funciones" »