Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conexiones, Componentes y Servicios de Internet: Una Mirada Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Internet y la Web: Conceptos Básicos

Internet es el conjunto de dispositivos que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados entre sí a través de las redes de comunicaciones. La Web consiste en el conjunto de páginas creadas en el lenguaje de hipertexto que se encuentran alojadas en determinados ordenadores, denominados servidores, y que están conectados a Internet.

Modelo Cliente-Servidor

El modelo cliente-servidor inspira la mayoría de los programas de gestión de la comunicación de Internet. Está formado por un programa que reside en una computadora, el cliente, y que a través de la red envía una petición a otro programa ubicado en un ordenador remoto, el servidor.

¿Qué es un Servidor Web?

Un servidor web es un ordenador... Continuar leyendo "Conexiones, Componentes y Servicios de Internet: Una Mirada Detallada" »

TCP/IP Funtzionamendua, Digitalizazioa eta Audio Kodeketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,89 KB

TCP/IP Funtzionamendua

TCP/IP-ren funtzionamendua honako urrats hauek jarraitzen ditu:

  1. Bezeroaren eskaera: Bezeroak zerbitzariari fitxategia bidaltzeko eskatzen dio. Horretarako, komando bat sortzen du, nahi duen fitxategia zehaztuz, eta zerbitzariari helarazten dio. Fitxategiak deskargatzeko protokoloak (adibidez, Web-ean HTTP) definitzen du formatua.
  2. Komandoaren bidalketa: Bezeroak bere sistema eragileari ematen dio komandoa. Sistema eragileak helburura iristeko beharrezko informazioa gehitzen du (helburuko IP helbidea eta zerbitzaria identifikatzen duen portua garrantzitsuak dira). Honek datagrama osatzen du.
  3. Datagramaren transmisioa: Sistema eragileak sare-txartelari ematen dio datagrama, eta hurrengo makinaren helbidea adierazten dio. Sare-
... Continuar leyendo "TCP/IP Funtzionamendua, Digitalizazioa eta Audio Kodeketa" »

Redes Locales: Tipos, Componentes y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Redes Locales

Una red es un conjunto de dispositivos conectados mediante cables o inalámbricos.

Tipos de Redes

Según Medio de Transmisión

  • Con cables:
  • Sin cables:

Según la Zona Geográfica

  • Local: Sistema de comunicaciones que permite que un número de dispositivos independientes se comuniquen entre sí.
  • Man: Red que provee conectividad digital de un área regional a una ciudad metropolitana u oficinas cercanas.
  • Wan: Son redes de gran alcance, pueden abarcar regiones o continentes.

Según el Sistema de Red Utilizado

  • Redes cliente-servidor: Es una forma de dividir y especializar programas y equipos de cómputo para que la tarea que cada uno realiza se efectúe con la mayor eficiencia y permita simplificarlas. En esta arquitectura, la capacidad de proceso
... Continuar leyendo "Redes Locales: Tipos, Componentes y Modelos" »

Descubre los Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Personalización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB

¿Qué es un Sistema Operativo?

El sistema operativo es un programa imprescindible para que funcione el ordenador y se encarga de gestionar los dispositivos y el resto de programas. También se le conoce como SO u OS (Operating System). El resto de programas que podemos instalar en nuestro ordenador se instalarán sobre el propio SO, y de este dependerá el tipo de programas que podamos instalar.

Funciones Principales de un Sistema Operativo

  • Comunicar al usuario con el ordenador a través de la interfaz de usuario.
  • Permitir ejecutar, instalar y desinstalar programas.
  • Controlar el uso de los dispositivos del ordenador y detectar posibles errores que se produzcan en su funcionamiento.
  • Organizar la información en archivos, carpetas y discos.

Familias

... Continuar leyendo "Descubre los Sistemas Operativos: Funciones, Tipos y Personalización" »

Conceptos Esenciais de Audio e Vídeo Dixital: Formatos e Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Conceptos Fundamentais de Audio e Vídeo Dixital

A frecuencia é unha magnitude de onda que nos indica o número de vibracións completas que teñen lugar durante un segundo (Hertz).

Formatos de Audio Dixital

  • WAV: É un formato de audio dixital normalmente sen compresión de datos.
  • MIDI: É un protocolo de comunicación entre instrumentos musicais dixitais, etc.
  • CD-A (CD Audio): É un estándar de calidade para un arquivo WAV que ofrece unha calidade de CD dixital.
  • MP3: É un formato de audio comprimido con perdas que revolucionou o mundo da música e da electrónica de consumo.
  • WMA: É un formato de audio comprimido con perdas, desenvolvido por Microsoft para ser reproducido no reprodutor que está incluído nos seus sistemas operativos, como Windows.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciais de Audio e Vídeo Dixital: Formatos e Características" »

Introducción a la Gestión de Redes y Adaptadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,48 KB

Introducción a los Adaptadores de Red

Un adaptador de red es un componente esencial que permite a los dispositivos acceder a una red, ya sea a través de una tarjeta de red, un módem o una tarjeta Wi-Fi.

Funciones de un Sistema de Gestión de Red

  • Detección y Solución de Errores: Identificar y aislar problemas en la red para su resolución.
  • Configuración de la Red: Ajustar parámetros para optimizar el rendimiento de la red.
  • Análisis del Rendimiento: Evaluar el funcionamiento de la red y detectar posibles cuellos de botella.
  • Seguridad de la Red: Garantizar la integridad y confidencialidad de los datos transmitidos.

Adaptadores de Red con Cables

Estos adaptadores permiten la conexión a la red mediante un cable Ethernet, utilizando la interfaz... Continuar leyendo "Introducción a la Gestión de Redes y Adaptadores" »

Descubre las Vistas y Perfiles de UML: Organización y Dinámica en el Modelado de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Vistas y Perfiles de UML: Organización y Dinámica en el Modelado de Sistemas

Área de Gestión del Modelo

Proporciona la organización de los modelos en unidades jerárquicas, interconecta las otras vistas y las organiza para el desarrollo y el control de la configuración.

  • Vista de gestión del modelo: Diagrama de paquetes.

Área Dinámica

  • Vista de máquina de estados: Diagrama de máquinas de estado.
  • Vista de actividad: Diagrama de actividad.

Vistas de UML: Un Enfoque Detallado

Vista de interacción: Se presenta mediante dos diagramas que se enfocan en diferentes aspectos:

  • Diagramas de secuencia.
  • Diagramas de comunicación.

Área Estructural

Describe los elementos del sistema y sus relaciones. El concepto de clasificador es fundamental, ya que se utiliza... Continuar leyendo "Descubre las Vistas y Perfiles de UML: Organización y Dinámica en el Modelado de Sistemas" »

Servei de correu electrònic: funcionament i gestió

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,06 KB

Servei d'intercanvi de missatges

  • Servei d'intercanvi de missatges on no cal que el destinatari estiga connectat en eixe moment (també fitxers).

  • Més ràpid que el correu tradicional.

  • Servidors de correu: envien el missatge al seu destinatari (servidors d'eixida) i emmagatzemen en la bústia de cadascú els que n'entren (servidors d'entrada).

Correu electrònic 2

  • Per enviar-ne un cal una adreça associada a una bústia (= espai on es deixen els missatges).

  • Format: nom_usuari@proveïdor.

    • Exemples: jmk_55_yuju@hotmail.com, pepita@yahoo.es i calimero@gmail.com.

  • Dues maneres de gestionar-lo:

    • Mitjançant navegadors (correu web).

    • Mitjançant programes específics.

  • No excloents.

Diseño Temprano de SIG: Metodología de Desarrollo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Metodología para el Desarrollo de un Diseño Temprano de un SIG

Generalidades

El propósito de esta metodología es guiar al consultor en el desarrollo de un modelo de alto nivel (denominado arquitectura de solución), que permita especificar los principales lineamientos para el desarrollo de una solución tecnológica que satisfaga los requerimientos de un sistema de gestión de procesos.

Conceptos Clave

  • Arquitectura: Diseño de alto nivel de una solución, basada en componentes y sus conexiones.
  • Stakeholder: Interesado o afectado en un proyecto, problema o asunto.
  • Requerimiento: Necesidad que debe satisfacer un sistema informático; pueden ser funcionales y no funcionales.
  • Caso de uso: Es uno o varios requerimientos. Representan una futura funcionalidad
... Continuar leyendo "Diseño Temprano de SIG: Metodología de Desarrollo" »

Optimización de Casos de Uso en UML: Relaciones y Errores Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Actividad Opcional: Identificación de Relaciones entre Casos de Uso

En esta actividad, se identifican las relaciones include, extend y generalization entre casos de uso, basándose en sus especificaciones. Esta actividad es opcional, pero recomendable para una mejor comprensión del sistema.

  • Relación include: Se determina cuando las especificaciones de dos o más casos de uso contienen secuencias de acciones idénticas. La secuencia repetida se extrae y se crea un nuevo caso de uso que la incluye.
  • Relación extend: Se produce cuando existe una secuencia de acciones que ocurren en situaciones excepcionales. Se crea un nuevo caso de uso con esta secuencia, extendiendo la funcionalidad del caso de uso original.
  • Relación generalization: Se identifica
... Continuar leyendo "Optimización de Casos de Uso en UML: Relaciones y Errores Comunes" »