Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Importancia de UAC, Cuotas, Actualizaciones y Parches en la Seguridad Informática

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

UAC: User Access Control

Permite a los usuarios realizar tareas comunes como no administradores y como administradores pero sin tener que cerrar sesión ni utilizar Ejecutar como.

Cuotas

Para no llenar sistemas se configuran aplicando cuotas, cada usuario puede ocupar un número determinado, si excede el límite podemos configurar el sistema para que empiecen a fallar los discos y se establece que no se puedan extender más.

Actualizaciones y parches

Actualizaciones

Cuando introducimos en LiveCD una versión concreta en una fecha concreta ese Windows se queda atrás ya que el creador del sistema operativo sigue mejorando y actualizando los fallos que puedan ocurrir, para ello tenemos que actualizar el sistema, pero no hace falta introducir otro CD... Continuar leyendo "Importancia de UAC, Cuotas, Actualizaciones y Parches en la Seguridad Informática" »

Virus Informáticos: Tipos, Estructura, Efectos y Prevención

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

¿Qué es un Virus Informático?

Un virus informático es un tipo de programa malicioso, también conocido como malware, que tiene la capacidad de alterar el funcionamiento normal de una computadora sin el permiso o el conocimiento del usuario. Los virus actúan de manera específica, ya sea para dañar el equipo o para robar información.

Estructura de un Virus Informático

Los virus informáticos suelen tener una estructura modular que les permite llevar a cabo sus funciones. Esta estructura se compone generalmente de:

  • Módulo de reproducción: Controla las rutinas de infección de las entidades ejecutables. Su objetivo es que el virus pueda ejecutarse repetidamente, permitiendo su transferencia a otras computadoras.
  • Módulo de ataque: Controla
... Continuar leyendo "Virus Informáticos: Tipos, Estructura, Efectos y Prevención" »

Multiplicación de potencias con distinta base y distinto exponente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB



Se lee “logaritmo de x en base a es igual a y ”, pero debe cumplir con la condición general de que a (la base) sea mayor que cero y  a la vez distinta de uno :


El logaritmo es " el exponente " por el cual se ha elevado una base para obtener la potencia 
.

propiedades de logaritmos

logaritmo de la unidad es cero: log  (1)= 0 porque a = 1

logaritmo de la base es uno: log  (a) = 1 porque a = a

logaritmo de un producto: log  (b c) = log   (b)    log  (c)

logaritmo de un cuociente: log   (a/b) = log (b) - log  (c)  

logaritmo de una potencia: log   (b  ) = n  log  (b)  

RECUERDE LO MAS QUE PUEDA DE LA MATERIA Y MUCHA SUERTE EN SU EXAMEN.  

Redacción en ingles sobre Internet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

1.- ¿Qué medios podemos utilizar para transmitir imágenes entre dispositivos? Comenta al menos cuatro medios

Para transmitir imágenes entre dispositivos podemos usar:

Un cable

Tanto los teléfonos como las cámaras disponen de conexión alámbrica USB.

Infrarrojos

Se trata de emisores y receptores de las ondas en el espectro infrarrojo que precisan estar cerca para que se realice la comunicación; su alcance es de 2 a 5 m.

Lector de tarjetas

Mediante este dispositivo de entrada/salida conectado al PC, podemos leer numerosos formatos de tarjetas que aparecen en nuestro ordenador, como nuevas unidades extraíbles.

Bluetooth

La transmisión entre dispositivos requiere permiso por contraseña; el alcance es de 10 a 15 m.

Wireless

La tecnología inalámbrica
... Continuar leyendo "Redacción en ingles sobre Internet" »

Historia de los ordenadores y sus componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

3500-2600 AC: Ábaco chino

1430-1550: Quipu andino, sistema neotécnico mediante cuerdas de lana o algodón y nudos.

Era mecánica

1642: Máquina aritmética Pascal, sumas y restas.

1671: Máquina aritmética Leibniz, podía sumar, restar, multiplicar y dividir.

1822: Máquina diferencial de Babbage, ecuaciones de primer grado.

1833: Máquina analítica de Babbage, establece principios de los ordenadores.

1885: Herman Hollerith, tarjetas perforadas utilizadas en el censo de EU.

1911: Fundación de CTR (Calculating Tabulating Recording).

1924: CTR se convierte en IBM.

1944: Calculadora automática MARK 1 de Howard H.

1ª generación: Era electrónica

1943-1946: ENIAC, primer computador electrónico.

1944: Von Neumann idea el programa interno.

1945-1951: EDVAC,

... Continuar leyendo "Historia de los ordenadores y sus componentes" »

Sistemas Operativos y Comandos de Windows

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Parte importante del ordenador: Sistemas operativos

Libre: modificarse y redistribuirse libremente. Generalmente gratis.

Privativo: limitaciones para modificarlos, redistribuirlos. No gratis.

Freeware: pueden redistribuirse libremente, no modificarse, gratis.

Shareware: pueden redistribuirse, con tiempo de licencia.

Sistema operativo forma parte del ordenador y programa importante. Controla el resto de programas. Usuario/hardware.

  • Comodo: entorno amigable
  • Eficaz: aprovechamiento de recursos del ordenador: rápida y eficaz
  • Capacidad de evolución: poder actualizarse.

Interfaz gráfica: conjunto de objetos gráficos con los cuales se representan la información y las acciones disponibles en el sistema operativo.

Tipos de aplicaciones:

Procesadores de texto,... Continuar leyendo "Sistemas Operativos y Comandos de Windows" »

Periferics bidireccionals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

-Switch: el dispositiu més utilitzat per interconnectar xarxes d’àrea local

-Firewall: proporciona seguretat a les xarxes

-Router: ajuda a dirigir els missatges que viatgen per la xarxa

-Router sense fil: un tipus específic de router que generalment es troba en xarxes domèstiques

-Núvol: s’utilitza per resumir un grup de dispositius de xarxa 

Hosts: L’ordinador que dona servei

 Perifèrics compartits:aquell element interconectar amb varius ordinadors 

Dispositius de xarxa: router

Medis de xarxa: fibra cable 

Protocols i regles:perímetres que estaven establerts per seguir una comunicació fiable

VPN-


es una conexión virtual 

SAN-


es una xarxa d'emmagatge informàtic és allà on té tota la informació

XDSI


-xarxa digital de serveis integrats

FDDI


-

... Continuar leyendo "Periferics bidireccionals" »

Conexiones de Red: Tipos, Configuración y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

Tipos de Conexión y Elementos de una Red

Los elementos básicos de una red son el ordenador, las tarjetas de red y los servidores:

  • Tarjetas de red: Son los dispositivos físicos que permiten establecer la comunicación entre los diferentes elementos de la red.
  • Servidores: Son ordenadores que ofrecen servicios a todos los equipos de la red. Desde ellos es posible administrar y gestionar la red.

Elementos de Interconexión

  • Concentrador (HUB): Permite ampliar la red y unir múltiples dispositivos entre sí. El dispositivo envía la información que recibe a todos los elementos conectados, excepto al que envió el mensaje. Se están sustituyendo por switches.
  • Conmutador (SWITCH): Se utiliza para conectar múltiples redes entre sí, fusionándolas y
... Continuar leyendo "Conexiones de Red: Tipos, Configuración y Optimización" »

Longitud de archivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 26,34 KB

TEMA 7

SISTEMA DE ARCHIVOS

El sistema de archivos determinará:

  • La estructura.

  • El nombre.

  • La forma de acceso.

  • El uso.

  • La protección.

¿Cual es el objetivo y función de un sistema de archivos?

Permitir al usuario un manejo fácil y lógico de sus archivos abstrayéndose de las particularidades de los dispositivos físicos.


En un sistema de archivos hay dos tipos fundamentales de objetos:

  • Los archivos:Los archivos son los objetos encargados de contener los datos.

  • Los directorios: Los directorios son los objetos cuya misión principal es permitir una mayor organización de los archivos dentro del disco.

Directorio: es un contenedor que puede contener archivos y, a su vez, otros directorios dentro de él.


Archivos

Los archivos son la forma de almacenar información

... Continuar leyendo "Longitud de archivos" »

Excel 2010: Guía completa para principiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Introducción

Excel 2010 es una aplicación de hoja de cálculo integrada en el conjunto de programas de Microsoft Office. Permite realizar análisis, control, planificación y evaluación de datos.

Libro de trabajo

Un libro de trabajo es el archivo que contiene las hojas de cálculo creadas en Excel. Tiene la extensión XLS.

Hoja de cálculo

Una hoja de cálculo es una cuadrícula formada por columnas y filas. Permite trabajar con grandes cantidades de números y realizar operaciones.

Celdas

La intersección de una columna y una fila se denomina celda. Cada celda tiene un nombre único (por ejemplo, A1).

Tipos de datos

Excel permite ingresar tres tipos de datos:

* Texto: Cadenas de caracteres alfanuméricos. * Números: Valores numéricos que pueden... Continuar leyendo "Excel 2010: Guía completa para principiantes" »