Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Redacción en ingles sobre Internet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,92 KB

1.- ¿Qué medios podemos utilizar para transmitir imágenes entre dispositivos? Comenta al menos cuatro medios

Para transmitir imágenes entre dispositivos podemos usar:

Un cable

Tanto los teléfonos como las cámaras disponen de conexión alámbrica USB.

Infrarrojos

Se trata de emisores y receptores de las ondas en el espectro infrarrojo que precisan estar cerca para que se realice la comunicación; su alcance es de 2 a 5 m.

Lector de tarjetas

Mediante este dispositivo de entrada/salida conectado al PC, podemos leer numerosos formatos de tarjetas que aparecen en nuestro ordenador, como nuevas unidades extraíbles.

Bluetooth

La transmisión entre dispositivos requiere permiso por contraseña; el alcance es de 10 a 15 m.

Wireless

La tecnología inalámbrica
... Continuar leyendo "Redacción en ingles sobre Internet" »

Historia de los ordenadores y sus componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

3500-2600 AC: Ábaco chino

1430-1550: Quipu andino, sistema neotécnico mediante cuerdas de lana o algodón y nudos.

Era mecánica

1642: Máquina aritmética Pascal, sumas y restas.

1671: Máquina aritmética Leibniz, podía sumar, restar, multiplicar y dividir.

1822: Máquina diferencial de Babbage, ecuaciones de primer grado.

1833: Máquina analítica de Babbage, establece principios de los ordenadores.

1885: Herman Hollerith, tarjetas perforadas utilizadas en el censo de EU.

1911: Fundación de CTR (Calculating Tabulating Recording).

1924: CTR se convierte en IBM.

1944: Calculadora automática MARK 1 de Howard H.

1ª generación: Era electrónica

1943-1946: ENIAC, primer computador electrónico.

1944: Von Neumann idea el programa interno.

1945-1951: EDVAC,

... Continuar leyendo "Historia de los ordenadores y sus componentes" »

Sistemas Operativos y Comandos de Windows

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Parte importante del ordenador: Sistemas operativos

Libre: modificarse y redistribuirse libremente. Generalmente gratis.

Privativo: limitaciones para modificarlos, redistribuirlos. No gratis.

Freeware: pueden redistribuirse libremente, no modificarse, gratis.

Shareware: pueden redistribuirse, con tiempo de licencia.

Sistema operativo forma parte del ordenador y programa importante. Controla el resto de programas. Usuario/hardware.

  • Comodo: entorno amigable
  • Eficaz: aprovechamiento de recursos del ordenador: rápida y eficaz
  • Capacidad de evolución: poder actualizarse.

Interfaz gráfica: conjunto de objetos gráficos con los cuales se representan la información y las acciones disponibles en el sistema operativo.

Tipos de aplicaciones:

Procesadores de texto,... Continuar leyendo "Sistemas Operativos y Comandos de Windows" »

Periferics bidireccionals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,03 KB

-Switch: el dispositiu més utilitzat per interconnectar xarxes d’àrea local

-Firewall: proporciona seguretat a les xarxes

-Router: ajuda a dirigir els missatges que viatgen per la xarxa

-Router sense fil: un tipus específic de router que generalment es troba en xarxes domèstiques

-Núvol: s’utilitza per resumir un grup de dispositius de xarxa 

Hosts: L’ordinador que dona servei

 Perifèrics compartits:aquell element interconectar amb varius ordinadors 

Dispositius de xarxa: router

Medis de xarxa: fibra cable 

Protocols i regles:perímetres que estaven establerts per seguir una comunicació fiable

VPN-


es una conexión virtual 

SAN-


es una xarxa d'emmagatge informàtic és allà on té tota la informació

XDSI


-xarxa digital de serveis integrats

FDDI


-

... Continuar leyendo "Periferics bidireccionals" »

Conexiones de Red: Tipos, Configuración y Optimización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,02 KB

Tipos de Conexión y Elementos de una Red

Los elementos básicos de una red son el ordenador, las tarjetas de red y los servidores:

  • Tarjetas de red: Son los dispositivos físicos que permiten establecer la comunicación entre los diferentes elementos de la red.
  • Servidores: Son ordenadores que ofrecen servicios a todos los equipos de la red. Desde ellos es posible administrar y gestionar la red.

Elementos de Interconexión

  • Concentrador (HUB): Permite ampliar la red y unir múltiples dispositivos entre sí. El dispositivo envía la información que recibe a todos los elementos conectados, excepto al que envió el mensaje. Se están sustituyendo por switches.
  • Conmutador (SWITCH): Se utiliza para conectar múltiples redes entre sí, fusionándolas y
... Continuar leyendo "Conexiones de Red: Tipos, Configuración y Optimización" »

Longitud de archivos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 26,34 KB

TEMA 7

SISTEMA DE ARCHIVOS

El sistema de archivos determinará:

  • La estructura.

  • El nombre.

  • La forma de acceso.

  • El uso.

  • La protección.

¿Cual es el objetivo y función de un sistema de archivos?

Permitir al usuario un manejo fácil y lógico de sus archivos abstrayéndose de las particularidades de los dispositivos físicos.


En un sistema de archivos hay dos tipos fundamentales de objetos:

  • Los archivos:Los archivos son los objetos encargados de contener los datos.

  • Los directorios: Los directorios son los objetos cuya misión principal es permitir una mayor organización de los archivos dentro del disco.

Directorio: es un contenedor que puede contener archivos y, a su vez, otros directorios dentro de él.


Archivos

Los archivos son la forma de almacenar información

... Continuar leyendo "Longitud de archivos" »

Excel 2010: Guía completa para principiantes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Introducción

Excel 2010 es una aplicación de hoja de cálculo integrada en el conjunto de programas de Microsoft Office. Permite realizar análisis, control, planificación y evaluación de datos.

Libro de trabajo

Un libro de trabajo es el archivo que contiene las hojas de cálculo creadas en Excel. Tiene la extensión XLS.

Hoja de cálculo

Una hoja de cálculo es una cuadrícula formada por columnas y filas. Permite trabajar con grandes cantidades de números y realizar operaciones.

Celdas

La intersección de una columna y una fila se denomina celda. Cada celda tiene un nombre único (por ejemplo, A1).

Tipos de datos

Excel permite ingresar tres tipos de datos:

* Texto: Cadenas de caracteres alfanuméricos. * Números: Valores numéricos que pueden... Continuar leyendo "Excel 2010: Guía completa para principiantes" »

Conexiones, Componentes y Servicios de Internet: Una Mirada Detallada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,89 KB

Internet y la Web: Conceptos Básicos

Internet es el conjunto de dispositivos que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados entre sí a través de las redes de comunicaciones. La Web consiste en el conjunto de páginas creadas en el lenguaje de hipertexto que se encuentran alojadas en determinados ordenadores, denominados servidores, y que están conectados a Internet.

Modelo Cliente-Servidor

El modelo cliente-servidor inspira la mayoría de los programas de gestión de la comunicación de Internet. Está formado por un programa que reside en una computadora, el cliente, y que a través de la red envía una petición a otro programa ubicado en un ordenador remoto, el servidor.

¿Qué es un Servidor Web?

Un servidor web es un ordenador... Continuar leyendo "Conexiones, Componentes y Servicios de Internet: Una Mirada Detallada" »

TCP/IP Funtzionamendua, Digitalizazioa eta Audio Kodeketa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,89 KB

TCP/IP Funtzionamendua

TCP/IP-ren funtzionamendua honako urrats hauek jarraitzen ditu:

  1. Bezeroaren eskaera: Bezeroak zerbitzariari fitxategia bidaltzeko eskatzen dio. Horretarako, komando bat sortzen du, nahi duen fitxategia zehaztuz, eta zerbitzariari helarazten dio. Fitxategiak deskargatzeko protokoloak (adibidez, Web-ean HTTP) definitzen du formatua.
  2. Komandoaren bidalketa: Bezeroak bere sistema eragileari ematen dio komandoa. Sistema eragileak helburura iristeko beharrezko informazioa gehitzen du (helburuko IP helbidea eta zerbitzaria identifikatzen duen portua garrantzitsuak dira). Honek datagrama osatzen du.
  3. Datagramaren transmisioa: Sistema eragileak sare-txartelari ematen dio datagrama, eta hurrengo makinaren helbidea adierazten dio. Sare-
... Continuar leyendo "TCP/IP Funtzionamendua, Digitalizazioa eta Audio Kodeketa" »

Redes Locales: Tipos, Componentes y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Redes Locales

Una red es un conjunto de dispositivos conectados mediante cables o inalámbricos.

Tipos de Redes

Según Medio de Transmisión

  • Con cables:
  • Sin cables:

Según la Zona Geográfica

  • Local: Sistema de comunicaciones que permite que un número de dispositivos independientes se comuniquen entre sí.
  • Man: Red que provee conectividad digital de un área regional a una ciudad metropolitana u oficinas cercanas.
  • Wan: Son redes de gran alcance, pueden abarcar regiones o continentes.

Según el Sistema de Red Utilizado

  • Redes cliente-servidor: Es una forma de dividir y especializar programas y equipos de cómputo para que la tarea que cada uno realiza se efectúe con la mayor eficiencia y permita simplificarlas. En esta arquitectura, la capacidad de proceso
... Continuar leyendo "Redes Locales: Tipos, Componentes y Modelos" »