Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Servei d'urgències mèdiques

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,73 KB

Aturada cardio.

3.01 Aturada cardio. recuperada

3.02 Aturada cardio. no recuperada

3.03 Acr perllongada

3.05 Acr amb criteris de RCP extracorporia

Trucada telefònica

3.1.O Trucada telefònica operativa

3.1.S Trucada telefònica sanitària

3.1.M Trucada telefònica suport mèdic de CECOS

3.1.E Trucada a 3 amb CECOS i ECO

3.1.MC Trucada a metge de CECOS de crítics adults/pediàtric

Recurs no operatiu per descans

3.3 Recurs operatiu

3.4 Arribada al lloc de l'incident

3.5 Informació de la situació

Finalització del servei. Unitat operativa

3.7 Precisa ajut policial

Precisa ajut policial urgent. Situació de risc físic.

3.9 Recurs no operatiu per accident

3.9F Recurs no operatiu per accident amb personal assistencial lesionat

3.10 Retorn a Base

3.11 Anul·lació... Continuar leyendo "Servei d'urgències mèdiques" »

La Publicidad y su Relación con el Marketing

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Publicidad

El marketing está constituido por 4P: producto, precio, plaza y promoción.

La función de las 4P es para poder vender el producto y se debe a cuanto sale (precio), en donde se vende (plaza), como es la calidad (producto) y cuanta propaganda le hacen (promoción).

Hablamos de comunicación publicitaria porque hay emisores que son los que hacen el producto y también hay receptores que son los que consumen el producto. Y hablamos de comunicación porque el emisor quiere que su producto llegue al receptor.

Una marca necesita publicidad porque necesito convencer y persuadir a los consumidores de cualquier producto ya sea por su calidad o por su precio. Cuando hablamos de persuadir nos referimos a que el producto logre hacer llamar la atención... Continuar leyendo "La Publicidad y su Relación con el Marketing" »

Controladores LEGO y Reguladores: Funciones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,12 KB

Controlador del LEGO

  • Microcontrolador adentro

  • Toda la parte lógica y electrónica de las acciones del robot

  • Almacena los programas en su memoria interna

  • Guarda el firmware básico para el control de los distintos dispositivos

  • Tiene varios puertos de entrada y salida

  • El comportamiento del sistema se programa mediante una PC y se descarga al controlador. Se puede programar muchas veces.

  • Tiene fines lúdicos (jugar) y didácticos (aprender a programar)


Reguladores

  • Pequeñas instalaciones inteligentes

  • 1 entrada de un sensor, un indicador digital y una salida de regulación.

  • Permiten controlar una única variable monitoreada por un sensor.

  • Se configuran a través de las teclas del propio regulador,

  • El actuador está relacionado con la variable que detecta el

... Continuar leyendo "Controladores LEGO y Reguladores: Funciones y Aplicaciones" »

Introducción a la Web 2.0

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Gestores de contenidos (CMS)

Los gestores de contenidos (CMS) son aplicaciones que se instalan en el servidor para crear páginas web dinámicas. Permiten administrar el diseño del sitio de forma independiente a su contenido, lo que facilita los cambios sin afectar al contenido y viceversa.

Streaming

El streaming es la posibilidad de reproducir contenido multimedia directamente desde un servidor web sin necesidad de descargar los archivos.

Publicación en la web

Dominio

Un dominio es la asignación de un nombre textual a la dirección IP y ruta de archivos del servidor de una página web. Los dominios se alquilan para evitar duplicados.

Hosting

El hosting es el servicio de alojamiento de páginas web que ofrecen empresas poseedoras de servidores web.... Continuar leyendo "Introducción a la Web 2.0" »

Patrón de Arquitectura MVC: Modelo, Vista y Controlador Explicados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

¿Qué es el Patrón de Arquitectura MVC?

El Modelo-Vista-Controlador (MVC) es un patrón de arquitectura de software que se utiliza para desarrollar interfaces de usuario que dividen la lógica de la aplicación en tres partes interconectadas. Esto se hace para separar las representaciones internas de la información de las formas en que se presenta y se acepta la información del usuario.

Componentes del Patrón MVC

  • Modelo (Model): Gestiona los datos y la lógica de negocio de la aplicación. Es la representación de la información con la que opera el sistema. Se puede considerar la parte backend.
  • Vista (View): Muestra la información al usuario y permite su interacción. Es la interfaz de usuario, la parte frontend.
  • Controlador (Controller)
... Continuar leyendo "Patrón de Arquitectura MVC: Modelo, Vista y Controlador Explicados" »

Fundamentos de Ciberseguridad y Herramientas Digitales Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Conceptos Fundamentales de Ciberseguridad

Virus: Es un pequeño programa informático que infecta una computadora y se propaga en ella con diversos propósitos, como causar daño, robar información o generar molestias. Por lo general, intenta pasar desapercibido por el usuario el mayor tiempo posible. Los virus pueden dañar o eliminar datos del equipo. Ejemplos: Troyano, Gusano.

Antivirus: Son programas diseñados para proteger, detectar y eliminar virus. Para ser considerado efectivo y eficiente, un antivirus debe contar con constante actualización, protección permanente, una completa base de datos de programas maliciosos y una buena heurística. Ejemplos: Norton Antivirus, Secure Antivirus.

Se denomina spam, correo basura o SMS basura a... Continuar leyendo "Fundamentos de Ciberseguridad y Herramientas Digitales Esenciales" »

Componentes Esenciales: Tipos de Memoria y Periféricos del Ordenador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

La Memoria del Ordenador

Clasificación según la Permanencia de la Información

Memoria Volátil

Su información se pierde ante la falta de suministro de energía.

Memoria No Volátil

Permite almacenar información, datos y programas de forma indefinida.

Clasificación según la Capacidad de Lectura/Escritura

Memoria RAM (Random Access Memory)

Es una memoria de acceso directo que permite tanto la lectura como la escritura de información. Está incluida en el tipo de memoria volátil.

Memoria ROM (Read-Only Memory)

Es la memoria de solo lectura. Su contenido viene especificado de fábrica y no puede modificarse o reasignarse posteriormente. Existe una variante llamada PROM (Programmable Read-Only Memory) que puede ser programada una vez por el usuario.... Continuar leyendo "Componentes Esenciales: Tipos de Memoria y Periféricos del Ordenador" »

Mantenimiento y Optimización de Sistemas Informáticos: Herramientas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Particiones de Disco: Utilidad y Gestión

¿Qué es una Partición de Disco?

Una partición de disco es el nombre genérico que recibe cada división lógica presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Cada partición posee su propio sistema de archivos (formato). Generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.

Imágenes de Disco Duro y Clonación

¿Qué es una Imagen de Disco Duro?

Una imagen de disco duro es un archivo o un conjunto de archivos que contiene la estructura y el contenido completos de un dispositivo o medio de almacenamiento de datos, como un disco duro, un disquete... Continuar leyendo "Mantenimiento y Optimización de Sistemas Informáticos: Herramientas Esenciales" »

Guía completa del sistema operativo Windows

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Sistema Operativo: Conceptos Básicos

¿Qué es un Sistema Operativo (SO)?

Un SO es una pieza imprescindible para el ordenador; sin él, este no puede funcionar. Ejemplos: Windows Vista, Linux, macOS, iOS. Es un software básico.

Función del Sistema Operativo

La función del SO es controlar los recursos del ordenador, tanto físicos (hardware) como lógicos (software). Facilita el uso del ordenador.

Dispositivos Básicos de una PC

  • Teclado: Introduce información.
  • Teclado en pantalla: Se utiliza si el teclado no funciona o no hay pantalla táctil.
  • Ratón: Señala acciones.

Entorno Gráfico de Usuario

¿Qué es un entorno gráfico?

Un SO de entorno gráfico utiliza gráficos para que el usuario no tenga que acceder a sus funciones mediante códigos.

Componentes

... Continuar leyendo "Guía completa del sistema operativo Windows" »

Estrategias de Datos para Campañas: Implementación de Data Mart y BI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Introducción

Esta investigación se centra en la **gestión de datos para campañas**. La idea principal es **discernir y comprender el recorrido de cada cliente y su comportamiento** dentro de la empresa. Esto nos ofrece la oportunidad de **mejorar la comunicación y las estrategias** basadas en el negocio propio. El **Data Mart** ayudará a **comprender las necesidades reales del cliente** y a **contribuir a su satisfacción**.

Relevancia y Factibilidad del Proyecto

Empatía en la Gestión de Datos

Este apartado aborda la **empatía** inherente al tema de la gestión de datos, destacando la importancia de entender al cliente.

Factibilidad del Proyecto y Valor de los Datos

Se discute la **factibilidad del proyecto**, presentando una secuencia que... Continuar leyendo "Estrategias de Datos para Campañas: Implementación de Data Mart y BI" »