Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando Microsoft Word: Tablas, Combinación de Correspondencia y Plantillas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Preguntas Frecuentes sobre Funciones Clave de Microsoft Word

  1. Al insertar una tabla para mostrar la información del costo de cada servicio brindado por la consultora, Word solicita que indique el tamaño de la misma a través de:

    Cantidad de filas y columnas.

  2. (Hay más de una respuesta correcta) Una vez finalizada la combinación de correspondencia con las liquidaciones personalizadas y para cumplir con lo requerido en el Trabajo Práctico, ¿qué archivos guardo?
    • Los datos de las compañías (Lista de Destinatarios).
    • El documento resultante de la combinación.
    • El documento principal que muestra la liquidación del presente mes.
  3. Para personalizar las liquidaciones debo abrir el Asistente de Combinación de Correspondencia; en el primer paso del
... Continuar leyendo "Dominando Microsoft Word: Tablas, Combinación de Correspondencia y Plantillas" »

Preguntas y respuestas sobre Microsoft Word y PowerPoint

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,73 KB

  1. ¿Qué es Microsoft Word?

  1. Es un programa de procesamiento de texto y una excelente herramienta de oficina.
  1. ¿Dónde se encuentra el bloc de notas? R= Se encuentra entre los accesorios de Windows.
  1. ¿Cuáles son los programas actuales de creación y procesamiento de imágenes?

R= Microsoft Office, Picture Manager 2007, Microsoft Digital Imagine Pro.

  1. ¿Para qué sirven la mayoría de los procedimientos?
  2. ¿Qué sucede al insertar una imagen grande en el documento de texto?
  3. ¿Qué es una cornisa?
  4. ¿Qué contiene la cinta de opciones Insertar?

R= Contiene muchas herramientas para agregar calidad a tus documentos de texto.

8. ¿Qué es Desktop Publishing?

R= Programas de computadora llamados 'edición de escritorio', que sustituyeron a las antiguas maneras de

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre Microsoft Word y PowerPoint" »

Tecnología y sistemas informáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Informática

Ciencia que permite que la información sea autorizada

Concepto de técnica

Es un conjunto de procedimientos o pasos sistemáticos por medio de los cuales se realiza determinada tarea

Concepto de tecnología

Es el conjunto de conocimientos y técnicas que permiten al ser humano modificar su entorno material o virtual para satisfacer sus necesidades

Tipos de tecnología

Duras, tienen por objeto la transformación de materiales para la construcción de objetos

Blandas, tienen como producto ya no un objeto físico sino el mejoramiento de organizaciones, instituciones, entre otros

TICs

Son aquellas tecnologías que permiten el almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos brindando una gran variedad de formas

Especialidades de TICs

La... Continuar leyendo "Tecnología y sistemas informáticos" »

La Web 2.0: Herramientas y Riesgos para la Comunicación y la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

1. Qué es la Web 2.0

La Web 2.0 es el conjunto de sitios web construidos a partir de las aportaciones de sus usuarios. Se concibe como un conjunto descentralizado de servicios de publicación de contenidos.

La aparición de esta tecnología supuso que cualquier usuario sin conocimientos de informática pudiera generar contenido gracias al acceso público y gratuito a esta, cosa que antes no era posible.

2. Creamos un Blog

Un blog es un sitio web que incluye contenido sobre la visión particular de su autor acerca de diversos temas. Son sitios web dinámicos y como tal permiten gestionar por separado el contenido, la funcionalidad y el diseño.

  • Contenido: Organizado por entradas.
  • Funcionalidad: Cada vez que se realiza una entrada en el blog se genera
... Continuar leyendo "La Web 2.0: Herramientas y Riesgos para la Comunicación y la Información" »

Componentes de un ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Hardware:

todos aquellos dispositivos físicos que hacen que un ordenador funcione.

Software:

sistema operativo, aplicaciones y programas necesarios para que un ordenador trabaje.

Tps.Ordnad:

ordenador de sobremesa, Tablet, smartphone, portátil, servidores, superordenadores, PDA (Personal Digital Asisstant), ordenador mini PC, Reloj digital.

Idioma que hablan:

Lenguaje binario siendo 0= no llega señal y 1= Llega señal. código ascii, combinación de 8 dígitos que pueden ser 0 y 1 para asignar un carácter del teclado. 1Bit; 1Byte (carácter del teclado); K(15 mens),M(1archivo mp3),G(1 peli Divx),T(800 pelis digitales),P(1 biblio nacional),E(información de internet),Z(aún no existe),Y(x2).

Placa madre:

circuito principal del ordenador donde... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador" »

Bases de Datos: Conceptos Fundamentales y Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Ficheros

Secuencia de números binarios.

Registro

Datos relativos a un mismo elemento.

Campo

Cada uno de los datos individuales se denomina campo.

Clasificación según su forma de acceso

Ficheros secuenciales

  • Ventajas: Sencillos de usar.
  • Inconvenientes: Lento procesamiento.

Ficheros directos

  • Ventajas: Tiempo de acceso mucho menor (acceso directo).
  • Inconvenientes: Más complejos a nivel de programación.

Ficheros indexados

  • Tienen un índice que acelera las búsquedas.
  • El área primaria almacena los datos ordenados por clave.
  • Para buscar un registro, se busca primero en el índice y luego se accede al área primaria.
  • Siempre ordenados por clave.
  • Ventajas: Los más rápidos con grandes volúmenes de información.
  • Inconvenientes: Deben mantenerse siempre ordenados
... Continuar leyendo "Bases de Datos: Conceptos Fundamentales y Arquitectura" »

Fundamentos de los Sistemas Operativos: Conceptos, Evolución y Arquitecturas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Introducción a los Sistemas Operativos

¿Qué es un Sistema Operativo?

Un Sistema Operativo (SO) es la interfaz de comunicación entre el usuario y los dispositivos electrónicos (Hardware), y controla la ejecución de los programas.

Objetivos de un Sistema Operativo

Los principales objetivos de un SO son:

  • Comodidad
  • Eficiencia
  • Capacidad de evolución

Niveles de un Sistema Informático

Un sistema informático se puede estructurar en los siguientes niveles:

  • Hardware
  • Sistema Operativo (SO)
  • Utilidades
  • Programas de aplicación

Servicios Fundamentales del Sistema Operativo

El SO provee diversos servicios esenciales, tales como:

  • Creación de programas: Incluye editores y depuradores.
  • Ejecución de programas: Carga, ejecución y gestión de la finalización de programas.
... Continuar leyendo "Fundamentos de los Sistemas Operativos: Conceptos, Evolución y Arquitecturas Clave" »

Ciclo de Vida de Sistemas de Información y Lenguajes de Programación Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Introducción a los Sistemas de Información (SI)

Un Sistema de Información (SI) es un conjunto de elementos interrelacionados que dan solución a la necesidad de información de una organización, permitiendo generar conocimiento para poder tomar decisiones y desarrollar acciones.

Importancia del SI

Ayuda a tomar decisiones gerenciales, hace los procesos más eficientes para obtener mayor rentabilidad y, además, brinda una solución de negocios a la organización a partir de la administración, organización y tecnología.

Propósito del SI

Contribuir al valor corporativo.

Etapas de Desarrollo de un Sistema de Información

Las etapas de desarrollo de un SI se apoyan en una metodología para establecer fases con objetivos, actividades y técnicas... Continuar leyendo "Ciclo de Vida de Sistemas de Información y Lenguajes de Programación Esenciales" »

NTICX: Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Concepto de Informática: Conjunto de conocimientos técnicos que se ocupan del tratamiento automático de la información por medio de computadoras.

Técnica: Proviene del griego techne, que significa arte y maestría, y se define como el conjunto de mecanismos y máquinas.

Tecnología: Del griego techne, que significa arte, oficio y logros que quieren decir conocimiento o ciencia.

Sistema: Está compuesto por partes o elementos que interactúan jerárquicamente. Contiene, en la descripción de su comportamiento o fundamento, el detalle de funcionamiento de cada elemento que lo compone. Construir cada una de sus ramas. Poseer una finalidad determinada. Ser el fruto de la creación humana.

Dato e Información: Los datos se refieren a situaciones... Continuar leyendo "NTICX: Nuevas Tecnologías de la Información y la Conectividad" »

Fundamentos de la Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Paginación, Segmentación y MMU

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

Objetivos del Sistema de Gestión de Memoria

  • Ofrecer a cada proceso un espacio lógico propio.
  • Proporcionar protección entre procesos.
  • Permitir que los procesos compartan memoria.
  • Dar soporte a las distintas regiones del proceso.
  • Maximizar el rendimiento del sistema.
  • Proporcionar a los procesos mapas de memoria muy grandes.

Espacio de Direcciones de un Proceso

Conjunto de direcciones a las que hace referencia un proceso.

Tipos de Espacios de Direcciones

  • Físicas: Referencian alguna posición de la memoria física.
  • Lógicas o Virtuales: Son las que utilizan los procesos y sufren una serie de transformaciones, realizadas por el procesador (la MMU), antes de convertirse en direcciones físicas.
  • Lineales: Se obtienen
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Gestión de Memoria en Sistemas Operativos: Paginación, Segmentación y MMU" »