Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Medidas de rendimiento y fases de ejecución de una instrucción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 111,94 KB

Medidas de rendimiento

1. Tiempo de respuesta

Tiempo que tarda en ejecutarse 1 tarea, cuantos menos usuarios mejor.

2. Productividad

Número de tareas que tardan en ejecutarse en un determinado tiempo.

Cuantos más directivos de un centro de computación mejor.

3. Procesador

Tiempo de CPU, tiempo que la CPU le dedica a una tarea.

4. Memoria

Cuanto más pequeña más rápida.

5. Buses

Ancho de banda, bytes/segundo

Periodo o ciclo de reloj:

Tiempo que dura un ciclo de reloj maestro.

Tiempo entre dos flancos sucesivos de subida.

Es el tiempo mínimo que dura una operación elemental.

Fases de ejecución de una instrucción

1. Ciclo de captación

  • El contador de programa (PC) contiene la dirección de la instrucción que se debe captar a continuación
  • El procesador
... Continuar leyendo "Medidas de rendimiento y fases de ejecución de una instrucción" »

Conceptes bàsics d'Internet i màrqueting digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Protocols i Xarxes

TCP i IP

- TCP (Transmission Control Protocol): Protocol de transmissió. S'encarrega de crear un canal de comunicació virtual.

- IP (Internet Protocol): Protocol d'Internet. Porta la informació de manera més ràpida possible de l'origen al destí. Només garanteix que arriba ràpid però no l'arribada en si.

- TCP i IP: Més de 100 protocols que garanteixen el correcte funcionament d'Internet.

Relació IP & Domini

Els PC connectats a Internet s'identifiquen mitjançant la connexió IP. L'internic s'encarrega d'assignar les direccions IP als diferents dominis nacionals.

Dispositius de Xarxa

- Router: Té com a funció la connexió de subxarxes. Capaç de decidir la millor direcció en tot moment i mantenir mostradors de rutes/... Continuar leyendo "Conceptes bàsics d'Internet i màrqueting digital" »

Administración de Tareas y Logs en Sistemas Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Programar Tareas Cron

Introducción a Cron

Cron es un administrador de tareas en segundo plano (demonio) que ejecuta programas a intervalos regulares (cada minuto, hora, día). El acceso a cron se controla mediante los archivos cron.allow (usuarios habilitados) y cron.deny (usuarios no habilitados). Cron se ejecuta incluso si la máquina está encendida.

Programar Tareas con Crontab

Para programar tareas, se utiliza el comando crontab -e. Este comando abre un editor (que se puede elegir) para editar el archivo crontab del usuario. Para ver el contenido del archivo crontab, se usa crontab -l, y para eliminarlo, crontab -r.

Sintaxis de Crontab

La sintaxis de crontab es la siguiente:

minuto(0-59) hora(0-23) diadelmes(1-31) mes(1-12) díadelasemana(0-
... Continuar leyendo "Administración de Tareas y Logs en Sistemas Linux" »

Mantenimiento de Software: Tipos, Tareas y Desafíos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Según varios estudios, el mantenimiento es la fase más costosa del ciclo de vida del software. La mayor parte del presupuesto se destina a mantener el software existente. Sobrepasando la barrera de mantenimiento, se imposibilitan nuevos desarrollos. La norma IEEE 1219 define el mantenimiento de software como la "modificación de un producto software después de haber sido entregado (a los usuarios o clientes) con el fin de corregir los defectos, mejorar el rendimiento u otros atributos, o adaptarlo a un cambio de entorno".

Pressman [1998] afirma que "la fase de mantenimiento se centra en el cambio que va asociado a la corrección de errores, a las adaptaciones requeridas a medida que evoluciona el entorno del software, y a cambios debidos... Continuar leyendo "Mantenimiento de Software: Tipos, Tareas y Desafíos" »

Desarrollo de Software: Principios y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Casos de Uso

El primer paso al escribir un caso de uso consiste en definir el conjunto de actores que estarán involucrados.

Actores

Los actores son las diferentes personas o dispositivos que utilizan el sistema o producto dentro del contexto de la función y el comportamiento que se describirá. Representan los roles que juegan las personas o dispositivos conforme el sistema opera.

  • Una elipse representa un caso de uso.
  • El actor que inicia se encuentra a la izquierda del caso de uso y el que recibe a la derecha.
  • Muestra los confines entre el sistema y el mundo exterior.
  • Los actores están fuera del sistema, mientras que los casos de uso están dentro de él.
  • Un rectángulo representa el confín del sistema.

Concepción de las Relaciones Entre Casos

... Continuar leyendo "Desarrollo de Software: Principios y Mejores Prácticas" »

HTML, Web 2.0 y la Era de la Información: Redes Sociales, Globalización y Comunicación Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

HTML y la Web 2.0

HTML y la Evolución de la Web

La aparición del HTML posibilitó la programación de páginas web a la par que impulsó el desarrollo de los navegadores para poder visitarlas.

Web 2.0

La Web 2.0 es la forma de desarrollar páginas web que, programadas con nuevas técnicas y herramientas, ejecutan o incorporan aplicaciones orientadas a la participación del usuario.

Características:

  • El usuario participa de forma directa en la forma en que se visualiza el contenido de la web.
  • El usuario colabora en la construcción de contenidos dentro de una comunidad de usuarios.
  • Las webs soportan avanzadas multimedia.
  • Las webs integran múltiples servicios y aplicaciones.

Redes Sociales

Las redes sociales son extensas plataformas de comunicación... Continuar leyendo "HTML, Web 2.0 y la Era de la Información: Redes Sociales, Globalización y Comunicación Digital" »

Fundamentos de Sistemas y Redes de Telefonía: Componentes e Infraestructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Fundamentos de la Telefonía

  • Sistemas de telefonía: Conjunto de elementos que permiten transmitir mensajes de voz a distancia mediante medios eléctricos.
  • Comunicación bidireccional: Ambos usuarios actúan como emisor y receptor.

Modos de Transmisión

  • Transmisión dúplex: Permite que la comunicación fluya simultáneamente en ambos sentidos.
  • Transmisión semidúplex: Realiza comunicaciones bidireccionales de modo alternativo (no simultáneo).
  • Transmisión símplex: La comunicación fluye en un solo sentido.

Redes Telefónicas

A cada usuario se le asigna un número de teléfono y dispone de una única línea telefónica que se conecta a una matriz de conmutación, gestionada por las centrales telefónicas.

Tipos de Centrales Telefónicas

  • Locales: Centrales
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas y Redes de Telefonía: Componentes e Infraestructura" »

Introducción a las bases de datos relacionales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Introducción a las bases de datos relacionales

Una base de datos es un conjunto de datos ordenados y almacenados en un soporte informático (ej; un disco duro).

Los datos se ordenan en tablas compuestas por campos (columnas) y registros (filas).

Cada base de datos está formada generalmente por varias tablas que están relacionadas entre sí.

Estas bases de datos se llaman bases de datos relacionales.

Para gestionar estos datos se necesita un programa que se llama SGBD (sistema gestor de bases de datos), por ejemplo, el paquete de Office tiene una aplicación llamada Access. En el paquete LibreOffice tenemos la versión gratuita llamada Dbase. Existen SGBD como:

  • Oracle
  • MySQL
  • MariaDB

Para manejar las bases de datos se utiliza el lenguaje de programación

... Continuar leyendo "Introducción a las bases de datos relacionales" »

Introducción a las Hojas de Cálculo: Almacenamiento, Procesamiento y Visualización de Datos con Excel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Introducción a las Hojas de Cálculo: Almacenamiento, Procesamiento y Visualización de Datos

Las hojas de cálculo son una herramienta con un gran potencial para almacenar datos, procesarlos y presentar resultados de forma gráfica. Un fichero de hojas de cálculo puede tener varias hojas. Observa este ejemplo con dos hojas:

1. Organización de las Hojas de Cálculo

Puedes crear hojas, cambiarlas de nombre o borrarlas. Una hoja tiene una serie de celdas donde puedes escribir información. Observa la celda A4, que está en blanco; sin embargo, la celda B4 ya contiene información. Los datos de las celdas pueden ser de varios tipos: texto, números enteros o con decimales, fechas, porcentajes, etc. En el ejemplo puedes ver que hay celdas de texto... Continuar leyendo "Introducción a las Hojas de Cálculo: Almacenamiento, Procesamiento y Visualización de Datos con Excel" »

Tecnologías de Audio y Video Digital: Formatos, Edición y Parámetros Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Sonido Digital: Formatos y Características

Formatos de Audio Comprimido con Pérdidas

WMA (Windows Media Audio)

WMA (Windows Media Audio) es un formato de audio comprimido con pérdidas, desarrollado por Microsoft. Está diseñado para ser reproducido en su reproductor nativo, el Reproductor de Windows Media, que acompaña a sus sistemas operativos. Este formato compite directamente con MP3, ya que se encuentra en muchos reproductores domésticos. Ofrece una mayor calidad que MP3 con una compresión similar y proporciona información de autor que ayuda a prevenir el tráfico ilegal de música. Su homónimo en video es WMV (Windows Media Video).

AAC (Advanced Audio Coding)

AAC (Advanced Audio Coding) es un formato de audio comprimido con pérdidas.

... Continuar leyendo "Tecnologías de Audio y Video Digital: Formatos, Edición y Parámetros Esenciales" »