Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Captura y Edición de Vídeo Digital: Dispositivos, Formatos y Flujos de Trabajo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Dispositivos para la Captura de Vídeo Digital

Cámaras de Vídeo Digital

  • Cámara miniDV: Utiliza cinta magnética miniDV y transfiere información desde la cámara al ordenador mediante la conexión FireWire (IEEE 1394).
  • Cámaras DVD: Guardan la información directamente en un mini DVD regrabable. Se transmite la información al ordenador por puerto USB o por lectura del DVD grabado.
  • Cámaras de memoria: Usan pequeñas memorias internas tipo SD o memorias de disco duro para almacenar directamente el archivo de vídeo. Se transmite al ordenador por puerto USB o por FireWire. Estas cámaras ya están disponibles con disco duro (HDD) con capacidad de hasta más de 360 GB, permitiendo así almacenar horas de vídeo en HD (High Definition).

Otros Dispositivos

... Continuar leyendo "Explorando la Captura y Edición de Vídeo Digital: Dispositivos, Formatos y Flujos de Trabajo" »

Preguntas y respuestas sobre instalaciones de ICT

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

1. ¿Qué recoge el anexo I del RD 346/2011 de la ICT? Las características que debe cumplir la ICT destinada a la captación de radio, TV y satélite.

2. ¿Qué les ocurre a las instalaciones anteriores a la fecha del RD anterior? ¿Y las individuales? Cumplen la normativa 402/2003. Las individuales no se rigen por la norma.

3. ¿Qué servicios deben distribuir? Colectiva: TV, FM, DAB y satélite / Individual: según la necesidad que precise el cliente.

4. ¿Con qué parámetros de calidad debe cumplir la instalación? Nivel de señal, relación C/N en las tomas, distorsión de la señal, relación portadora/interferencias en la frecuencia, BER y MER.

5. ¿Por qué se produce la distorsión no lineal? ¿A quién afecta? Por elementos activos en... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre instalaciones de ICT" »

Evolución y Desarrollo de las TIC: Hardware, Software y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Las TIC: Transformando la Sociedad, la Industria y la Economía

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) abarcan un conjunto de medios electrónicos que permiten adquirir, crear, almacenar y presentar información en diversos formatos, como voz, imágenes u otros medios físicos. Su impacto ha generado cambios profundos en los ámbitos social, industrial, laboral y económico, facilitando la globalización del conocimiento.

Evolución Histórica de las TIC

Primera Generación (1940-1952)

  • Konrad Zuse construye el Z1, la primera computadora controlada por programas, similar a una calculadora mecánica que leía instrucciones.
  • Howard H. Aiken y su equipo construyen la primera computadora a gran escala basada en relés electromagnéticos.
... Continuar leyendo "Evolución y Desarrollo de las TIC: Hardware, Software y Aplicaciones" »

Memoria, Almacenamiento y Procesador en Computadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,19 KB

La memoria, el almacenamiento y el procesador en computadoras

-La memoria (RAM) es un componente de la PC que permite el acceso a datos a corto plazo. Puesto que las operaciones ejecutadas de forma instantánea en el sistema se basan en acceso a datos a corto plazo, por ejemplo, al iniciar aplicaciones, navegar por la web o editar una hoja de cálculo, la velocidad y la cantidad de memoria juegan un papel decisivo para el rendimiento del sistema.

-Almacenamiento (en forma de disco duro o unidad de estado sólido) es el componente de la PC que permite el acceso a datos a largo plazo. Es el componente en el que se accede y almacenan sus archivos, aplicaciones y sistema operativo.

Cómo funcionan juntos la memoria, el almacenamiento y el procesador... Continuar leyendo "Memoria, Almacenamiento y Procesador en Computadoras" »

Conceptos básicos de Internet y direcciones IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,91 KB

¡Escribe tu

INTERNET Internet es una gigantesca red de redes interconectadas, a la que se conectan millones de dispositivos para compartir información. En su concepto más básico, está formada por servidores y clientes, pero hoy por hoy en la internet de las cosas todo está conectado a la red.

Cada dispositivo conectado a internet debe tener una dirección IP. Así, para enviar la información, como por ejemplo un correo electrónico, una página web o un mensaje de Whatsapp, ésta se trocea en pequeños pedacitos o paquetes que contendrán, entre otras cosas, información de la dirección IP de destino.

Una vez que la información está en la red, el router, responsable de conectar redes, encamina los paquetes a su destino. Su funcionamiento... Continuar leyendo "Conceptos básicos de Internet y direcciones IP" »

Guía Completa sobre Protocolos y Comunicación de Datos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Fundamentos de la Comunicación de Datos

Este documento explora los conceptos clave relacionados con los protocolos de comunicación y la transmisión de datos. A continuación, se presentan preguntas y respuestas que abarcan desde los fundamentos hasta aspectos más específicos.

Protocolos de Comunicación

1. Defina protocolo de comunicación: Los protocolos de comunicación son un conjunto de acuerdos que rigen la recepción y el envío de datos. Estos acuerdos especifican métodos, niveles de voltaje, conectores y medios de transmisión.

Tipos de Comunicación

2. ¿Qué es una comunicación del tipo dúplex? La comunicación dúplex permite transmisiones en ambas direcciones simultáneamente. Una estación puede transmitir y recibir al mismo... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Protocolos y Comunicación de Datos: Conceptos Clave" »

Redes Metropolitanas IEEE 802.6 y 802.7

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

El estándar IEEE 802.6 define una tecnología MAN de servicios integrados basada en un protocolo de acceso a medio compartido, adecuado para varias aplicaciones dentro de una red de área metropolitana.

Es una red de alta velocidad que da cobertura en un área geográfica extensa, proporciona capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como par trenzado y fibra óptica.

Este tipo de redes es una versión más grande que la LAN y que normalmente se basa en una tecnología similar a esta. Una MAN puede ser privada y pública.

Características

  • Se trata de un servicio de transferencia rápida de paquetes; técnica realizada mediante celdas ATM o una MAN.
  • MAN (
... Continuar leyendo "Redes Metropolitanas IEEE 802.6 y 802.7" »

Gestión de Memoria y Planificación de Procesos en Sistemas Operativos: Tipos, Algoritmos y Estrategias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,6 KB

Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

La gestión de memoria es un aspecto crucial en el diseño de sistemas operativos. Se refiere a los métodos y mecanismos utilizados para administrar la memoria principal de un sistema informático, asignando porciones de memoria a los procesos que la solicitan y liberándola cuando ya no es necesaria.

Tipos de Gestión de Memoria

Podemos clasificar las técnicas de gestión de memoria en dos categorías principales:

  • Contigua: En este esquema, a cada proceso se le asigna un bloque contiguo de memoria. El proceso no puede estar fragmentado en diferentes áreas de memoria.
  • No Contigua: Este esquema permite que un proceso ocupe múltiples regiones de memoria no contiguas. Esto ofrece mayor flexibilidad
... Continuar leyendo "Gestión de Memoria y Planificación de Procesos en Sistemas Operativos: Tipos, Algoritmos y Estrategias" »

IPv4, DHCP, TCP, y Encaminamiento en Internet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 23,34 KB

IPv4 y DHCP

-UDP no orient a conexión, no fiable, no detecta ni recupera paquetes, no garantiza llegada en orden ni duplicados. IPv4 son 4 bytes (32 bits), clase A r8, B r16, C r24 y CDIR, sin red fija. Broadcast host a 111, red host a 000. DHCP: config auto de los parámetros de red (IP, MAC, router predet, DNS)

TCP avanzado

TCP: orientado a conexión y fiable (establece, transfiere datos, cierre), control de errores de ventana deslizante con nº segmenos, checksum, confirmaciones selectivas y acumulativas, retransmisión de paquetes perdidos o erróneos y temporizadores. Servicios ofrecidos: comunicación lógica puerto-puerto, flujo de datos para envío y recepción, transmisión orientada a conexión y fiable y full-duplex y multiplexación.... Continuar leyendo "IPv4, DHCP, TCP, y Encaminamiento en Internet" »

Introducción a la Banda Ancha: Velocidad, Ventajas y Tecnologías

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

Velocidad de la Banda Ancha

La banda ancha no es un concepto estático, toda vez que las velocidades de acceso a Internet se aumentan constantemente. Las velocidades se miden por bits por segundo, por ejemplo, kilobits por segundo (kbit/s) o megabits por segundo (Mbit/s). La velocidad mínima para considerarse banda ancha varía entre los países e, incluso, dentro de un país la autoridad puede considerar como banda ancha un valor de velocidad distinto de aquel que el operador estima como banda ancha. Se ha propuesto que una manera para determinar la existencia de banda ancha es aquella basada en los servicios a los que se puede tener acceso (p. ej., rápida descarga de archivos de Internet, calidad de audio equivalente a un CD, servicios de... Continuar leyendo "Introducción a la Banda Ancha: Velocidad, Ventajas y Tecnologías" »