Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones Hash: Tipos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

FUNCIONES HASH:

A) UNKEYED - modification detection codes (MDCs) o message integrity codes (MICs). Proveen un resumen o imagen del mensaje.

1.- Basados en cifradores de bloques:

Sha: SHA-2: una familia de dos funciones hash similares, con diferentes tamaños de bloque, conocidas como SHA-256 y SHA-512. Se diferencian en el tamaño de la palabra; SHA-256 usa palabras de 32 bits, mientras que SHA-512 usa palabras de 64 bits. También hay versiones truncadas de cada estándar, conocidas como SHA-224, SHA-384, SHA-512/224 y SHA-512/256. Estos también fueron diseñados por la NSA. SHA-3: una función hash anteriormente llamada Keccak, elegida en 2012 después de una competencia pública entre diseñadores que no son de la NSA. Es compatible con las... Continuar leyendo "Funciones Hash: Tipos y Aplicaciones" »

Conceptos Clave de HTML y Fundamentos de Redes Informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,25 KB

Introducción a las Etiquetas HTML

Las etiquetas HTML, también denominadas tags, son los componentes fundamentales que permiten estructurar y dar formato al contenido de una página web. Con ellas, es posible especificar enlaces, insertar imágenes, gestionar correos electrónicos, controlar la alineación del texto, definir el tipo y tamaño de letra, aplicar colores, crear listas, y mucho más. Es importante destacar que las etiquetas HTML pueden escribirse tanto en mayúsculas como en minúsculas, aunque la convención moderna sugiere el uso de minúsculas para una mayor legibilidad y consistencia.

Elementos Básicos de Formato y Contenido en HTML

Párrafo de Texto

Para definir un párrafo de texto, se utiliza la etiqueta <p>:

<p>
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de HTML y Fundamentos de Redes Informáticas" »

Origen de las redes y su evolución en la era digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Origen de las redes: El hombre primitivo, cazador y recolector, utilizaba redes de tallos y esteras para diversas funciones, como la caza de aves. Estas redes eran flexibles y resistentes. Con el tiempo, surgieron analogías, como la red de agua potable, que denotan objetos conectados de forma compleja, con o sin relación física entre sí. Según el tipo de entidad involucrada, se define el tipo de red: eléctrica, social e informática.
Origen de Internet: En 1969, se diseñó ARPANET, un sistema de comunicación confiable entre computadoras. Con el avance tecnológico, el término "red" se asoció con Internet o la web.
Definición y tipos de red: Una red es un conjunto de entidades llamadas "nodos" conectadas entre sí. Permite la circulación
... Continuar leyendo "Origen de las redes y su evolución en la era digital" »

Direcciones MAC e IP y Dispositivos de Interconexión de Redes: Funcionamiento y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Direcciones MAC

La dirección MAC (Media Access Control) es un identificador único de 48 bits (6 octetos) asignado a cada tarjeta de red. Esta dirección permite identificar de manera exclusiva cada dispositivo en una red.

  • Cada dispositivo posee su propia dirección MAC.
  • Los primeros 24 bits son configurados por el fabricante.
  • Los últimos 24 bits son asignados por el IEEE (Institute of Electrical and Electronics Engineers).
  • Cada MAC es única.
  • Se utiliza, entre otras, en Ethernet 802.3 CSMA/CD.
  • Opera en la segunda capa del modelo OSI.

Elementos Básicos de Interconexión

Una red de comunicaciones se compone de varios elementos, entre los que destacan:

  • Cableado.
  • Dispositivos de conmutación o interconexión.

Conectar equipos directamente entre sí puede... Continuar leyendo "Direcciones MAC e IP y Dispositivos de Interconexión de Redes: Funcionamiento y Tipos" »

Insertar tablas en Word: cómo crear, estilos y contenido

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

INSERTAR TABLAS EN WORD



Una tabla está formada por celdas o casillas, agrupadas por filas y columnas. En cada celda se puede insertar texto, números o gráficos. Las tablas permiten organizar la información en filas y columnas, de forma que se pueden realizar operaciones y tratamientos sobre los datos. Otra utilidad de las tablas es su uso para mejorar el diseño de los documentos ya que facilitan la distribución de los textos y gráficos contenidos en sus casillas.



Crear tablas



Una de las formas es utilizar la cuadrícula que simula una tabla. Al hacer clic confirmamos que la selección se ha realizado y se inserta la tabla en el documento. En el ejemplo de la imagen estaríamos creando una tabla de 3x3. La segunda opción es haciendo clic... Continuar leyendo "Insertar tablas en Word: cómo crear, estilos y contenido" »

Servidor OSI

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

REDES LOCALES

·Que es una red informática → Conjunto de ordenadores y dispositivos conectados entre sí con el propósito de Compartir información y recursos.

·Los componentes y su funcionamiento → En Las redes informáticas, los ordenadores (hosts) hacen el papel de emisores y Receptores al mismo tiempo. La línea o canal por donde circula la comunicación Es el medio físico por el que viajan los datos. Los componentes de la red deben Poseer interfaces que sean capaces de conectar los distintos dispositivos y Elementos de la red y que preparen la señal para que viaje por el medio Establecido.

·Clasificación de las redes

ØPor extensión

oRedes de área Local (LAN):
Su extensión abarca como máximo un edificio. Es frecuente Verlas en... Continuar leyendo "Servidor OSI" »

Gestión y Sincronización de Procesos en Sistemas Operativos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,35 KB

Sincronización de Procesos

Cuando se ejecutan varios procesos a la vez, comparten recursos del sistema como memoria, monitor, etc. El Sistema Operativo (S.O.) permite que compartan recursos sin que haya problemas.

Tipos de Procesos

  • Independientes: No necesitan nada de otro proceso.
  • Cooperantes: Comparten estado y colaboran entre ellos.

Conceptos Clave en Sincronización

  • Exclusión mutua: Solo un proceso hace algo en un instante; el resto están excluidos.
  • Sección Crítica: Parte del código de un programa que es ejecutado en exclusión mutua.

Bloqueos (Deadlocks)

La mayoría de los recursos solo pueden usarse por un proceso a la vez. La apropiación de un dispositivo de E/S para uso exclusivo puede provocar problemas. El bloqueo de un conjunto de... Continuar leyendo "Gestión y Sincronización de Procesos en Sistemas Operativos" »

Descubre los Componentes Esenciales de un Ordenador y Cómo Funcionan

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Un ordenador es un dispositivo capaz de procesar información de forma rápida y eficiente. Recibe datos, los almacena y calcula con ellos muy rápido.

Componentes Principales de un Ordenador

Hardware

Son los dispositivos físicos y equipos electrónicos que conforman el ordenador. Cualquier elemento que se pueda ver y tocar.

Software

Se compone de datos almacenados, información y programas. Es la parte lógica del ordenador. Para que el ordenador funcione, se necesitan ambos.

Periféricos

Dispositivos que permiten la comunicación del ordenador con el exterior. Se clasifican en:

  • De entrada: Ratón y teclado.
  • De salida: Altavoces y proyector.
  • De entrada y salida: Impresora con escáner y pendrive.

Unidad Central: El Corazón del Ordenador

Es la carcasa... Continuar leyendo "Descubre los Componentes Esenciales de un Ordenador y Cómo Funcionan" »

Exploración Detallada de las Redes Informáticas: Tipos, Topologías y Métodos de Acceso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Una **red informática** es un conjunto de equipos informáticos interconectados entre sí para compartir recursos.

Componentes de una Red

Para el funcionamiento de una red, se requiere tanto hardware como software:

  • Hardware: Equipos de interconexión, la tarjeta de red y los cables, o bien, un soporte inalámbrico.
  • Software: Aplicaciones de comunicaciones y el sistema operativo de red.

Equipos de Interconexión

Existen varios tipos de equipos que facilitan la interconexión en una red:

  • Concentrador (Hub): Este dispositivo envía la información que recibe a todos los elementos conectados.
  • Conmutador (Switch): Este elemento selecciona a qué dispositivos de la red va destinada la información que recibe.
  • Router: Este dispositivo conecta múltiples redes
... Continuar leyendo "Exploración Detallada de las Redes Informáticas: Tipos, Topologías y Métodos de Acceso" »

De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

El software es el conjunto de instrucciones que las computadoras emplean para manipular datos. Sin el software, la computadora sería un conjunto de medios sin utilizar. Software es un conjunto de programas, documentos, procedimientos, y rutinas asociados con el funcionamiento y la operación de un sistema informático.

El software base son aquellos programas concebidos para efectuar la administración de recursos (o componentes) del equipo y en su mayor parte residen permanentemente en la memoria interna del equipo mientras éste esta en funcionamiento. Generalmente trabajan sobre los programas; archivos y hardware. El software de base se puede clasificar, a su vez, en: Sistema Operativo; Controladores de Dispositivos; Utilitarios El S. O.
... Continuar leyendo "De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo" »