Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Básicos de Informática y Telecomunicaciones: Dispositivos, Sistemas Operativos, Internet y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Conceptos Básicos de Informática y Telecomunicaciones

1. Dispositivos Internos y Externos de un Ordenador Personal

Clasificación de dispositivos según su ubicación dentro o fuera de un ordenador personal:

  • a) Placa Base: Dentro
  • b) Memoria RAM: Dentro
  • c) Monitor: Fuera
  • d) Disco duro: Dentro
  • e) Impresora: Fuera
  • f) Tarjeta gráfica: Dentro
  • g) Ratón: Fuera
  • h) Teclado: Fuera

2. Hardware y Software

Todo ordenador se compone de dos partes fundamentales:

  • Hardware: La parte física, tangible, del ordenador. Incluye todos los componentes electrónicos, mecánicos, etc.
  • Software: La parte lógica, intangible, formada por todos los programas que permiten el funcionamiento del ordenador y la realización de tareas.

3. Sistema Operativo

Un sistema operativo es un software... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Informática y Telecomunicaciones: Dispositivos, Sistemas Operativos, Internet y Más" »

Gestió Receptes Paper Farmàcia: SIRE, SIFARE, CatSalut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,14 KB

Sistemes i Receptes en Paper a la Farmàcia

SIRE: Sistema informàtic que fa possible la prescripció electrònica.

SIFARE: Sistema que permet la dispensació electrònica per part dels professionals, a més de consultar les dispensacions fetes, bloquejar prescripcions, consultar alertes farmacèutiques, diligències. Permet guardar totes les dades en la base de dades de CatSalut.

Recepta en Paper

Tot i l'existència de la recepta electrònica, encara es gestionen receptes en paper. Aquestes es classifiquen en dos tipus:

1. Receptes inserides:

Són aquelles que s'envien instantàniament al servidor del SIFARE (Sistema d'Informació de la Recepta Electrònica) del Consell de Col·legis Farmacèutics de Catalunya. S'inclouran en la factura electrònica,... Continuar leyendo "Gestió Receptes Paper Farmàcia: SIRE, SIFARE, CatSalut" »

Protocolo MIDI: Guía completa para entender su funcionamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Protocolo MIDI

RESUMEN M5 - MIDI

Definición

MIDI (Interfaz Digital de Instrumentos Musicales) es un protocolo de comunicación basado en mensajes de 10 bits (8 de información y 2 que marcan inicio y fin).

Componentes básicos

  • Controlador: Dispositivo capaz de generar mensajes MIDI (suele ser un teclado).
  • Secuenciador: Dispositivo capaz de registrar y reproducir mensajes MIDI.
  • Sintetizador: Dispositivo capaz de generar sonidos al recibir mensajes MIDI. Puede ser:
    • Multitímbrico: Genera sonidos simultáneos de distintos instrumentos.
    • Polifónico: Genera varias notas simultáneas.
  • Banco de memoria: Espacio destinado al almacenamiento de sonidos e información MIDI.
  • Interfaz MIDI: Dispositivo para enviar y recibir datos MIDI desde un ordenador.

Funcionamiento

... Continuar leyendo "Protocolo MIDI: Guía completa para entender su funcionamiento" »

Redes, Internet y Seguridad Informática: Conceptos Básicos y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,13 KB

Redes: Tipos y Elementos de Infraestructura

Las empresas utilizan redes de área local (LAN) para interconectar ordenadores, servidores y otros dispositivos como impresoras y unidades de almacenamiento NAS (Network Attached Storage).

Tipos de Redes

  • LAN (Local Area Network): Redes de área local que interconectan dispositivos dentro de un área geográfica limitada, como una oficina, un edificio o un hogar.

Elementos de la Infraestructura de Red

  • Conmutadores y Routers: Interconectan dispositivos y se conectan con otros routers para formar una red de routers interconectados. Existen modelos para viviendas y pequeñas empresas, así como para grandes redes empresariales o instituciones.
  • Puntos de Acceso WIFI: Permiten interconectar dispositivos inalámbricos
... Continuar leyendo "Redes, Internet y Seguridad Informática: Conceptos Básicos y Mejores Prácticas" »

Funcionalidades del Sistema Operativo y Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

Funcionalidades del Sistema Operativo

T1 COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES: gestionar recursos y controlar su uso. INTERRUPCIÓN: mecanismo que advierte de eventos. VECTOR DE INTERRUPCIONES: determina rutina de tratamiento. SPOOL: aumenta eficiencia al almacenar datos en disco. MODO DUAL: permite distinguir entre modos de funcionamiento. Modo usuario: instrucciones normales. Modo núcleo: privilegiadas. T2 ESTRUCTURA DEL S.O. Estructura simple: resuelve necesidades con poco código. Enfoque por capas: modularidad simplifica depuración. Microkernel: funciones esenciales. MÁQUINAS VIRTUALES: ideal para desarrollo de S.O. T3 PROCESO: entidad dinámica en ejecución. IMAGEN DEL PROCESO: formada por texto, datos, montículo, pila, registros. FASES DEL... Continuar leyendo "Funcionalidades del Sistema Operativo y Estructura" »

Historia y conceptos clave de Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Historia Linux

1961: CTSS primeros sistemas operativos de tiempo compartido desarrollado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

1969 MULTICS A partir de CTSS estaba pensando para que lo usaran muchos usuarios.

1969 UNICS Desarrollado en Bell Labs. SO no complejo. Lenguaje B. Se unen Brian Kernighan y Dennis Ritchie. Multitarea y multiusuario.

1972 UNIX En lenguaje C, facil de modificar. Hecho por Brian Kenighan, Dennis Ritchie y Ken Thompson. PORTABLE. Versiones: System V de AT&T y BSD de la universidad de Berkeley.

1987 MINIX Andrew S.Tanembaum. Subconjunto de UNIX educativo.

1988 GNU Richard Stallman. Nucleo kernel libre.

1992 GNU/LINUX Se unen los proyectos de Torvalds y Stallman. Distribución Debian, Ubuntu...

Expresiones regulares

ls... Continuar leyendo "Historia y conceptos clave de Linux" »

12. ¿De qué tipo es el dipolo que se utiliza como elemento activo en las antenas receptoras de televisión vía satélite? Si en estas comunicaciones se transmiten señales de unos 12 mhz de frecuencia, ¿Cuál será el tamaño de este elemento activo?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

El despegue de los sistemas de comunicación se inicia a partir del S. XIX:
a) Sistemas de comunicación por impulsos eléctricos por cable:
Telégrafo y teléfono
b) Comunicación a través de ondas electromagnéticas: radio, TV, telefonía móvil, TV satélite.
..

 TIPOS DE SEÑALES DE UN DE SISTEMA DE COMUNICACIÓN
Las señales pueden ser:
a) Analógicas: toman infinitos valores entre dos puntos y su variación es continua. Hace años la señal de la TV era analógica.
b) Digitales: toman valores binarios, formados por una secuencia de unos y ceros. Las señales analógicas pueden convertirse fácilmente en digitales. Actualmente la señal de la TV es digital (TDT).
Un sistema de comunicación está formado básicamente por tres elementos:
 Emisor:

... Continuar leyendo "12. ¿De qué tipo es el dipolo que se utiliza como elemento activo en las antenas receptoras de televisión vía satélite? Si en estas comunicaciones se transmiten señales de unos 12 mhz de frecuencia, ¿Cuál será el tamaño de este elemento activo?" »

Internet: Conexión Global, Servicios Clave y Herramientas Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,45 KB

¿Qué es Internet?

Definición y Funcionamiento

Internet es una palabra técnica que se utiliza para designar la red mundial compuesta por millones de computadoras conectadas entre sí, intercambiando información principalmente por diversos medios de transmisión, no solo por línea telefónica.

Esta red de computadoras se encuentra unida por diversos medios que permiten establecer un canal de comunicaciones capaz de compartir archivos y otros recursos entre varios usuarios.

Beneficios y Posibilidades

Internet ofrece una comunicación variada y múltiples servicios, como por ejemplo: correo electrónico, chat, acceso a información, entretenimiento, discusiones de grupo, negocios online, entre otros.

Requisitos para la Conexión

Para conectarse... Continuar leyendo "Internet: Conexión Global, Servicios Clave y Herramientas Digitales" »

La Sociedad del Conocimiento y las Telecomunicaciones: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

¿Qué es la Sociedad del Conocimiento?

Sociedades donde el conocimiento crece constantemente por la incorporación al proceso productivo de servicio y su relevancia en la vida personal y familiar.

¿Qué se requiere para ser parte de esta?

Seleccionar información dada, ya que la tecnología actual se difunde rápidamente.

Comunicación y Sistemas de Comunicación

¿Qué es la comunicación?

Es el intercambio de información a través del tiempo y el espacio.

¿Qué es un Sistema de Comunicación?

Es lo que permite que la información sea transferida a través del espacio desde la fuente hasta el destinatario mediante un canal.

Componentes:

  • Fuente
  • Transmisor
  • Canal
  • Receptor
  • Destinatario

Telecomunicaciones

Transmisión a larga distancia:

Los primeros sistemas... Continuar leyendo "La Sociedad del Conocimiento y las Telecomunicaciones: Conceptos Clave" »

Guia SEO: Credibilitat de Fonts, Drets d'Autor i Anàlisi d'Audiències

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,8 KB

Credibilitat de les Fonts d'Informació

Autoria

Individual, institucional, corporativa, editorial.

Qualitat del Contingut

Actualitzacions, fonts de referència, errors.

Aspectes Formals, Organització i Facilitat d'Accés

Rapidesa, explicacions.

Accés a la Informació

Societat xarxa, cultura participativa i prosumidors.

Propietat Intel·lectual

Normes i principis que regulen els drets morals i patrimonials que la llei cedeix a l'autor per una creació durant la seva vida i 70 anys després de la seva mort.

Ús

Titular o entitats de gestió dels drets (SGAE, CEDRO, VEGAP, DAMA).

Drets Morals

Irrenunciables i inalienables (tota la vida).

Drets d'Explotació

  • Reconeixement de l'autor/artista i integritat de l'obra.
  • Reproducció: comunicació i obtenció de còpies.
... Continuar leyendo "Guia SEO: Credibilitat de Fonts, Drets d'Autor i Anàlisi d'Audiències" »