Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Programas reubicables, reentrantes, residentes y reutilizables

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Labores del administrador de memoria



-Llevar un registro de las partes de memoria que Se están utilizando y las que no.


-Reservar espacio de memoria para los nuevos Procesos y liberar espacio de los procesos que finalizan.


-Se encarga del intercambio de datos entre Memoria y disco.


Multiprogamación en memoria real



Consiste en poner en memoria Física más de un proceso al mismo tiempo. Surgieron dos problemas: la Relocalización y la protección.

Problema de la relocalización



Consiste en que los programas que Necesiten cargarse a memoria real ya están ligados. Se puede solucionar de dos Maneras: estática y dinámica.

Estática: consiste en que todas Las direcciones del programa se vuelvan a recalcular en el momento en que se Carga de memoria.

Dinámica:... Continuar leyendo "Programas reubicables, reentrantes, residentes y reutilizables" »

Virus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Virus es un programa que se autoejecuta y se propaga insertando copias de si mismo en otro programa o documento para poder propagarse, infectando los ordenadores a medida que viaja de uno a otro. C. de Troya es un programa maligno que se oculta en otro programa legitimo y que produce sus efectos al abrir este ultimo Bombas Logicas Permanecen inactivas hasta que se cumple una condicion especial, como una combinacion de teclas o una fecha especifica Worms Se duplican pero no afectan otros archivos, realizan copias de si mismo hasta saturar el sistema. Hackers son personas de cualquier condicion que tienen un amplio conocimiento y recursos informaticos, lo que buscan es ser reconocidos para trabajar en proyectos especializados Evo. de hackers... Continuar leyendo "Virus" »

Ciberseguridad Esencial: Conceptos Clave y Estrategias de Protección Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,67 KB

Conceptos Fundamentales de Ciberseguridad

La ciberseguridad, también conocida como seguridad informática, es el conjunto de prácticas, procesos y tecnologías diseñadas para proteger redes, dispositivos, programas y datos de ataques, daños o accesos no autorizados. Su objetivo principal es asegurar que los recursos del sistema de información de una organización sean utilizados de la manera prevista y que el acceso a la información contenida solo sea posible para las personas acreditadas y dentro de los límites de su autorización.

Características Esenciales de un Sistema Seguro

Para que un sistema pueda considerarse seguro, debe poseer las siguientes cuatro características fundamentales:

  • Integridad: Garantiza que la información solo
... Continuar leyendo "Ciberseguridad Esencial: Conceptos Clave y Estrategias de Protección Digital" »

Reproducción y Edición de Video: Formatos, Montaje y Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

¿Qué hace un reproductor multimedia?

Un reproductor multimedia reproduce sonido, video e incluso programas de TV. Existen varios tipos, como:

  • DVD (Xine)
  • Sonido (Winamp)
  • Video (Windows Media Player)
  • Multimedia (Movie Player)

Formato FLV

El formato FLV (Flash Video) es un formato de streaming para transmitir videos sobre internet. Se popularizó gracias a YouTube y Google Video. Requiere la instalación de Adobe Flash Player.

Edición de Video

La edición de video es el proceso que engloba todas las operaciones realizadas durante la producción de una película.

Componentes de una Película

  • Menú
  • Película
  • Fotograma
  • Transición
  • Clip

Windows Movie Maker

Windows Movie Maker es una aplicación integrada en Windows que permite realizar edición y montaje de videos... Continuar leyendo "Reproducción y Edición de Video: Formatos, Montaje y Distribución" »

De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

1)Un sistema operativo proporciona una interfaz De comunicación entre el usuario y la máquina, además controla el Funcionamiento de los distintos dispositivos del ordenador, también administra La instalación y ejecución de aplicaciones del usuario, y por último controla El proceso de almacenamiento de la información en las distintas unidades de Disco

2)La diferencia es que en los sistemas Monousuarios, solo trabaja en el sistema un solo usuario, y en los sistemas Multiusuario, varios usuarios pueden utilizar los recursos del sistema a la vez

3)En la primera generación (1945-1955): En esta época La introducción de datos se hacía directamente, sin un software

En la segunda generación (1955-1965): Se Caracteriza por el uso de sistemas... Continuar leyendo "De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo" »

Configuración y Aplicación de Listas de Control de Acceso (ACL) en Routers Cisco: Preguntas y Respuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Preguntas y Respuestas sobre Listas de Control de Acceso (ACL) en Routers Cisco

A continuación, se presentan una serie de preguntas frecuentes y sus respuestas sobre la configuración y aplicación de Listas de Control de Acceso (ACL) en routers Cisco:

Autenticación OSPF

Consulte la ilustración. ¿Cuál es el objetivo de la afirmación "ip ospf message-digest-key 1 md5 cisco" en la configuración?
- Especificar una clave que se utiliza para autenticar actualizaciones de enrutamiento.

Deshabilitar Servicios Innecesarios

Consulte la ilustración. ¿Qué se logra cuando ambos comandos están configurados en el router?
- Los comandos deshabilitan los servicios como echo, discard y chargen en el router a fin de evitar vulnerabilidades de seguridad.... Continuar leyendo "Configuración y Aplicación de Listas de Control de Acceso (ACL) en Routers Cisco: Preguntas y Respuestas" »

Arquitectura de Computadoras: Componentes Clave y Transmisión de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Conceptos Fundamentales de Hardware y Arquitectura de Computadoras

1. Transformación de Señal

Sirve para transformar la señal analógica obtenida en ceros y unos (señal digital).

2. La Placa Base

La placa base (o motherboard) es el circuito impreso principal al que se conectan todos los componentes del ordenador.

3. El Microprocesador (CPU)

También denominado microprocesador o Unidad Central de Procesamiento (CPU), está compuesto por:

  • La Unidad de Control (UC): que coordina y controla todos los procesos.
  • La Unidad Aritmético-Lógica (UAL): que realiza las operaciones matemáticas y lógicas.

4. Tipos de Memoria Principal

Existen diferentes tipos de memoria esenciales para el funcionamiento del ordenador:

  • Memoria RAM (Random Access Memory): Memoria
... Continuar leyendo "Arquitectura de Computadoras: Componentes Clave y Transmisión de Datos" »

Conceptos Esenciales de Redes y Conectividad Informática

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,68 KB

Conceptos Fundamentales de Redes Informáticas

Explora las bases de la conectividad y el funcionamiento de las redes de computadoras, desde su propósito hasta los roles clave de sus componentes.

¿Para qué sirve una red informática?

Para intercambiar información y compartir hardware y software.

¿Qué utilidad tiene conectar una red a Internet?

Permite utilizar recursos externos, como buscadores, correo electrónico, etc.

¿Cómo se llama el ordenador que solicita un servicio en una red?

Cliente.

¿Cómo se llama el ordenador que suministra un servicio en una red?

Servidor.

¿Qué es un servidor especializado?

Las otras dos respuestas son correctas. (Nota: Esta respuesta sugiere un contexto de opción múltiple.)

La red informática más sencilla está

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes y Conectividad Informática" »

Fundamentos de los Protocolos TCP/IP: Capas y Funcionalidades Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

La Capa de Aplicación del Modelo TCP/IP

La capa de aplicación del modelo TCP/IP maneja protocolos de alto nivel, así como aspectos de representación, codificación y control de diálogo. El modelo TCP/IP combina todos los aspectos relacionados con las aplicaciones en una sola capa, asegurando que estos datos estén correctamente empaquetados antes de pasar a la capa siguiente.

Protocolos Clave de la Capa de Aplicación

FTP (File Transfer Protocol)

Es un servicio confiable, orientado a conexión, que utiliza TCP para transferir archivos entre sistemas que admiten la transferencia FTP. Permite las transferencias bidireccionales de archivos binarios y archivos ASCII.

TFTP (Trivial File Transfer Protocol)

Es un servicio no orientado a conexión que... Continuar leyendo "Fundamentos de los Protocolos TCP/IP: Capas y Funcionalidades Esenciales" »

El Senyal de Vídeo: Tipus, Formats i Edició

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

El Senyal de Vídeo

El senyal de vídeo té l'origen en la conversió de variacions d'intensitat de llum per canvis de corrent elèctric. Tot això es produeix quan hi ha materials fotosensibles, les característiques dels quals varien en incidir-hi un feix de llum.

A Europa s'utilitza el sistema PAL, en el qual cada imatge ocupa 625 línies de pantalla i aquesta imatge es renova 25 vegades per segon. Cada una d'aquestes imatges rep el nom de quadre o frame.

Els senyals de vídeo són una seqüència d'imatges a una determinada freqüència, amb la qual cosa s'aconsegueix la sensació de moviment.

En un senyal de vídeo s'ha de tenir en compte:

  • Luminància: codifica tota la informació relacionada amb la intensitat lluminosa del senyal de vídeo.
... Continuar leyendo "El Senyal de Vídeo: Tipus, Formats i Edició" »