Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Documental y Atención al Cliente: Estrategias y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 18,76 KB

Objetivos del Archivo

Objetivos del archivo:

  • Proveer documentación necesaria para llevar a cabo tareas específicas.
  • Hacer que el acceso a la documentación sea rápido.
  • Conservar la documentación el tiempo requerido.
  • Archivar de manera ordenada toda la documentación.
  • Facilitar la reproducción eficaz de documentos.
  • Cumplir con normas, leyes y regulaciones legales.

Planificación del Archivo

Aspectos en la planificación del archivo:

  • Instalaciones, mobiliario y materiales de archivo.
  • Ordenación física de las instalaciones y mobiliario.
  • Métodos de clasificación y codificación de documentos.
  • Inventario completo de la documentación guardada.
  • Procedimientos de envío y recuperación de documentación.
  • Sistema de eliminación de documentos innecesarios.
... Continuar leyendo "Gestión Documental y Atención al Cliente: Estrategias y Normativas" »

Que significa que el trabajo es una variable de proceso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 394,68 KB

Transmisor: Se encarga de transformar la variable en
señal estándar.
Controlador: Se encarga de hayar un error en la variable
y corregirlo

Elemento final


Instrumento que modifica valores de
variable manipulada para obtener valor deseado
Registrador: Registra el valor de la variable
Proceso: Consiste en un sistema que ha sido desarrolado
para llevar a cabo un objetivo determinado: transformar
el material mediante operaciones especificas
Cambio de carga: Es la cantidad total del fluido que el
proceso necesita para mantener el equilibrio
Tiempo de transporte: Es el tiempo ncesario para que la
variable del proceso alcance un nuevo valor cuando hay
un cambio de carga
Resistencia: Es la oposición total o parcial de la
transferencia de energía entre las
... Continuar leyendo "Que significa que el trabajo es una variable de proceso" »

Protocolo icmp características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Trabajo Práctico N°8

Trabajo Práctico N°8

Tema:


Protocolo de Internet

1

Diferencia entre TCP/UDP.

3

Explique los protocolos SMTP y POP3.

4

¿Cómo funciona los servicios DNS?

5

¿Para qué se utiliza el protocolo
ICMP?

6

¿Cuáles son los usos y aplicaciones del comando PING/TRACERT?

7

¿Qué es el TTL?

8

¿Cuál es el formato del protocolo TCP/UDP?

9

¿Qué capa del modelo OSI se encarga del encaminamiento o ruteo de la información?

10

Diferencia entre Circuito Virtual y Datagrama.

1

UDP es un protocolo no orientado a conexión.Es decir cuando una maquina A envía paquetes a una maquina B, el flujo es unidireccional.Contrariamente a UDP, el protocolo TCP está orientado a conexión. Cuando una máquina A envía datos a una máquina B, la máquina B es informada

... Continuar leyendo "Protocolo icmp características" »

Implementación y Operaciones de Pilas en Programación: Ejercicios Resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Ejercicio 1: Implementación de una Pila con Elementos Agregados desde la Última Posición

En este ejercicio, se implementa una pila donde los elementos se agregan desde la última posición hacia la primera. Se definen las operaciones básicas de inicializar, verificar si está vacía, sacar un elemento y cargar un elemento.

Definición de la Estructura

  
    Constante
      Max = 100
    Tipo
      t_pila = Registro
        Dato: array[1..MAX] de tipo_dato
        tope: entero
      Fin Registro
    Var
      pila: t_pila
  

Procedimiento Inicializar_Pila

Inicializa la pila estableciendo el tope en la posición máxima.

  
    Procedimiento Inicializar_Pila (E/S pila: t_pila)
    Inicio
      pila.tope <- Max
    Fin
  

Función Pila_Vacia

Verifica... Continuar leyendo "Implementación y Operaciones de Pilas en Programación: Ejercicios Resueltos" »

Gestión de Datos de Pacientes en Hospitales: Implementación en C

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Gestión de Datos de Pacientes en Hospitales: Implementación en C

Supongamos que por cada unidad de un hospital se registra el número de días que se encuentra hospitalizado un paciente. Para ello, nuestro programa tendrá los tipos siguientes:

Tipo Unidad

  • Nombre de tipo Cadena
  • Array de enteros con los códigos de todos los pacientes pertenecientes a esa planta o unidad.
  • Array de enteros con el número de días ingresado el paciente en dicha planta o unidad.
  • Número de pacientes registrados (tamaño de los arrays anteriores). Máximo 50.

Tipo Hospital

  • Código de identificación de tipo Cadena
  • Array de Unidad con como máximo 30 elementos
  • Número de unidades (tamaño del array anterior)

Ejercicios

1. Defina las constantes y tipos de datos más adecuados

... Continuar leyendo "Gestión de Datos de Pacientes en Hospitales: Implementación en C" »

¿Quien contiene la configuración del bosque?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

-
UN PERFIL consiste en un espacio de almacenamiento donde se guarda todo lo referente a ese usuario.

-
UN PERFIL MÓVIL, se almacena en una carpeta almacenada en el servidor del controlador de dominio.


-

PARA CREAR UN PERFIL MÓVIL

1-Crear el usuario

2-Crear una carpeta en red (por lo general en el controlador de dominio), hacemos que el grupo todos tenga control total sobre esa carpeta y copiamos la ruta de la carpeta.

3-En propiedades del user, pestaña de perfiles. Rellenamos el campo “ruta  de acceso al perfil” y escribimos la ruta que hemos copiado en el paso 2 y le añadimos \%username%.

Ya se puede acceder al usuario desde cualquier lugar y se guardará su perfil en una carpeta con el nombre del usuario dentro de la carpeta que hemos creado.... Continuar leyendo "¿Quien contiene la configuración del bosque?" »

Redes de Computadoras: Topologías, Tipos y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.

Topologías de Red

Topología en Bus

Consta de un único cable que se extiende de un ordenador al siguiente de un modo serie. Los extremos del cable se terminan con una resistencia denominada terminador, que además de indicar que no existen más ordenadores en el extremo, permiten cerrar el bus.

Topología en Anillo

Sus principales características... Continuar leyendo "Redes de Computadoras: Topologías, Tipos y Evolución" »

Conceptos Fundamentales de Redes y Telecomunicaciones: Glosario Completo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Definiciones de Redes

Red de Ordenadores (Red de Dispositivos)

Una red de dispositivos es un conjunto de dispositivos (ordenadores, teléfonos, etc.) que se pueden conectar entre sí mediante cables, infrarrojos u ondas. Esta conexión puede requerir de algún aparato que la haga posible. Es importante destacar que una red puede o no estar conectada a Internet.

  • Switch: Es un hardware que une todos los dispositivos de una misma red.
  • Router: Es un hardware que une dos o más redes, que no necesariamente tienen que ser de la misma topología.

Dirección IP

En el protocolo de Internet (TCP/IP), es el identificador que tiene cada uno de los aparatos conectados a una red. Consta de 4 números entre 0 y 255 separados por un punto (Ej: 0-255.0-255.0-255.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Redes y Telecomunicaciones: Glosario Completo" »

Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz renovada, edición múltiple y más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 22,93 KB

¡Bienvenido a Xuletas 6.1!

Esta nueva versión de Xuletas está repleta de nuevas e interesantes características. ¿Quieres echarles un vistazo?

Nueva interfaz

Xuletas cuenta ahora con una interfaz más consistente, rápida y bonita. Además, ahora las ventanas del programa son acoplables y se puede personalizar el programa de miles de formas distintas. Pruébalo en la pestaña Opciones, botón Diseño de ventana.

Edita varios documentos a la vez

Otra de las más importantes novedades de Xuletas es la capacidad para trabajar con varios documentos a la vez. Ahora puedes hacer un resumen de un documento en la misma ventana o comparar la diferencia entre dos textos, por ejemplo. Pruébalo abriendo un nuevo documento en blanco y pulsando en la pestaña... Continuar leyendo "Novedades de Xuletas 6.1: Interfaz renovada, edición múltiple y más" »

Gestión de Discos y Cuentas de Usuario en Windows XP: Conceptos y Mejores Prácticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Administración de Discos en Windows XP

La Administración de discos es una utilidad del sistema en Windows XP que consolida todas las tareas de administración de discos, tanto para la administración local como remota. Se utiliza para configurar y administrar el espacio y el tipo de almacenamiento, así como para crear o extender volúmenes.

Particiones de Disco

Una partición es una división de un disco físico en secciones, con el fin de que cada partición funcione como una unidad independiente. Esto permite una mejor organización de los archivos. A cada partición se le asigna una letra de unidad diferente. Después de crear una partición, se debe formatear para que se puedan almacenar datos en ella.

Tipos de Particiones

  • Particiones primarias:
... Continuar leyendo "Gestión de Discos y Cuentas de Usuario en Windows XP: Conceptos y Mejores Prácticas" »