Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de trucos y comandos para Counter-Strike 1.6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,15 KB

Ajustar la Gravedad

Para ajustar la gravedad, activa la consola con la tecla º (a la izquierda del 1) y escribe sv_gravity seguido de un número que representará el nivel de gravedad.

Cambiar de Vestimenta

Activa la consola con la tecla º (a la izquierda del 1) y escribe los siguientes comandos:

  • bind w "+forward;model sas"
  • bind d "+moveright;model gig-n"
  • bind a "+moveleft;model l337"
  • bind s "+back;model arctic"
  • bind uparrow "+forward;model vip"
  • bind rightarrow "+moveright;model sciencetist"
  • bind leftarrow "+moveleft;model gorila"
  • bind downarrow "+back;model sas"

Códigos

Activa la consola con la tecla º (a la izquierda del 1) y escribe sv_cheats 1. A continuación, puedes usar los siguientes códigos:

Dinero

  • $16.000: impulse101

Jugabilidad

  • Acertar todos
... Continuar leyendo "Guía completa de trucos y comandos para Counter-Strike 1.6" »

Guia bàsica de Windows XP: Funcions i conceptes clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,24 KB

1. Introducció a Windows XP

Windows XP és un sistema operatiu que té dues versions:

  • Home
  • Professional

2. La pantalla de Windows XP

La pantalla principal és l'escriptori: una pantalla on tenim diferents icones molt representatives de la tasca que volem fer. Aquestes icones poden ser:

  • De sistema
  • Accessos directes a programes que s'han instal·lat.

La barra d'inici ens donarà accés a l'ordinador, classificat en diverses feines, i també ens permetrà apagar l'ordinador.

L'inici ràpid són icones petites posades a la barra d'eines.

La barra de tasques són icones que fan referència a l'estat de l'ordinador (dia, hora, volum, etc.).

3. Formatar discs

Formatar un disc vol dir esborrar tots els arxius d'aquest disc definitivament.

4. Informació del sistema

... Continuar leyendo "Guia bàsica de Windows XP: Funcions i conceptes clau" »

Abstracciones y requerimientos de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

++ Considerando el método desarrollo clásico en un sistema de información y según su opinión cuales son las dos ventajas más importante que éste ofrece
primero se debe estudiar la empresa, para conocer su objetivo, misión, planes, metas, problemas existentes
requerimientos: es una carácterística que debe incluirse en un nuevo sistema puede ser+ determinada forma para capturaba y procesar datos + producir información+ controlar una actividad+ o brindar soporte la gerencia
lo principal es comprender la situación y obtener requerimientos básicos además se debe determinar el nivel al cual está orientado sistema. (Actividades, anticipación, investigación, especificación de los requerimiento)
Son las tres grandes actividades otras ventaja
... Continuar leyendo "Abstracciones y requerimientos de datos" »

Dispositivos neutros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

1Partes de las computadoras

Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se Puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:

·El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y Que por lo tanto no podemos ver a simple vista.

·El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, Y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.

1.1La torre o CPU.

En informática, la caja, carcasa, chasis, gabinete o torre De computadora, es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en Albergar y proteger los componentes internos.

1.1.1Microprocesador.

El procesador junto a la motherboard y la memoria RAM es una De las piezas imprescindibles para una computadora. Generalmente es un pequeño Cuadrado... Continuar leyendo "Dispositivos neutros" »

Fundamentos de Bases de Datos: Estructura, Access y Relaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Fundamentos de Bases de Datos

Una base de datos es un conjunto de información organizada que pertenece a una entidad. Se estructura en registros, y estos a su vez en campos. Un registro es cada entrada individual en la base de datos, compuesta por campos que definen los datos. Programas como Access y OpenOffice facilitan la creación y gestión de bases de datos.

Componentes Clave de una Base de Datos

  • Campo: La unidad mínima de información accesible dentro de un registro.
  • Registro: Un conjunto de campos que contienen datos relacionados a una misma instancia de la entidad.

Bases de Datos en Access

Access utiliza el lenguaje SQL para la gestión de bases de datos. Este programa permite crear, modificar y mantener bases de datos sin necesidad de... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos: Estructura, Access y Relaciones" »

Perifericos neutros

Enviado por Emyto77 y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

1) La informática


Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos.

2) Hardware:


se refieren a todas las partes de la computadora que se pueden tocar, como por ejemplo el monitor, CPU, memoria
RAM, teclado, etc.

3) Software:


Es lo intangible del equipo de cómputo y que permite que funcione adecuadamente, por ejemplo el sistema operativo (Windows), un procesadores de texto (ms Word) o programas para edición de imágenes (Photoshop).

4) El sistema binario, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1).

5) Los Enemigos de la computadora:Terra, electricidad, virus, humedad etc

6) RAM:


(Rendón... Continuar leyendo "Perifericos neutros" »

Fundamentos de la Informática: Tecnologías, Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Tecnología analógica: Mide magnitudes físicas distribuidas en una escala continua, como por ejemplo la temperatura y presión.

Tecnología digital: Datos representados por cantidades discretas y transformados en sucesiones de 0 y 1.

Tipos de Computadoras según Capacidad y Potencia

Según la capacidad de almacenamiento y potencia de cálculo se distinguen distintos tipos de computadoras:

  • Supercomputadoras: Las más poderosas y costosas de la actualidad. Se usan para tareas en las que se prioriza la velocidad de cálculo.
  • Macrocomputadoras: Procesamiento de una enorme cantidad de datos. Atienden a varios usuarios. Se utilizan para el control de procesos de calidad y para almacenar las bases de datos de las líneas aéreas.
  • Microcomputadoras: Su
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Informática: Tecnologías, Componentes y Funcionamiento" »

Ejericios resueltos de tetector de errores con el código hamming

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 18,77 KB

- Realizar y explicar el diagrama en bloques de un codificador PCM. ¿Qué velocidad binaria resulta de dicho codificador si la frecuencia máxima de la señal de entrada es 35 KHz y se codifica con 12 bits

PCM (Modulación por Codificación de Impulsos)


Frecuencia de muestreo: se aplica en el bloque “Muestreo PAM”, donde se toman muestras (analógicas) por segundo que luego se convierten a digitales. La cantidad muestras por segundo es igual al doble de la frecuencia máxima. La amplitud también es muestreada en intervalos uniformes.          

Niveles de cuantización: se aplica en el bloque “Redondeo” (o Cuantización) para asignar valores discretos a las muestras analógicas.

En el bloque “Codificador” se asigna un código... Continuar leyendo "Ejericios resueltos de tetector de errores con el código hamming" »

Instrucciones para manejo de cadenas en assembler

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 35,16 KB

l.- Cual es la velocidad máxima a la que puede trabajar un 16f 84A?
>
10Mhz hasta 20MHz

2.El tamaño de la Memoria EEPROM del 16F84 es de:

>
64 bits
3.- Los tipos de datos que pueden emplearse dentro de un programa en assembler son: (detallar todos los que son validos )

>
Instrucciones orientadas a los registros o bytes ,Instrucciones orientadas a los bits,

Operaciones con literales y de control
4.-cuales son las instrucciones orientadas a bit que dispone el ensamblador del 16fgA?, mencione todas.
>
bcf ,bsf, btfsc, btfss
5.-Dibuje un circuito de control en puente H, tratando de anotar todos los valores de todos los dispositivos resistencias, transistares, voltajes de fuentes, etc


6.-Se desea temporizar 0,65 segundos empleando ciclos anidados,

... Continuar leyendo "Instrucciones para manejo de cadenas en assembler" »

Redes Inalámbricas: WPAN y WLAN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,77 KB

1. Redes WPAN

1.1 Bandas ISM

R: Se han definido 7 bandas ISM por la ITU: 2 en HF, 1 en VHF, 2 en UHF y 2 en SHF. Actualmente, se utiliza 1 banda de UHF (2.4 GHz) para WPAN y WLAN, y una de SHF (5 GHz) para WLAN.

1.2 Tecnologías WPAN

R: Las cuatro tecnologías WPAN vistas son: Proyecto Oxygen (MIT), IrDA, Bluetooth y ZigBee. Actualmente, se utilizan IrDA, Bluetooth y ZigBee, mientras que Bluetooth y ZigBee continúan en desarrollo.

1.3 Grupo IEEE para WPAN

R: El grupo IEEE 802.15 estudia las redes WPAN. Sus subgrupos son: 802.15.1 (Bluetooth), 802.15.2 (Bluetooth), 802.15.3 (Bluetooth), 802.15.3a (Bluetooth), 802.15.3b (Bluetooth), 802.15.4 (ZigBee), 802.15.4a (ZigBee), 802.15.4b (ZigBee), 802.15.4c (ZigBee) y 802.15.4d (ZigBee).

1.4 Características

... Continuar leyendo "Redes Inalámbricas: WPAN y WLAN" »