Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Servicios de Videotex y CMS en Informática y Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,73 KB

Videotex

-Videotex es un servicio interactivo. Según el Comité Consultivo Internacional Telegráfico y Telefónico (CCITT), es un servicio interactivo que facilita a los usuarios de terminales videotex la comunicación a través de redes de telecomunicaciones con bases de datos y aplicaciones residentes en otros ordenadores. Los tres puntos más importantes de este servicio son:

  • Es un servicio telemático (informática + telecomunicaciones)
  • Interactivo (diálogo entre el terminal videotex y la base de datos)
  • Accesible mediante procedimientos normalizados

Características generales de su funcionamiento

La información reside en bases de datos y se transmite al usuario mediante redes de telecomunicaciones, normalmente, la misma que utiliza para el... Continuar leyendo "Servicios de Videotex y CMS en Informática y Telecomunicaciones" »

Serveis Socials: Comunicació, Ètica i Deontologia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,77 KB

Notícia:

Descripció del tema (actors socials, de què es tracta), contextualització (data, lloc, font d'informació, antecedents, circumstàncies històriques, socials, econòmiques i polítiques per justificar la informació), tractament de la informació pel periodista i recursos (elements destacats, silenciats, jerarquia d'idees), obrir interrogants i conclusions, diferenciar objectius, opinions, valoracions, analitzar pros i contres i efectes de propostes, punt de vista crític constructiu. Construcció: reflexió, arguments propis, arguments acceptables a partir de les febleses, arguments que defensen tesis o conclusions, conclusió clara.

BD:

CRAI-UB->Delicious: adreces clau, etiquetes paraules. Accés: imatge Sire/ Dixit: Documentació... Continuar leyendo "Serveis Socials: Comunicació, Ètica i Deontologia" »

CPU: Funcionamiento, Componentes y Arquitectura del Procesador Central

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

La CPU (Central Processing Unit) es el cerebro del ordenador, encargada del procesamiento de datos. Su nombre se desglosa en:

  • Central: Es el centro de procesado de datos, el núcleo de la computación.
  • Processing (Procesado): Su función principal es procesar y calcular datos.
  • Unit (Unidad): Es un chip complejo compuesto por millones de transistores.

El procesador se encarga de trabajar con los datos que recibe de los diferentes periféricos y/o unidades de almacenamiento.

Componentes Internos de la CPU

La CPU está compuesta por varias unidades que trabajan en conjunto para ejecutar las tareas:

  • Unidad de Proceso (UP): Ejecuta las tareas encomendadas y las operaciones principales.
  • Unidad Aritmético Lógica (ALU): Es un circuito digital que realiza
... Continuar leyendo "CPU: Funcionamiento, Componentes y Arquitectura del Procesador Central" »

Definición y elementos de una base de datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Redundancia en los ficheros genera inconsistencia, integridad y compartición

1.2. Definición de B.D.

Base de datos: Sistema de captación y mantenimiento de registros computerizados que permiten la modificación, inserción, borrado y consulta de datos.

Manutención: se refiere a que se puede modificar, insertar, consultar y eliminar la información.

Las B.D. pueden ser monousuario o multiusuario.

Dato: es el ítem más pequeño, es decir, el elemento más pequeño.

Archivo es el conjunto de registros.

1.3. Elementos de una B.D.

- Datos: pueden ser integrados y compartidos (propiedades), integrados quiere decir que los ficheros contienen toda la información, pero con la redundancia mínima, es decir, todos tienen que estar en la base de datos, pero... Continuar leyendo "Definición y elementos de una base de datos" »

Entendiendo el Protocolo DHCP: Asignación Dinámica de Direcciones IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

1. ¿Qué es el servicio DHCP?

Es un equipo en una red TCP/IP que está ejecutando el servicio DHCP. Es un servicio multiplataforma. El servicio DHCP consiste en dos componentes:

  • Un protocolo que transporta los parámetros de configuración específicos de host de un servidor DHCP a un host.
  • Un mecanismo para la localización de direcciones de red a hosts.

DHCP tiene el protocolo Bootstrap (BOOTP). BOOTP fue de los primeros métodos para asignar direcciones IP de forma dinámica. DHCP es la evolución de BOOTP. Usa el mismo formato que su predecesor para los mensajes entre el cliente y el servidor, pero los mensajes DHCP pueden incluir datos de configuración de red para el cliente. Una ventaja de DHCP es que gestiona la asignación de direcciones... Continuar leyendo "Entendiendo el Protocolo DHCP: Asignación Dinámica de Direcciones IP" »

Ondas de Radio y Microondas: Características, Tipos y Limitaciones en Telecomunicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Ondas de Radio y Microondas en Telecomunicaciones

Ondas de Radio

Las ondas de radio se caracterizan por su facilidad de generación, su capacidad para viajar largas distancias y penetrar edificios con facilidad. Además, son omnidireccionales. La frecuencia de estas ondas oscila entre los 3 kHz y los 300 GHz, permitiendo velocidades de hasta 1 Mbps y alcanzando distancias de hasta 1000 km.

Tipos de Ondas de Radio

Ondas de Radio de Baja Frecuencia

Estas ondas siguen la curvatura de la Tierra y atraviesan edificios fácilmente. Sin embargo, su ancho de banda limitado solo permite velocidades de transmisión bajas.

Ondas de Radio de Alta Frecuencia

La ionosfera es transparente para ondas con frecuencias superiores a 30 MHz. La transmisión es posible... Continuar leyendo "Ondas de Radio y Microondas: Características, Tipos y Limitaciones en Telecomunicaciones" »

Conceptos Esenciales de Redes e Internet: URL, Servidor, Dominio y Direcciones IP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

1. URL: Localizador Uniforme de Recursos

Una URL (Uniform Resource Locator, o Localizador Uniforme de Recursos en español) es una secuencia de caracteres que sirve para localizar recursos en Internet. Es la dirección específica que identifica un recurso en la web, como una página, una imagen o un documento.

Una URL tiene un formato estándar que generalmente sigue la estructura: protocolo://host/ruta.

Por ejemplo, para la URL http://upm.es/lib/rec1.html, sus componentes son:

  • Protocolo: http (indica cómo se comunicarán el navegador y el servidor).
  • Host (Servidor): upm.es (el nombre del servidor donde se aloja el recurso).
  • Path (Ruta): /lib/rec1.html (la ubicación específica del recurso dentro del servidor).

2. Servidor Web: Almacenamiento y

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes e Internet: URL, Servidor, Dominio y Direcciones IP" »

Propiedades ACID y Estados de las Transacciones en Bases de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Transacciones en Bases de Datos

Desde el punto de vista del usuario, una transacción en una base de datos a menudo se percibe como una única operación, aunque internamente involucre múltiples operaciones. Por ejemplo, una transferencia de fondos entre cuentas es una operación simple para el cliente, pero para la base de datos, comprende varias operaciones.

Es esencial que todas las operaciones de una transacción se completen exitosamente o, en caso de fallo, que ninguna de ellas se lleve a cabo.

Propiedades ACID

Una transacción es un proceso, en memoria, que asegura la integridad y consistencia de los datos a través de cuatro propiedades fundamentales, conocidas como propiedades ACID:

  • Atomicidad: Todas las operaciones de la transacción
... Continuar leyendo "Propiedades ACID y Estados de las Transacciones en Bases de Datos" »

Historia y técnicas de criptografía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Criptografía

La información original que debe protegerse se denomina texto en claro o texto plano. El cifrado es el proceso de convertir el texto plano en un texto ilegible, denominado texto cifrado o criptograma. Por lo general, la aplicación concreta del algoritmo de cifrado se basa en la existencia de una clave o información secreta que adapta el algoritmo de cifrado para cada uso distinto.

Algoritmos de cifrado

Los algoritmos de cifrado se clasifican en dos grandes tipos:

  • De cifrado en bloque: dividen el texto origen en bloques de bits de un tamaño fijo y los cifran de manera independiente.
  • De cifrado de flujo: el cifrado se realiza bit a bit, byte a byte o carácter a carácter.

Las dos técnicas más sencillas de cifrado, en la criptografía... Continuar leyendo "Historia y técnicas de criptografía" »

Routers: Funcionamiento, Tipos, Componentes y Evolución Tecnológica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

¿Qué es un Router?

Un router es un dispositivo que conmuta (encamina) paquetes IP.

Funciones Principales de un Router

  • Encaminamiento (Routing): Determina el camino que seguirán los paquetes desde el origen hasta el destino. Esto se basa en protocolos de encaminamiento, la configuración del sistema y la gestión del router.
  • Transferencia de Paquetes (Forwarding): Se encarga de mover los paquetes desde una interfaz de entrada a la interfaz de salida correcta. Este proceso incluye: validación de la cabecera IP, verificación del TTL (Time To Live), cálculo del Checksum, búsqueda en la tabla de rutas (Route Lookup), fragmentación si es necesaria, procesamiento de opciones IP, clasificación de paquetes, traducción de paquetes (por ejemplo,
... Continuar leyendo "Routers: Funcionamiento, Tipos, Componentes y Evolución Tecnológica" »