Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Examen cisco vlan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 23,2 KB

PREGUNTAS REDES DE COMPUTADORAS

TEMA 1:


  1. ¿Cómo funciona la difusión en las computadoras?


R.- Se envía la señal y estas comprueban si el mensaje es para esa computadora, si lo es lo lee si no lo ignora.

  1. ¿Qué son las telecomunicaciones?


R.-


Es el conjunto de medios técnicos que permiten la comunicación a distancia, donde se trata de transmitir información sonora (vos, música), visual (imágenes estáticas o en movimiento).

3.    ¿Cómo se transmite la información?

R.-
Se puede transmitir de forma analógica, digital o mixta, pero esto es transparente y el usuario lo maneja de forma analógica únicamente.

4.    ¿Qué son las redes de computadoras?

R.-
Son 2 o más computadoras que se comunican por medio de la telemática.

5.-  ¿A que se

... Continuar leyendo "Examen cisco vlan" »

Sistema operativo somu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

COMPONENTES DE UN SISTEMA OPERATIVO:


Planificador de Trabajos (Job Scheduler) o Shell

Sus funciones principales son:


  • Se encarga de hacer de interfase hombre-máquina
  • Administra pedidos de recursos
  • Carga los programas
  • Crea procesos
  • Controla accesos de usuarios
  • Controla protecciones del sistema

Existen dos tipos de Shell:


  • Uno provee una interfase basada en comandos u órdenes llamadas C.L.I. (Command Line Interface) que permite ingresar un conjunto de caracteres que el S.O. Interpretará como comandos u órdenes
  • Conocido como G.I.U. (GraphicalUser Interface) que permite accesos a través de iconos o gráficos.

Núcleo o Kernel

Es un conjunto de códigos usados por todos los programas en el más bajo nivel. Está compuesto por:


  1. Una extensión del set de
... Continuar leyendo "Sistema operativo somu" »

Segmentación y Paginación: Métodos de Gestión de Memoria en Sistemas Operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Arquitectura de la Segmentación

Una dirección lógica se compone de una tupla: <número_de_segmento, desplazamiento>.

La tabla de segmentos contiene una entrada para cada segmento. Cada entrada contiene:

  • Base: la dirección física de inicio del segmento en memoria.
  • Límite: especifica la longitud del segmento.

Una dirección lógica <s, d> es válida si d es menor que el límite de s.

La dirección física de <s, d> es d + la base de s.

Protección y Uso Compartido

  • Protección basada en los registros base y límite.
  • Se pueden establecer distintos derechos de acceso (rwx) a cada segmento del proceso.
  • Estos derechos suelen guardarse en la tabla de segmentos de cada proceso (bits de acceso).
  • El uso compartido es uno de los argumentos
... Continuar leyendo "Segmentación y Paginación: Métodos de Gestión de Memoria en Sistemas Operativos" »

Conceptos Básicos y Funciones Esenciales de las Hojas de Cálculo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

1. Afirmaciones Correctas sobre las Hojas de Cálculo

  • A) Una hoja de cálculo es una aplicación. Verdadero
  • B) Microsoft Excel es una aplicación de hoja de cálculo. Verdadero
  • C) Las hojas de cálculo están estructuradas por columnas y filas. Verdadero
  • D) Cada hoja de un libro de trabajo se compone de 65,536 filas y 256 columnas. Verdadero

2. Funciones de una Hoja de Cálculo

  • A) Se introducen fórmulas y los resultados se obtienen automáticamente. Verdadero
  • D) Permite trabajar con gráficos, incluidos los de 3 dimensiones. Verdadero
  • E) Se pueden utilizar plantillas y macros para simplificar el trabajo. Verdadero

3. Iniciar Microsoft Excel: Afirmaciones Correctas

  • A) La aplicación se puede ejecutar mediante el botón Inicio o mediante un acceso directo
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos y Funciones Esenciales de las Hojas de Cálculo" »

Puede utilizar cualquier versión de Linux ubuntu como servidor de red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,28 KB

Admin Servidor Roles


Los roles se utilizan para organizar la funcionalidad del sistema operativo. Designan las funciones principales del servidor.
La idea es que según el rol elegido se carguen exclusivamente los programas necesarios.

Admin Servidor Carácterísticas:


Se trata de componentes independientes de las funciones del servidor pero que pueden ser necesarios para dar apoyo a los roles. Por ejemplo, el Active Directory es una función pero para determinadas instalaciones puede ser necesario la instalación de un componente independiente llamado WINS.

Powershell:


Herramienta de administración por excelencia de Windows Server. La consola de comandos es una interfaz que nos va a permitir administrar, comprobar y auditar todos los objetos de... Continuar leyendo "Puede utilizar cualquier versión de Linux ubuntu como servidor de red" »

Multiplexores, Circuitos y Arquitectura de Computadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 23,88 KB

El Multiplexor (MUX)

El multiplexor (MUX) es un circuito combinacional que tiene varios canales de datos de entrada y un canal de salida. Solo un canal de la entrada pasará a la salida, el cual es escogido mediante señales de control.

Multiplexor de 4 canales

Si utiliza un multiplexor de 4 canales de entrada:

MUX de 4 canales

Una de las cuatro canales de entrada será escogido para pasar a la salida, lo cual se logra con ayuda de las señales de control o selección.

La cantidad de líneas de control que debe tener el multiplexor depende del número de canales de entrada. En este caso, se utiliza la siguiente fórmula:

Número de canales de entrada = 2n

donde n es el número de líneas de selección.

  • Para un multiplexor de 4 canales de entrada, n = 2
  • Si la cantidad
... Continuar leyendo "Multiplexores, Circuitos y Arquitectura de Computadoras" »

Placa base lpx caracteeristicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,5 KB

SOBRE PCI EXPRESS   Y HAZ UNA CLASIFICICACION SOBRE EL TIPO DE PCIEXPRESS (X1, X4, X8, X16) QUE USA CADA UNA


PCI Express es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los Conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se Basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido.

PCI exprés x1:


Sirve  para conectar dispositivos lentos (tarjetas De sonido, red).


PCI exprés x4


También Se conectan dispositivos lentos como tarjetas de red controladores USB.


PCI exprés x8


Es Como el modelo x16 pero más lento se pueden conectar tarjetas de vídeo.


PCI exprés x16


Aquí Se conectan dispositivos como la tarjeta gráfica ya que es muy rápida


Placa base ?



Elemento principal del ordenador a ella se conectan todos Los demás... Continuar leyendo "Placa base lpx caracteeristicas" »

Calibratge i Propietats Analítiques: Precisió i Exactitud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

Calibratge Analític

En la funció de calibratge, el senyal analític depèn de la concentració. Això es representa amb la recta de calibratge: Y = ax + b, on Y és el senyal i x és la concentració. El concepte de calibratge està associat a la traçabilitat de la mesura, a diferència del calibratge d'equips simples.

Procés Analític

El procés analític consta de diverses etapes que connecten un problema amb els resultats. Inclou:

Operacions Prèvies

Mesura i Transducció

(els aparells generen els senyals)

Adquisició i Tractament de Dades

2.1 Propietats Analítiques

Les propietats analítiques es classifiquen en supremes, bàsiques i complementàries. Les supremes i bàsiques defineixen la qualitat analítica, mentre que les complementàries... Continuar leyendo "Calibratge i Propietats Analítiques: Precisió i Exactitud" »

Métodos de búsqueda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 52,22 KB


UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

INFORMÁTICA-SISTEMAS


BÚSQUEDA

ASCENSO DE COLINA


INTEGRANTES:


                        Canaviri Astete Wilder

                        Cuba Céspedes Silvestre Carlos

López Vargas Adán

                        Zarate Fernández Juan Luis

MATERIA:


Inteligencia Artificial (i)

DOCENTE:


Lic. García Pérez Carmen Rosa

FECHA:


26/03/19

COCHABAMBA – Bolivia


INTRODUCCIÓN

Creado en 1993 por Forrest y Michelt y también con la ayuda de Richard Palmer en un estudio sobre algoritmos genéticos para la solución de problemas de optimización

La búsqueda  por ascenso de colinas  son aquellas  que tienen estados completos y disponen

... Continuar leyendo "Métodos de búsqueda" »

Arquitectura Superescalar DLX: Optimización del Rendimiento en Procesadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Introducción a la Arquitectura Superescalar DLX

Un método para disminuir el CPI (Ciclos Por Instrucción) de DLX es emitir más de una instrucción por ciclo de reloj. Esto permitirá que la frecuencia de ejecución de instrucciones exceda a la frecuencia de reloj.

Las máquinas que emiten múltiples instrucciones independientes por ciclo de reloj, cuando están planificadas adecuadamente por el compilador, se denominan máquinas superescalares.

En una máquina superescalar, el hardware puede emitir un pequeño número (por ejemplo, de 2 a 4) de instrucciones independientes en un solo ciclo.

Sin embargo, si las instrucciones del flujo de instrucciones son dependientes o no cumplen ciertos criterios, sólo se emitirá la primera instrucción de... Continuar leyendo "Arquitectura Superescalar DLX: Optimización del Rendimiento en Procesadores" »