Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas y Respuestas Clave sobre Telecomunicaciones: Conceptos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

  1. 1. El dividendo digital: Consiste en la atribución de la banda de frecuencias 790-862 MHz, que hasta 2007 estaba reservada para los servicios de TV, a los servicios de las comunicaciones electrónicas. Verdadero
  2. 2. Agentes en telecomunicaciones: Los agentes que intervienen en un servicio de telecomunicaciones son emisor y receptor. Falso
  3. 3. Servicio universal: El servicio universal garantiza unos servicios determinados a coste razonable, pero no especifica mínimo alguno en cuanto a la calidad de estos servicios. Falso
  4. 4. Salida de diodo láser: La salida de un diodo láser es +10dBm. En escala lineal esta potencia equivale a 0.01W. Verdadero
  5. 5. Ganancia total del sistema: Si las ganancias de las dos etapas de un sistema son +10dB y +3dB, la ganancia
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Telecomunicaciones: Conceptos Esenciales" »

Serieko Transmisioa - RS232

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,13 KB

3.1-RS 232 KABLEA - Zenbat pin ditu serie portuak?-9 PIN

- Nola jakin dezaket zein COM portu ditu nire ordenagailuak prest serie komunikaziorako? Administrador de dispositivos > Acción > Agregar hardware heredado

5.1-PROFIBUS DP ET - Gure kasuan morroiak ETak izango dira. Teorian, zein helbide zenbakiraino eman ahalko genieke gure sarean? 32stazio segmentuko eta 127raino gehienez. - Zein izango da transmisio bakoitzeko datu kopuru maximoa? 246terainoko trasmisio bolumena. - 9,6kbit/s-ko abiaduran komunikatu dezake sortuko dugun sareak? Bai, justu abiadura honetatik 12Mbyte/S-rainoko abiaduran. - Abiadura horretan zenbat denbora kostatuko zaio datu kopuru maximoa transmititzea? Egin kalkuloa. 246 byte*8=1969 BIT ……1969/9,6=205 segundo.... Continuar leyendo "Serieko Transmisioa - RS232" »

Estandarización en Telecomunicaciones: Organismos y Normativas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Normalización

En los inicios de la computación y las redes, cada fabricante desarrollaba sus equipos y protocolos de comunicación con tecnologías propietarias. Esto dificultaba la comunicación entre equipos de diferentes compañías, creando mercados cautivos. La demanda de los usuarios impulsó la necesidad de una normalización.

La normalización facilita la comunicación entre equipos de distintos fabricantes, amplía el mercado para los productos que cumplen con las normas, permite la producción masiva y reduce los precios, favoreciendo la penetración en el mercado.

Las administraciones nacionales deben establecer normas para los equipos de telecomunicaciones y los procedimientos de homologación. Organismos nacionales e internacionales... Continuar leyendo "Estandarización en Telecomunicaciones: Organismos y Normativas" »

Xarxes d'accés amb fil i sense fil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 42,29 KB

1. Xarxes d'accés amb fil

Utilitzen medi físic per connectar-se. 1.1 Frame Relay. Protocol d'accés a la xarxa, determina la interfície entre usuari i la xarxa. Redueix el cost de les instal·lacions de la xarxa. Consta de dues decisions: Separar transit i simplificar les funcions del transit de dades. 1.2 XDSI. Xarxa digital de serveis integrats que ofereix una connexió PC a PC de manera digital. Algunes avantatges són la velocitat, les múltiples connexions, la senyal digital i els múltiples serveis. 1.3 ADSL és una tecnologia de transmissió de dades asimètrica amb una gran amplada de banda, utilitza una línia telefònica. El circuit és del model a l'ISP.

2. Xarxes d'accés sense fil

Són les que no utilitzen mitjà físic per connectar-... Continuar leyendo "Xarxes d'accés amb fil i sense fil" »

Comparativa de protocolos de enrutamiento: RIP, BGP y OSPF

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Protocolos de Enrutamiento: Interior vs. Exterior

OSPF: Interior (estado de enlace).

BGP: Exterior.

RIP: Interior (vector-distancia).

Protocolo RIP: Métrica y Actualizaciones

El protocolo RIP utiliza como métrica el número de saltos (cantidad de routers en el camino). Si este número supera 15, el paquete se descarta. Las actualizaciones de enrutamiento se realizan cada 30 segundos y se propagan a través de la red.

Validez de Rutas en RIP

Un router marca una ruta como no válida cuando no recibe actualizaciones de un vecino durante 180 segundos. Esto indica un posible fallo en el enlace o una conexión inestable.

La distancia (métrica) para una ruta no válida se considera infinita: 16 saltos.

¿Qué problemas plantea la utilización del protocolo

... Continuar leyendo "Comparativa de protocolos de enrutamiento: RIP, BGP y OSPF" »

Formatos de Imagen y Vídeo: Características, Estándares y Codificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

Formatos de Imagen: Características y Usos

Formatos Comunes: JPEG, PNG, TIFF, RAW, DNG, GIF, PSD, DPX, EXR, JPEG2000, BMP.

Formatos de Vídeo: HEVC, MPEG-1, WMV, MOV, AVCHD, MKV, H.264, AVI, MPEG-2.

Estándares (Imagen): JPEG, PDF, DNG, JPEG2000.

Estándares (Vídeo): HEVC (H.265), MPEG-4, H.264, MPEG-2.

BMP (Bitmap)

  • Desarrollado por Microsoft.
  • Ofrece alta calidad de imagen, similar a TIFF, pero sin información adicional para impresión.
  • Ideal para imágenes destinadas a visualización en pantalla (alta o normal calidad).
  • Profundidad de color: 1, 4, 8 y 24 bits por píxel (bpp).
  • Modos de color: RGB, indexado, escala de grises y mapa de bits.
  • No admite canal alfa.

PNG (Portable Network Graphics)

  • Admite modos de color: RGB, indexado, escala de grises.
  • Soporta
... Continuar leyendo "Formatos de Imagen y Vídeo: Características, Estándares y Codificación" »

Proceso de Normalización de Base de Datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Ejemplo de biblioteca con proceso relación petición y devolución

DBMS: un sistema manejador de sistemas de datos o data base management system es una colección de software muy específico orientado al manejo de base de datos

Codificación: es el proceso por la cual la información de una fuente es convertida en símbolos para ser comunicadas

Archivo o Fichero: es un conjuntos de bytes que son almacenadas en un dispositivo

Registro: es un conjunto de campos que contiene los datos que pertenece a una misma repetición de entidad

Tupla: es una secuencia de valores agrupados

Normalización de base de datos

Es un proceso q consiste en designar y aplicar una serie de reglas a las relaciones obtenidas tras el paso modelo entidad-relación al modelo relacional

Las... Continuar leyendo "Proceso de Normalización de Base de Datos" »

La captación digital de imágenes y parámetros de control

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,96 KB

La captación digital de imágenes. Parámetros de control.

1.- La captación digital de imágenes. Parámetros de control.

§Avances en los sistemas de captura sustituyen tubos catódicos.

§Sensores actuales tipo MOS, la carga eléctrica depende de la intensidad de energía luminosa que recibe.

§Tendencia actual, CMOS. Condensadores acoplados en los que cada célula tiene su propio transistor.

§5 parámetros:

oResolución: Densidad de las células fotosensoras del sensor determinarán su resolución.

oMuestro: la velocidad con la que se leerán los datos suministrados por el sensor.

oProfundidad de color: rango dinámico de una señal, la cantidad de matrices de luz y color que podemos obtener se mide en bits.

oCadencia: los frames por segundo y... Continuar leyendo "La captación digital de imágenes y parámetros de control" »

Revisión a la seguridad: Criptografía y tipos de cifrado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Una revisión a la seguridad: Criptografía seguridad

a) Confidencialidad, privacidad o secreticidad; información a disposición solo de las personas autorizadas, considera desde lo físico hasta algoritmos matemáticos que hacen a la información no legible

b) Integridad de los datos: servicio que impide que los datos se alteren de manera no autorizada, considera la necesidad de detectar la manipulación de los datos (inserción, eliminación y sustitución)

c) Autenticación: servicio asociado a la identificación que atañe a receptor, emisor y la propia información

d) No-repudio: servicio que prevee que una entidad no pueda negar sus acciones, no repudio del emisor y el no repudio del receptor.

Tipos de cifrado

2.5.1 Cifrado por flujo: Un cifrador... Continuar leyendo "Revisión a la seguridad: Criptografía y tipos de cifrado" »

Comandos de Gestión de Usuarios y Grupos en Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Comandos de Gestión de Usuarios

su

Permite cambiar de usuario o convertirse en el superusuario (root).

sudo

Ejecuta comandos como superusuario. El usuario debe estar incluido en el archivo /etc/sudoers.

adduser

Añade usuarios al sistema o a un grupo.

deluser

Elimina un usuario. También se puede utilizar userdel.

usermod

Modifica un usuario existente.

  • -d: Cambia el directorio personal.
  • -m: Mueve el contenido del antiguo directorio personal al nuevo.
  • -g: Cambia el grupo primario del usuario.
  • -u: Cambia el UID del usuario.
  • -s: Cambia la shell del usuario.

Comandos de Gestión de Grupos

addgroup

Añade un grupo al sistema.

delgroup

Elimina un grupo. No se puede eliminar un grupo asignado como grupo primario a un usuario.

groupmod

Modifica un grupo existente.

  • -n: Cambia
... Continuar leyendo "Comandos de Gestión de Usuarios y Grupos en Linux" »