Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

CRM, ERP, PLM, SRM y SCM: Optimización de Procesos Empresariales con SAP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

¿Qué son CRM, ERP, PLM, SRM y SCM? Definiciones y Beneficios

En el mundo empresarial actual, la eficiencia y la optimización de procesos son clave para el éxito. Diversas herramientas de software ayudan a las empresas a gestionar sus operaciones de manera más efectiva. Aquí exploramos algunas de las más importantes:

CRM (Customer Relationship Management)

El CRM, o Gestión de la Relación con el Cliente, se centra en mantener y mejorar las interacciones con los clientes. Permite una gestión más dinámica y eficaz de estas relaciones, mejorando la satisfacción y fidelización del cliente.

ERP (Enterprise Resource Planning)

El ERP, o Sistema de Planificación de Recursos Empresariales, integra y automatiza los procesos internos de una... Continuar leyendo "CRM, ERP, PLM, SRM y SCM: Optimización de Procesos Empresariales con SAP" »

SAP ERP: Módulos Esenciales, Funcionalidades y Acceso al Sistema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

Módulos Esenciales de SAP ERP

Los módulos de SAP ERP son agrupaciones lógicas de transacciones que corresponden a funciones de negocio identificables dentro de una organización.

  • MM (Gestión de Materiales / Compras)
  • SD (Ventas y Distribución)
  • PP (Planificación de la Producción)
  • FI y CO (Contabilidad Financiera y Control de Gestión)
  • HCM (Gestión de Capital Humano / Personas)
  • WM (Gestión de Almacenes)
  • EAM (Gestión de Activos Empresariales / Mantenimiento)
  • CS (Servicio al Cliente)

Aplicaciones Centrales de SAP ERP (Core Applications)

Logística

Las aplicaciones de logística en SAP ERP cubren procesos clave como ventas y distribución (SD).

  • Gestión de Materiales (MM)
  • Planificación de la Producción (PP)
  • Mantenimiento de Planta (EAM)
  • Control de Calidad
... Continuar leyendo "SAP ERP: Módulos Esenciales, Funcionalidades y Acceso al Sistema" »

Comandos Esenciales MySQL: Administración y Operaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,65 KB

Administración del Servidor MySQL

Arrancar servidor: mysql
Comprobar el estado: mysqladmin -u root -p ping
Parar el servidor: mysqladmin -u root shutdown
mysqladmin: Utilidad para realizar tareas de mantenimiento de bases de datos.

Gestión de Bases de Datos

Crear base de datos Academia: mysqladmin -u root create academia
Borrar base de datos Academia: mysqladmin -u root drop academia
Abrir prompt del cliente mysql: mysql -u root -p

Permisos y Contraseñas

Refrescar las tablas con todos los permisos de usuario: mysqladmin -u root -p flush-privileges
Vaciar todas las tablas: mysqladmin -u root -p flush-tables
Poner password a root: mysqladmin -u root password contraseña
Cambiar la contraseña del root: mysqladmin -u root -pViejaContraseña password NuevaContraseña

Información

... Continuar leyendo "Comandos Esenciales MySQL: Administración y Operaciones" »

Ciberseguridad y Tecnologías Digitales: Avances, Legislación y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,32 KB

Evolución de la Penetración de Internet y el Plan Avanza en España

En el período comprendido entre los años 2000 y 2014, se ha observado una notable evolución en el acceso a Internet en España. La penetración de Internet ha aumentado del 82,79% al 99,7%, mientras que la presencia de páginas web ha crecido del 38,52% al 76%. Además, las ventas a través de Internet han experimentado un incremento significativo, pasando del 0,38% al 29,2%.

Anteriormente, se fomentaron tecnologías mediante paquetes combinados de teléfono e Internet. Con la implementación del Plan Avanza, se han establecido objetivos claros en términos de cobertura, velocidad y relación con la administración. Actualmente, el Plan Avanza 2 promueve la expansión de... Continuar leyendo "Ciberseguridad y Tecnologías Digitales: Avances, Legislación y Herramientas" »

Qué es un CMS: Funcionamiento, Ventajas y Tipos Principales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

¿Qué es un CMS (Sistema de Gestión de Contenidos)?

Un CMS (Content Management System), o Sistema de Gestión de Contenidos, es un programa diseñado para facilitar la creación y administración de los contenidos de un sitio web. Se trata de un software instalado en el servidor que permite crear una web con publicación descentralizada, donde la navegación se realiza a través del navegador web.

Fundamentalmente, un CMS se compone de dos partes:

  • Back-end: Es la interfaz de administración donde los gestores del sitio publican y gestionan la información.
  • Front-end: Es la parte visible del sitio web que los visitantes visualizan e interactúan.

Ventajas de Utilizar un CMS

  • Facilitan la generación de contenido: Añadir contenido se realiza mediante
... Continuar leyendo "Qué es un CMS: Funcionamiento, Ventajas y Tipos Principales" »

Conceptos Clave en Arquitectura de Computadores: Memoria, Buses y Rendimiento del Procesador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

Conceptos Fundamentales de Arquitectura de Computadores

Capacidad de Direccionamiento de Memoria

17. Si tenemos un bus de direcciones de 10 bits, ¿cuántas direcciones de memoria se pueden direccionar?

Con un bus de direcciones de 10 bits, se pueden direccionar 210 = 1024 posiciones de memoria. Esto es lo que se denomina capacidad de direccionamiento.

Señales del Bus de Control

18. Si tenemos un bus de control de 30 bits, ¿cuántas señales de control tiene el ordenador?

El número de señales de control es igual al número de bits del bus de control, por lo tanto, un bus de control de 30 bits implica 30 señales de control.

Ancho de Palabra de Memoria y su Relación con Buses y Registros

19. Explica qué es el ancho o tamaño de palabra de memoria.

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Arquitectura de Computadores: Memoria, Buses y Rendimiento del Procesador" »

Códigos G: Funciones y Aplicaciones en Control Numérico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Introducción

Los códigos G son un conjunto de instrucciones estándar utilizadas en control numérico por computadora (CNC) para controlar máquinas herramienta como fresadoras, tornos y otros equipos automatizados. Estos códigos definen los movimientos, operaciones y parámetros de la máquina durante el proceso de mecanizado.

Funciones de Códigos G

A continuación, se detallan las funciones de los códigos G más comunes:

Movimiento y Posicionamiento

  • G00: Posicionamiento rápido
  • G01: Interpolación lineal
  • G02: Interpolación circular en sentido horario
  • G03: Interpolación circular en sentido antihorario
  • G08: Arco tangente a la trayectoria anterior
  • G09: Interpolación circular definida por tres puntos

Gestión de Aristas

  • G05: Arista matada
  • G07: Arista
... Continuar leyendo "Códigos G: Funciones y Aplicaciones en Control Numérico" »

Preguntas y respuestas sobre satélites y distribución de señales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB

1. ¿Cuál es la frecuencia de la señal del enlace descendiente de un satélite?

-10,7 a 12,75 MHz

2. En los mapas de cobertura del satélite, ¿en qué unidades viene la PIRE?

-dBW

3. ¿Qué otro nombre reciben los mapas de cobertura del satélite?

-Huella del satélite.

4. ¿Cómo se llama el dispositivo integrante de un satélite encargado de recibir, amplificar y remitir un grupo de canales satélite?

-Transpondedor.

5. ¿En qué frecuencia trabaja la banda DBS?

-De 12,5 GHz a 12,75 GHz

6. ¿En qué frecuencia trabaja la banda FSS alta?

-De 11,7 GHz a 12,5GHz

7. ¿Qué dos tipos de polarización circular conoces?

-A derechas y a izquierdas.

8. ¿Cómo se llama la antena que puede captar varios satélites cuando no estén separados más de 20°?

-Multisatélite.

... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre satélites y distribución de señales" »

Estrategias Avanzadas de Codificación de Voz para Audio Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Codificación de Voz: Fundamentos y Técnicas

Codificación Diferencial (Predictiva)

  • La codificación diferencial (predictiva) es tanto más eficaz cuanto más redundante sea la señal.
  • La predicción es un mecanismo adecuado para obtener una estimación de la muestra a cuantificar a partir de las anteriores, cuantificando su diferencia con una señal conocida.

Tipos de Codificación Diferencial

  • ADPCM: Cuantificación adaptativa, predicción adaptativa.
  • APC: Utiliza un predictor largo, trabaja trama a trama.

Codificación en el Dominio de la Frecuencia

Estas técnicas explotan la redundancia de la señal en su dominio tiempo-frecuencia (TF), aprovechando la estructura de la envolvente espectral de la señal de voz y las propiedades perceptuales del... Continuar leyendo "Estrategias Avanzadas de Codificación de Voz para Audio Digital" »

Dominando los CMS: Tipos, Funcionalidades y Ejemplos Clave para tu Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

¿Qué es un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS)?

Un Sistema de Gestión de Contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) es una aplicación informática que permite crear un marco de trabajo para la creación, edición, gestión y publicación de contenido digital. Este sistema facilita el manejo independiente del contenido y el diseño, permitiendo una publicación de información fácil y controlada en el sitio web.

Características y Ventajas Clave de un CMS

Los CMS ofrecen múltiples beneficios y funcionalidades esenciales para la administración de sitios web:

  • Inclusión de nuevas funcionalidades en los sitios web.
  • Mantenimiento de una gran cantidad de páginas simultáneamente.
  • Reutilización de objetos o componentes
... Continuar leyendo "Dominando los CMS: Tipos, Funcionalidades y Ejemplos Clave para tu Web" »