Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Derecho empleo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 29,5 KB

Algoritmo Heapsort



Definición

Un montículo es un árbol binario que cumple las siguientes condiciones:Es un árbol binario completo.Cada nodo es menor que todos sus descendientes.

Observación

El mínimo está en la raíz.

Observación

Si un montículo tiene altura  puede tener como mucho . Y como poco .

Observación

No necesitamos punteros.Si ordenamos los nodos en un vector como en el dibujo  pero dejando vacía la posición 0 podemos localizar al hijo izquierdo del nodo en la posición  buscando en la posición  del vector y el hijo derecho estará en la .

Insertar

Ponemos el nodo en la última posición posible, es decir, en el primer hueco que tenga del último nivel. Si quisiéramos insertar en nuestro ejemplopondríamos el nodo a insertar... Continuar leyendo "Derecho empleo" »

Redes y Protocolos: DHCP, FTP, NAT, SNMP, IPv6

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 192,55 KB

FINAL 1

...

FINAL 2

...

FINAL 3

...

FINAL 4

...

Estados de la asignación dinámica:

...

DTP (proceso de transferencia de datos)

...

FTP vs TFTP

...

Session TFTP

...

IPv6 5021:0000:...:000B

...

Recursos SNMP

...

OSI vs VoIP

...

Ping

...

1-5021:0000:130F:0000:09C0:87FF:FE6A:000B

...

Timer de Renegociación

...

De no obtener respuesta

...

Imagen

Conceptos Clave de Sistemas Operativos: Estructura, Funciones y Gestión de Hardware

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Estructura por Niveles de un Sistema Operativo

Los sistemas operativos modernos a menudo se estructuran en capas para gestionar la complejidad y aislar el hardware del software de nivel superior. Esta estructura incluye:

  • Capa de Abstracción de Hardware (HAL):
    • Aísla el sistema operativo de las diferencias de hardware específicas de cada plataforma.
  • Micronúcleo:
    • Contiene los componentes más usados y fundamentales del sistema operativo.
  • Controladores de Dispositivo:
    • Traducen las llamadas a funciones de E/S del usuario a peticiones específicas para los dispositivos de hardware de E/S.

Sistemas Operativos: UNIX y Windows

UNIX

  • El hardware está rodeado por el software del sistema operativo.
  • El sistema operativo se denomina núcleo (kernel).
  • Está equipado
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Sistemas Operativos: Estructura, Funciones y Gestión de Hardware" »

Informe de auditoría de tecnología de la información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Ejercicio 1


select c.Nombre, c.Apellido

from Clientes as c inner join Compras as cp on

cp.Id_cliente=c.Id_cliente

where cp.Id_compra in(

select d.Id_compra

from Artículos as a inner join Detalles as d on

d.Id_articulo=a.Id_articulo

where Descripción='tornillos')

Ejercicio 2:


Select a. Descriptiom from artículos

Inner join detalles on a. Id_articulos=d. Id_articulos

Group by a. Description

Order by a. Description desc

Ejercicio 3:


select count(factura) as facturas

from Compras

where Factura like 'ab%c%' and Fecha>='01/01/2008' and Fecha<='31/03/2008'

Ejercicio 4: (MOSTRAR EL NOMBRE DEL ARTÍCULO Y EL IMPORTE TOTAL DE VENTAS DE LOS MISMOS.)select a.Descripción , SUM(d.Importe)

from Artículos as a inner join Detalles as d on

d.Id_articulo= a.Id_articulo

group... Continuar leyendo "Informe de auditoría de tecnología de la información" »

Preguntas y respuestas sobre Azure

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

¿Cuál de las siguientes opciones no es una de las ventajas?Comunicación de red cifrada

¿Cuál de las siguientes opciones usar para vincularEmparejamiento de redes virtuales de Azure

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de servicio de Azure? Máquina virtual de Azure

¿Cuál de los siguientes servicios deben usarse? Azure Functions

¿Cuál es el primer paso? Cree una cuenta de Azure Storage.

¿De qué tipo de fallo? Un fallo en el almacenamiento Un fallo en el centro de datos de Azure

¿Qué es la latencia de red? El tiempo que tardan los datos en viajar en la red

¿Qué opción de Azure Storage? Azure Blob Storage

¿Qué recurso de Azure Compute? Conjuntos de escalado de máquinas virtuales

¿Qué servicios suelen tener un menor costo? PaaS

Cuando... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre Azure" »

Codificación de señal de audio y tipos de codificadores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Codificación de señal de audio

CODIFICACION PERCEPTUAL

Son, de las diversas técnicas para codificar audio, las más extendidas y de mayor éxito.

  • La codificación está basada en el fenómeno de “enmascaramiento auditivo”.
  • Estas codificaciones pueden ajustarse para ser:
  • Lossy: Pérdidas de calidad medibles pero no perceptibles.
  • Con pérdidas: Pérdida de calidad perceptible dependiendo de cuan bajo se quiera el Rb.

GENERALIDADES DEL PROCESO DE CODIFICACION

Sub-bandas.

Se procesa la señal para obtener N señales temporales correspondientes al filtrado paso banda con un banco de N filtros de igual ancho de banda relativo, qe cubran todo el espectro.

Cada salida se denomina “sub-banda”.

O bien se obtiene el espectro de la señal, separando los... Continuar leyendo "Codificación de señal de audio y tipos de codificadores" »

Optimización de Operaciones de Entrada/Salida en Sistemas Computacionales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,57 KB

Módulos de E/S: Funciones y Órdenes

Funciones

  • Control y temporización: Sincronización; asíncrono/analógico - síncrono/digital.
  • Comunicación con la CPU (direccionamiento).
  • Comunicación con los dispositivos (estado, datos…).
  • Almacenamiento temporal de datos (buffering).
  • Detección de errores.

Instrucción de E/S

La CPU proporciona una dirección (módulo de E/S), el dispositivo externo, y una orden de E/S:

  • Control: Activar el periférico e indicarle qué hacer (específicas del tipo de dispositivo).
  • Test: Controlar diversas condiciones de estado asociadas con el módulo de E/S y sus periféricos.
  • Lectura/escritura.

Contenido del Capítulo

  • Módulos de E/S
  • Direccionamiento de E/S
  • Técnicas de E/S
  • E/S programada
  • E/S por interrupciones
  • E/S por acceso directo
... Continuar leyendo "Optimización de Operaciones de Entrada/Salida en Sistemas Computacionales" »

Administración de Tablespaces, Usuarios, Privilegios y Roles en Bases de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Modificación de Tablespaces

Es posible pasar un tablespace a estado offline por las siguientes razones:

  1. Impedir el acceso a una parte de la base de datos.
  2. Realizar un backup frío del tablespace, aunque habitualmente se hace en caliente, sin parada.
  3. Mantenimiento de la aplicación a la que pertenecen los objetos en el tablespace.
  4. Para renombrar o mover los data files del tablespace.

No es posible poner offline los siguientes tablespaces:

  1. SYSTEM
  2. Tablespaces de undo
  3. Tablespaces temporales

Gestión de Usuarios

Perfiles de Usuario

Los perfiles de usuario (user profiles) son un conjunto de directivas sobre el uso de recursos y el comportamiento de las contraseñas. Cada usuario puede tener un perfil, el perfil por defecto o uno específico.

Los perfiles pueden... Continuar leyendo "Administración de Tablespaces, Usuarios, Privilegios y Roles en Bases de Datos" »

Tecnologías de memoria para soportes de grabación de audio y video

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Soportes de grabación de audio y video: Tecnologías de memoria

Soporte sólido

Memorias volátiles: Mantienen la información sólo mientras estén alimentadas. Las celdas de almacenamiento se basan en biestables (transistores realimentados) o en condensadores (que se terminan descargando).

Tipos

  • SRAM (“Static RAM”): Requieren alimentación. Almacena en un biestable. Tiempos de acceso muy cortos (<10ns). Uso preferente en cachés.
  • DRAM (“Dynamic RAM”): Requieren alimentación. Almacena en condensador. Requiere refresco periódico de los datos. Tiempos de acceso de 60ns. Se usan preferentemente como memoria interna de los dispositivos.

No volátiles

(tipo ROM y variantes) Mantienen la información incluso sin estar alimentadas. Son más... Continuar leyendo "Tecnologías de memoria para soportes de grabación de audio y video" »

Codificación de Canal y Modulación en Sistemas DVB

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Transmisión de Señales

Codificación de Canal

La codificación de canal es un proceso posterior a la codificación de fuente que se diseña pensando en el canal de transmisión. Su objetivo es garantizar una tasa de error de bit (BER) en banda base inferior a 10-11, lo que equivale a un fallo a la hora para un flujo de 27 Mbps.

Los canales normales no cumplen este requisito, por lo que se deben tomar medidas para conseguirlo mediante la corrección de errores hacia adelante (FEC) con intercalado. En la entrada del corrector, bastaría con una tasa de error de 2*10-4.

Se intenta que la codificación de canal sea similar para cable, satélite y terrestre con el fin de facilitar la transmodulación.

Codificador Convolucional

Las protecciones anteriores... Continuar leyendo "Codificación de Canal y Modulación en Sistemas DVB" »