Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicios de pseudocodigo y diagrama de flujo resueltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,94 KB

Programación:Creatividad


: El ser humano por naturaleza es creativo, puede encontrar más de una solución a un problema que se le presente

Lógica:


es el orden en que llevamos a cabo
cualquier actividad mental Razonamiento:
es la capacidad que tenemos para resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente

Beneficios de la programación

Mejora la capacidad de atención y concentración Fomenta la experimentación y la creatividad existen diferentes formas de dar

solución a un mismo problema • Proporciona mayor orden y capacidad de comprensiónMejora la capacidad de cálculo y de lógica. Desarrolla habilidades para la solución de problemas lógicos.
Fomenta el pensamiento crítico • Mayores oportunidades

... Continuar leyendo "Ejercicios de pseudocodigo y diagrama de flujo resueltos" »

Conceptos Clave de Enrutamiento de Redes y Fibra Óptica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

Enrutamiento Dinámico

Aunque es esencial que todos los routers en una internetwork posean conocimiento actualizado, no siempre es factible mantener la tabla de enrutamiento por configuración estática manual. Por eso, se utilizan los protocolos de enrutamiento dinámico. Los protocolos de enrutamiento son un conjunto de reglas por las que los routers comparten dinámicamente su información de enrutamiento.

Enrutamiento Estático

Las rutas a redes remotas con los siguientes saltos asociados se pueden configurar manualmente en el router. Esto se conoce como enrutamiento estático. Una ruta default también puede ser configurada estáticamente. Si el router está conectado a otros routers, se requiere conocimiento de la estructura de internetworking.... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Enrutamiento de Redes y Fibra Óptica" »

Reproducción y Edición de Video: Formatos, Montaje y Distribución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

¿Qué hace un reproductor multimedia?

Un reproductor multimedia reproduce sonido, video e incluso programas de TV. Existen varios tipos, como:

  • DVD (Xine)
  • Sonido (Winamp)
  • Video (Windows Media Player)
  • Multimedia (Movie Player)

Formato FLV

El formato FLV (Flash Video) es un formato de streaming para transmitir videos sobre internet. Se popularizó gracias a YouTube y Google Video. Requiere la instalación de Adobe Flash Player.

Edición de Video

La edición de video es el proceso que engloba todas las operaciones realizadas durante la producción de una película.

Componentes de una Película

  • Menú
  • Película
  • Fotograma
  • Transición
  • Clip

Windows Movie Maker

Windows Movie Maker es una aplicación integrada en Windows que permite realizar edición y montaje de videos... Continuar leyendo "Reproducción y Edición de Video: Formatos, Montaje y Distribución" »

Números pseudoaleatorios considerados como dígitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

TEMA 4: NÚMEROS PSEUDOALEATORIOS



En los experimentos de simulación es necesario generar valores para las variables aleatorias representadas estas por medio de distribuciones de probabilidad. Para poder generar entradas estocásticas (probabilísticas) para un modelo de simulación, se debe contar con un generador de números pseudoaleatorios. Con estos y métodos de generación de variables aleatorias, se pueden simular las entradas incontrolables para un modelo de simulación.
Inicialmente los números aleatorios se generaban en forma manual o mecánica utilizando técnicas como ruedas giratorias, lanzamientos de dados, barajas.
También existen métodos aritméticos que permiten generan un gran conjunto de números aleatorios, pero la computadora... Continuar leyendo "Números pseudoaleatorios considerados como dígitos" »

Manual de Comandos Básicos de Linux

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

MAN muestra el manual de una orden o función del sistema. 
CLEAR borra la pantalla de la consola, mostrando el promp en la primera línea EXITcierra el shell.
Si es el primer shell que se ejecuto al iniciar sesión, dicha sesión se cerrara DATEmuestra la hora y fecha del sistema CAL muestra por pantalla el calendario. Si no se indica nada muestra el mes actual. 
WHO muesra usuarios conectados FINGER muestra información de usuarios UNAME escribe información del sistema opciones:  -i: plataforma hardware -s: kernel. -r: versión del kernel. -n: nombre del equipo (nodo)  -a: todo UPTIME
Muestra el tiempo que lleva el sistema activo, cuántos usuarios hay conectados y la carga media del sistema durante el último minuto, los últimos... Continuar leyendo "Manual de Comandos Básicos de Linux" »

Comparativa de Dispositivos de Red: Repetidor, Hub, Puente, Switch, Router, Punto de Acceso y Gateway

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,23 KB

REPETIDOR

HUB

SEMEJANZAS

  1. Trabajan en el nivel 1 (Físico).
  2. Regeneran la señal.
  3. Nº Limitado norma 5-4-3.
  4. No son inteligentes. No son capaces de filtrar la señal.
  5. Generan un único dominio de colisión y de difusión.
  6. No requieren Software ni añaden información a la comunicación.
  7. Topología lógica en bus.

DIFERENCIAS

  1. Posee una única entrada y salida.
  2. Posee 2 puertos.
  1. Posee varias entradas y salidas.
  2. Multipuerto.


PUENTE

SWITCH

SEMEJANZAS

  1. Trabajan en el nivel 2 (Enlace).
  2. Dividen la red en diferentes dominios de colisión y uno solo de difusión.
  3. Son inteligentes y son capaces de filtrar la trama por su MAC.

DIFERENCIAS

  1. Tienen 2 puertos.
  2. Pueden conectar diferentes topologías.
  3. Hay varios tipos de puentes (transparentes, traductores, fuentes).
  1. Tiene múltiples puertos.
... Continuar leyendo "Comparativa de Dispositivos de Red: Repetidor, Hub, Puente, Switch, Router, Punto de Acceso y Gateway" »

De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

1)Un sistema operativo proporciona una interfaz De comunicación entre el usuario y la máquina, además controla el Funcionamiento de los distintos dispositivos del ordenador, también administra La instalación y ejecución de aplicaciones del usuario, y por último controla El proceso de almacenamiento de la información en las distintas unidades de Disco

2)La diferencia es que en los sistemas Monousuarios, solo trabaja en el sistema un solo usuario, y en los sistemas Multiusuario, varios usuarios pueden utilizar los recursos del sistema a la vez

3)En la primera generación (1945-1955): En esta época La introducción de datos se hacía directamente, sin un software

En la segunda generación (1955-1965): Se Caracteriza por el uso de sistemas... Continuar leyendo "De que se encarga el nivel ejecutivo de un sistema operativo" »

FTP: Funcionamiento, Modos de Conexión, Usuarios y Configuración de Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

FTP: Funcionamiento, Modos de Conexión, Usuarios y Configuración

FTP (File Transfer Protocol) permite el intercambio de archivos entre máquinas remotas a través de una red, fomenta el acceso a máquinas remotas, permite la independencia entre el sistema de archivos cliente y servidor, y garantiza una transferencia fiable y rápida.

Modos de Conexión

Modo Activo (ACT)

El cliente abre un puerto superior a 1024 y se conecta al puerto 21 del servidor. Envía el comando PORT indicando el puerto en el que espera recibir datos. Luego, el servidor se conecta desde su puerto 20 al puerto especificado por el cliente. Un problema de seguridad es que el cliente debe aceptar conexiones entrantes a puertos superiores a 1024, lo que puede ser explotado si... Continuar leyendo "FTP: Funcionamiento, Modos de Conexión, Usuarios y Configuración de Seguridad" »

Define que es una línea activa digital, su duración y contenido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 18,42 KB

Define qué es una Línea Activa Digital, su duración y contenido


La Línea Activa Digital (LAD) es el resultado de digitalizar una línea de video analógico, la digitalización se realiza a 720 muestras que cubren 53,3 microsegundos de la información de video.

¿Qué tipos de imágenes pueden transmitirse en el sistema MPEG? ¿Qué carácterísticas tienen?·

MPEG 1: Resolución 352x288 Veloc.transferencia1’5mb Audio 250 kb/• 
MPEG 2: Resolución 720x576 Veloc.Transferencia 4-15 ampliable hasta 80 mbps• 
MPEG 3: Resolución 1920x1080 (quedo abandonado)• MPEG 4: Resolución 176x144 Veloc.Transferencia 64 kbps se utiliza para el intercambio de archivos¿Cuál es la frecuencia de muestreo de la señal de luminancia?
13,5 Mhz Explica

... Continuar leyendo "Define que es una línea activa digital, su duración y contenido" »

Configuración Esencial y Optimización del Sistema Mediante BIOS

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Exploramos las opciones de configuración más comunes y relevantes presentes en la BIOS (Basic Input/Output System) de un ordenador, detallando su función e impacto en el rendimiento y comportamiento del sistema.

Opciones de Arranque (Boot)

Virus Warning / BootSector Virus Check / Virus Protection

Cuando se encuentra en posición Enabled, genera un mensaje de aviso en caso de que algún programa intente escribir en el sector de arranque del disco duro.

Quick Power On Self Test (Autotest rápido) / Quick Boot

En modo Enabled, permite omitir ciertos tests llevados a cabo durante el arranque, lo que provoca un arranque más rápido.

Boot Sequence (Secuencia de arranque)

Indica el orden de búsqueda de una unidad «arrancable» que seguirá el PC al... Continuar leyendo "Configuración Esencial y Optimización del Sistema Mediante BIOS" »