Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

¿En qué grupo de trabajo se integran por defecto los equipos Linux?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB


*Servidor:

Es una computadora conectada a una red que pone sus recursos a disposición del resto de los computadores integrantes de la red. Suele utilizarse para mantener datos centralizados o para gestionar recursos compartidos.

*Servidor Dns:


(Sistema de Nombres de Dominio)sistema de nomenclatura jerárquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este sistema asocia información variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su función más importante, es traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto con el propósito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente.
... Continuar leyendo "¿En qué grupo de trabajo se integran por defecto los equipos Linux?" »

¿Puede iniciar sesión de forma directa un usuario del equipo que tiene asignada una contraseña?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

1.El usuario Administrador¿ tiene que existir siempre?

Si, de echo se crea en la instalación del sistema operativo, puede ser modificado pero no borrado. En Windows el administrador se llama “ Administrador”, en Linux “Root” y en Novell “Admi”. Las versiones Windows 9x no tenían administrador.

2.¿Cuántos usuarios se pueden dar de alta en Windows XP o 7?

Los que sean necesario, en principio no existen limitación conocida. Si existe limitación en el número máximo de usuarios que pueden tener iniciada sesión local ( en Windows por defecto 10).

3. ¿La contraseña PEPE es válida?(cae seguro)

Sí, aunque es una contraseña débil. Una contraseña segura es:

- Al menos 8 caracteres.

- Es una combinación de números, letras, mayúsculas,... Continuar leyendo "¿Puede iniciar sesión de forma directa un usuario del equipo que tiene asignada una contraseña?" »

2. Qué tres posibilidades de asignación de direcciones presenta el servicio dhcp?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB

1.Tipos de asignación DHCP

Asignación manual o estática




Asigna una dirección IP a una máquina determinada. Se suele utilizar cuando se quiere controlar la asignación de dirección IP a cada cliente, y evitar, también, que se conecten clientes no identificados.

Asignación automática



Asigna una dirección IP de forma permanente a una máquina cliente la primera vez que hace la solicitud al servidor
DHCP y hasta que el cliente la libera. Se suele utilizar cuando el número de clientes no varía demasiado.

Asignación dinámica



el único método que permite la reutilización dinámica de las direcciones IP. El administrador de la red determina un rango de direcciones IP y cada dispositivo conectado a la red está configurado para solicitar... Continuar leyendo "2. Qué tres posibilidades de asignación de direcciones presenta el servicio dhcp?" »

Canalización externa ict

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,74 KB

ICT


Infraestructura común de telecomunicación: es el conjunto de equipos, cable y medios técnicos que transportan los servicios de telecomunicación desde los puntos de interconexión de los diferentes servicion(radio y televisión,tlf y banda ancha) hasta las tomas de usuario dentro de las viviendas,,también comprende las canalizaciones por donde discurren los cables y los armarios de distribución o registro en los que se instala el equipamiento técnico.Punto de terminación de red o de interconexión: lugar en que se conecta la instalación del edificio con las redes de los operadores de telecomunicaciones(tlf,ono).

Funciones de las ICT

*Servicio de radio y televisión(rtv): captar, adaptar y distribuir las señales de radio y televisión
... Continuar leyendo "Canalización externa ict" »

¿Cuáles son las dos capas del Modelo OSI que tienen las mismas funciones que la Capa de acceso de red del modelo TCP/IP?

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Definición de sistema de comunicación


Es un sistema que transmite la información desde un lugar (emisor) a otro lugar (receptor).

Definición de arquitectura

Una arquitectura es un conjunto de reglas que gobierna la conexión e interacción de los componentes de un sistema.

Tipos de componentes en una arquitectura de comunicación

Componentes físicos: ordenadores, líneas de comunicación, etc.Componentes lógicos: Sistemas operativos de red, sistemas de ficheros, etc.

Carácterísticas principales de una arquitectura estándar

Han sido especificadas por organizaciones internacionales.Están destinadas especialmente a facilitar la interoperabilidad con otros fabricantes.No dependes en absoluto de un hardware concreto.

Definición de protocolo

... Continuar leyendo "¿Cuáles son las dos capas del Modelo OSI que tienen las mismas funciones que la Capa de acceso de red del modelo TCP/IP?" »

Ejemplos en pascal de una lista doblemente enlazada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Normalmente, un grupo de datos se asociará con una estructura de datos. Hablaremos de estructuras dinámicas cuando los elementos en ellas pueden cambiar con el tiempo en número.

Programas y memoria

Cuando el sistema operativo carga un programa para ejecutarlo y lo convierte en proceso, le asigna cuatro partes lógicas en memoria principal: texto (código del programa), datos (estáticos), pila y una zona libre o heap. Esta zona libre o heap es la que va a contener los datos dinámicos.

Memoria estática

La memoria de datos en un programa es la que se dedica a almacenar las variables correspondientes al programa.

Memoria dinámica

La memoria dinámica delimita una zona de memoria donde la reserva no se realiza definiendo variables, sino utilizando
... Continuar leyendo "Ejemplos en pascal de una lista doblemente enlazada" »

Señal de invitación a marcar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Parámetros temporales


Tiempo de marcaje

Es el tiempo transcurrido desde que el usuario descuelga hasta que finaliza el envío a la central de la última cifra de las que forman el número del abonado solicitado.

Demora del tono de invitación a marcar :

tiempo que transcurre desde que el abonado descuelga hasta que recibe la tonalidad de invitación a marcar.

Tiempo de reacción del abonado:

tiempo que transcurre desde que recibe este último tono y el marcaje del primer dígito.

Tiempo de discado :

tiempo que tarda en marcar todos los dígitos del abonado llamado.

Tiempo de señalización :

tiempo que emplea la central para interpretar la señalización recibida (depende del tipo de señalización).

Tiempos de selección y contestación

Tiempo
... Continuar leyendo "Señal de invitación a marcar" »

En qué grupo de trabajo se integran por defecto los equipos Linux

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

¿Cuántas direcciones IP puede tener un equipo con Windows XP o Windows7?


Normalmente una, pero potencialmente puede tener hasta 4 por Cada tarjeta. Como además estos equipos admiten hasta 4 tarjetas de red, en Realidad, podemos tener asignadas hasta 16 direcciones IP en un mismo Windows XP O Windows 7.

2¿Cuántas tarjetas de red puede tener un equipo con Windows XP o Windows7?


Tantos como conectores tenga, pero con un máximo de Cuatro.

3¿Puede pertenecer un equipo Windows 7o XP a más de un grupo De trabajo?


No, el grupo de trabajo es único para cada equipo.

4¿Pueden acceder unos equipos a otros en una red con Diferentes grupos de trabajo?


Sí siempre y cuando el administrador no haya puesto Restricciones y estén dentro del mismo rango de... Continuar leyendo "En qué grupo de trabajo se integran por defecto los equipos Linux" »

Redundancia y entropía en la compresión de imágenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,82 KB

Digitalización de señales en los equipos audiovisuales:se basan por tener como origen y destino magnitudes, salvo en alguna excepción(convertí A/D,procesador digital, convertí A/D).Procesador: aplica algoritmos a la información de entrada para modificar sus parámetros conforme a los requerimientos del usuario.Ventajas:-aumento de parámetros que se pueden controlar-simplificación del control de los parámetros facilidad para cambiar el algoritmo-Mejor relación señal/ruido-Coste inferior-En circuitos avanzados se reduce el flujo binario.Convertidor de digital a analógico: para devolver las señales a su forma original y permitir la reproducción en los altavoces en el caso del audio,o en el tubo de rayos catódicos o pantalla TFT
... Continuar leyendo "Redundancia y entropía en la compresión de imágenes" »

Sistemas CIS en Operaciones Militares: Estructura y Funcionalidad en la Fuerza de Infantería de Marina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

Fundamentos de los Sistemas de Información y Telecomunicaciones (CIS)

El ejercicio del mando implica el conjunto de actividades mediante las cuales se planea, coordina, dirige y controla el empleo de las fuerzas y medios en las operaciones en un tiempo útil.

Definición y Propósito de los CIS

Un Sistema de Información y (Tele)Comunicaciones (CIS) es el conjunto de medios materiales, métodos, procedimientos y personal, organizado de tal forma que permita la recepción, transmisión, tratamiento, presentación y almacenamiento de la información. Los CIS se componen de dos subsistemas, si bien su actual integración aconseja contemplarlos como un único sistema. Su propósito es servir al mando y facilitar la transferencia de información entre... Continuar leyendo "Sistemas CIS en Operaciones Militares: Estructura y Funcionalidad en la Fuerza de Infantería de Marina" »