Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Todo sobre Analizadores Sintácticos: Funciones, Tipos y Herramientas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,98 KB

1.- ¿Qué es un analizador sintáctico?
R=
Un analizador sintáctico (en inglés parser) es una de las partes de un compilador que transforma su entrada en un árbol de derivación. El análisis sintáctico convierte el texto de entrada en otras estructuras (comúnmente árboles), que son más útiles para el posterior análisis y capturan la jerarquía implícita de la entrada.

2.- ¿Qué es y para qué sirve un parser?
R=
Un analizador sintáctico (Parser) es un programa que reconoce si una o varias cadenas de caracteres forman parte de un determinado lenguaje.

4.- ¿Para qué sirve un manejador de errores?
R= Para generar información de depuración sobre el estado del programa cuando se ha encontrado un error.

5.- ¿Tipos de errores que

... Continuar leyendo "Todo sobre Analizadores Sintácticos: Funciones, Tipos y Herramientas" »

Guia bàsica de Windows XP: Funcions i conceptes clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,24 KB

1. Introducció a Windows XP

Windows XP és un sistema operatiu que té dues versions:

  • Home
  • Professional

2. La pantalla de Windows XP

La pantalla principal és l'escriptori: una pantalla on tenim diferents icones molt representatives de la tasca que volem fer. Aquestes icones poden ser:

  • De sistema
  • Accessos directes a programes que s'han instal·lat.

La barra d'inici ens donarà accés a l'ordinador, classificat en diverses feines, i també ens permetrà apagar l'ordinador.

L'inici ràpid són icones petites posades a la barra d'eines.

La barra de tasques són icones que fan referència a l'estat de l'ordinador (dia, hora, volum, etc.).

3. Formatar discs

Formatar un disc vol dir esborrar tots els arxius d'aquest disc definitivament.

4. Informació del sistema

... Continuar leyendo "Guia bàsica de Windows XP: Funcions i conceptes clau" »

Abstracciones y requerimientos de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

++ Considerando el método desarrollo clásico en un sistema de información y según su opinión cuales son las dos ventajas más importante que éste ofrece
primero se debe estudiar la empresa, para conocer su objetivo, misión, planes, metas, problemas existentes
requerimientos: es una carácterística que debe incluirse en un nuevo sistema puede ser+ determinada forma para capturaba y procesar datos + producir información+ controlar una actividad+ o brindar soporte la gerencia
lo principal es comprender la situación y obtener requerimientos básicos además se debe determinar el nivel al cual está orientado sistema. (Actividades, anticipación, investigación, especificación de los requerimiento)
Son las tres grandes actividades otras ventaja
... Continuar leyendo "Abstracciones y requerimientos de datos" »

Conceptos Clave de TCP y UDP en Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

Preguntas sobre Protocolos TCP y UDP

8. ¿Por qué se utiliza el control de flujo en la transferencia de datos TCP?

  • 1. Para sincronizar la velocidad de los datos enviados.
  • 2. Para sincronizar y ordenar los números de secuencia de modo que los datos se envíen en orden numérico completo.
  • 3. Para evitar que el receptor sea abrumado por los datos.
  • 4. Para sincronizar el tamaño de la ventana en el servidor.
  • 5. Para simplificar la transferencia de datos a varios hosts.

9. Consulte la exposición. ¿Qué dos piezas de información se pueden determinar a partir de la salida que se muestra? (Elija dos.)

(Nota: La exposición a la que se refiere la pregunta no está incluida en el texto proporcionado.)

  • 1. El host local está utilizando números de puerto
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de TCP y UDP en Redes" »

Que tipos de volúmenes existen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

RAID en Windows:


En Windows estamos acostumbrados a que una unidad física corresponda con una unidad lógica (o varias en caso de tener varias particiones). Este es el concepto clásico de Windows, los discos básicos. - // -

Tipos:


Simples:

es un valumen que utiliza espacio de un solo disco física. Es el tipo de discodinámica que se crea cuando transformamos una unidad lógica en un volumen dinámico. -

Distribuidas

Es un valumen que se crea ocupando espacia de varias discos. Se construye coma una concatenación de discos, sin existir una regla que especifique cómo tienen que almacenarse las datas en las discos (coma ocurre en RAID O). Permite crear unidades grandes a partir de varios discos. Los principales inconvenientes san que na supone... Continuar leyendo "Que tipos de volúmenes existen" »

Ejemplos de multiplexación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Multiplexación


La habilidad para transmitir datos que provienen de diversos pares de aparatos (transmisores y receptores) denominados canales de baja velocidad en un medio físico único.

Multiplexor


Dispositivo de multiplexado que combina las señales de los transmisores y las envía a través de un canal de alta velocidad.

Demultiplexor


Dispositivo de multiplexado a través del cual los receptores se conectan al canal de alta velocidad.

Multiplexión


Combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión.

TDM (Time división multiplexing):


 técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de transmisión a partir de distintas fuentes. /... Continuar leyendo "Ejemplos de multiplexación" »

Fundamentos de Sistemas de Información: Gestión de Datos y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 191,23 KB

Cuestionario de Sistemas de Información

Capítulos 7 y 8 y Presentaciones

Capítulo 7: Administración de los Recursos de Datos

  1. Obstáculos organizacionales para un entorno de bases de datos: Un sistema de administración de DBMS desafía las estructuras de poder existentes en una organización y genera resistencia política. En un entorno tradicional de archivos, cada departamento construía archivos y programas para satisfacer sus necesidades. Con una base de datos (BD), los archivos y programas se deben construir tomando en cuenta el interés de toda la organización en los datos.
  2. Integración y garantía de la calidad de los datos: Además del costo del software del DBMS, del hardware relacionado y el modelo de datos, las organizaciones deben
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Información: Gestión de Datos y Telecomunicaciones" »

Introducción a Internet, la Web y WordPress

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

Introducción a Internet y la Web

1. ¿Qué es Internet?

Internet es una red global de computadoras y otros dispositivos interconectados que forman una "tela de araña". Aunque es una red deslocalizada, existen nodos de interconexión, como los proveedores de internet. No debe confundirse con sus servicios como la World Wide Web (WWW) o la "nube".

Internet se originó con el proyecto militar ARPANET en 1969, posteriormente pasó a ser gestionada por la Fundación Nacional de Ciencias en los años 80 y se transformó en lo que hoy conocemos como Internet en los 90s.

2. Componentes del Ordenador

Un ordenador es un sistema electrónico que procesa y almacena información. Se compone de hardware (parte física) y software (programas). Los principales... Continuar leyendo "Introducción a Internet, la Web y WordPress" »

Programación en Ensamblador para Control de Elevador con PIC16F877A

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Configuración Inicial del Microcontrolador PIC16F877A

Directivas de Configuración del PIC

LIST P=16F877A
#include <P16F877A.INC>
__CONFIG _CP_OFF & _WDT_OFF & _XT_OSC & _PWRTE_ON & _LVP_OFF

Explicación

  • Define el microcontrolador PIC16F877A en uso.
  • Incluye la librería con las definiciones específicas del PIC.
  • Configura el sistema de la siguiente manera:
    • _CP_OFF: Desactiva la protección de código.
    • _WDT_OFF: Desactiva el Watchdog Timer (WDT).
    • _XT_OSC: Utiliza un oscilador externo tipo cristal.
    • _PWRTE_ON: Habilita el temporizador de encendido (Power-up Timer Enable).
    • _LVP_OFF: Desactiva la programación de bajo voltaje (Low Voltage Programming).

Declaración de Variables en RAM

Bloque de Variables CBLOCK

CBLOCK 0x20
    piso_actual
... Continuar leyendo "Programación en Ensamblador para Control de Elevador con PIC16F877A" »

Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT): Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

¿En qué consiste una ICT?

La denominación de infraestructuras de telecomunicación se utiliza para el conjunto formado por las redes de telecomunicación y los elementos de obra civil que la soportan.

Con carácter general, se denomina infraestructuras de telecomunicación en el dominio público a las redes de telecomunicación instaladas por los operadores y soportadas por los elementos de obra civil de las vías públicas, como canalizaciones subterráneas, cámaras de registro, arquetas, etc.

Las infraestructuras de telecomunicación en el dominio privado se denominan Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT) y están constituidas por el conjunto de redes físicas, equipos, canalizaciones, recintos y elementos complementarios de... Continuar leyendo "Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT): Componentes y Funcionamiento" »