Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Internet, Desarrollo Web y Redes Informáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

Conceptos Fundamentales de Desarrollo Web e Internet

¿Qué es Desarrollo Web?

El desarrollo web es la actividad que consiste en la planificación, diseño e implementación de sitios y páginas web.

¿Qué es Internet?

Internet es la interconexión descentralizada de redes de computadoras que implementa un conjunto de protocolos estándar.

Protocolos y Direccionamiento en Redes

¿Qué significa FTP y para qué sirve?

FTP (File Transfer Protocol) es un protocolo que nos permite enviar archivos de datos por Internet a cualquier parte del mundo.

¿Qué significa IRC?

IRC (Internet Relay Chat) es un protocolo que nos permite comunicarnos por medio de texto en tiempo real.

¿Qué es DNS?

DNS (Domain Name System o Servidores de Nombres de Dominio) son servidores... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Internet, Desarrollo Web y Redes Informáticas" »

Conceptos Esenciales de Redes y Ciberseguridad: Dispositivos, Firewalls y Ataques Comunes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Conceptos Fundamentales de Redes y Seguridad Informática

Este documento aborda definiciones clave en el ámbito de las redes y la ciberseguridad, explicando el funcionamiento de dispositivos esenciales y los tipos de ataques más comunes.

Conceptos Fundamentales de Redes

A continuación, se presentan definiciones importantes para comprender la infraestructura y el funcionamiento de las redes informáticas.

¿Qué es una VLAN?

Más que un elemento de red, una VLAN (Virtual Local Area Network) es un concepto administrativo para establecer agrupaciones lógicas de computadoras (identificadas por una etiqueta VLAN) dentro de un esquema organizacional, sin importar su ubicación física.

¿Qué es un router y en qué capa trabaja?

Los routers operan en... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Redes y Ciberseguridad: Dispositivos, Firewalls y Ataques Comunes" »

Soluciones a Problemas y Conflictos Comunes en PC y Windows

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 80,79 KB

Soluciones a Problemas y Conflictos Comunes en PC y Windows

Índice de artículos publicados en este sitio, que tratan todos sobre cómo solucionar y resolver conflictos y problemas comunes en el uso de la PC y la Laptop en la vida diaria. Sencillos tutoriales sobre los temas que más buscan información los lectores.

Como resolver problemas y conflictos comunes en el uso de la PC

Temas que afectan, preocupan, interesan y tienen mucha aplicación en la actualidad como es el uso de Windows, el email o correo electrónico, la creación de conexiones entre equipos, problemas de redes, uso de celulares, cambios de componentes de la PC, etc.
Todos han sido escritos inspirados en las consultas que nos hacen nuestros lectores.
Están escritos en un estilo fácil de asimilar y comprender para cualquier usuario, aunque
... Continuar leyendo "Soluciones a Problemas y Conflictos Comunes en PC y Windows" »

Preguntas y Respuestas Clave sobre Hardware y Arquitectura de Computadoras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Conceptos Fundamentales de Hardware y Arquitectura de Computadoras

Preguntas y Respuestas Clave

  1. ¿Qué es la RAM?

    • Es una memoria volátil solo de escritura, utilizada como almacén temporal de datos.
    • Es una memoria volátil de escritura y lectura, utilizada como almacén temporal de datos.
    • Es una memoria volátil solo de lectura, utilizada como almacén temporal de datos.
    • Es una marca de leche.
  2. ¿Qué es la caché?

    • Es una sección reservada de memoria de alta velocidad que almacena temporalmente aquellos datos que son utilizados con mayor frecuencia con el fin de mejorar el rendimiento del ordenador.
    • Es un periférico utilizado para acelerar la velocidad de las conexiones en internet o de una intranet.
    • Es un dispositivo de entrada de datos al ordenador;
... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave sobre Hardware y Arquitectura de Computadoras" »

Redes de Comunicación Automotriz: Tecnologías y Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB

Sistemas de Multiplexado en Vehículos

El multiplexado es una red de comunicación dentro del vehículo cuya función es transmitir una gran cantidad de información por un mismo canal sin interferencias.

Ventajas del Multiplexado

  • Reducción del cableado.
  • Utilización de un menor número de sensores.
  • Reducción de peso (hasta 40 kg).
  • Menor coste de mantenimiento y fabricación.
  • UCEs (Unidades de Control Electrónico) más pequeñas.
  • Mayor fiabilidad, seguridad y velocidad en la transmisión de datos.

Conceptos Clave en Redes de Comunicación

  • Emisores y Receptores: Son las UCEs que intercambian información.
  • Canal: Puede ser un bus de datos, un cable de fibra óptica o el aire (si es inalámbrico).
  • Bus: Es un cable de cobre que puede ser monoalámbrico
... Continuar leyendo "Redes de Comunicación Automotriz: Tecnologías y Fundamentos" »

Mejores Prácticas para el Almacenamiento Seguro de Datos en Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Una correcta gestión permitirá mantener la integridad, autenticidad y disponibilidad de la información, además de garantizar la seguridad de los datos de carácter personal.

Políticas de Almacenamiento

Son las políticas o normativas que definen con claridad las conductas que deben llevar a cabo los usuarios de la información para preservarla. Entre las más comunes se encuentran:

  • Almacenamiento en los equipos de trabajo.
  • Uso de dispositivos externos en la memoria.
  • Almacenamiento en la red de la empresa.
  • Realización de copias de seguridad.

Dispositivos de Almacenamiento

Permiten guardar y manejar información, se han convertido en un componente fundamental tanto a nivel personal como en organizaciones.

Clasificación según el medio usado:

  • Medios
... Continuar leyendo "Mejores Prácticas para el Almacenamiento Seguro de Datos en Empresas" »

Ciberseguridad Esencial: Conceptos, Amenazas y Protección Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Conceptos Fundamentales de Seguridad Informática

Definiciones Clave

Seguridad: Característica de cualquier sistema, informático o no, que indica que está libre de todo peligro, daño o riesgo, y que es, en cierta manera, infalible.

Seguridad Informática: Conjunto de acciones, herramientas y dispositivos necesarios para dotar a un sistema informático de **confidencialidad**, **integridad** y **disponibilidad**.

Fiabilidad: Probabilidad de que un sistema se comporte tal y como se espera de él.

Objetivos de la Seguridad:

  • Confidencialidad
  • Integridad
  • Disponibilidad

Protección y Amenazas

Elementos a Proteger en un Sistema Informático:

  1. El **hardware** puede verse afectado por caídas de tensión, averías, etc.
  2. El **software** al que puedan afectar virus.
... Continuar leyendo "Ciberseguridad Esencial: Conceptos, Amenazas y Protección Digital" »

Sistema operativo multitramo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

1. Qué son:


Un Sistema
 Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre elresto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.

Los sistemas operativos más utilizados son:


‐ Teléfonos móviles: Windows Phone, Android, iOS

‐ Servidores: Linux o Windows Server


‐ PCs: Macintosh  , Linux. La familia de sistemas operativos Windows es aún hoy, la más utilizada aunque cada día menos. 

Componentes del sistema operativo

El sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware.
... Continuar leyendo "Sistema operativo multitramo" »

Fundamentos Esenciales de Redes IP: Conceptos Clave y Enrutamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Introducción a los Conceptos Clave de Redes IP

Este documento aborda una serie de preguntas fundamentales sobre los principios de las redes IP, el enrutamiento, las subredes y diversos protocolos esenciales. Es una excelente referencia para comprender los mecanismos internos de la comunicación en Internet y las redes locales.

Conceptos Fundamentales de IP y Datagramas

1. El campo 'Protocolo' en la cabecera de un datagrama IP, ¿para qué sirve?

Indica el protocolo de capa superior al que pertenece la carga útil del paquete (por ejemplo, TCP, UDP, ICMP).

20. ¿Qué ocurre cuando el campo TTL (Time To Live) de la cabecera IP vale 0?

El paquete se descarta y se envía un mensaje de error (ICMP Time Exceeded) al emisor.

Subredes y Direccionamiento

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Redes IP: Conceptos Clave y Enrutamiento" »

Ciberseguridad Esencial: Protección de Datos y Sistemas Web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,81 KB

Conceptos Fundamentales de la Seguridad Informática

La seguridad informática se basa en pilares esenciales que garantizan la protección de la información y los sistemas. Estos son:

Pilares de la Seguridad de la Información

  • Confidencialidad: Asegura que la información solo sea accesible por aquellos individuos, entidades o procesos autorizados.
  • Integridad: Garantiza que la información sea precisa y completa, y que no haya sido modificada sin autorización.
  • Disponibilidad: Asegura que los usuarios autorizados tengan acceso a la información y los sistemas cuando lo necesiten.
  • Autenticidad: Confirma la identidad de un usuario, proceso o sistema, verificando que son quienes dicen ser.

Estrategias Iniciales de Protección

Para establecer una defensa... Continuar leyendo "Ciberseguridad Esencial: Protección de Datos y Sistemas Web" »