Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Informática Empresarial: Automatización, Aplicaciones y Mantenimiento de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,36 KB

La Informática y su Impacto en la Empresa

La informática no gestiona directamente la empresa, sino que sirve como una herramienta crucial para la toma de decisiones. Su función principal es detectar errores, señalar fallas, y evaluar y mejorar la eficacia y eficiencia de una sección o de un organismo. El término informática proviene del francés informatique, una contracción de las palabras information y automatique. En esencia, la informática es la ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información mediante el uso de computadoras.

Objetivos de la Implementación de la Informática en las Empresas

Los objetivos principales de la adopción de la informática como herramienta empresarial son:

  • Automatización: Reducción
... Continuar leyendo "Informática Empresarial: Automatización, Aplicaciones y Mantenimiento de Sistemas" »

Conceptos Clave: Software, Sistemas Operativos y Virtualización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Tipos de Software

Según su tipo de licencia

  • Software Propietario: Cualquier aplicación informática donde el usuario tiene limitadas las posibilidades de modificarla y redistribuirla, ya que su código fuente no está disponible para el público general.

  • Software Libre: Es aquel en el que el código fuente está disponible para todos los usuarios y permite ser copiado, modificado y redistribuido de acuerdo a su licencia.

Según su forma de distribución

  • Freeware: Aplicaciones informáticas que se distribuyen sin coste alguno.

  • Shareware: Versión gratuita de una aplicación informática que permite pruebas durante un tiempo limitado con algunas características bloqueadas.

  • Adware: Programas gratuitos en su totalidad que incluyen publicidad.

Ventajas

... Continuar leyendo "Conceptos Clave: Software, Sistemas Operativos y Virtualización" »

Descodificador de instrucción

Enviado por Willy y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,82 KB

Definición de ordenador

un ordenador es una maquina destinada a procesar información, que transforma una información de entrada en una información de salida para resolver un problema determinado.

La era mecánica de los ordenadores

En lo que se podría llamar la generación 0, estaban las maquinas mecánicas de calcular. Una evolución de estas es la máquina registradora. Charles Babbage dio un gran impulso al diseño de maquinas matemáticas. En 1833 Babbage ideo una nueva máquina, la maquina analítica, en la que estable  los principios de funcionamiento de los ordenadores electrónicos;
esta máquina incorporaba los conceptos de:
-Dispositivo de entrada
-Memoria
-Unidad de control
-Unidad aritmético-lógica
-Dispositivos de salida

Herman... Continuar leyendo "Descodificador de instrucción" »

Fundamentos del Lenguaje Ensamblador: Características, Tipos y Código Máquina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

Fundamentos del Lenguaje Ensamblador

El lenguaje ensamblador es un tipo de lenguaje de bajo nivel utilizado para escribir programas y constituye la representación más directa del código máquina específico para cada arquitectura de computadoras legible por un programador.

Características Principales

  • Complejidad: Programar en lenguaje ensamblador puede ser difícil de aprender, entender, leer, escribir, depurar y mantener. Esta complejidad impulsó el desarrollo de los lenguajes compilados.
  • Rendimiento vs. Desarrollo: Aunque se puede perder algo de rendimiento en un proceso de compilación, en la actualidad la mayoría de las computadoras son suficientemente rápidas, haciendo que la facilidad de los lenguajes de alto nivel sea a menudo preferible.
... Continuar leyendo "Fundamentos del Lenguaje Ensamblador: Características, Tipos y Código Máquina" »

Conceptos Esenciales de Informática: Datos, Office y Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,69 KB

Gestión de Datos y Seguridad Informática

Resguardo de Datos: Riesgos y Medidas Preventivas

El resguardo de datos es crucial para la continuidad operativa. Las fallas que pueden comprometer la información incluyen:

  • Falla en la programación del sistema.
  • Falla en el uso del sistema.
  • Falta de uso de regulador de voltaje.
  • Falta de uso de No-Break (UPS).
  • Interrupción de energía eléctrica.
  • Robo de equipos.
  • Falla de los equipos (hardware).
  • Falla de la programación del sistema.

Políticas de Respaldo: Consecuencias de su Ausencia

La ausencia de políticas de respaldo de datos puede llevar a graves consecuencias, como:

  • Pérdida de oportunidades de negocio.
  • Clientes decepcionados.
  • Reputación empresarial perdida.

Dispositivos de Almacenamiento de Datos

Diversos... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática: Datos, Office y Programación" »

Criptografía Esencial: Conceptos Clave y Operaciones GPG

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Conceptos Fundamentales de Criptografía

1. Definición de Redundancia

Es la repetición de un todo o una parte. Ejemplos comunes incluyen los discos RAID y expresiones del lenguaje como «sal para afuera».

2. ¿Qué es un Algoritmo Robusto?

Un algoritmo robusto es aquel que aplica repetidamente operaciones de transposición y sustitución para lograr confusión y difusión en el cifrado.

3. Confusión y Difusión en Criptografía

  • Confusión: Oculta la relación entre el texto cifrado y la clave secreta.
  • Difusión: Oculta la relación entre el texto cifrado y el texto en claro (texto plano).

4. Desafío de los Algoritmos de Clave Simétrica

Se enfrentan al problema de la distribución de claves, es decir, la dificultad de compartir de forma segura... Continuar leyendo "Criptografía Esencial: Conceptos Clave y Operaciones GPG" »

Exploración del Sonido Digital y Formatos Multimedia: Fundamentos y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,1 KB

Sonido

El sonido es la vibración de las partículas del aire que es captada por nuestro oído y crea una sensación en nuestro cerebro.

Sonido Digital

Establecemos que toda la información de la onda sonora se puede almacenar como información binaria, en 0 y 1.

La grabadora de sonidos es una herramienta incluida en los sistemas operativos que graba en formato digital las vibraciones que captura el micrófono.

La frecuencia es una magnitud de onda que nos indica el número de vibraciones completas que tienen lugar en un segundo. La unidad es el hercio (Hz). 1 Hz = 1 vibración completa en un segundo.

Características del Sonido Digital

  • Frecuencia de muestreo: número de muestras por segundo que se toma de un sonido analógico para convertirlo en
... Continuar leyendo "Exploración del Sonido Digital y Formatos Multimedia: Fundamentos y Características" »

Exploración de Sistemas Operativos: Características, Funciones y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,71 KB

Sistema operativo

Es el software básico necesario para el funcionamiento de cualquier ordenador, ya que sobre él se apoyan todos los demás programas y aplicaciones de usuario. Se encarga de controlar y hacer funcionar todo el hardware instalado y los periféricos conectados al ordenador. Funciones:

  • Controlar el uso de los componentes físicos.
  • Controlar el proceso de almacenamiento de datos en los diferentes dispositivos.
  • Controlar y ejecutar todo tipo de aplicaciones, así como detectar los errores de configuración.
  • Configurar los distintos componentes del ordenador.
  • Poner el ordenador en comunicación con otros ordenadores.

Sistemas Operativos: GNU/Linux vs. Windows

Sistema Operativo GNU/Linux

Sistema operativo libre, abierto y gratuito, su código... Continuar leyendo "Exploración de Sistemas Operativos: Características, Funciones y Componentes Clave" »

Optimización de Bases de Datos: Uso Efectivo de Índices

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,57 KB

Un índice de base de datos es una estructura de datos que almacena un valor y su posición concreta en la tabla, creada para mejorar la velocidad de las operaciones sobre los datos de una tabla. Se suelen crear con campos sobre los que se realizan búsquedas frecuentemente.

Habitualmente, las primary key suelen ser índices de las tablas. Aunque una tabla tenga más de un índice, MySQL solo utilizará un índice por tabla y consulta.

Consideraciones según el motor de almacenamiento

En las tablas MyISAM, los índices se almacenan en archivos separados, lo cual implica dos accesos distintos a disco: uno para buscar el índice y otro para leer el registro.

En las tablas InnoDB, se utilizan los índices cluster, donde se guardan las claves primarias... Continuar leyendo "Optimización de Bases de Datos: Uso Efectivo de Índices" »

Redes WAN: Conectividad Extensa, Conmutación y Tecnología Frame Relay

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

Redes de Área Amplia (WAN)

Una Red de Área Amplia (WAN) es capaz de cubrir distancias desde unos 100 km hasta unos 1000 km, proporcionando servicio a un país o incluso a un continente. Ejemplos notables incluyen RedIRIS o la propia Internet.

Muchas WAN son construidas por y para una empresa particular (uso privado), mientras que otras son implementadas por los Proveedores de Servicios de Internet (ISP) que ofrecen conexiones de alta velocidad.

Normalmente, la WAN opera como una red punto a punto. Estas redes pueden utilizar sistemas de comunicación vía satélite o radio. Su función principal está orientada a la interconexión de redes o equipos terminales que se encuentran ubicados a grandes distancias entre sí. Para ello, cuentan con... Continuar leyendo "Redes WAN: Conectividad Extensa, Conmutación y Tecnología Frame Relay" »