Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión Eficaz de Correspondencia Empresarial: Procesos y Servicios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Correspondencia de Entrada

La gestión de la correspondencia de entrada abarca la organización, recepción, registro, clasificación y distribución de la documentación.

Recepción

  • Recoger la correspondencia de las oficinas.
  • Firmar el albarán.
  • Abrir el correo ordinario.
  • Si falta la fecha, escribirla.
  • Revisar la dirección.
  • Comprobar el contenido.

Registro

La correspondencia es confidencial. Los correos electrónicos se consideran constancia escrita. El proceso de registro implica:

  • Asignar un número correlativo y la fecha.
  • Número de registro: Número correlativo.
  • Fecha: Fecha de llegada a la empresa.
  • Remitente: Nombre y dirección de quien envía.
  • Clase: Carta, postal, etc.
  • Destinatario: A quien va dirigido.
  • Anexos: Indicar si se adjuntan otros documentos.
... Continuar leyendo "Gestión Eficaz de Correspondencia Empresarial: Procesos y Servicios" »

Protocolo KNX: Comunicación Eficiente en Domótica e Inmótica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

El protocolo KNX surgió de la unión de tres estándares predecesores: EHS (European Home Systems Protocol), EIB (European Installation Bus) y BatiBUS. Los objetivos principales de esta asociación fueron:

  • Definir un nuevo estándar abierto “KNX” para aplicaciones de domótica e inmótica.
  • Consolidar la marca “KNX” en el ámbito de la automatización de edificios.
  • Establecer “KNX” como un estándar europeo.

Según la web oficial de KNX, más de 500 fabricantes, entre ellos Schneider Electric, ABB, Belcom y Zennio, adoptan este protocolo en sus productos. En KNX, los dispositivos se clasifican en dos grandes grupos: emisores y receptores. Los dispositivos compatibles con KNX pueden comunicarse entre sí a través de cuatro variantes... Continuar leyendo "Protocolo KNX: Comunicación Eficiente en Domótica e Inmótica" »

Switch ventajas y desventajas redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,75 KB

El Internet: Red que conecta Computadoras alrrededor del mundo permitiendo el intercambio de información Entre ellas.

Origen: 1960 con El fin de usar mejor las computadoras. Nace con ARPANET ( Red de Agencias para Investigación para Estados Unidos)

Cronología:

1969 se conecta UCLA y STANFORD.

1972: primera Demostración del Internet.

1986: desarrollo De red de árbol en E.E.U.U.

1989: Nace el Modelo OSI

1990: primer Cliente word wide wed

2006: 100.000.000 M de usuarios

Equipos Necesarios: Computadoras PC, Modems, línea telefónica, fibra óptica, proevedor De servcios, direcció IP

Objetivo: que e Cumpla l proceso de transmisiòn de información donde debe haber un emisor, Receptor, mensaje, medio.

PC:
dispositivo Que s capaz de recibir,procesar,almaenar... Continuar leyendo "Switch ventajas y desventajas redes" »

Encaminamiento IP: Conceptos y Configuración de Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 16 KB

Preguntas y Respuestas sobre Enrutamiento

1. ¿Cuáles son las afirmaciones verdaderas con respecto al encapsulamiento y desencapsulamiento de paquetes cuando viajan a través de un router? (Elija tres opciones).

  • El router modifica el campo TTL, decrementándolo de a uno.
  • El router mantiene la misma IP de origen y de destino.
  • El router cambia la dirección física de origen a la dirección física de la interfaz de salida.

2. Consulte la presentación. ¿Cuáles de los paquetes destinados a una de las dos redes requerirá que el router realice una búsqueda recurrente? (Elija dos opciones).

  • 10.0.0.0/8
  • 192.168.2.0/24

3. ¿Cuáles dos de las siguientes afirmaciones son correctas sobre el método del horizonte dividido con envenenamiento en reversa para

... Continuar leyendo "Encaminamiento IP: Conceptos y Configuración de Protocolos" »

Administración de Datos Maestros y Sistemas de Bases de Datos: Optimizando la Gestión de Información Empresarial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

Administración de Datos Maestros (MDM)

El objetivo de la administración de datos maestros (MDM) es asegurar que una organización no utilice múltiples versiones de la misma pieza de datos en distintas partes de sus operaciones. Esto se logra fusionando los registros dispares en un solo archivo maestro autenticado. Una vez implementado el archivo maestro, los empleados y las aplicaciones acceden a una sola vista consolidada de los datos de la compañía. La MDM es especialmente útil para las compañías que tienen problemas de integración de sus datos como resultado de fusiones o adquisiciones.

Las compañías deben identificar qué grupo es “propietario” de cada pieza de datos y responsable de resolver las deficiencias e inconsistencias... Continuar leyendo "Administración de Datos Maestros y Sistemas de Bases de Datos: Optimizando la Gestión de Información Empresarial" »

Componentes Esenciales de una Computadora PC

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

La PC es una herramienta de gran utilidad. Está para ayudar, para hacer que su trabajo sea más fácil y eficiente.

Hardware y Software: Los Fundamentos

Hardware significa "producto duro", refiriéndose a las partes físicas y tangibles de la computadora. Software es la parte lógica e intangible, compuesta por los programas, por ejemplo.

El Sistema Operativo

Para que la máquina pueda arrancar, debe contar con un conjunto de programas como el sistema operativo; sin él, la computadora sería inútil.

El sistema operativo consiste en crear la infraestructura lógica que permite grabar datos en los discos, así como generar, abrir y borrar archivos. Otra de sus funciones es organizar todo lo que sucede en la computadora; además, es el encargado... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de una Computadora PC" »

Descripción Detallada de los Componentes de un Ordenador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

Definición de Ordenador y Hardware

  • Ordenador: Máquina electrónica con memoria y capacidad de procesamiento para resolver problemas aritmético-lógicos usando programas.
  • Hardware: Conjunto de componentes físicos, internos (en la torre) y externos (periféricos), conectados entre sí mediante buses y conectores.

Componentes Internos del Ordenador

Procesador (CPU)

  • Definición: La CPU (Unidad Central de Proceso) es el "cerebro" del ordenador que interpreta y ejecuta instrucciones.
  • Partes principales:
    • Unidad de Control (UC): Coordina los componentes y ejecuta las instrucciones.
    • Unidad Aritmético-Lógica (ALU): Realiza operaciones matemáticas y lógicas.
    • Registros: Contienen datos en operación (32/64 bits).
    • Reloj: Marca pulsos (GHz) para sincronizar
... Continuar leyendo "Descripción Detallada de los Componentes de un Ordenador" »

Glosario de Términos Informáticos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

API (Application Programming Interface): Conjunto de funciones que constituyen una interfaz entre las aplicaciones de los usuarios y el sistema operativo, ofreciendo una forma estándar de acceso a los sistemas.

B2B (Business to Business): Término que refleja las relaciones comerciales entre empresas. Proceso de compras y suministros entre organizaciones.

SO (Sistema Operativo): Conjunto de funciones, programas y datos que gestionan los recursos del sistema informático y facilitan su uso a las aplicaciones de los usuarios.

Suma de chequeo (Checksum): Contador que recoge la suma de resultados de aplicar un algoritmo a cada octeto de información que se comprueba.

TCP/IP: Protocolo estándar desarrollado por la agencia de investigación de defensa... Continuar leyendo "Glosario de Términos Informáticos Esenciales" »

Técnicas de Multiplexación: TDM, TDMA, FDM, WDM (DWDM y CWDM)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Técnicas de Multiplexación en Telecomunicaciones

Multiplexación por División de Tiempo (TDM)

La multiplexación por división de tiempo (TDM, Time Division Multiplexing) es una técnica ampliamente utilizada en sistemas de transmisión digitales. En TDM, el ancho de banda total del medio de transmisión se asigna a cada canal durante una fracción del tiempo total, conocida como intervalo de tiempo.

Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA)

El acceso múltiple por división de tiempo (TDMA, Time Division Multiple Access) es una técnica de multiplexación que distribuye las unidades de información en ranuras de tiempo alternas, proporcionando acceso múltiple a un número limitado de frecuencias.

Multiplexación por División de Frecuencia

... Continuar leyendo "Técnicas de Multiplexación: TDM, TDMA, FDM, WDM (DWDM y CWDM)" »

Conceptos Clave en Compiladores y Arquitectura de Procesadores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Compilador Cruzado

Compilador Cruzado: es aquel que genera un código para una plataforma distinta a donde se ejecuta.

Máquina Virtual

Máquina Virtual: Programa que simula a una computadora. Esta simulación permite que una computadora (llamada host) ejecute múltiples sistemas operativos y aplicaciones de manera aislada y segura, como si cada uno estuviera funcionando en su propio entorno físico independiente.

Lenguajes de Programación

Lenguaje C => Compilador (más rápido, las variables pueden ser estáticas o dinámicas, genera código objeto)
Python => Interpretado (más lento, las variables son dinámicas, no genera código objeto, interpreta cada línea).

Lenguaje de Máquina

Lenguaje de máquina => Dirección            Número... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Compiladores y Arquitectura de Procesadores" »