Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia de Duanes: Conceptes, Tràmits i Valor en Duanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Conceptes Bàsics de Duanes

  • Duana d’entrada: On s’introdueixen les mercaderies.
  • Duana de sortida: On surten les mercaderies que estan en trànsit o en el TAU.
  • Duana de partida: On s’inicia legalment un trànsit duaner.
  • Duana de destinació: On finalitza una operació de trànsit internacional de mercaderies.
  • Duana de despatx: On es realitza el despatx de mercaderies.
  • Duana de pas: On mercaderies en trànsit sense que hagi finalitzat el viatge a destinació.
  • Duana d’expedició i d’introducció: On es fa la declaració d’exportació o d’importació.
  • Duana de control: L’encarregada de controlar les mercaderies.

Funcions de les Duanes

  • Fiscal: Cobrament d'aranzels.
  • Seguretat: Prevenció del frau i el contraban.
  • Salut Pública: Control de substàncies
... Continuar leyendo "Guia de Duanes: Conceptes, Tràmits i Valor en Duanes" »

Protección de Datos y Sistemas: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Conceptos Clave de Seguridad Informática

La seguridad informática abarca los mecanismos de prevención, detección, restauración y análisis implementados para proteger la seguridad de un sistema. Un sistema seguro se define por el cumplimiento de los siguientes criterios:

  • Confidencialidad: La información solo es accesible para personas autorizadas.
  • Integridad: La información almacenada y/o transmitida no ha sido alterada sin autorización.
  • Disponibilidad: Tanto el sistema informático como la información que contiene están disponibles para el usuario en todo momento.
  • Autenticación: Se verifica la identidad digital del usuario antes de permitir el acceso al sistema, otorgando permisos específicos según su rol.
  • No repudio: Se garantiza que
... Continuar leyendo "Protección de Datos y Sistemas: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos: Concurrencia, Memoria y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Concurrencia, Exclusión Mutua y Sincronización

  • Concurrencia: Implica comunicación entre procesos, compartición de recursos, sincronización de actividades y asignación de tiempo de procesador.
  • Condición de carrera: Ocurre cuando varios procesos acceden a los mismos datos y el resultado depende del orden de ejecución.
  • Exclusión mutua: Solo un proceso a la vez puede acceder a un recurso compartido, evitando interbloqueos e inanición.
  • Semáforos: Mecanismos para gestionar la sincronización entre procesos (pueden ser binarios, débiles o fuertes).

Retención y espera: Un proceso retiene recursos mientras espera otros.

Sin expropiación: Los recursos no pueden quitarse a un proceso.

Espera circular: Los procesos forman una cadena de espera de... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sistemas Operativos: Concurrencia, Memoria y Procesos" »

Topologies de Xarxa, Medis i Protocols de Comunicació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,79 KB

Topologia de les Xarxes

Estrella (Ethernet)

  • Configuració punt a punt radial amb doble enllaç a un node central.
  • Node central:
    1. Concentrador (HUB), un repetidor multiport que treballa a la capa física, reenviant els bits rebuts per un port a tots els altres ports.
    2. Commutador (Switch), un dispositiu d'interconnexió multiport que treballa a la capa d'enllaç. És capaç d'identificar quin node està connectat a cada port (la seva adreça) i, en conseqüència, pot retransmetre la dada rebuda a través d'un port únicament al port on està connectat el node destinatari.
  • Transmissió half-duplex (amb concentrador, mentre s'envien missatges no se'n poden rebre) o full-duplex (amb commutador, es poden rebre i enviar missatges simultàniament).
  • Els nous
... Continuar leyendo "Topologies de Xarxa, Medis i Protocols de Comunicació" »

Fundamentos Esenciales de Redes y Telecomunicaciones: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Conceptos Fundamentales de Redes

  1. Diseño y Comunicación en Redes

    ¿Cuál es uno de los problemas más importantes a considerar al diseñar una red? La capacidad de los equipos para comunicarse, entenderse y compartir recursos.

  2. Arquitectura de Red y Topología

    ¿Qué factor importante debe tener en cuenta la arquitectura de red en relación con la forma en que se conectan los nodos? La topología de la red y las características físicas de las conexiones.

  3. Función de los Protocolos de Comunicación

    ¿Qué función cumplen los protocolos de comunicación en la arquitectura de red? Establecer reglas generales para la comunicación y el intercambio de información.

Organismos y Estándares de Red

  1. Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU)

    ¿Cuál

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Redes y Telecomunicaciones: Conceptos Clave" »

Servicios Proxy: Conceptos, Funciones y Seguridad en Redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Concepto de Servicio Proxy

Un servicio proxy actúa como un intermediario entre un cliente y un servidor dentro de una red, filtrando los paquetes de datos entre ambos. Acepta las peticiones del cliente y las reenvía al servidor. Posteriormente, recoge la respuesta del servidor y la reenvía al cliente. Tanto el cliente como el servidor perciben que se comunican directamente, sin ser conscientes de la intervención del proxy.

Funciones Clave de los Proxies

  • Control de acceso: Permiten o deniegan la conexión a internet de los clientes.
  • Filtros de contenido: Posibilitan el bloqueo de sitios web específicos.
  • Caché: Almacenan información de la web en su sistema para futuras solicitudes, acelerando el acceso.
  • Anonimato: Ocultan no solo la ubicación,
... Continuar leyendo "Servicios Proxy: Conceptos, Funciones y Seguridad en Redes" »

Circuitos Digitales y Redes de Comunicación en Automoción: Sensores, Actuadores y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Circuitos Digitales y Redes de Comunicación en Automoción

Los circuitos digitales son la base de la electrónica moderna en los vehículos. Estos circuitos utilizan puertas lógicas, que procesan señales digitales (niveles alto de 5V y bajo de 0V) para realizar operaciones lógicas. Algunas combinaciones de puertas lógicas incluyen:

  • Decodificador: Convierte información binaria en salidas específicas.
  • Codificador: Transforma múltiples entradas en un código binario.
  • Multiplexor: Selecciona una de varias entradas para dirigirla a una única salida.
  • Demultiplexor: Dirige una entrada a una de varias salidas.
  • Comparador: Compara dos números binarios y determina si uno es mayor, menor o igual que el otro.

Estructura de los Sistemas de Control Electrónicos

Una... Continuar leyendo "Circuitos Digitales y Redes de Comunicación en Automoción: Sensores, Actuadores y Protocolos" »

Explorando Topologías de Red: Estrella, Árbol, Malla, Celular, Intranet, Extranet y Tarjetas de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Topologías de Red y Componentes Esenciales

Topología en Estrella

La topología en estrella es una red en la cual las estaciones de trabajo están conectadas directamente a un nodo central, y todas las comunicaciones se realizan a través de este. El nodo central puede funcionar de dos maneras:

  • Como repetidor de tramas: retransmite cada trama que recibe a todas las demás estaciones. En este caso, la red funciona de forma similar a un bus, y el nodo central es un concentrador o hub.
  • Repitiendo tramas solo al destino: utiliza la identificación de cada estación y los datos de destino en la trama. Aquí, el nodo central es un conmutador o switch.

Ventajas de la Topología en Estrella

  • Fácil administración.
  • Sencillo añadir o desconectar nuevos nodos.
... Continuar leyendo "Explorando Topologías de Red: Estrella, Árbol, Malla, Celular, Intranet, Extranet y Tarjetas de Red" »

Procesos ETL, Metodologías de Minería de Datos y Funciones SQL: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

I. Propósito Principal del Proceso ETL

El propósito principal del proceso ETL (Extract, Transform, Load) es mover datos desde múltiples fuentes, transformarlos según sea necesario y cargarlos en un almacén de datos u otro sistema de destino. Este proceso garantiza la integridad y calidad de los datos para facilitar el análisis y la toma de decisiones basadas en datos en las organizaciones.

II. Propósito de la Fase de Carga en el Proceso ETL

El propósito general de la fase de carga en el proceso ETL es transferir los datos transformados al sistema de destino, como un almacén de datos, un data mart, una base de datos relacional u otro repositorio de datos. Esto puede implicar la inserción de datos en tablas específicas, la actualización... Continuar leyendo "Procesos ETL, Metodologías de Minería de Datos y Funciones SQL: Conceptos Clave" »

Optimización de Comunicaciones Industriales: Niveles, Normas y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Niveles de la Pirámide de Comunicaciones Industriales (CIM)

La pirámide CIM (Computer Integrated Manufacturing) representa los diferentes niveles de automatización y comunicación en un entorno industrial. Cada nivel tiene funciones y tecnologías específicas:

Nivel 1: Campo

Engloba los dispositivos de campo que interactúan directamente con el proceso productivo. Aquí encontramos:

  • Sensores (temperatura, presión, nivel, etc.)
  • Actuadores (electroválvulas, motores, etc.)

Nivel 2: Célula

Abarca el control y supervisión de grupos de máquinas o celdas de producción. Incluye:

  • PLC's (Controladores Lógicos Programables)
  • HMI's (Interfaces Hombre-Máquina)
  • Variadores de frecuencia
  • Robots

Nivel 3: Planta

Se encarga de la supervisión y control global... Continuar leyendo "Optimización de Comunicaciones Industriales: Niveles, Normas y Protocolos" »