Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Seguretat Social: Prestacions, Règims i Obligacions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,05 KB

Seguretat Social: Un Sistema de Protecció Social

La Seguretat Social és un sistema públic que l'Estat garanteix per oferir assistència i prestacions als treballadors i els seus familiars a càrrec en cas de malaltia, atur, mort, jubilació, etc. Les prestacions de la Seguretat Social són beneficis econòmics o assistencials als quals tenen dret les persones beneficiàries.

Tipus de Prestacions

  • Assistència sanitària
  • Incapacitat temporal
  • Incapacitat permanent
  • Lesions permanents no invalidants
  • Maternitat
  • Risc durant l'embaràs i la lactància
  • Paternitat
  • Mort i supervivència
  • Jubilació
  • Prestacions per atur
  • Subsidi d'atur
  • Assegurança escolar

Aportacions a la Seguretat Social

Contributiva: Per a persones que han cotitzat a la Seguretat Social durant el... Continuar leyendo "Seguretat Social: Prestacions, Règims i Obligacions" »

Automatización, Gestión Energética y Seguridad en Viviendas y Edificios: Requisitos y Tipos de Sistemas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Campo de Aplicación

Los sistemas de automatización, gestión energética y seguridad se aplican en la gestión de la energía, el control y accionamiento de receptores de forma centralizada o remota, y en sistemas de emergencia y seguridad en edificios.

Definiciones Clave

  • Sistemas de automatización, gestión de la energía y seguridad para viviendas y edificios: Son aquellos sistemas centralizados o descentralizados, capaces de recoger información proveniente de entradas (sensores o mandos), procesarla y emitir órdenes a actuadores o salidas, con el objeto de conseguir confort, gestión de la energía o la protección de personas, animales y bienes.
  • Nodo: Cada una de las unidades del sistema capaces de recibir y procesar información, comunicando,
... Continuar leyendo "Automatización, Gestión Energética y Seguridad en Viviendas y Edificios: Requisitos y Tipos de Sistemas" »

Guia Completa d'Àudio Digital: Conversió, Processament i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,21 KB

Conversió Analògic-Digital (A/D)

La conversió analògic-digital és el procés de transformar un senyal analògic continu en dades digitals que un ordinador pot processar. Consta de tres fases principals:

  1. Mostreig (Freqüència de Mostreig / Sample Rate)

    • Prendrem mostres del senyal analògic cada cert temps.
    • Es mesura en Hertz (Hz), que indica el nombre de mostres per segon.
    • Segons el teorema de Nyquist, calen un mínim de 2 mostres per cada cicle de la freqüència més alta present en el senyal.
    • Exemple: Per gravar fins a 20 kHz, cal una freqüència de mostreig de mínim 40 kHz.
  2. Quantificació: Mesura de Nivells de Voltatge

    Es mesuren els nivells de voltatge del senyal amb una escala de valors (vertical). Com més gran sigui l'escala (més bits)

... Continuar leyendo "Guia Completa d'Àudio Digital: Conversió, Processament i Conceptes Clau" »

Fundamentos de Capas de Aplicación y Red: Protocolos y Modelos de Comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Capa de Aplicación

La capa de aplicación es el primer nivel por el que pasan todos los mensajes que quieren ser transmitidos a través de la red. Esta capa proporciona la interfaz entre las aplicaciones que el usuario utiliza y la red a la que se está conectado. En esta capa, de acuerdo con el modelo TCP/IP, los protocolos que más se utilizan son aquellos que tienen que ver con el intercambio de información del usuario, como HTTP, DNS, SMTP y FTP.

El modelo OSI, en comparación con el TCP/IP, tiene dos capas adicionales a la de aplicación de este último: la capa de sesión y la capa de presentación.

Existe un modelo llamado Cliente-Servidor, el cual contiene procesos que tienen que ver con la capa de aplicación. En este modelo, un cliente... Continuar leyendo "Fundamentos de Capas de Aplicación y Red: Protocolos y Modelos de Comunicación" »

Conceptos Clave en Mantenimiento: GMAO, NVR y Equipos de Grabación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Informes y Documentación en Mantenimiento

¿Qué datos contiene un informe de intervención?

El informe de intervención contiene referencias al motivo de la intervención, los datos del cliente, la localización geográfica, los datos identificativos del técnico o la técnica, y la fecha y la hora. En este informe se registran las anomalías observadas y las reparaciones que se han llevado a cabo.

¿Qué datos debe reflejar el responsable de ejecutar las operaciones de mantenimiento en la orden de trabajo?

El responsable de ejecutar estas operaciones indica la fecha de realización, su nombre, la hora de inicio, la hora de final y el tiempo empleado. Así como los materiales utilizados, su firma y el sello de la empresa.

GMAO: Gestión del Mantenimiento

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Mantenimiento: GMAO, NVR y Equipos de Grabación" »

Conceptos Esenciales de Informática y Redes: IP, Conexiones, Datos y Web

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,6 KB

1. ¿En qué consiste una dirección IP?

Una dirección IP (Internet Protocol), como por ejemplo 188.40.234.3, consiste en cuatro números separados por puntos. Cada número puede tener un valor desde 0 hasta 255. Con este sistema, conocido como IPv4, las direcciones posibles son 256⁴, lo que equivale a casi 4.300 millones de direcciones IP distintas.

2. Definiciones Clave en Telecomunicaciones

¿Qué es ADSL?

ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) es un tipo de conexión a Internet. Mediante la utilización de las líneas telefónicas de cobre tradicionales, permite un acceso de banda ancha. Una característica importante es que permite navegar por Internet y hablar por teléfono simultáneamente sobre la misma línea. Su velocidad máxima... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Informática y Redes: IP, Conexiones, Datos y Web" »

Conceptos Clave del Sonido Digital y Formatos de Audio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Introducción al Sonido Digital

Sonido: Es la vibración de las partículas del aire que es captada por nuestro oído y crea una sensación en nuestro cerebro.

Sonido Digital: Al hablar de esto, establecemos que toda la información de la onda se puede almacenar como información binaria, es decir, en forma de 0 y 1.

Captura y Digitalización del Sonido

El cantante emite una señal sonora analógica que se transmite por el aire. Un micrófono recoge esas vibraciones y las convierte en una señal eléctrica que se transmite a un equipo electrónico mediante un cable o de forma inalámbrica. El equipo electrónico codifica esa señal eléctrica analógica en información binaria que puede almacenarse en cualquier soporte digital. Un equipo reproductor... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Sonido Digital y Formatos de Audio" »

Sintaxis y Semántica en Java: Ejemplos Prácticos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,69 KB

System.out.print("El resultado es: " + comprar(3, 7); Sentencia de llamada al método print de la clase System.out, al que se envía como parámetro la cadena de caracteres “El resultado es: “, concatenada al resultado de la llamada al método comprar, al que se le envían como parámetros, los valores enteros int, 3 y 7.

public static void metodo() Declaración del método de nombre metodo, en la que, tras los dos primeros modificadores, aparece el tipo void, que significa que no habrá valor de retorno, ni sentencia return. Dentro de los paréntesis no aparecen parámetros que se reciban desde la llamada al método.

public static String metodo(int parametro1) Declaración del método de nombre metodo, en la que, tras los dos primeros modificadores,... Continuar leyendo "Sintaxis y Semántica en Java: Ejemplos Prácticos" »

Administración de Redes: Políticas de Grupo, Carpetas Compartidas y Directorios LDAP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

1. Políticas de Grupo

Concepto de políticas de grupo: Definición: reglas que se aplican a usuarios y equipos de Windows.

Tipos de Políticas de Grupo

  • Locales: solo se aplican en el equipo donde se configuran.
  • De dominio: se configuran en Active Directory y afectan a todos los equipos del dominio.
  • De OU (Unidad Organizativa): configuraciones específicas para usuarios y equipos dentro de una unidad organizativa.

En Active Directory, se gestionan desde el controlador de dominio, permitiendo una administración uniforme.

Tipos de Políticas de Grupo

  • De seguridad: configuran contraseñas, control de acceso y bloqueo de cuentas.
  • Configuración del sistema: escritorio, programas de red y actualizaciones.
  • Administrativas: restricciones de acceso y redirecciones
... Continuar leyendo "Administración de Redes: Políticas de Grupo, Carpetas Compartidas y Directorios LDAP" »

Fuentes de Información y Recursos Digitales para Administraciones Públicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

La Búsqueda de Información y las Fuentes de Información: Personales e Institucionales

Uno de los subsistemas del sistema de información de las Administraciones Públicas (AAPP) es el denominado “subsistema informativo de gestión de la documentación externa”. Este se encarga de gestionar documentos generados fuera de la Administración en la que se enmarca el sistema de información, o dentro de ella, pero no correspondientes a su propio funcionamiento y especialmente vinculados a los procesos de toma de decisiones. Su objetivo es suministrar información para facilitar dichos procesos.

Las fuentes de información son “todos aquellos instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades informativas de cualquier persona,... Continuar leyendo "Fuentes de Información y Recursos Digitales para Administraciones Públicas" »