Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Protección de Redes: Cómo Evitar Intrusiones y Amenazas Digitales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Riesgos de Intrusiones en la Red

Las intrusiones en la red pueden tener graves consecuencias para individuos y organizaciones. A continuación, se detallan los principales riesgos:

  • Robo de Información: Acceso no autorizado a un sistema informático con el objetivo de obtener información confidencial. Esto puede incluir:
    • Información propietaria de una organización.
    • Datos de investigación y desarrollo.
  • Robo de Identidad: Sustracción de información personal para suplantar la identidad de otra persona con fines fraudulentos.
  • Pérdida y Manipulación de Datos: Destrucción o alteración de registros de datos. Ejemplos:
    • Pérdida de datos: Un virus que formatea el disco duro de un ordenador.
    • Manipulación de datos: Modificación de información, como
... Continuar leyendo "Protección de Redes: Cómo Evitar Intrusiones y Amenazas Digitales" »

Fundamentos de la Automatización Industrial: Evolución y Componentes Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,62 KB

Evolución de los Sistemas de Control

La automatización ha transformado la industria a través de distintas fases. A continuación, se detallan las tres etapas clave en la evolución de los sistemas de control:

  • Control Manual: Esta etapa inicial implica una fuerte dependencia del factor humano. Aunque fundamental en sus inicios, es inherentemente poco eficaz y menos rentable debido a la variabilidad y limitaciones humanas.
  • Control Mediante Tecnología Cableada: Representó un avance significativo al eliminar o reducir drásticamente el factor humano, mejorando las condiciones operativas. Sin embargo, estos sistemas son poco flexibles y su mantenimiento resulta costoso, ya que cualquier modificación requiere recableado físico.
  • Control Programable:
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Automatización Industrial: Evolución y Componentes Clave" »

Optimización de Modelos Estadísticos: Selección, Complejidad y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

A continuación, se presentan respuestas y aclaraciones sobre diversos conceptos relacionados con la selección y optimización de modelos estadísticos, abordando la complejidad, los procedimientos forward y backward, y otros criterios relevantes.

Criterios de Selección de Modelos

  • A igualdad de complejidad, elegiremos el modelo con menor SCR en forward y el modelo con mayor SCR en backward: Falso, se busca el mínimo SCR tanto en Forward (FwD) como en Backward (BwD).
  • El índice R cuadrado contiene toda la información necesaria para tomar la decisión sobre si preferimos un modelo más complejo u otro más sencillo: Falso, no conocemos su distribución, necesitamos calcular F.
  • Dados dos modelos, si no conocemos sus SCR no es posible decidir cuál
... Continuar leyendo "Optimización de Modelos Estadísticos: Selección, Complejidad y Procedimientos" »

Sistemes d'Arxius, RAID i Emmagatzematge: Guia Essencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,79 KB

Sistemes d'Arxius

La forma en què un ordinador organitza i gestiona les dades dins d'un dispositiu. Permeten crear, esborrar, llegir i modificar arxius, així com administrar l'espai lliure. Cada sistema operatiu utilitza el seu propi sistema d'arxius (per exemple, NTFS a Windows, EXT4 a Linux, etc.).

Clonezilla: Clonació de Discos i Particions

Clonezilla és una eina de codi obert que permet clonar discos durs sencers o particions concretes. És especialment útil per realitzar còpies de seguretat completes o per restaurar sistemes.

Clonezilla no s'instal·la com un programa habitual, sinó que es descarrega com una imatge ISO des de la seva web oficial. Aquesta imatge es grava en un CD, DVD o memòria USB i s'executa en mode live, arrencant... Continuar leyendo "Sistemes d'Arxius, RAID i Emmagatzematge: Guia Essencial" »

3 desventajas de la memoria ram

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

§Memorias Volátiles:
Son memorias de Tipo temporal que pierden su contenido cuando se apaga el sistema.

oMemorias RAM:
Se construyen con un tipo de memoria
DRAM (RAM Dinámica). Son utilizadas como memoria principal y es mucho más lenta que la memoria caché y permiten construir Módulos de gran capacidad.

oMemorias caché:
Se construyen con un tipo de memoria SRAM (RAM Estática).
Es mucho más rápida que la Memoria RAM
, pero también más voluminosa y más cara.

Memorias no volátiles:


Son Memorias que no están alimentadas eléctricamente.

Pese a ello no pierden su contenido

A este tipo de memorias Se accede en bloques porque son de tipo flash



üMemoria Estática:
No necesita Refrescarse, gracias a unos condensadores permite mantener el

... Continuar leyendo "3 desventajas de la memoria ram" »

Estrategias de Ciberseguridad y Protección de Datos: Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Estrategias de Ciberseguridad y Protección de Datos: Mejores Prácticas

1. Estrategias de Copias de Seguridad

De-duplicación de datos: El proceso de de-duplicación de datos permite eliminar información repetida para optimizar el almacenamiento. Solo se conserva una copia original y se generan referencias para datos idénticos. Puede implementarse a nivel de archivo, eliminando archivos duplicados completos, o a nivel de bloque, donde se suprimen fragmentos de datos repetidos. Es una técnica común para mejorar la eficiencia y reducir costos en sistemas de respaldo.

Append-only: La política append-only se basa en añadir información sin permitir modificaciones ni eliminaciones. Esto garantiza que los datos previos no se alteren, lo que proporciona

... Continuar leyendo "Estrategias de Ciberseguridad y Protección de Datos: Mejores Prácticas" »

Protección Digital: Estrategias Activas y Pasivas Contra Amenazas Informáticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Técnicas de Seguridad Activa

Las técnicas de seguridad activa se centran en prevenir incidentes y proteger los sistemas de forma proactiva. Entre las más importantes, destacan:

  • El empleo de contraseñas adecuadas.
  • La encriptación de los datos.
  • El uso de software de seguridad informática.

Técnicas de Seguridad Pasiva

Las técnicas de seguridad pasiva tienen como objetivo minimizar los efectos o desastres causados por un accidente, un usuario o malware. Entre las más importantes, destacan:

  • Uso de hardware adecuado frente a accidentes o averías (refrigeración del sistema, dispositivos SAI –UPS en inglés-, etc.).
  • Realización de copias de seguridad de los datos y del sistema operativo en más de un soporte y en distintas ubicaciones físicas.
... Continuar leyendo "Protección Digital: Estrategias Activas y Pasivas Contra Amenazas Informáticas" »

Tipos de Discos y Configuraciones RAID: Ventajas y Características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Tipos de Discos: Básicos y Dinámicos

Discos Básicos

Un disco básico es un disco físico que contiene particiones primarias y/o extendidas. Estos discos utilizan una tabla de particiones almacenada en el Master Boot Record (MBR). También pueden tener tablas de particiones GUID (GPT), que admiten hasta 128 particiones primarias. La principal ventaja de los discos básicos es que se utilizan para crear espacios separados y organizar los datos, con un máximo de 4 entradas en el MBR.

Discos Dinámicos

Los discos dinámicos utilizan volúmenes dinámicos en lugar de particiones. Existen cinco tipos principales de volúmenes dinámicos: simple, distribuido, seccionado, reflejado y RAID-5. La ventaja principal de los discos dinámicos es que... Continuar leyendo "Tipos de Discos y Configuraciones RAID: Ventajas y Características" »

Patrones de Arquitectura de Software: Tipos, Ventajas y Desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 21,05 KB

Requerimientos No Funcionales (RNF)

RNF:

  • Performance: Eficiencia con la que el sistema realiza sus tareas. Se mide en throughput y tiempo de respuesta.
  • Escalabilidad: Capacidad del sistema para adecuarse de forma dinámica a la carga. Esto puede ser respecto a concurrencia de conexiones, volumen de datos, escalabilidad horizontal y vertical.
  • Mantenibilidad: Facilidad para modificar una pieza o función del sistema.
  • Seguridad: Capacidad del sistema para resistir ataques. Esto puede ser respecto a usuarios o datos.
  • Confiabilidad: Confianza en que el sistema está operable. Regla de 5-9s.
  • Integrabilidad: Capacidad del sistema para agregar componentes externos. Interoperable.
  • Portabilidad: Capacidad del sistema para ejecutarse en más de un entorno.
  • Verificabilidad:
... Continuar leyendo "Patrones de Arquitectura de Software: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Fundamentos de Comunicaciones Industriales: Optimización y Beneficios Empresariales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Comunicaciones Industriales en la Empresa: Beneficios y Fundamentos

Un sistema de comunicaciones integrado permite a una empresa obtener una serie de beneficios significativos:

  • Reducción de costes de producción
  • Mejora de la calidad
  • Mejora de la productividad
  • Reducción de almacenaje
  • Reducción de costes de mantenimiento

Tipos de Sistemas de Control

Los sistemas de control en entornos industriales pueden clasificarse principalmente en dos tipos:

Sistema Centralizado

  • Es efectivo mientras el sistema no sea complejo ni excesivamente grande.
  • Es fácil de mantener, ya que solo hay un único controlador.
  • No existen problemas de compatibilidad al haber un único controlador.
  • Son muy susceptibles a los fallos; si el controlador falla, todo el sistema se detiene.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Comunicaciones Industriales: Optimización y Beneficios Empresariales" »