Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestió de la Recepció de Vehicles al Taller: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,68 KB

GESTIÓ DE LA RECEPCIÓ DE VEHICLES

5.1 ATENCIÓ AL CLIENT I ELABORACIÓ DE DOCUMENTACIÓ TÈCNICA

L'assessor de servei, el recepcionista o, en defecte, el cap de taller, han de realitzar una intervenció de qualitat des del primer moment en què es genera la relació entre el client i el taller, ja que d'aquest fet en dependrà la generació d'hores de M.O. amb el seu respectiu benefici econòmic, sempre que la part tècnica quedi resolta a la primera.

5.1.1 Fulles de Treball

Un protocol per a la presa de dades d'un client ha de tenir un sentit i un ordre; per això, no es poden prendre dades del client de manera aleatòria. Primer es pot prendre el NIF, després el nom, el domicili, la localitat, el telèfon, etc.

Prendre les dades del client... Continuar leyendo "Gestió de la Recepció de Vehicles al Taller: Guia Completa" »

Sistemas Operativos en Red y Windows Server: Conceptos Clave y Configuración

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Sistemas Operativos en Red

Sistemas que mantienen a dos o más equipos unidos a través de algún medio de comunicación, físico o no, con el objetivo de poder compartir los diferentes recursos de hardware (HW) y software (SW).

Componentes Clave en Entornos de Red

Clientes

Equipos con sistema operativo monopuesto que necesitan conectarse y validarse en el servidor para trabajar en red.

Servidores

Equipos con sistema operativo de red que ofrecen recursos (archivos, impresoras, etc.) a los clientes y coordinan toda la red para que funcione correctamente.

Características de los Sistemas Operativos de Red

  • Conecta equipos y recursos.
  • Coordina periféricos y funciones.
  • Controla el acceso y garantiza seguridad.
  • Optimiza el uso de recursos.
  • Gestión centralizada
... Continuar leyendo "Sistemas Operativos en Red y Windows Server: Conceptos Clave y Configuración" »

Fundamentos de Informática: Hardware, Software, Redes y Seguridad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

1) Hardware: Son los componentes físicos de los dispositivos. Software: Comprende el conjunto de códigos del sistema operativo.

2) La unidad mínima de información es un bit. 8 bits componen 1 byte.

3) Hay que situarse sobre una zona libre de la barra de tareas, mostrar el menú contextual y seleccionar configuración de la barra de tareas.

4) Función principal del sistema operativo: gestionar el hardware, los procesos y la memoria; poseer una interfaz gráfica al usuario y gestionar el software; gestionar los periféricos, los archivos y los permisos.

5) Ventana digital que crea una aplicación para recuperar la entrada del usuario: 1) Pestaña, 2) Cuadro de lista, 3) Lista desplegable, 4) Vista previa, 5) Botones, 6) Casillas de selección.... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Hardware, Software, Redes y Seguridad" »

Evolución y Crecimiento de Internet: De ARPANET a la Red Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Orígenes y Primeros Pasos

Los orígenes de Internet se remontan a la década de 1960, dentro de ARPA (hoy DARPA), como respuesta a la necesidad de esta organización de buscar mejores maneras de usar los computadores de ese entonces. Se enfrentaban al problema de que los principales investigadores y laboratorios deseaban tener sus propios computadores, lo que no sólo era más costoso, sino que también provocaba una duplicación de esfuerzos y recursos.8 Así nace ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network o Red de la Agencia para los Proyectos de Investigación Avanzada de los Estados Unidos), que legó el trazado de una red inicial de comunicaciones de alta velocidad. A esta red se fueron integrando otras instituciones gubernamentales... Continuar leyendo "Evolución y Crecimiento de Internet: De ARPANET a la Red Global" »

Vistas en bases de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,45 KB

vistas
las vistas permiten crear conultas especificas de la informacion orientada a usuarios especificoses esta.
para definir una vista se utilisa la sig forma

create view nombre as
donde nombre vista es el nomre k se usara para hacer referencia a la vista
exprecion es una exprecion de algebra o calculo relacionalk establese la consulta
diferecia con las expreciones del algebra y el calculo relacional las vistas pertenecen al nivel de vistas de una bd. lo cual significa k si existe independencia de datos cualkier cambio en los niveles ficicos o logicos no los afectara
en el diccionario de datos de las bd se almacenara el nombre de las vistas y la exprecion ke se usara para construirla.asi kadavez ke se genere contendra la informacion actualizada
... Continuar leyendo "Vistas en bases de datos" »

POO,Java,uml

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

METALENGUAJE:define reglas para poder evaluar otros lenguajes.Alfred Tarsk XX.=BNF-describe otros lenguajes a traves d una nomenclatura q nos permite describir los constructores sintacticos de un lenguaje, usando cierto simbolos y reglas (elem. terminales-tokens dl lenguaje y no terminales-<>)- John Backus (Fortran) definio la notacion dandole valores a las etiquetas.Peter Neur (Algol 60) tomo las bases d backus para formar su propia notacion.{::=definicion contenido-operador or ¡Ò
XML: nos permite hacer otros lenguajes demarcados, permite crear otros lenguajes.
HTML:Lenguaje demarcado(marca los datos, las etiquetas tienen formato) d hipertexto(tiene ligado el texto una accion) SGML: es un estandar del lenguaje demarcado d donde surge html lo
... Continuar leyendo "POO,Java,uml" »

TEMA 5-Elementos de interconexión de redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Repetidor y Amplificador .(nivel fisico) Cuando las distancias entre estacione q pertenecen a una red son elevadas,es necesario usar dispositivos q regenerenla señal.estos dipositivos son los repetidores y los
amplificadores. Tienen limitaciones,los tramos de cable q los separan tienen una longitud maxima limitada.Como desventaja amplia la parte de ruido de la señal.la acumulacion de ese ruido puede hacer irreconocible la señal original.
Diferencia El amplificador coje la misma señal y la amplifica mientras que el repetidor la crea de nuevo y la envía cono si fuera nuevaConcentrador( hub)dispositivo que permite centralizar el cableado de una red .Tienen dos tipo de conexiones: las q permiten conectar estaciones y las q prmiten la conexion
... Continuar leyendo "TEMA 5-Elementos de interconexión de redes" »

Elementos de red Cisco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

modos conmutacion:es una compensacion entre la latencia y la confiabilidad.switch puede enviar cuando recibe la direc mac se llama metodo de corte y es la latencia mas baja, pero n se puede verificar si hay errores.En el otro extremo el switch puede recibir toda la trama antes de enviarla al puerto destino i esto le da la possibilidad de controlar FCS para asegurar que la trama se haya recibido de modo confiable antes de enviarla al destino, pero si la trama es invalida se descarta i se llama modo de almacenamiento y envio.Modo libre de fragmentos lee los primeros 64 bytes este ferifica la confiabilidad de direcionamiento y la informacion de LLC.Al usar el metodo de cort e el purto origen i destino tienen que operar a la misma velocidad de... Continuar leyendo "Elementos de red Cisco" »

Componentes de un ordenador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Al conjunto de componentes fisicos del ordenadr se le denomina hardware y al conjunto de instrucciones necesrias xra q estos puedan funcionar s e le denomina software
Dispositivos de entrada-permite introducir datos,ordenes, en el ordenador
Dispositivos de almacenamiento-son los q utiliza el ordenadr para almacenar al información suministrada x el usuario o el resultado del procesamiento de ddatos
Dispositivos de procesmiento-el microproceasdr mas importante es la CPU q es la encargada de procesar las instrucciones,realizar los calculos y controlar el flujo de infrmacion
Dispositivos de salida-son los q emplea el ordenadr xra mostrar los resultados de los calculos y del procesamiento de datos realizdos x la CPU
LA PLACA BASE- es una de las partes
... Continuar leyendo "Componentes de un ordenador" »

Saber si campo exsite PHP Mysql

Enviado por Fabio y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

forma correcta de saber si un campo existe en php

$consulta="select * from $tabla where $campo='$nicka'"
$resultado=mysql_query($consulta) or die ("no se puede ejecutar la consulta."); 

$fila=mysql_fetch_array($resultado) or die ("no se puede encontrar el registro!");

en vez de ejecutar:
$fila=mysql_fetch_array($resultado)
ejecutalo así:
$fila=mysql_num_rows($resultado)
con esta línea obtienes el número de registros, si fila tiene un valor entonces existe el nick, si fila vale 0 entonces no existe